You are on page 1of 5

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

J. N. VILLA JUÁREZ 26DJN0320Z

Educadora: ___________________________________________ ____Grado/Grupo: ________Fecha: _______________________

CAMPOS DE FORMACIÓN ORGANIZADORES CURRICULARES APRENDIZAJE ESPERADO FINALIDAD


ACADEMICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1.-literatura Juegan con las palabras y se divierten
2.-Produccion, interpretación e intercambio Dice Rimas, canciones, trabalenguas, al hacerlo.
de poemas y juegos literarios. adivinanzas y otros juegos de lenguaje.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1.-Forma, espacio y medida Ubica objetos y lugares cuya ubicación Interpreta relaciones espaciales para
2.-Ubicaacion espacial desconoce a través de la interpretación encontrar un objeto que desconoce
de relaciones espaciales y puntos de dónde se encuentra.
referencia.
EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL 1.-Cultura y vida social Explica algunos cambios en costumbre y Identifican y explican los cambios en
MUNDO NATURAL Y SOCIAL 2.-Cambios en el tiempo formas de vida en su entorno, usando las formas de vida de sus padres y
diversas fuentes de información. abuelos a partir de objetos de uso
cotidiano.
ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL ORGANIZADORES CURRICULARES APRENDIZAJE ESPERADO FINALIDAD
Y SOCIAL
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL 1-Colaboracion Propone acuerdos para la convivencia, el Proponen acuerdos para participar en
2.-Inclusion juego o el trabajo, explica su utilidad y juegos y convivir con los demás.
actúa con apego a ellos.
EDUCACIÓN FÍSICA Realiza movimientos de locomoción, Experimentan la sensación de logro en
1.-Competencia Motriz manipulación y estabilidad, por medio de el progresivo dominio de su cuerpo y
2.-Desarrollo de la Motricidad juegos individuales y colectivos. adquieren confianza en sí mismos.
ARTES 1.-Expresion artística Reproduce esculturas y pinturas que haya Emplea diferentes recursos para la
2.-Familiarizacion con los elementos observado. apreciación y producción artística.
básicos de las artes.

EVALUACION Y SEGUIMIENTO:
Hora/ Fecha Lunes 25 Martes 26 Miércoles 27 Jueves 28 Viernes 29

8:30 -9:00 am Honores a la bandera, saludo, asistencia, actividad para empezar bien el día, conteo de niños, lectura de cuento, clima, fecha.
9:00 – 10:30 Lenguaje y Comunicación Pensamiento Lenguaje y Comunicación Pensamiento Exploración y
Sentados en semicírculo rescatar lo matemático Sentados en semicírculo compartir matemático Comprensión del
saberes previos a cerca de los juegos Versión 1 frente a compañeros su tarea. Mundo Natural Social
que les gustan, cuestionar cuáles se
¡Horacio pone cada cosa En forma individual dibujar en una Plantear el siguiente Solicitar a los alumnos que
practican al aire libre o en una mesa.
en su lugar! tarjeta el objeto, persona o animal miren la lámina didáctica
Elaborar en papel bond una lista de juego con la consigna “Vamos a jugar”
los juegos que mencionaron. Que los niños interpreten que sea principal del juego. del Rey pide: colocar -Escribir las características de
Indagar en libros, acervos y láminas y ejecuten expresiones en
didácticas imágenes de juegos. las que usen relaciones
Formar un círculo, interpretar objetos en el lugar que los objetos de la imagen,
algunas estrofas de canciones se refieran a compartir sus preferencias en
Den a conocer mediante el juego de espaciales como: ¿cuál es relación con los juegos y
las adivinanzas a sus compañeros la el lugar de las loncheras?, mostrando su tarjeta y que el grupo orientación y juguetes, y explicar con usar
imagen que encontraron. ¿de los botes de basura? adivine el nombre del juego. direccionalidad. P.93 algunos.
Tarea: en su cuaderno escriban una
¿Las crayoleras?, etc. Y (LE) -Salir a la cancha cívica a
lista de los juegos que realizan al are
libre. enumerar sus respuestas Tarea: traer imágenes o dibujos de jugar los juegos tradicionales
que prepararon los padres de
juegos de mesa. familia invitados.
-Compartir la experiencia
vivida.

