You are on page 1of 29

SIMULACRO ACEM

SEMESTRAL Sistema
Destrezas

EXTRAORDINARIO DECO Cognitivas

SAN MARCOS 2023-II


Domingo 16 de octubre del 2022

Área A
Ciencias de la Salud
• Medicina humana
• Obstetricia
• Enfermería
• Tecnología Médica:
o Laboratorio clínica y Anatomía Patológica
o Terapia Física y Rehabilitación
o Radiología
o Terapia ocupacional
• Nutrición
• Farmacia y bioquímica
• Ciencia de los alimentos
• Toxicología
• Odontología
• Medicina Veterinaria
• Psicología
• Psicología Organizacional y de la Gestión Humana
INSTRUCCIONES

Este simulacro contiene 100 preguntas. Cada una de ellas va seguida de cinco posibles
respuestas identificadas por las letras A,B,C, D y E.

La prueba se iniciará aproximadamente 09:00 a.m. y culminará a las 12:00 a.m., usted
dispone de tres horas para responder esta prueba. No hay tiempo adicional.

Con el fin de evitar errores en la elección de la respuesta correcta, no responda la pregunta


sin antes haberla leído completa y detenidamente.

Al responder, busque el número de la pregunta en la hoja de respuestas. Luego, identifique


la letra que corresponda a la respuesta elegida y rellene nítida e íntegramente el círculo
respectivo sin salir de sus límites. Se recomienda hacer una marca y completa. Observe la
siguiente ilustración.

MARCA CORRECTA

MARCAS INCORRECTAS

Marque solamente una alternativa por cada pregunta. Si marca dos o más alternativas, la
respuesta será considerada incorrecta, aunque entre las alternativas marcadas figure la
correcta.

El examen será calificado de la siguiente manera:

Si marca
Respuesta Respuesta más de una
Reglamento correcta incorrecta respuesta o
General de ninguna
Admisión
Art. 45º
20,00 ˗1,125 0,00
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

SECCIÓN HABILIDADES
HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
La OMS define al cáncer como «un proceso incontrolado del crecimiento y diseminación de
células que puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo». Un tumor formado por células
cancerosas suele invadir el tejido circundante y también puede provocar metástasis en puntos
distantes del organismo. Debido a las alteraciones funcionales que produce en órganos
vitales, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Tan solo
en 2012 se detectaron 14 millones de casos, de los cuales 8,2 millones (>50%) resultaron
en defunciones. Se ha estimado que en aproximadamente dos décadas la incidencia será
de 22 millones de casos, lo cual pudiera resultar en más de 10 millones de muertes anuales.
Existen diversos factores de riesgo en el desarrollo del cáncer. Los más conocidos son la
edad, la etnia, el sexo, la genética, la exposición a sustancias químicas, la radiación y el
tabaquismo. Recientemente se ha comenzado a considerar a la obesidad como un factor de
riesgo más, pues se correlaciona con una mayor probabilidad de desarrollar algún tipo de
cáncer. Desafortunadamente, las causas exactas que vinculan a estos dos padecimientos
de salud pública no están del todo esclarecidas, pero algunos investigadores han llegado
a sugerir que entre el 35 y el 70% de los cánceres están vinculados directamente con
la alimentación (8,9) y con un IMC elevado que refleja obesidad. Por ejemplo, en 1984
Snowdon et al. publicaron un estudio de casos y controles que había comenzado dos
décadas atrás con 6763 hombres a los cuales se les evaluó la dieta, el peso y la causa
de defunción. Los hallazgos indicaron que aquellos con sobrepeso tuvieron 2,5 veces más
probabilidad de morir de cáncer prostático. Dicha probabilidad aumentaba a 3,6 veces si
el sobrepeso se asociaba al consumo de grasas de origen animal (leche, queso, huevos
y carne). En la Tabla 1 se indican las posibles consecuencias en la salud de acuerdo al
incremento de IMC. En los casos más severos la obesidad se asocia con el desarrollo de
diversos tipos de cáncer.

