You are on page 1of 8

COLEMESIS Vomito de bilis.

COLENGIOGRAFIA Estudio radiológico de las vías biliares por medio de la


inyección endovenosa de una sustancia de contraste

COLANGIOLITIS- Proceso que se caracteriza por la inflamación de los ductos


pequeños del sistema biliar y que puede provocar una cirrosis colangiolítica

COLECISTITIS- Inflamación de la pared de la vesícula biliar.

COLECISTOGRAFIA- rayos X que muestran el flujo de un líquido de contraste


desde el intestino hacia la vesícula biliar

COLECISTECTOMIA ES el procedimiento más eficaz y seguro para el


tratamiento de la colecistopatía.

COLECISTENTEROSTOMIA Establecimiento de una comunicacion entre la


vesicula biliar y el intestino

COLANGIOMA Tumor de las vias biliares.

COLAGOGO son fármacos ó extractos de plantas que facilitan la expulsión de


la bilis retenida en la vesícula biliar, y casi siempre van acompañados de acción
purgante intestinal

Colecistotomia Incision quirurgica de la vesicula biliar

CONDROGENESIS formación del cartílago.

Condrosarcoma Sarcoma con elementos cartilaginosos.

CONDROCITO. Célula del tejido cartilaginoso que procede del condroblasto

condroblastoma es el tumor más común que afecta la rótula

CONDRINA forma parte de los tejidos cartilaginosos

CONDROCLASTO

CONDROCTANEO

CONDRODISPLASIA es una enfermedad ósea hereditaria muy rara,


provocada por el crecimiento anormal de las metáfisis (cartílagos de
crecimiento de los huesos largos) de los huesos de brazos y piernas,

CONDROMA TUMOR CONSTITUIDO POR TEJIDO CARTILAGINOSO.


CROMASIA Son células poliploides,

CROMATIDE es una unidad de ADN cromosómico completo.

CROMATINA La cromatina es el conjunto de ADN y proteínas que se


encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma

CROMATOFORO Cromoplasto de gran tamaño que ocupa la mayor parte de


la célula.

CROMATOGRAFÍA La cromatografía engloba a un conjunto de técnicas de


análisis basadas en la separación de los componentes de una mezcla y su
posterior detección.

CROMATOLISIS Muerte. neuronal programada (apoptosis).

CROMATOPSIA pérdida del gusto, insuficiencia renal aguda,

CITOFOTOMETRÍA Es la combinación de la microscopía óptica y la


tecnología computacional.

CITOGENETICA es el estudio de los cromosomas, su estructura y su herencia

CITOLISIS Disolucion o destruccion celular.

CITOLOGÍA ciencia biologica que describe, analiza y manipula las celulas.

CITOMETRO

CITOMORFOSIS Serie de cambios que sufren las celulas en los procesos de


formacion, desarrollo, crecimiento, etc.

CITOPENIA Escasez de células en la sangre.

CITOPLASMA es la parte del protoplasma que en una célula eucariota se


encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática

CITOQUENESIS es la disolución controlada de los componentes del septo

CITOSOMA. región que hace las veces de una boca

COPROFOBIA Miedo a las heces

COPROLALIA es un término que utilizan los sicólogos con el que se refieren a la


costumbre que tienen los niños de repetir palabras como "teta", "caca".

COPROLITO Excremento fósil. - Cálculo intestinal de excrementos


endurecidos.
COPROFAGIA Acto de alimentarse de excrementos.

COPROCULTIVO es una muestra que por volumen, costo y carga de trabajo,


suele ser de bajo rendimiento y bajo costo

COPREMIA. Intoxicacion sanguinea por retencion de materias fecales

COPROLOGIA. estudio de la composición física y química de las heces

COPROLITO. Excremento fósil. - Cálculo intestinal de excrementos


endurecidos

CARCINOGENESIS es un proceso que consta de múltiples fases producidas


por daños genéticos y epigenéticos que son inducidos por un carcinógeno en
células susceptibles las cuales adquieren una ventaja de crecimiento selectivo
y sufren expansión clonal como resultado de la activación de proto-oncogenes
y/o inactivación de genes supresores de tumores.

