You are on page 1of 5

Nombre de la universidad: UVEG Universidad virtual de

Guanajuato

Nombre del Módulo: Obligaciones y contrato

Nombre del Reto: Aspectos generales del contrato

Nombre del alumno: Clara Georgina Rodriguez Saldaña

Matrícula: 19016963

Nombre del asesor: Cristina Gracia Ramírez

Fecha de elaboración: 13 de noviembre del 2022


INTRODUCCION
Actualmente estamos viviendo en un mundo totalmente globalizado, puesto que
cada día esto va cambiando de manera significativa, siendo así la vida más
dinámica y los contratos civiles se han vuelto ya algo primordial para el desarrollo
de la sociedad hoy en día pues son de gran importancia para el desarrollo como
sociedades, ya que con los intercambios de bienes y servicios hacen que los
contratos y sus reglamentaciones sean mas formales para las actividades
económicas y sociales, ya que si no se utilizan esto quedaría en rezago y seria
más complejo de resolver y la situación social seria conflictiva y este desarrollo se
detendría y ya no seria viable para el desarrollo por lo que es importante acceder a
los cambios de contratos y reglamentaciones y así estar apegados a las leyes que
nos protegen y ayudan para el bien común, como sociedad recordemos vamos
evolucionando conforme a nuestra necesidades ya que en el pasado era mas
tranquila la sana convivencia y mas creíble pues eran espontaneas los contratos y
pues quedaban a laderita algunos casos o personas y estas terminaban en
conflicto muy fuertes, pero ahora con el desarrollo estas condiciones o fama de
vida fueron cambiando a manera que los servicios existentes y establecido ahora
son equitativos con las responsabilidades y obligaciones reduciendo así abusos
incomprensibles e irresponsables, por lo que es importante destacar que con esta
necesidad enorme que tenemos como personas es necesario tener como ética la
equidad de los contratos y demás y así gozar de poder hacer estipular nuestras
condiciones y sean aceptadas y su adaptación a ellas. Con este punto quiero darle
a una certeza genera de lo que es el contrato, junto con sus elementos y su
valides de ellos junto con sus modalidades y darle la mejor manera de expresión a
la información obtenida para tener una mejor expectativa de ello
Desarrollo:
Relaciona los siguientes conceptos y explícalos de acuerdo con la lectura
Sabemos que en el artículo del código civil en al 1402 – 1 nos da a entender que
el contrato es la celebración donde dos o mas personas son obligadas a cumplir
un acto jurídico en donde este está creando, formando o extinguen derechos y
obligaciones para todo ser humano. En México sabemos que se celebran los
contratos de Contrato de permuta, contrato de donación, contrato de mutuo o
préstamo, contrato de renta vitalicia, contrato de fianza, contrato de comodato,
contrato de hipoteca, contrato de depósito, contrato de comodato, contrato de
depósito, Contrato de transacción, contrato de asociación, contratos informáticos,
contrato de prestación de servicios, contrato de obras a precio alzado, contratos
de porteadores y alquiladores, contrato de hospedaje, contrato de aparcería, el
contrato en general, es importante señalar que todos estos contratos deben
contener varios elementos que podrían ser: consentimiento, el objeto, los
elementos de validez, los cuales se refieren a la ausencia de vicios de las
voluntades como podrían ser: errores de mala fe, y violencia de la lesión, así como
deben de tener las partes las capacidades y formalidades conforme a lo dispuesto
en la ley. (la lesión es el lucro indebido desproporcionado.)
Estos contratos o e contrato en sí, debe contener efectos para las partes
involucradas como lo son:
* Las condiciones jurídicas que emanan de este.
* Su obligatoriedad del contrato.
* La intangibilidad, es la que no se puede resolver una de las partes del contrato.
*Relatividad, el contrato nunca podrá dejar de tener efectos obligatorios, excepto
el contrato de hipoteca.
*La posibilidad, existen dos tipos de efectos directos y efectos reflejos; los
primeros son aquellos que hizo referencia cuando se efectúa, y los segundos
derivan de los contratos efectos reales.
Elementos de existencia:

Sujetos: Estos pueden ser personas físicas o jurídicas, con personalidad jurídica o
capacidad de actuar, siempre y cuando cuenten con la capacidad para ejercer
derechos y asumir obligaciones.
Consentimiento: nos indica la manifestación de la voluntad de las partes para la
celebración del contrato, siendo este entre dos o más personas.
Objeto: se refiera a lo que el obligado debe dar, o el hecho que se debe hacer o no
hacer por este mismo sujeto
Forma Los Sujetos: Son las personas involucradas en el mismo, siendo estas
mismas las que acordaron o dieron consentimiento al contrato estipulado
Requisitos de validez
Son los requisitos del contrato y son el consentimiento de los contratantes, su
objetivo es la causa de las obligaciones que se establezcan por ambas partes todo
esto de acuerdo con el artículo 81 del Código de comercio.
Capacidad legal de las partes contratantes: son las personas físicas y personas
morales, con la capacidad legal para celebrar contratos, siendo esta que si no
tienen esta de capacidad daría lugar a la nulidad del contrato.
Ausencia de vicios del consentimiento: Es que todo contrato debe estar sin vicio
alguno. Error, Dolo, Lesión. Y que sea de voluntad libre, definida y cierta. En
términos generales nadie puede excusarse por un error de derecho.
Licitud en el objeto, motivo o fin: a esto nos referimos que los actos necesitan ser
lícitos en todas sus manifestaciones para que el derecho los ampare y les dé
consecuencias jurídicas.
Consentimiento manifestado en la forma que la ley establece: es la manifestación
a voluntad de celebrar el contrato de forma expresa esto es, ya sea verbal, escrita,
a través de medios electrónicos, ópticos, o por cualquier tecnología o signos
inequívocos.

Conclusión
Sabemos bien que con el paso del tiempo la forma de contratos ha ido
evolucionando han ido desarrollando mejores beneficios, para ambas artes tanto
en lo personal o como en el comercio y así tener un mejor desarrollo en el país,
aunque también considero que nos falta llegar a mejores leyes y mejorar la forma
de esta pues aun creo que hay candados para la evolución perfecta de estos pues
las instituciones encargadas de estas para regularlos mejor les falta mas empatía
para las ambas partes de los contratos civiles, pero aun así el avance de esto a la
actualidad es de mucha mejora ya que hay apego a las formas y alas leyes para
asumir las responsabilidades y poder así ya sea cubrir, sanciones de
incumplimiento por alguien de los contratantes
Referencias

codigo civil federal. (n.d.). Retrieved November 13, 2022,


from https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_110121.pdf
contratos civiles. (n.d.). Retrieved November 13, 2022, from https://elibro-
net.ezproxy.uveg.edu.mx:2048/es/ereader/bibliotecauveg/40214

You might also like