Área A -3-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

Cabe mencionar que cuando otros factores de riesgo se suman a la obesidad, la probabilidad
de desarrollar cáncer es mucho mayor. Por ejemplo, en cuanto al género, puede resultar en
mayor incidencia de cáncer colorrectal en hombres que en mujeres, diferencia que puede
ser atribuible a hormonas como los andrógenos.

1. ¿Cuál es el tema central del texto?


A) El consumo de carnes y su relación con un tipo de cáncer.
B) Los factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer.
C) El incremento de la mortandad mundial debido al cáncer.
D) La obesidad como factor de riesgo para padecer cáncer.
E) Las causas potenciales de los diversos tipos de cáncer.

2. En el texto, la palabra SUGERIR connota


A) conjetura.
B) contingencia.
C) asombro.
D) seguridad.
E) determinación.

3. Según la tabla, resulta congruente con el texto sostener que la obesidad clase III
A) es una obesidad que solamente se desarrolla en los varones.
B) conlleva al padecimiento de diabetes e insuficiencia cardiaca.
C) podría ser responsable de la muerte de la persona que la padece.
D) se presenta, frecuentemente, en personas que poseen IMC 39.
E) resulta ser la menos perjudicial para la salud de la persona.

4. Del texto se infiere que la obesidad y el cáncer


A) no habían sido relacionados otrora como causa-efecto.
B) son las principales causas de mortalidad a nivel mundial.
C) han sido estimados como riesgos de muerte según la OMS.
D) son dos enfermedades letales inconexas según los estudios.
E) sin duda son resultado de una balanceada alimentación.

5. Si la obesidad no fuera considerada un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer,


entonces
A) ya no sería necesaria la clasificación de obesidad tipo I, II y III.
B) la obesidad de tipo I y II dejarían de ser factores de riesgo.
C) la nutrición de una persona sería ajena al desarrollo de cáncer.
D) el sobrepeso sería el resultado de una buena alimentación.
E) no habría conexión entre esta y el cáncer colorrectal en varones.

Área A -4-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

TEXTO 2
Texto A
Por mucho que los vendan como la panacea de la lectura, los lectores de libros electrónicos
tienen sus inconvenientes. Comprar un libro tradicional y empezar a leerlo es un proceso
tan complejo como comprar una manzana y darle un mordisco. Comprar un libro electrónico
requiere de un nivel mínimo de aprendizaje. Hay que descargarlo, sincronizar el dispositivo
y encontrar el archivo. El proceso se ha aligerado de forma notable respecto a cómo
era hace 10 años, pero la experiencia de lectura en un libro electrónico sigue siendo
exasperantemente contraintuitiva en no pocos casos.
Por otro lado, Naomi S. Baron, directora del Centro de Enseñanza, Investigación y
Aprendizaje de la Universidad en Estados Unidos, realizó una amplia encuesta sobre
hábitos de lectura entre estudiantes universitarios y llegó a una conclusión interesante: el
92% declara concentrarse mejor cuando lee en libros tradicionales que cuando lo hace
en eBooks. Entre las razones que alegan, destacan la mayor facilidad e inmediatez para
interactuar con el texto, y la ausencia de distracciones como las que surgen a cada instante
en la pantalla de una Tablet y, con menos frecuencia, en un eReader. Con tal evidencia,
resulta errado afirmar que el eBook desplazará por completo al libro tradicional.
Texto B
La lectura en formatos electrónicos brinda beneficios específicos que les permitirán, a
mediano plazo, reemplazar al libro tradicional. Una de las principales ventajas de los libros
electrónicos es que no ocupan lugar físico. El lector sí que lo hace, evidentemente, pero en
un único dispositivo se puede llevar una biblioteca entera sin que por ello ocupe o pese más.
Además, se puede usar como dispositivo de lectura otros equipos digitales que tengamos
que llevar igualmente, como un teléfono móvil, una tableta o un ordenador portátil. Los libros
en formato electrónico, también, se consiguen a través de Internet, y una vez localizados,
se descargan de forma prácticamente instantánea, con lo que no hay esperas y se pueden
empezar a leer de forma inmediata. Por otro lado, apostar por el libro electrónico reduce el
impacto medioambiental. La realidad física de los libros en papel hace patente el consumo
de recursos que supone su impresión y transporte. Para hacer libros hay que talar árboles
con los que producir papel para imprimirlos y, además, se deben transportar desde su lugar
de producción hasta el cliente final, lo que supone emisiones contaminantes y consumo de
recursos no renovables, como los combustibles de los vehículos.

