You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS


Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS


EXPERIMENTALES EN INFORMÁTICA

ANTROPLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

INTEGRANTES:
 Chazo Mishell

SEGUNDO “B”

DOCENTE:
 Dr. Msc. James Taramuel Villacreces

PERÍODO:
2020-2021
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Pedagogía en Informática

 Introducción:
El trabajo que nos expusieron el día de hoy ha sido muy interesante ya que nos ha permitido
conocer sobre el incesto, el pensamiento salvaje y el funcionamiento estos temas nos han dado
la oportunidad de conocernos como especie y sociedad y de qué manera hemos evolucionado
en los últimos tiempos.
Estos temas son importantes ya que nos permiten vernos con otros ojos y conocer de manera
más específica sobre nuestro entorno.
 Estructuralismo (El pensamiento salvaje):
Este nace de las canas de generar un conocimiento, entre sus exponentes tenemos a Lévi-
Strauss; que nos dice que el ser humano se encuentra hundido en la guerra y destrucción que
el mismo ha generado gracias a su capacidad, también nos dice que las estructuras pueden ser
descubiertas y analizadas a detalles, esta se apoya en los análisis etnológicos para resolver los
problemas de la mentalidad primitiva, tiene como objetivo poner al pensamieno científico y
salvaje no como polos opuestos sino como de la misma importancia, nos dice también que el
mundo se basa en historias no en una sola, con esto decimos que el pensamiento salvaje es
propio de una sociedad rustica.
 Prohibición del incesto:
Cuando hablamos de incesto nos referimos a las relaciones que se llevan a cabo entre
familiares que tiene una relación de consanguineidad, esto debería ser un acto penado con
cárcel, pero en el Ecuador no se tiene una acusación directa a esta, por ello estos actos son
denunciados como abusos sexuales, en la antigüedad el incesto se daba para la preservación
de la especie y por necesidad de los hombres y mujeres, conforme avanzo el tiempo se
realizaba esto para la preservación de las dinastías en los antiguos imperios que esto les
permitía que tuvieran el control de todo a su alrededor y tenían más poder, estos actos
deberían ser eliminados de las sociedad ya que no es posible en los hogares que son los
lugares donde os niños deberían ser tranquilos y poder desarrollare de la mejor manera existan
actos que les ocasionan a futuro problemas psicológicos que no les permitirán desarrollarse de
mejor manera, el incesto también es muy grave ya que al realiza este tipo de relaciones es
muy posible que los bebes que nazcan de estas mismas nazcan con problemas de salud tales
como el síndrome de Down. Como lo dijo el antropólogo británico Bronislaw Malinowski que
la familia es el lugar donde los hijos aprenden, son protegidos, alimentados y reciben afecto.
Por ello, el incesto debía ser prohibido de lo contrario, las dinámicas del hogar se volverían
caóticas, y la autoridad de los padres y la obediencia de los niños estaría amenazada. Este acto
es prohibido moralmente por la sociedad, pero de igual manera sigue pasando.
 Funcionalismo:
Nos hace referencia a las capacidades propias de los seres humanos o de sus órganos, así
también como a las actividades que realizan maquinas o instrumentos que usamos para
realizar una actividad, en este tema hacemos referencia a cada una de las cosas que puede
realizar cada persona en la sociedad en su entorno.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Pedagogía en Informática

También nos habla de estructuras, que permiten liberarse de carga pesadas de un esquema
especifico, uno de sus exponentes es el biólogo Radcliffe Brown (1952), dice que son
necesidades sociales de carácter orgánico que es como se define a la sociedad, los roles que se
dan se designan por estatus, edad, sexo según cada contexto cultural, existen 3 sistemas en la
sociedad que son lo cultural, lo social, y la personalidad, cada una con sus necesidades, todo
está organizado en organizaciones de protección.
Se basa en organismos social, política y económica.
 Conclusiones:
 En la exposición nos dejan claro muchas cosas que teníamos dudas tales como que el
incesto, que está mal visto por la sociedad, pero de igual manera se sigue realizando,
así también como que en el país no está tipificado como tal el incesto y se denuncia
como violación lo que genera que no se tenga una estadística clara de este hecho
dejándonos ver que nuestro país le falta mucho para mejorar el sistema de esos casos.
 También tenemos claro sobre el pensamiento salvaje que nos hace referencia a los
grupos primitivos y sus evoluciones.
 El funcionamiento nos permite conocer cómo se tiene organizada a la sociedad y como
se la conoce, así también como se dividen los roles en la sociedad, esto es muy
interesante ya que podemos conocer la organización de nuestro entorno.

You might also like