You are on page 1of 3

1.

Justificación

Después de realizar el diagnostico en la Distribuidora LAP SAS en las diferentes

áreas, se pudo identificar las necesidades de formación que tienen los colaboradores de las

diferentes áreas de la compañía; entre las necesidades encontradas están: Cierres de Ventas,

el Manejo del Paquete de Office, Habilidades para Hablar en Público, Habilidades de

Servicio al Cliente y Administración del Tiempo, por este motivo se diseña un plan de

formación y capacitación, con el objetivo que los empleados, optimicen su desempeño,

adquieran los conocimientos, habilidades y competencias requeridas para el logro de las

metas y objetivos organizacionales.

El plan de formación organizará los temas que se deben transmitir a los

colaboradores, enfocándose en las necesidades anteriormente mencionadas y se diseñaran a

través metodologías participativas, que permitan que los empleados adquieran el

conocimiento necesario para:

Mejorar la productividad en las áreas de trabajo, reforzando los conocimientos de

los empleados en las labores ejecutadas.

Promover en la organización la formación y la capacitación, para mejorar las metas

de la organización, promover la adaptación al cambio y generar valor agregado.

Realizar capacitaciones en las diferentes áreas de desempeño de los colaboradores,

para facilitar el cumplimiento de sus labores.

Mejorar la comunicación interna y externa de la empresa, con el objetivo de mejorar

el relacionamiento con los diferentes grupos de interés; esto a través de colaboradores

comprometidos y capacitados.
Potencializar con talleres prácticos, competencias como: capacidad de negociación,

orientación al cliente y habilidades técnicas como el uso de herramientas ofimáticas.

Brindar nuevas orientaciones, promociones y oportunidades para los colaboradores

dentro de la Distribuidora LAP.

2. Alcance

El Plan de Formación esta dirigido a los colaboradores de todas las áreas y niveles

de la compañía, vinculados de forma directa (240 personas). Las acciones de formación

presencial se desarrollarán durante la jornada laboral y se conformarán grupos de hasta 15

personas.

3. Metodología

Para el desarrollo del Plan de Formación, se implementarán las siguiente metodología:

 Formación Virtual: se desarrollará a través de las siguientes técnicas: seminarios y

cursos virtuales, a través de una plataforma web con contenidos organizados de acuerdo a

asignaturas, actividades, cronogramas, evaluaciones e interacciones audiovisuales.

 Formación presencial: seminario – taller, el seminario estará a cargo de un

especialista en cada una de las temáticas y luego se conformaran grupos más pequeños para

el desarrollo de talleres participativos, para promover la apropiación efectiva de los

conocimientos.

Las acciones de formación definidas dentro del plan son:

 Servicio al Cliente

 Cierre de Ventas

 Manejo de Paquete de Office


 Habilidades para Hablar en Público

 Administración Efectiva del Tiempo

Documentos de referencia.

SENA. (2021) Descargable-ADA8

You might also like