6. Si lo que señala el autor del texto B fuera completamente válido, se sigue que
A) en un futuro inmediato los lectores desaparecerán.
B) el medio ambiente seguirá sufriendo una ctástrofe.
C) el libro impreso llegará a un nivel de ventas superlativo.
D) el libro electrónico debiera reemplazar al libro impreso.
E) en los tiempos venideros, nadie ya leerá libros electrónicos.

7. En el texto A, el término PANACEA connota


A) solución.
B) milagro.
C) negligencia.
D) reivindicación.
E) entusiasmo.

Área A -5-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

8. El autor del texto B basa su argumentación en consideraciones de índole


A) lúdica.
B) psicológica.
C) ecológica.
D) publicitaria.
E) neurocientífica.

9. Respecto a la investigación de Naomi S. Baron, expuesta en el texto A, es inconsistente


sostener que
A) la interacción fácil e inmediata con el libro tradicional favorece la concentración.
B) podría servir para rebatir la supuesta extinción del libro en papel por el libro
electrónico.
C) los encuestados dijeron que el eReader propicia una distracción permanente.
D) concluyó que el libro en formato de papel propicia la concentración de los lectores.
E) extrajo su muestra de encuestados de la población de alumnos de universidad.

10. Si la adquisición de libros en formato electrónico supusiera un procedimiento


sumamente complicado que demandara una semana,
A) los lectores verían potenciada su paciencia ante una situación semejante.
B) sus ventas empezarían a elevarse paulatinamente en los siguientes años.
C) sería imposible desplazar bibliotecas completas sin ocupar espacio extra.
D) sería implausible apelar a la inmediatez como prueba de su superioridad.
E) el libro tradicional devendría en un fetiche cultural para gentes exquisitas.

TEXTO 3
Even though astronauts do their jobs miles away from Earth’s surface, they still rely on basic
necessities we may take for granted. Take clean water, for example. How does NASA ensure
that the water astronauts drink is safe?
This question spurred the agency to create special water filters in the 1970s to make certain
astronauts had clean water in space. Working with Umpqua Research Company in Oregon,
NASA crafted filter cartridges that use iodine to clean water supplies from the shuttles.
The technology, called the Microbial Check Valve, has gained momentum in cleaning water
for municipal water plants. It has paved the way for devising other ways to filter the resource
for human consumption. Such filters become especially important in areas where chemicals
have contaminated groundwater supplies.
In recent years, NASA has upped the ante with its water studies by creating units that can
more efficiently recycle human waste such as urine into safe drinkable water for astronauts.
Though the prospect of venturing to Mars seems light-years away, the potential of providing
the space crew with the water it needs may not be.
Kiger, Patrick & Spoon, Marianne (2019). «Top 10 NASA Inventions»

Área A -6-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

11. What is the main idea of the passage?


A) Scientists discovered that traveling to Mars is possible if the crew has water.
B) The Microbial Check Valve is the most important filter that allows to drink water.
C) It is very difficult to obtain water from a natural source in the deep big space.
D) NASA has been creating different filters to supply astronauts with safe water.
E) Recently, there is a project that wants to transform urine into fresh water.

12. According to the passage, the verb TO ENSURE most nearly means
A) to make.
B) to see.
C) to anticipate.
D) to forecast.
E) to guarantee.