CARCINOGENO Un agente carcinógeno tanto físico, químico como biológico


es aquél que puede actuar sobre los tejidos vivos de tal forma que produce
cáncer

CARCINOIDE Son tumores benignos, son tratables y a menudo curables

CARCINOMA es una forma de cáncer con origen en células de estirpe epitelial


o glandular

CARCINOSARCOMA El carcinoma sarcomatoide o carcinosarcoma es un tipo


de tumor bien definido en el que coexisten áreas de adenocarcinoma con otras
que han sufrido diferenciación mesenquimal.

CARCINOMATOSIS es un nombre que se emplea cuando un tumor


cancerígeno se ha extendido por diferentes órganos del cuerpo humano.

DACTILOMEGALIA Alteración en la osteogenesis de las manos o de los pies

DACTILOESPAMO

DACTILITIS una inflamación difusa total del dedo

DACTOLOGÍA sistema braille (para niños con discapacidad visual y auditiva)

DIPLOCOCOS cocos en parejas

DIPLOCOSCOPIO Instrumento empleado para el estudio de la visión binocular

DIPLOCEFALO Monstruo de cabeza doble. Bicefalo, Dicefalo


DIPLEJIA Paralisis que afecta partes iguales a cada lado del cuerpo

DIPLOIDE Dicese del cromosoma apareado normal despues del desdoblamiento de los
cromosomas primitivos de las celulas germinativas en la fecundación

DIPLOPIA Vision doble de los objetos, debida al trastorno de la coordinacion de los


musculos motores oculares.

Diploteno los cromosomas homólogos se separan entre sí deshaciendo de este modo el


complejo sinaptonémico que habían formado para el sobrecruzamiento

DIPLOACUSIA La sintomatologia funcional se puede o no acompañar de


Acufenos.

DIPLOE Lámina interior

ECTOPICO Gestación anormal en la que el feto se implanta fuera del útero, como por
ejemplo la cavidad abdominal o las trompas de Falopio.

ECTODERMO La capa u hoja externa de las tres en que se disponen


las células del blastodermo después de haberse producido la
segmentación.

ECTASIA es una condición benigna (no cancerosa) del seno

ECTOMIA significa extirpación, corte.

ECTOMORFICO Se trata de un sujeto con baja cantidad de tejido adiposo, y


gran cantidad de tejido muscular.

ECTOPARASITO Informacion de jardineria, flores, plantas, botanica y medio


ambiente.

ECTOPLASMA Es la región periférica de la célula, carece de gránulos y es de mayor


densidad que el endoplasma

ESCLEROTERAPIA es un coadyuvante que mejora la erradicación de várices

ESCLEROTICO consiste en un parche de silicona que se envuelve alrededor

ESCLEROTOMO Porción de la capa mesodérmica en las primeras fases del


desarrollo embrionario, que se origina de los somites y da lugar al tejido
esquelético
ESTENOCEFALIA Estrechez del cráneo. Que tiene una apertura estrecha. Se
utiliza para confirmar que la agudeza visual de un paciente

ESTENOPEICO significa “diminuto” y se refiere al tamaño del agujerito por


donde penetra la luz a imprimir la placa sensible

ESTENOSIS término utilizado en medicina para denotar la estrechez o el


estrechamiento de la luz de un orificio o conducto

ESTENOSIS AORTICA Estrechamiento de la aorta. (Estenosis aórtica critica:


nivel de severidad de la estenosis.)

ESTENOSIS PILORICA La estenosis pilórica es el estrechamiento de una


parte del estómago (el píloro gástrico) que va hacia el intestino delgado.

ESTENOSTOMIA Esvaziamento de líquido ascítico

ESTENOSIS PULMONAR Es un estrechamiento de la válvula o conducto que


va del lado derecho del corazón a los pulmones.

ENTEROLITO Sindrome abdominal agudo o cólico

ENTERAL Son preparados líquidos que penetran al tubo digestivo a través de


la cavidad oral ó mediante sonda

ENTERALGIA Dolor intestinal agudo

ENTERECTOMIA aumento de la proliferación epitelial

ENTERECTOMIA Resección de un segmento intestinal y reconstrucción del


transito intestinal.

ENTERICO Fragmento en que se rompe el idiosoma de un


espermatocito en la mitosis.

ENETERITIS Es una alteración debida principalmente a una dieta


insuficiente o con alguna deficiencia.

ENTEROCELE Cavidad celómica formada a partir de evaginaciones laterales


del arquenterón o intestino embrionario

ENTEROCOLITIS Inflamación del intestino delgado, el ciego y el colon.

