You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA. FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALI METODOS NUMERICOS PRACTICA #2 TEORIA DE ERROR i EscudeRo _Cédula: -755 -9S6_ Grupo: cee —Cpoute G=ieeae 220. Feche: $0-B-22_—. INDICACIONES GENERALES. + Sustente cada uno de los problemas con su respectivo procedimiento, Resuelva Nota: Como se puede observar en la ecuacién, hay una parte en la cual hay que desarrollar un binomio (x ~ x,)" por lo que para simplificar el asunto se igualara a x, siempre a 0. 4. Se f(t) =mt(1-+ 2)", supongamos que necesitamos el valor exacto de (0.16037), pero que sdlo podemos usar aritmética de tres digitos. Esto significa, que x debe aproximarse por 3.14, Determine el error propagado absoluto, el error de redondeo y el error total. 2. Use la serie de Taylor para estimar f(x) = e* enx= 41, Emplee tercer orden, y calcule el error propagado, absoluto y relativo. 3. La expansién en serie de Taylor para cos x es Iniciando con el primer término cos x = 1, agregue los términos uno a uno para estimar cos (7/4). Después de que agregue cada uno de los términos, calcule los errores relativos porcentuales exactos y aproximados. Use una calculadora para determinar el valor exacto. Agregue téminos hasta que el valor absoluto del error aproximado se encuentre dentro de cierto criterio de error, considerando cuatro cifras significativas. 4. Emplee la expansion de la serie de Taylor de cero hasta tercer orden para predecir f(2) si f(x) = 25x?- 6x? + 7x 88, usando como punto base x = 1. Caloule el error relativo porcentual verdadero et para cada aproximacién, 5, Use la expansion de la serie de Taylor al cuarto orden para estimar f(3). Si f(x) = Inxulizando x= 1 como punto base. Calcule el error relativo, 6, Realizar el célculo de error para las siguientes series de potencias y encuentre: el error cometido al tomar cinco términos, los errores propagacion absoluto, relativo, de redondeo y el error total de la evaluacién: : a. Tanx b. Sen x? Scanned with CamScanner LG): 0.4414 i Cr) 20.49% ” FF: fa Fel] 20.00 1076 all Foe [ECE (4 \[ = 0.000 /. fo: LF) -f |= 0-000 436, Scanned with CamScanner @ CMs * 0,7 07193 jp OAL CA aS "a fy ~~ BE ul qi 6! Soo = cosx =! ©,F030% tory FIO? -ynXK 70 Fy np < 0:2 07 102 - 0.707085 _ Way = - cd -! cone B307I0% (00 = ne _ c F(x) = S*NX = 6 —% exaids = OsQ]o1 32 iy 4 Fb * ONk= | f-~~_— Ex apnink = 0,202) - 07070 COs x =I are a Ke CO x=0 eel eel Fsagmgich * © 014142 ley T= 3 147 Scanned with CamScanner foxy: yregxt 47x78 ) 7Sxr% -1e¥+? SOx) > Co)’ 6Co} 4700) -88 2-88 SOW + 28¢2)* -12(0) +7 =7 SExy) = 15002) + 12 2 -1% Sty) =e ee fox, = BG 7 X)- 12 ey ° 3 Ho) 2-88 eo! + 2 ai) t a-6ée ve 3 At 5 24152 (2) flr) 2-88 47) ROH = 102 UatoR Cxncro y FO) 2259-6 a4 ZK -28 ye FOD= 25C0°- ooh #701) - 68 fare 6% i secede 25 QQ)" cay +7? fod? lee Scanned with CamScanner L ) foyz oF cat An al) lox = fox a F Ik = Fm St. 2883395) he = fox ; Z ae in Eya, Uetiotes 3983) 7@ = Fog Deda. \ioster | 4 Ya =f oa on = B23 97 b \6) . | om) / {hp &-1)- Lay 2 Ke 3 Yel: -}¥. ane 4: Scanned with CamScanner

You might also like