You are on page 1of 2

Cap. II.

Origen y fundamentación

¿Qué categoría atenderán? ¿Por qué? ¿Razones del por qué lo atenderán?

El origen del caso Kevin se presenta en la escuela margarita maza de Juárez, en la

población de Matías Romero Avendaño Oaxaca en el quinto grado grupo a, cuando en una

de las bancas dentro del aula se empezó a arrastrar por el salón, en ese momento la maestra

voltio a ver quién era el causante de ese molesto ruido que alentaba al descontrol del grupo,

la maestra observo que era Kevin quien no estaba en su lugar y estaba jugando con la silla

arrastrándola por todo el salón causando un ruido muy molesto.

Desde ese instante me acerque a la maestra y le pregunte qué pasaba con Kevin porque

estaba realizando esas acciones dentro del salón; platicando abiertamente con la maestra me

comentaba que Kevin era un niño muy desesperado, que todo le aburría, nunca quería hacer

nada, solo quería jugar, molestar a sus compañeros y en el ámbito académico nunca

terminaba una actividad solo la copiaba y medio intentaba realizarla.

A partir de las referencias que la maestra catalogaba a Kevin, le comente a la maestra que si

me daba la autorización de poder acercarme un poco más a Kevin para poder observarlo,

hablar con él , tratar de descubrir por qué él se comportaba de esa manera, oh porque hacia

lo que hacia dentro del salón de clases.

La maestra me dijo que Kevin era un niño muy problemático, que me daba la autorización

de poder observarlo, pero que tuviera un poco de precaución porque era muy pesado a la

hora de que una persona quisiera acercarse a él para hablar o platicar.


Al siguiente día coloque mi silla junto a un lugar de donde siempre se sentaba Kevin para

poder interactuar con él, observar que realizaba durante la clase, con quien del salón se

llevaba, con quienes no, en que materias él se sentía a gusto y en cuales no, ver su

comportamiento, su rendimiento académico y hacer una evaluación de todo lo observado

durante un día específicamente a Kevin.

En base al análisis realizado a la observación de Kevin puedo diagnosticar que Kevin es un

niño con problemas cognitivos, al momento de querer realizar una actividad él no la puede

realizar porque mientras que la maestra explica la actividad a realizar él está jugando,

platicando, pide permiso para ir a tomar agua, para ir al baño, nunca ponía atención a las

indicaciones que decía la maestra para poder resolver las actividades.

Por ese motivo escogimos la categoría cognitiva porque nos llamó la atención al ver que

Kevin no podía resolver problemas, principalmente matemáticos y no se esforzaba por

hacerlo ya que de ahí partimos para analizar su caso y poder saber qué es lo que realmente

sucede con Kevin.

You might also like