You are on page 1of 2

ELECTROTECNIA I

APLICACIÓN DE TEOREÓREMAS Y CONCEPTOS DE


CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Objetivos:
Aplicar conceptos relacionados con resistencias equivalentes y teoremas de mallas y nodos, comparando
valores calculados, medidos y simulados.
Desarrollo
Tendrá 4 resistencias de distintos valores y realizando asociaciones serie – paralelo deberán lograr un cierto
valor, se realizarán mediciones de tensiones en cada resistencia y en la fuente, mediciones de corrientes en
cada rama y total, mediciones de resistencias en cada una de ellas y la equivalente.

Paso N°1: Medición de resistencias y comparación con valores de placa.


Resistencia R1 R2 R3 R4
Valor de placa [Ω]
Valor medido [Ω]

Paso N°2: Determinación de la potencia máxima de la resistencia.


Resistencia R1 R2 R3 R4
Corriente de placa [A]
Tensión máxima [V]
Potencia máxima [W]
* El valor de la “Tensión máxima” y “Potencias máxima” saldrán de cálculo.
Paso N°3: Diseñar la combinación de resistencias para lograr el valor indicado, comparar valores teóricos con
medidos.
Combinación de resistencias
Esquema de conexión:

Valor calculado con valores de placa [Ω]


Valor calculado con los valores medidos [Ω]
Valor medido [Ω]

Paso N°4: Cálculos previos al conexionado del circuito.


Teniendo en cuenta la máxima tensión entregada por la fuente de corriente continua (31[V]), se deberán
realizar los cálculos de tensiones, corrientes y potencias en cada una de las resistencias.
Resistencia R1 R2 R3 R4
Corriente [A]
Tensión [V]
Potencia [W]
Corriente entregada por la fuente [A]
* Los cálculos se realizarán con los valores de resistencias medidos.
ELECTROTECNIA I
APLICACIÓN DE TEOREÓREMAS Y CONCEPTOS DE
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Paso N°5: Conexionado del circuito y medición de parámetros.


Se realizará el conexionado siguiendo el esquema mostrado a continuación.

Resistencia R1 R2 R3 R4
Corriente [A]
Tensión [V]
Corriente entregada por la fuente [A]
Tensión de la fuente [V]

Resultados a informar:
Valores de placa de las resistencias indicando corriente y el valor de resistencia.
Valores medidos de resistencias.
Valores calculados de las tensiones y potencias máximas en las resistencias.
Valores medidos y calculados de las corrientes, tensiones y potencias en cada una de las resistencias.
Valores de corriente y potencia entregados por la fuente.
Realizar una simulación con el simulador de circuitos cargado en el campus (https://www.multisim.com/)
realizando la misma experiencia realizada en la práctica.
Conclusión obtenida de la actividad de laboratorio.

You might also like