13. We can plausibly infer from the information about the Microbial Check Valve that it
A) is one of the multiple filters created by scientists.
B) pushed NASA to invest a great amount of money.
C) has paved the way for developing other filters.
D) is the newest type of filter ever created by NASA.
E) has to be used in every kind of travel to space.

14. It is not compatible with the author’s point of view that


A) NASA is indifferent to the astronauts needs.
B) traveling to mars is far from complicated.
C) some kind of filters became very important.
D) NASA developed studies about recycling.
E) astronauts need clean water in space.

15. If there were impossible for technology to purify any kind of water in space,
A) it would be due to the lack of interest from the NASA’s scientists.
B) there would still be easy for astronauts to survive on space shuttles.
C) that would result in a serious crisis between the special agencies.
D) it would be impossible to send any kind of spacecraft to the space.
E) that would make even more difficult to travel to a far planet like Mars.

Área A -7-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

HABILIDAD LÓGICO MATEMÁTICA

16. Una playa de estacionamiento de forma rectangular tiene un área de 1200 m2 y puede
atender diariamente un máximo de 100 vehículos, entre autos y camiones. Si la región
rectangular reservada para cada auto es de 10 m2 y para cada camión es de 20 m2,
siendo la tarifa diaria de S/8,00 por auto y S/15,00 por camión, ¿cuál sería la máxima
recaudación diaria?
A) S/800,00 B) S/960,00 C) S/920,00 D) S/940,00 E) S/900,00

17. Don Jacinto tiene un saco con 47 kg de azúcar y dispone de una balanza de 2 platillos,
una pesa de 5 kg y otra pesa de 9 kg. Si necesita pesar 25,5 kg de azúcar, ¿cuántas
pesadas como mínimo deberá realizar para lograr dicho peso?
A) 2 B) 3 C) 5 D) 1 E) 4

18. Nora vende abarrotes y dispone de un saco con más de 21 kg. de azúcar y tambien
dispone de una balanza con dos platillos con solo tres pesas: una de 7 kg, una de 11
kg y otra de 17 kg. ¿Cuántas pesadas, como mínimo, debe realizar para vender 19
kg de azúcar?
A) 3 B) 4 C) 2 D) 1 E) 5

19. Ana pide prestado S/40 a Beto para prestarle S/30 a Diana, Beto pide prestado S/25
a Diana y le presta a César S/10; finalmente, César pide prestado S/50 a Diana y le
presta a Ana S/35. Todas las deudas quedarán canceladas si:
A) Beto paga S/20 a Ana y S/5 a César; Diana paga S/25 a Ana y S/30 a César.
B) Ana paga S/10 a Beto y S/35 a Diana; César paga S/15 a Beto y S/15 a Diana.
C) Ana paga S/20 a Beto y S/25 a Diana; César paga S/5 a Beto y S/20 a Diana.
D) Beto paga S/20 a Ana y S/25 a César; Diana paga S/5 a Ana y S/30 a César.
E) Diana paga S/20 a Ana y S/25 a Beto; César paga S/5 a Ana y S/30 a Diana.

20. Si:
- Ninguna piñata es no mortal.
- Todo vegetal es piñata.
Entonces:
A) Ningún vegetal es no mortal.
B) Todo mortal es piñata.
C) Algunos mortales son vegetales.
D) Algunos vegetales no son mortales.
E) Algunas piñatas son mortales

Área A -8-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

21. La figura muestra 5 fichas de dominó. ¿Cuáles deben ser invertidas para que la suma
de los puntos de la parte superior sea el triple de la suma de los puntos de la parte
inferior?

A) 1°-3° B) 2°-5° C) 1°-2° D) 2°-3° E) 1°-4°

22. En las balanzas mostradas, tres dados pesan lo mismo que dos vasos, mientras que
el peso de un vaso es igual al de un dado y dos canicas juntas. ¿Cuántas canicas se
necesitan para equilibrar el peso de un dado?

