You are on page 1of 44

GASES

1
CONTENIDO
1
• INTRODUCCIÓN

2
• PROPIEDAD DE LOS GASES

3
• LEYES EXPERIMENTALES

4
• LEY DE LOS GASES IDEALES

5
• EJERCICIOS

2
IMPORTANCIA EN INGENIERIA
SANITARIA Y AMBIENTAL

GASES

PROCESOS CONTAMINACIÓN
FISICOQUIMICOS DEL AIRE
EN EL AMBIENTE

3
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

MEDELLIN

NUEVA DELHI - INDIA

SMOG EN LONDRES

MÉXICO
4
CHINA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
ZONA INDUSTRIAL DE
YUMBO CALI

5
EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA

6
PROPIEDADES DE LOS GASES

▪ MASA

▪ VOLUMEN

▪ PRESIÓN

▪ TEMPERATURA
7
MASA

Los gases poseen masa porque


desequilibran la balanza
8
PRESIÓN

Las unidades más usadas para medir son:


• Atmósferas
• mm de Hg
• Torr
• Pascal

1 atm = 760 mm Hg = 760 Torr = 101325 Pa

9
PRESION (mm de Hg)
Es la magnitud escalar que relaciona la fuerza
que actúa sobre la superficie.

Barómetro
“mm Hg” → utilizado para
presión medir la presión
equivalente al atmosférica.
peso de una
columna de 1 atmósfera =,
mercurio de 1 760 mm de Hg
mm de altura (mercurio).
UNIDADES DE PRESIÓN Y SUS FACTORES
DE CONVERSIÓN

Pascal bar N/mm² kp/m² kp/cm² atm Torr PSI


1 Pa
1 10-5 10-6 0,102 0,102×10-4 0,987×10-5 0,0075 0,0001450
(N/m²)=
1 bar
(10N/cm²) 105 1 0,1 10200 1,02 0,987 750 14.5036
=

1 N/mm² = 106 10 1 1,02×105 10,2 9,87 7500 145.0536

1 kp/m² = 9,81 9,81×10-5 9,81×10-6 1 10-4 0,968×10-4 0,0736 0.001422

1 kp/cm² = 9,81x104 0,981 0,0981 10000 1 0,968 736 14.22094

1 atm(760
101325 1,01325 0,1013 10330 1,033 1 760 14.69480
Torr) =
1 Torr 1,3332×10-
133,32 0,0013332 4 13,6 1,36x10-3 1,32x10-3 1 0.019336
(mmHg) =

1 PSI
(libra /
6894.75729 0.68948 0.06894 703.188 0.0703188 0.68046 51.7149 1
pulgada
cuadrada)
12
TEMPERATURA

La escala más usadas para medir


temperatura son:
▪ Grados centígrados o
Celsius (°C)
▪ Grados Fahrenheit (°F)
▪ Grados Kelvin o Escala
absoluta (K)
▪ K = 273,15 + T °C

La escala que SIEMPRE se debe usar al aplicar la ley de


los gases ideales es la 13
«Escala Absoluta»
VOLUMEN

La unidad de volumen en el SI es el m3, pero se


usa más el cm3.
La Unidad de medida a usar
al aplicar la ley de los gases
ideales es el «Litro»

14
OTRAS PROPIEDADES

• VISCOSIDAD

• CALOR ESPECIFICO

• CONDUCTIVIDAD TERMICA

• CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

• CONSTANTE DIELECTRICA

• OLOR, COLOR, etc.


15
VISCOSIDAD

Es la resistencia de una sustancia a fluir

16
CALOR ESPECÍFICO

Es la cantidad de
calor requerida
para elevar la
temperatura de
un gramo de
vapor de agua un
(1) °C.

17
CONDUCTIVIDAD TÉRMICA
• Mide la capacidad de conducción
de calor. Equivale a transferir la
energía cinética de sus moléculas
a otras moléculas adyacentes o a
substancias con las que está en
contacto.

