You are on page 1of 3

Mapa conceptual sobre tipología y estructura familiar.

Lina Fernanda Buritica Moncada ID 631055

Yesika Carolina Ceballos Escobar ID 632588

Lidia Tatiana Cordón Montañes ID 648174

Psicología, Facultad de ciencias sociales, Corporación Universitaria

Minuto de Dios

NRC 35252: Electiva CPC, Familia

Teresa de Jesús González Latorre.

Agosto 23, 2022


La raíz de la humanidad
es la familia

La familia es un grupo de personas

Tipos relacionadas por vínculos de sangre,


matrimoniales o de adopción.
Función
Familia Nuclear - Biparental
Las funciones de una familia están
Es la familia que está compuesta
por los padres e hijos.
relacionadas con cubrir una serie
Las sociedades, generalmente, impulsan a sus de necesidades básicas:
miembros a que formen este tipo de familias.

Familia Monoparental
Compuesta solo por un padre o
una madre y sus hijos.
Tipología y estructura Necesidad de tener: refiriéndose a

Familiar
lo material, son los aspectos
Suele ser la madre la que se queda con los
niños, aunque también existen casos en en que
económicos y educativos
los niños se quedan con el padre. necesarios para vivir.
Familia Compuesta
Familia Adoptativa Se caracteriza por estar
Hace referencia a los padres que compuesta de varias familias Necesidad de relación: la familia
adoptan a un niño. nucleares.
enseña a socializarse,
Pese a que no son los padres biológicos, comunicarse con los demás,
pueden desempeñar un gran rol como
Familia Homoparental querer, sentirse querido, etcétera.
educadores, equivalente al de los padres Protección
biológicos en todos los aspectos. Se caracteriza por tener a dos Familia
padres (o madres) homosexuales Alimentación Educación
Familia Sin Hijos que adoptan a un hijo.
Satisface
Necesidad de ser: la familia debe
Las familias sin hijos, se caracterizan por Hogar Amor proporcionar al individuo un
no tener descendientes.
Familia Extensa sentido de identidad y autonomía
En cualquier caso, podemos perfectamente
Se caracteriza porque la crianza de los hijos está a de unos mismo..
imaginar una unidad familiar en la que, por un
cargo de distintos familiares o viven varios miembros
motivo u otro, no se haya querido o podido
de la familia (padres, primos, abuelos, etc.) en la
tener hijos.
misma casa.
Referencias bibliográficas

Sanches.J.M, ANTOS. L.J , Martin .M.A. Departamento de Psicología. Universidad

de Valladolid

Engels, Friedrich. (1884). El origen de la familia, la propiedad privada y el estado.

https://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/origen/el_origen_de_la_familia.pdf

López, Yolanda. (2009). Familia, querida familia, ¿Hacia dónde vas?.

https://www.proquest.com/docview/1677643133?accountid=48797&parentSessionI

d=rQDV5GxLBXIRHZVvRHmxIBIHbT8letAwfmGQHhkApzk%3D

You might also like