A) 3 B) 4 C) 8 D) 5 E) 6

23. En una mesa redonda, se ubican 8 jugadores: Aida, Liz, Sam, Leo, Teo, Mía, Luz y
Pía. Se sabe que: Aida está al frente de Liz; Luz, junto y a la derecha de Pía; Sam,
entre Liz y Pía; Leo, junto y a la izquierda de Liz; Teo, entre Aida y Mía; Leo, entre Mía
y Liz. Determine cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas.
I. Aida está a la izquierda de Teo.
II. Aida está a la derecha de Luz.
III. Sam está al lado de Mía.
A) solo I B) solo II C) solo III D) I y II E) I y III

24. Miguel, Mario, Fernando y David son sospechosos de haber robado una billetera en
una reunión a la cual los cuatro habían asistido. Cuando se les interrogó acerca del
robo, ellos afirmaron lo siguiente:
*Miguel: Yo no fui.
*Fernando: Mario fue.
*Mario: Fernando miente al decir que fui yo.
*David: Yo la robé.
Si se sabe que solo uno robó la billetera y que tres mienten, ¿quién dice la verdad?
A) Miguel B) Fernando C) Mario D) David E) ninguno

25. Un reloj se atrasa 8 minutos cada día. Si éste marca la hora correcta el 12 de agosto
a las 7 am., ¿qué hora marcará el 17 de agosto a la 1 pm?
A) 12 h 8 min B) 12 h 18 min
C) 12 h 28 min D) 11 h 18 min E) 11 h 8 min

Área A -9-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

26. En una celebración. Un asistente, de casualidad, golpea una botella que se encontraba
en el suelo quebrándose y quedando como se muestra en la figura, algunos curiosos
toman fotografías. Al día siguiente, uno ellos, edita la foto aplicándole una simetría
axial respecto al eje X para subirlo a su estado de WhatsApp. ¿Qué figura será la que
sube a su estado de WhatsApp?

A) B) C)

D) E) N.A.

27. A las 7:00 a.m. un reloj empieza adelantarse a razón de 3 minutos cada hora. ¿Qué
hora marcará dicho reloj a las 8:00 p.m. del mismo día?
A) 8:00 p.m. B) 7:21 p.m. C) 8:39 p.m. D) 8:26 p.m.
E) 7:00 p.m.

28. Cuatro billetes de S/50, S/200, S/100 y S/20 están depositados en las cuatro cajas
cerradas. En cada una de estas hay un letrero como muestra el gráfico.

Aquí hay Aquí hay En la caja Aquí hay


1 hay
S/50 S/100 S/20
S/20

caja I caja II caja III caja IV


Si en cada caja hay solo un billete y de las inscripciones solamente una es falsa,
¿cuánto suman las cantidades de las cajas I y III?
A) 70 B) 300 C) 250 D) 120 E) 150

Área A -10-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

29. Luz, Ruth, Katty y Nora tienen profesiones diferentes y viven en las ciudades A, B, C
y D. Una de ellas es profesora, Nora es enfermera, la que es contadora vive en A y la
bióloga nunca ha emigrado de C. Luz vive en D y Katty no vive ni en A ni en B. ¿Qué
profesión tiene Luz y dónde vive Ruth?
A) Profesora – D B) Profesora - A
C) Bióloga – D D) Enfermera - A E) Bióloga – A

30. Hay cuatro bloques de madera: A, B, C y D. Las figuras muestran balanzas que están
equilibradas con los bloques adecuados. Use esta información para averiguar la
cantidad de bloques C que equilibrarán un bloque B en la balanza.

A) 2 B) 4 C) 3 D) 5 E) 6

SECCIÓN CONOCIMIENTOS
ARITMÉTICA

31. Una urna contiene pelotas. Se sabe que el 45% de ellas son verdes, el 35% son
azules y el resto son rojas. Paola decide pintar el 40% de las pelotas verdes de color
rojo y el 20% de las pelotas azules de color rojo también. A continuación, se decide
extraer el 60% de las pelotas rojas que hay en ese momento. ¿Qué fracción de las
pelotas que quedan finalmente en la urna son rojas?