ENTEROMEGALIA
ENTEROPEXIA Procedimento cirúrgico que consiste na fixação do intestino à
parede abdominal

ENTEROPATIA es una entidad rara que se puede manifestar con varios


síntomas gastrointestinales.

ECOAACUSIA

ECOCARDIGRAFÍA La ecocardiografía es un procedimiento utilizado


para evaluar las estructuras y el funcionamiento del corazón

ECOSINESIS imitación involuntaria e impulsiva de gestos o movinientos vistos


en otros individuos.

ECOENCEFALOGRAFÍA Estudio ecográfico dirigido a la valoración de las


estructuras encefálicas.

ECOGRAFIA es un método de diagnóstico por imágenes basado en la


utilización de ondas sonoras
ECOLADIA es una caracteristica de un trastorno del lenguaje, pues los niÑos
al iniciar el lenguaje pasan por una etapa de ecolalia

ECOLOGIA es la ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y
su entorno, tanto con otros seres vivos, como con los aspectos físicos (clima,
orografía, etc).
ECOLOGO Biólogo especializado en el estudio de la ecología. Científico que
estudia los organismos y su ambiente

ECOTOMOGRAFÍA es una técnica auxiliar de la mamografía y resulta ser un


complemento útil en el diagnóstico y manejo de la patología mamaria

ECONDROMA tumor cartilaginoso, localizado sobre todo en las


prolongaciones cartilaginosas de las costillas y de la laringe o en las
extremidades

ENDOCRINOLOGIA es la rama de la medicina encargada del estudio de los


desordenes producidos por alteraciones de las glándulas de secreción interna
(glándulas endocrinas).

ENDOCARDITIS infección del corazón

ENDOCRINOLOGO Diabetólogo

ENDOMETRIO es la mucosa que cubre el interior de la cavidad uterina cuya


función es la de alojar al huevo o zigoto después de la fecundación permitiendo
su implantación y favoreciendo el desarrollo de la placenta

ENDOGAMIA es un conjunto de normas reguladoras del sistema


ENDODONCIA es un tratamiento para extraer la pulpa (nervio) del diente

ENDOCONDRIAL Proceso que se produce en dos pasos, en la que los


condrocitos forman una matriz extracelular

ENDOCERVICITIS inflamación de la mucosa del cuello del útero.

ENDOCERVIX Es un examen de laboratorio que implica tomar muestras del


endocérvix

ENDOGENO Que se origina en tejidos internos del órgano.


Que se origina o nace en el interior o en virtud de causas internas

EPISIOPLASTIA Restauración por sutura del periné desgarrado, por el paso


de la cabeza del bebé.

EPISIOTOMIA Corte o sección del periné y vagina para facilitar la salida del
feto y evitar desgarros durante el parto.

EPISIORRAFIA Sutura de laceraciones en la vulva.

EPISPADIAS es una deformidad congénita de los genitales externos y de la


vejiga

EPISIOCLISIS

ERITURIA

ERITROCITO es una célula bicóncava (en reposo), desprovista de núcleo

ERITRODERMIA es una de las principales manifestaciones cutáneas de las


inmunodeficiencias hereditarias infantiles

ERITROGENESIS Enfermedad de BLACKFAN-DIAMOND

ERITROMICINA es un antibiótico usado para tratar ciertas infecciones

ERITROPOYESIS es el proceso de formación de los eritrocitos

ERITROCIANOSIS decoloración de la piel con manchas azules y rojas.

ERITREMIA Enfermedad caracterizada por un aumento en la


presencia de glóbulos rojos en la sangre

ESCLEROTICA (es la parte blanca del ojo) es una membrana de color blanco
nacarado, gruesa , resitente y fibrosa, que constituye la capa externa del globo
ocular.
ESCLEROSIS endurecimiento

ESCLERECTOMIA Colocación de gota, INTEREDV. Radiación solar.

ESCLERITIS Muerte de las células superficiales de la córnea debida, entre


otras cosas, a una infección bacteriana, sequedad ocular, uso prolongado de
lentillas y exposición a los rayos UV.

ESCLERODERMA Enfermedad de la piel caracterizada por la formación de


manchas gruesas y endurecidas

ESCLEROMA es un parche de tejido endurecido en las membranas mucosas


o la piel (como por ejemplo, los tejidos que recubren la boca o la nariz)

ESCLERONIQUIA Lesión de la uña que consiste en una induración o


engrosamiento

You might also like