10:30 - Recreo
11:00am
11:00 – 12:00 Educación Física Club Educación Socioemocional Club Artes
am “El Cometa” -Lectores del mañana -Lectores del mañana Tomar un objeto y pregunte
-Aprendo y juego con las -Aprendo y juego con las ¿Qué es este objeto? ¿Para
P. 186 (LE) ¿Se vale o no se vale?
Matemáticas. Matemáticas. qué sirve?¿Dónde podríamos
Materiales: cintas de 50 cm y -Aprendiendo a convivir. P. 181 (LE) -Aprendiendo a convivir. conseguir uno igual? ¿Quién
ligas o donas para coletas. -Creatividad del arte. -Creatividad del arte. lo elabora? ¿Lo podremos
elaborar nosotros?
Invitarlos a elaborar el
. juguete con materiales y
objetos que estén a su alance.

Materiales Tarjetas, papel bond, crayolas, lápices, imágenes o dibujos de juegos de mesa, juguete tradicional, tendedero pedagógico, libro de la educadora.
Hora/ Fecha Lunes 1° Martes 02 Miércoles 03 Jueves 04 Viernes 05
8:30 -9:00 am Honores a la bandera, saludo, asistencia, actividad para empezar bien el día, conteo de niños, lectura de cuento, clima, fecha.
9:00 – 10:30 Lenguaje y Comunicación Pensamiento matemático Lenguaje y Comunicación Pensamiento matemático
Juego EL Rey Pide: colocar Trabajar el concepto de
Sentados en círculo, jugar a la objetos que refieran proximidad e Conversar sobre la entrevista direccionalidad a través de
papa caliente y dialogar sobre la interioridad un trabajo gráfico de la
que le realizaron a los abuelos.
tarea.
-Jugar con los juegos de mesa con P.93 (LE) En forma individual pararse trayectoria que recorre de
los que se cuente en cada aula y -Observar láminas didácticas frente a compañeros y decir su casa al jardín.
CONSEJO
proponer las reglas para jugarlo. ¿Dónde está?, “El Zoológico” y características del juguete -Exposición de los
TÉCNICO
“La escuela”, y hacerles prestado por el abuelo a manera juguetes tradicionales y
Tarea: realizar una entrevista a los ESCOLAR
cuestionamientos sobre de adivinanza. ubicarlos de acuerdo a su
abuelos sobre los juegos que
practicaban cuando eran niños.
proximidad e interioridad. función.
(ellos hacían los juguetes o los En mi álbum de 3ro paseo por el
compraban) zoológico.
Traer un juguete del abuelo.
Traerlo cubierto para que nadie lo
vea.

10:30 -11:00 am Recreo


11:00 – 12:00 am Educación Física Club Educación socioemocional Club Artes
“El Cometa” -Lectores del mañana -Lectores del mañana
P. 186 (LE) -Aprendo y juego con las Matemáticas. -Aprendo y juego con las
Materiales: cintas de 50 cm y ligas -Aprendiendo a convivir. Versión 2 Matemáticas.
o donas para coletas. -Creatividad del arte. Variante. P.182 (LE) -Aprendiendo a convivir.
Variante: -Creatividad del arte.
Anudar la cinta a una liga, en vez
de atarla al brazo de los niños, la
colocarán a modo de pulseras.

Materiales Entrevista, juegos de mesa, mi álbum, tendedero pedagógico, libro de la educadora, juguetes tradicionales.
Hora/ Fecha Jueves 21 Viernes 22
8:30 -9:00 am Honores a la bandera, saludo, asistencia, actividad para empezar bien el día, conteo de niños, lectura de
cuento, clima, fecha.
9:00 – 10:30 Pensamiento matemático Exploración y Comprensión del Mundo Natural Social
Salir a la cancha cívica a Cuestionar a los alumnos ¿Cuáles son sus juegos favoritos? ¿Cómo
ubicar y diseñar el juego del se juegan? ¿Necesitan un amigo juguete o algún otro objeto para
avión. jugarlo? Compartir con ellos su propia experiencia, platíqueles cuáles
Cuestionarlos sobre los eran sus favoritos cuando era niña (o).
espacios y ubicación de cada Elaborar una lista de los juegos que mencionen, elegir uno de la lista.
número, así mismo sobre -En una hoja dividida en dos partes anotarán en una para SÍ y la otra
cuáles son los números que para NO, para saber cuál es el que les gusta más.
debe de llevar. -Invitar a los niños a un área libre a jugar los juegos que resultaron
ser los favoritos.

10:30 -11:00 am Recreo


11:00 – 12:00 am Club Artes
-Lectores del mañana Elaborar una cometa y salir a jugar con él al aire libre
-Aprendo y juego con las
Matemáticas.
-Aprendiendo a convivir.
-Creatividad del arte.

Materiales Gis, rotafolios, marcadores, tendedero pedagógico.

You might also like