You are on page 1of 9

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

CIENCIAS DE LA VIDA

ECOLOGÍA
Integrantes:
• Guamán Gordillo Maite Mirely
• Auquilla Riera Damaris Priscila

Docente: Ing. Jessy Guerrero


EJERCICIO 1. Partiendo del siguiente esquema sucesional
a-) ¿Diga qué tipo de sucesión ecológica se presenta entre las etapas 3 y 4 y entre la 4 y 7.
Explique.
En las etapas 3 y 4 se presenta una sucesión ecologica primaria porque parten de etapas en donde hubo
un suelo desnudo y posteriormente las áreas boscosas después de un tiempo transcurrido retornan a la
serie que hubo en un principio.
En las etapas 4 a la 7 también se presenta sucesión ecológica primaria puesto que a pesar de que el
mismo medio físico trató de limitar la posibilidad de desarrollo florístico la comunidad logró llegar al climax

b-) Identifique las fases de la sucesión presentes en este esquema sucesional. Explique.
Migración: el esquema sucesional presenta migración de la familia meliaceae al bosque inicial en donde
llega a movilizarse y logra colonizar formando un bosque en la etapa 4 cumpliendo de igual manera la fase
ecesis

c-) Que tipos de perturbación están presentes en este esquema sucesional


• Perturbaciones que alteran la estructura
• Perturbaciones que alteran la composición de las especies
EJERCICIO 2. Partiendo del siguiente etapas

esquema sucesional.
a-) ¿Diga qué tipo de sucesión ecológica se presenta 1
entre las etapas 1 y 2 y entre la 3 y 4. Explique.
el tipo de sucesión ecología entre las etapas 1 y 2 y 3y 4 es
la sucesión primaria ya que esta se va desarrollando desde 2
una zona desnuda hasta que alcanza el clímax

b-) Identifique las fases de la sucesión presentes en


este esquema sucesional. Explique.
las faces que están presentes principalmente en este
esquema son la migración y la ecesis, migración porque
3
gracias al viento o a otros factores semillas de otro lugar
ocupan cierto lugar para formar un ecosistema, y ecesis
porque las nuevas especies tienden a adaptarse a nuevos
lugares, y esto depende de su capacidad para tolerar
deferentes influencias tanto cono físicas y biológicas
c-) Que tipos de perturbación están presentes en este
esquema sucesional.
Los tipos de perturbación que están presentes son: 4
- las que alteran la estructura, y las que alteran a la
composición de las especies
EJERCICIO 3. A continuación se presenta un esquema sucesiones cercano
de la vía de Baños.
a-) Determine el tipo de sucesión ecológica presente de la etapa 1 a la 3
El tipo de sucesión que se presenta en el siguiente grafico es la sucesión secundaria, ya que esta parte de una
perturbación ya sea este un incendio o inundación

b-) Identifique las fases sucesionales presentes en esta sucesión ecológica. Explique
Las faces sucesionales presentes son:
-migración, ecesis, agregación y la competencia.

c-) Considera factible interrumpir la sucesión ecológica con una plantación para mejorar la perturbación .
Fundamente su respuesta.
Si me parece factible ya que con las plantaciones talvez no haya una alteración tanto en el ecosistema como en los
animales, además se plantára una especie que aporte al medio ambiente

d-) Defina la (s) clase(s) de perturbaciones que se presentan hasta que el ecosistema alcanza el clímax en la
sucesión. Explique.

Los tipos de perturbaciones que presenta esta sucesión, es las que altera el clima ya que esta altera a la naturaleza
además de causar el calentamiento global. Las que alteran la composición de especies, esta porque puede afectar
algunas especies que están en peligro de extinción además de especies que aportan mucho al ecosistema. Y por
ultimo las que alteran la estructura, esta porque causa daño en la naturaleza ya que es probable que no se recupere
en especio perdido y puede causar erosión además que ya no se pueda dar ninguna especie en ese lugar.

e-) Qué plantas consideraría usted integrar para mejorar la sucesión ecológica fragmentada.
yo consideraría plantas que se adapten rápido a un suelo que esta , además que estas aporten propiedades positivas
para la recuperación del suelo
EJERCICIO 4. A continuación se presenta un esquema sucesional cercano de la vía de
Baños donde ha ocurrido un cráter con expulsión de lava.

1970 (980m3/ha en 50 años) 1995 1995 2015 (1000 m3/ha)


a-) Determine el tipo de sucesión ecológica presente en la etapa 1995-2015. Explique.
Se presento una sucesión ecológica secundaria porque parte de una perturbación que afecto el suelo producto de
una erupción volcánica, los años transcurridos permitieron la reincorporación de especies llegando así al clímax.

b-) Identifique las fases sucesionales presentes en esta sucesión ecológica. Explique
En este proceso sucesional se presenta la ecesis porque con éxito las especies de esa zona lograron reestablecerse
en ese nuevo espacio con la capacidad de tolerar lo que provoco la lava volcánica
c-) Considera factible interrumpir la sucesión ecológica con una plantación de balsa. Fundamente su
respuesta.
La plantación de balsa es una idea adecuada si se quiere generar una restauración ecológica en el espacio que ha
sido degradado, en este caso provocado por los agentes químicos que contiene la lava del volcán, la balsa logra
acumular en el suelo concentraciones de carbono proveyendo así materia orgánica mediante nutrientes que ayudan a
mantener la flora mitigando los efectos que la lava pudo provocar
d-) Defina la (s) clase(s) de perturbaciones que se presentan hasta que el ecosistema alcanza el clímax en la
sucesión. Explique.
Las que alteran la estructura: la composición química del lava altero la estructura del suelo haciéndolo apto para
producir
e-) Qué importancia le atribuye a los estudios de sucesión ecológica para su profesión.
Como biólogos las sucesiones ecológicas atribuyen gran importancia cuando se estudia las relaciones entre
comunidades (sinecología) sobre todo para tener una percepción de la adaptación de especies tanto faunísticas
como florísticas de sobrevivir a eventos o sucesos que ponen en riesgos su supervivencia dentro la comunidad
biótica.
Gracias

You might also like