• En el Sistema SI la Conductividad
térmica se mide en W/(K.m).
(vatio/Kelvin.metro) También se lo
expresa en J /(s.°C. m)

18
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
La Conductividad es la medida de la capacidad
que tiene un material para conducir la
corriente eléctrica.

Unidades: µS/ cm

19
LEYES EXPERIMENTALES DE LOS GASES

Ley de Robert Boyle Ley de Gay


(1662)y Edme Mariotte Lussac(1802) y
(1676) Jacques Charles(1787)

Ley de Amedeo Ley de los gases


Avogadro(1811) ideales por Emile
Clapeyron (1834)

20
LEY DE BOYLE
A Temperatura constante : ho

una masa definida de aire


sigue la relación: Tubo de Boyle

• h1 ( h0 + h2) = cte
• V(P) = cte
• P1V1 = P2V2
PV= constante

21
ISOTERMAS DE
PRESIÓN-VOLUMEN DE UN GAS IDEAL

22
Ley de Boyle
•“El volumen de una masa
definida de gas m, a una
temperatura constante T, es
inversamente proporcional
a la temperatura P”
V = K/ P
K Es una constante de
proporcionalidad con m y
T constantes
→ V1 P1 = V2 P2
LEY DE GAY LUSSAC

Tubo de Gay Lussac

24
ANALISIS DEL EXPERIMENTO

• Si el volumen del gas a 0o c es Vo y a 100oc es V, entonces


(V-Vo), es el incremento de volumen del gas debido al
cambio de temperatura (T-TO)= 100 O C

• Si el incremento de volumen,(V-VO) se divide por VO, se


obtiene el incremento de volumen con relación al volumen
a 0 OC esto es , V-VO/VO.

• Si el incremento relativo se divide por el cambio de


temperatura, ( T-TO) =  T = 100 OC se obtiene: V-
VO/100VO = incremento de volumen, relativo al volumen a
0 OC por grado O C. Esta cantidad era constante e igual a
0.00375.

25
FUENTES DE ERROR DEL
EXPERIMENTO

• El sello de mercurio deja escapar el gas.

• Las fluctuaciones de la presión atmosférica


son apreciables.

• Se encuentran pequeñas pero ciertas


variaciones según sea el gas.

26
LEY DE GAY-LUSSAC
(CHARLES)
•El volumen de una masa
definida de gas m, a una
presión constante P, es
directamente proporcional a
la temperatura T.

V = K T (m, P cte)

T = temperatura absoluta

→ V1/T1 = V2 / T2
COEFICIENTE DE EXPANSIÓN TÉRMICA

• Gay-Lussac llamó al valor 0.00375,


aproximadamente COEFICIENTE DE DILATACION
DE LOS GASES o COEFICIENTE DE
EXPANSION TERMICA, si se designa a podemos
resumir en una ecuación simple:

V-VO/VOT = a  V = VO(1 + T)
LEY DE LA DILATACIÓN DE LOS GASES

28
29
ECUACIÓN COMBINADA DE LOS GASES

Las ecuaciones de las leyes de los gases se pueden


combinar en una sola expresión matemática:

30
ECUACIÓN COMBINADA DE LOS
GASES

=R
31
Ecuación combinada de la ley de gases
Combina las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac en una
única ecuación
“Es aplicable cuando las moles son constantes”

• Donde:
• P1, V1 y T1 son condiciones iniciales
• P2, V2 y T2 son condiciones finales

EJERCICIO
• 1.Una muestra de 1,00 litro de aire a temperatura
ambiente (25oC) y una presión de una atmósfera se
comprime a un volumen de 3.30 ml a una presión de 100
atmósferas. Cuál será la temperatura el aire en la
muestra?
EJERCICIO
2.Una masa de gas 60,0ºC y presión 111,00 mm Hg ocupa
180,00 mL. Que volumen ocupara el gas a una presión de
800,00 mmHg y -233,0oC?
LEY DE AVOGADRO
VOLUMENES IGUALES DE GASES DIFERENTES
CONTIENEN IGUAL NUMERO DE MOLECULAS EN LAS
MISMAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y PRESION.
NA=6.022x1023; M= NA, M= masa molar