16 18 16 6 16
A) B) C) D) E)
73
73 75 25 25

32. Claudia compró un sillón por S/. 2500 con la intención de venderlo. Por ello, fija el
precio de lista incrementando el precio que ella pagó en 30%. Sin embargo, al no
poder venderlo, debe hacer dos descuentos sucesivos de 10% y 20%, y así logra
venderlo. ¿Cuál fue la pérdida porcentual de Claudia en este negocio?

A) 5,6% B) 6,4% C) 7,2% D) 8% E) 9 %

Área A -11-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

33. Al vender un automóvil nuevo, se aplica dos descuentos sucesivos del 25% y 20%, y
aún se gana el 20%. ¿Qué porcentaje del precio fijado al principio se debería haber
descontado para no ganar ni perder?
A) 30% B) 40% C) 50% D) 60% E) 80 %

GEOMETRÍA

34. En la figura, ABCD es un cuadrado. Si AF = EF, halle x.

A) 80°
B) 85°
C) 98°
D) 90°
E) 95°

35. Un pentágono convexo ABCDE está circunscrito a una circunferencia y es tangente en


T a AB. Si AB + CD + AE = 15 cm y BC + ED = 7 cm, halle AT.

A) 4 cm B) 5 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 8 cm

36. En la figura, P, Q, R y S son puntos de tangencia. Halle x.

A) 36°
B) 30°
C) 37°
D) 40°
E) 50°

Área A -12-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

ÁLGEBRA

37. Si An representa el área de un rectángulo cuya dimensiones son n2 - n + 1 y n + 1,


calcule el valor de A2 + A3 + A4

A) 102 B)105 C) 100 D) 120 E) 125

38. Si la suma de dos números irracionales es 5√2 y su producto es 12, calcule la suma
de los cuadrados de dichos números.
A) 22 B) 28 C) 26 D) 25 E) 20

TRIGONOMETRÍA

39. En el gráfico se cumple que el perímetro es igual a 4c. Calule senθ.

A) 4/5 B) 3/5 C) 5/6 D) 3/7 E) 4/7

40. Una escalera se encuentra apoyada en una pared haciendo un ángulo de 45º. Se
resbala, la parte inferior se desliza 8 - 5√2m de su posición inicial y el nuevo ángulo
que forma con la pared es 53º. ¿Cuántos metros mide la escalera?
A) 8 B) 12 C) 14 D) 10 E) 11

LENGUAJE

41. Todos los sustantivos tienen número: singular o plural. Por lo general, el plural de
los vocablos que terminan en vocal (-a, -e, -i, -o, -u) se forma al añadir una -s. Los
sustantivos que terminan en consonante forman el plural al añadir -es. Cuando un
sustantivo termina en -z, ésta se convierte en -c al formar el plural. Considerando las
reglas de pluralización para el nombre o sustantivo, determine cuál es el plural que se
ha formado correctamente.
A) cafés teatros
B) hombres rana
C) ciudades jardines
D) célula madres
E) cines clubes

Área A -13-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

42. Todos los sustantivos tienen género: son masculinos o son femeninos. Por ejemplo:
león es un sustantivo de género masculino, y leona es un sustantivo de género
femenino. ¿En qué alternativa se expresa incorrectamente el género femenino del
sustantivo?
A) la pulga más curiosa
B) la elefanta robusta
C) la árbitra destacada
D) la ortiga macho
E) la tigra hambrienta

43. La frase nominal es la unidad sintáctica cuyo núcleo es un nombre o un pronombre y


puede presentar modificadores directos e indirectos en su estructura. Según ello, en
el enunciado «La profesora Karol, una de las mejores orientadoras del Perú, no
volverá a trabajar en esa academia», el núcleo de la frase nominal subrayada es
A) profesora
B) Karol
C) academia
D) orientadoras
E) Perú

44. La estructura de la frase nominal cuenta obligatoriamente con un núcleo nominal y


opcionalmente con modificadores directos. Teniendo en cuenta ello, en el enunciado
«la comida peruana ha logrado conquistar los más exquisitos paladares; por ello,
en diferentes partes del mundo, el Perú ya es conocido como destino gastronómico
favorito», el número de frases nominales asciende a
A) seis.
B) cinco.
C) cuatro.
D) siete.
E) ocho.

