You are on page 1of 5

1

Canales digitales de la Universidad Internacional del Ecuador, sede Guayaquil

Autores:
Carmen Elisa Nieto Viteri
David Adrián Muñoz Mejía
Leslie Nathaly Maliza Asitimbay

Business School
Universidad Internacional del Ecuador – Sede Guayaquil

Digital Marketing & Business


Ing. DNB Ma. Ángeles Solis Mg.
Noviembre, 2022
2

Tabla de contenidos

Portada ............................................................................................................................................ 1
Tabla de contenidos ........................................................................................................................ 2
Canales digitales de la Universidad Internacional del Ecuador, sede Guayaquil ........................... 3
1. Canales digitales .................................................................................................................. 3
1.1. ¿Qué es presencia digital? ............................................................................................ 3
1.2. Listar todos los canales digitales que utiliza la sede Guayaquil ................................... 3
2. Uso de canales digitales ....................................................................................................... 4
2.1. La sede Guayaquil, utiliza sus redes de manera social o comercial. ............................ 4
2.2. ¿Cuántos tipos de audiencia atiende la sede en sus canales digitales actualmente? ..... 4
2.3. ¿Cómo es el consumidor de la sede Guayaquil? .......................................................... 4
2.4. ¿Cómo debería ser el lenguaje utilizado por la sede Guayaquil en sus canales
digitales? .................................................................................................................................. 5
3

Canales digitales de la Universidad Internacional del Ecuador, sede Guayaquil


1. Canales digitales
1.1. ¿Qué es presencia digital?
Hoy en día, un negocio que no difunda su marca, productos, servicios y valores
por medio de canales digitales, difícilmente puede competir por una posición privilegiada
en su segmento de mercado.

La presencia digital es la manera en la que se manifiesta una marca en Internet.


Esto puede suceder en los canales en línea más diversos tales como: sitios web, blogs,
redes sociales, correos electrónicos, motores de búsqueda, anuncios pagados, aplicaciones
móviles, asociaciones con influencers y muchos otros; no solo es un vehículo que lleva a
las empresas hacia potenciales clientes y oportunidades de negocio, sino también un canal
fundamental para mejorar la interacción con los clientes que ya han ganado y con aquellas
personas que pueden considerarse audiencia de las marcas y sus ideas, mensajes y
valores.

1.2. Listar todos los canales digitales que utiliza la sede Guayaquil
• Instagram: @uideguayaquil
• Facebook: UIDE Guayaquil
• LinkedIn: Uide Guayaquil
• Twitter: @UIDEguayaquil
• Correo institucional: user@uide.edu.ec
• Plataforma virtual / Portal Estudiantil: CANVAS
• Página web: www.uide.edu.ec
• Youtube: Universidad Internacional Del Ecuador @universidadinternacionalde368
• WhatsApp
• Zoom
4

1.3. ¿Tiene la UIDE presencia digital en los canales digitales que utiliza la sede
Guayaquil?
Si bien es cierto, la sede Guayaquil de la UIDE tiene presencia en canales
digitales, sin embargo, hay comunicados o información que se debe mejorar ya que en
muchas ocasiones los alumnos se informan de cualquier suceso informativo por otras
personas, más no por los canales oficiales de la institución.

2. Uso de canales digitales


2.1. La sede Guayaquil, utiliza sus redes de manera social o comercial.
La sede de Guayaquil utiliza sus redes de ambas formas. De manera social ya que
existe un calendario académico en donde están establecidas las actividades y a través de
las redes se informa a la comunidad de estos; y de forma comercial, ya que promueve la
oferta académica, seminarios, talleres, entre otros.

2.2. ¿Cuántos tipos de audiencia atiende la sede en sus canales digitales actualmente?
• Comercial
• Potencial

2.3. ¿Cómo es el consumidor de la sede Guayaquil?


• Pregrado
o Bachilleres
o Personas que cuentan con un título de tercer nivel (tecnología, licenciatura,
ingeniería, etc.) y desean otro título
o Residan en Guayaquil o sus alrededores
o Dirigido a personas que trabajan durante el día o que estén buscando trabajo,
ya que la carga horaria de la UIDE sede Guayaquil es en la noche
o Personas que tengan conocimiento y manejo de herramientas Web 2.0., redes
sociales, herramientas de presentación de la información, comunidades de
práctica y de aprendizaje, socialización del conocimiento, uso básico de las
TIC´s, etc.
o Ingresos económicos fijos y estables
• Programas de validación de conocimientos: PAE & PAM
o Dirigido a personas que tengan un mínimo de 27 años
5

o Deben tener al menos 5 años de experiencia laboral en cargos afines a la


carrera de interés y estar trabajando actualmente
o Bachilleres o tecnólogos
o Personas que deseen mejorar su sueldo o aspiren a un ascenso con la
obtención del título
o Personas que quieran fortalecer y validar sus conocimientos con la enseñanza
universitaria
o A quienes deseen ahorrar tiempo en la obtención del título

2.4. ¿Cómo debería ser el lenguaje utilizado por la sede Guayaquil en sus canales
digitales?
Se debería utilizar un lenguaje apropiado de acuerdo con el comunicado a emitir,
es decir, más coloquial que en un informe oficial, pero sin llegar a la completa
informalidad. También debe adaptarse a los hábitos de los clientes en el formato de
mensajes conforme lo impone el canal empleado.

Sin embargo, al momento de emitir un comunicado por un medio digital se debe


desarrollar un estilo integral para todas las plataformas, tales como:

• Objetivos: lo que se desea alcanzar en redes sociales, por ejemplo: tráfico web,
menciones a la marca, nuevos contactos de alumnos potenciales, avisos,
noticias, etc.
• Audiencia: el público objetivo o buyer persona que se desea atraer.
• Tono: cómo se desea sonar en las plataformas digitales, por ejemplo, gracioso,
serio, entusiasmado, científico, entre otros.
• Lenguaje: las frases y palabras que se usan dentro del giro, y cómo se quiere
que se utilicen las expresiones lingüísticas en las oraciones.

You might also like