You are on page 1of 1

Inicio de la carrera en sistemas computacionales:

La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingeniería en


sistemas computacionales fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces
director de los laboratorios bell telephone, esta compañía desempeño un papel
importante en el nacimiento de la ingeniería en sistemas computacionales por la
complejidad que planteaba el desarrollo de redes telefónicas.

En 1950 se creaba el primer curso de posgrado sobre el tema MIT. A finales de los
años 60 se inició como empleo ya que grandes empresas como IBM lo introdujeron
como un cargo laboral para asignar así a personal competente.

Por otro lado, en México:


En el año de 1970 se incrementa el uso de computadoras en las empresas e
instituciones de México con personal extranjero, creando así cursos tecnológicos
siendo las primeras carreras de computación.

Se implanta la ingeniería en sistemas computacionales en los institutos tecnológicos


de Veracruz, Querétaro y san Luis potosí en 1981, en 1986 se imparte por primera vez
la carrera en el tecnológico de saltillo.
Hacia 1990 crece el impacto de las tecnologías y hay mayor demanda en las carreras
de computación, se fortalece la introducción de las computadoras en el mundo
laboral.

Desde el año 2000 Se atribuyen más adelantos tecnológicos y por ello se exige
mayor aprendizaje e información a los Ingenieros en Sistemas
La evolución de la ingeniería de sistemas, que continúa hoy en día, comprende el
desarrollo y la identificación de nuevos métodos y técnicas de modelado. Estos
métodos ayudan a una mejor comprensión de los sistemas de ingeniería a medida
que crecen y se hacen más complejas en nuestro entorno.

Fuentes:
Historia de la Ingeniería de Sistemas | INGENIERÍA SISTEMAS (wordpress.com)

You might also like