45. En los enunciados, identifique las frases nominales que cumplen función de vocativo
y seleccione la alternativa correcta.
I. Brando, mi perro guía, es blanco.
II. La novela es conocida, Anita.
III. Esa, la burla, fue crudelísima.
IV. La avenida, cariño, está cerca.
A) I y II
B) II y III
C) I y III
D) II y IV
E) III y IV

Área A -14-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

46. Señale la afirmación correcta respecto a la realidad lingüística de la península Ibérica.


A) El sermo vulgaris dio origen al francés.
B) Sermo vulgaris y sermo rusticus eran diferentes.
C) El árabe deriva del latín vulgar.
D) Todas las lenguas prelatinas están extintas.
E) El castellano y el españo son diferentes lenguas.

47. Elvis es un estudiante aimara y Andrés es un joven bora. Ambos hablan su


lengua materna y también el castellano. En este caso, estamos frente a lenguas,
respectivamente,
A) amazónica, amazónica y amerindia.
B) andina, andina y neolatina.
C) andina, amazónica y no amerindia.
D) amazónica, andina y no amerindia.
E) andina, amazónica y amerindia.

LITERATURA

48. Identifica la figura literaria presente en el siguiente fragmento.


“El tren pasó, dejando al descubierto los campos al otro lado de las vías como si se
hubiera alzado de golpe una persiana.” (País de nieve – Yasunari Kawabata)
A) Símil
B) Metáfora
C) Hipérbaton
D) Epíteto
E) Hipérbole.

49. A partir del fragmento de la Iliada, de Homero, determina el tema que se puede deducir.
“Cuando Héctor advirtió que el magnánimo Patroclo se alejaba y que lo habían herido
con el agudo bronce, fue en su seguimiento por entre las filas, y le envasó la lanza en
la parte inferior del vientre, que el hierro pasó de parte a parte; y el héroe cayó con
estrépito, causando gran aflicción al ejército aqueo. Como el león acosa en la lucha
al indómito jabalí cuando ambos pelean arrogantes en la cima de un monte por un
escaso manantial donde quieren beber, y el león vence con su fuerza al jabalí, que
respira anhelante; así Héctor Priámida privó de la vida, hiriéndole con la lanza, al
esforzado hijo de Menetio, que a tantos había dado muerte.”
A) Se aprecia el uso del símil como figura literaria
B) Se hace el uso reiterado del epíteto, figura recurrente en las epopeyas homéricas.
C) Se narra el motivo que desencadena la segunda cólera de Aquiles.
D) Se colige que Patroclo robó la armadura de Aquiles para entrar al campo de batalla
sin que éste se entere.
E) Se aprecia la manipulación de los dioses en la guerra de Troya.

Área A -15-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

50. A partir de la imagen propuesta, determina la técnica literaria vanguardista que se ha


empleado.

A) Monólogo interior.
B) Poesía automática.
C) Poesía onírica.
D) Caligrama
E) Soliloquio