35
Ley de Avogadro

El volumen de un gas
contenido a temperatura y
presión constantes es
directamente proporcional
al número de moles del
gas

V =K * n
LEY DE LOS GASES IDEALES

V≈(nT)/P
Si llamamos R a la constante de
proporcionalidad, obtenemos

V=(nRT)/P
LEY DE LOS GASES IDEALES

Constante del gas ideal


0,082 atm. L mol-1 K-1
Volumen en dm3
1dm3 = 1 L

Temperatura en K
Presión en K = oC + 273.15
Atmósferas Cantidad de Sustancia (mol )

38
Hipótesis Ecuación de Estado

• Las interacciones entre las


moléculas de un gas a densidad
muy baja son despreciables.
• En estas condiciones, las moléculas
que constituyen el gas se
consideran partículas puntuales.
• Considera que las sustancias
siempre se encuentran en estado
gaseoso
39
CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS
GASES
PRESION VOLUMEN TEMPERATURA MASA R
o
Atmósferas litros K g mol 0.082
o
Atmósferas ml K g mol 82.0561
Bar cm3 o
K g mol 8.31433 x107
o
cm Hg ml K g mol 6236,26
Kg/cm2 ml o
K g mol 84,780
Atmósferas pulg3 O
R lb - mol 1251,8
Atmósferas pie3 O
R lb - mol 0.7302
libras/pul2 pulg3 O
R lb - mol 18544
libras/pul2 pie3 O
R lb - mol 10732
o
R en Julios K g mol 8,31433 J/moloK
o
R en Calorías K g mol 1,98717

40
Ejercicio
• 1. Cuál es el volumen de 2,00 moles de una muestra de
gas a 3.50 atmósferas y 310,0 K ?
• 2. Si un gas tiene un volumen de 3,00 litros a 250 K, Qué
volumen tendrá a 450 K, a n y P constantes?
• R= 0,08205746 atm L / mol K
EJERCICIOS

1. Una muestra de 1 litro de aire a temperatura


ambiente(250C) y una presión de una atmósfera se
comprime a un volumen de 3.3 ml a una presión de 100
atmósferas. Cuál será la temperatura el aire en la
muestra?
2. Cuál es el volumen de 2 moles de una muestra de gas a
3.5 atmósferas y 310 0K ?
3. Si un gas tiene un volumen de 3 litros a 250 0K , Qué
volumen tendrá a 450 0K, a n y P constantes?.

42
0C)
1. Una muestra
muestrade 1delitro de
1 aire
litroa temperatura
de aire a ambiente(25
temperatura
y una presión
ambiente(250 0C)dey una una 1 presión
atmósfera
de se unacomprime a un
atmósfera se
volumen dea 3.3
comprime un mL a una de
volumen presión dea100
3.3 ml unaatmósferas.
presión deCuál
100
será la temperatura
atmósferas. Cuál será el aire en la muestra?
la temperatura el aire en la muestra?
Condiciones iniciales:
V1=1 L T1= 250 0C P1= 1 atm T1=273,15+250=523,15K
Condiciones finales:
V2= 3,3 mL P2= 100 atm T2 = ? 3,3x10-3 L
Ley de los gases ideales: PV= nRT
P1V1/T1 =P2V2/T2

T2= P2 V2.T1 / P1V1


T2= 100atm.3,3x10-3L.523,15K/1atm.1L
T2= 173 K
T2= 173 K
43
2.Si un gas tiene un volumen de 3 litros a 250 0K , Qué
volumen tendrá a 450 0K, a n y P constantes?.

Condiciones iniciales:
V1 = 3L T1= 250 K
Condiciones finales:
V2= ? T2= 450 K n, P = constantes

A , P constante aplicamos la Ley de Charles - Gay Lussac


Para una masa definida de gas, a P constante
V1/T1 = V2/T2
V2 = V1T2/ T1
V2 = 3L. 450K / 250K
V2 = 5,4 L

V2= 5,4 L

You might also like