You are on page 1of 3

EJEMPLOS DE CONTRATO –LEY

Contrato ley de la industria textil del ramo de de la seda y toda clase de fibras artificiales y
sintéticas

Contrato ley de la industria de la transformación del hule en productos manufacturados.

Contrato ley de la industria de la radio y la televisión.

Contrato ley de las industrias azucareras, alcoholeras y similares de la republica mexicana.

Contrato ley de la industria textil del ramo de la lana.

Industria Textil del Ramo de la Seda y toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas 2008 -
2010

Industria de la Radio y la Televisión.

Industria Textil del Ramo de la Lana.

Industria Textil del Ramo de la Seda y toda Clase de Fibras Artificiales y Sintéticas.

Industria Textil del Ramo de Géneros de Punto.

Industrias Textil de Listones, Elásticos, Encajes, Cintas y Etiquetas Tejidas en Telares de


Tablas Jacquard o Agujas de la R.M.

Industrias Azucarera y Alcoholera.

Industria de la Transformación del Hule en Productos Manufacturados.


Contrato ley de la Radio y la Televisión bienio 2008 – 2010.

Contrato Ley Ramo Listones.

Convención Revisora CL Ramo Listones.

EJEMPLOS DE MARCO JURIDICO

IP debe luchar en contra


la corrupción en México:
NYCE
De acuerdo con el ranking de la organización no gubernamental US
News, que reúne la percepción de 17,000 profesionales de todo el
mundo, México ocupa el cuarto lugar como uno de los países más
corruptos entre 85 países, mientras que de los 38 países que
integran la OCDE, este país es el peor evaluado.

La corrupción tiene un alto costo para la sociedad en general. En


diciembre de 2018 el Secretario General de las Naciones Unidas,
Antonio Guterres, recordó los 2.6 billones de dólares al año que el
Foro Económico Mundial ha calculado como costo global de la
corrupción.

Carlos Pérez, director general de NYCE, mencionó que en México


se postulan cifras de corrupción anual cercanas al 10% de su PIB
según la OCDE, quien afirma que el dato se integra mayormente por
el fenómeno del soborno (2% del PIB).
El número resulta descomunal y preocupante
frente al 3% del promedio latinoamericano para
solo sobornos, lo cual ya de por sí comporta
un desastre socioeconómico”, agregó.
Esto no indica que en México, las autoridades no han realizado
iniciativas para cambiar el panorama. Por ejemplo, en 2016 con la
creación del Sistema Nacional Anticorrupción en 2016, México
ratificó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción,
la Convención para Combatir el Cohecho de funcionarios Públicos
Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la
Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA.

INF. SACADA : https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IP-


debe-luchar-en-contra-la-corrupcion-en-Mexico-NYCE-20221203-
0010.html

You might also like