51. “Cuando al anochecer de un día hermoso de verano, subas a la montaña, piensa en mí


y recuerda que he recorrido el valle muchas veces; mira después hacia el cementerio
y a los últimos rayos del sol poniente, ve cómo el viento azota la hierba de mi tumba.
Estaba tranquilo al comenzar esta misiva y ahora lloro como niño. ¡Tanto martirizan
estas ideas a mi pobre corazón!”
A partir del siguiente fragmento de la novela Las cuitas del joven Werther, de Goethe,
podemos deducir:
A) El protagonista muestras sus emociones al expresarle a su amigo Guillermo cómo
el paisaje desata sus sentimientos.
B) Werther le insinúa a Carlota que se alejará de ella porque sientes celos de su
prometido Alberto.
C) Se colige la trágica decisión que ha tomado el protagonista: suicidarse debido al
amor imposible de Carlota.
D) Manifiesta su rechazo al trato frío y distante de Alberto, esposo de Carlota.
E) Se aprecia la exaltación de la belleza de las montañas en verano que inundan a
Werther de dicha y felicidad.

PSICOLOGÍA

52. La señora Martha le dice a su hijo: “Daniel cuando estés en casa ajena, debes ayudar
en la limpieza y ser agradecido”, lo cual evidencia en la señora Martha …
A)EL desarrollo de la función recreativa
B)Un deseo de sentirse realizada en su hijo
C)El desarrollo de la función socializadora
D)El desarrollo de la función educativa
E)El desarrollo de la función económica

Área A -16-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

53. Si al momento de leer la escritura de otros, se puede reconocer lo que precisamente


otros escriben a pesar de hacerlo con estilos diferentes a la manera de escribir que
tenemos, se explicaría esto a partir de …
A)La ley de la figura y fondo donde se aleja un elemento y se separa del resto
B)La teoría del procesamiento conceptual donde predominan los recuerdos
C)La teoría de la plantilla al momento de interpretar los geones
D)La teoría de la detección de rasgos sobre la base de las características esenciales
de los trazos
E)La teoría del procesamiento conceptual donde predominan las falsas percepciones

54. Lucila acude a la posta de salud por una dolencia estomacal. Finalizada la consulta,
el médico le recomienda los remedios que debe consumir lo más pronto posible.
En el camino, mientras va rumbo a la farmacia, lee la receta; sin embargo, esta es
ininteligible. Confundida le entrega la receta a la farmacéutica y grande seria su
sorpresa cuando ella logra leer, sin ningún problema, la lista de medicamentos. ¿Qué
principio perceptual le permite a la farmacéutica reconocer las palabras de la receta?
A)Proximidad
B)Continuidad
C)Pregnancia
D)Cierre
E)Constancia perceptual

55. Los estudiantes del colegio “La Merced” usan como uniforme escolar una camisa
blanca, pantalón o falda azulina y saco del mismo color. Un día una estudiante de
dicho centro educativo caminaba frente al instituto COLUMBIA, cuyo uniforme es casi
idéntico y el vigilante interpretó que ella era una estudiante mas de dicho instituto esto
fue porque existe la tendencia a agrupar elementos debido a su
A)Cercanía
B)Proximidad
C)Semejanza
D)Cierre
E)Figura y fondo

56. Dentro del estudio objetivo de la psicología, entendemos que los procesos psíquicos
pueden analizarse bajo dos fundamentos. Los procesos ascendentes y descendentes.
Ambos procesos ocurren al mismo tiempo e interactúan para que percibamos el mundo
que nos rodea. El procesamiento ascendente nos permite procesar las características
básicas del estímulo, mientras que el procesamiento descendente nos permite
relacionar lo percibido con nuestra experiencia. ¿Cuáles serían los ascendentes?
A) sensación y memoria
B) atención e imaginación
C) memoria y lenguaje
D) pensamiento y creatividad
E)atención y percepción

Área A -17-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

57. María estando en un momento de depresión atiende a la nueva información dada por
su psicólogo en consulta. Éste le indica que la procrastinación genera un mal hábito de
vida pues se uno se acostumbra a postergar las actividades importantes para después
y realiza las de menos valía. Así llega la acumulación de trabajos y actividades de
gran valor que no se han logrado hacer por ese exceso de confianza. María se siente
identificada y carente de logros en la vida. Tristemente le pide ayuda a su especialista
para modificar tal conducta pues se siente derrotada y sin motivación. Según el caso,
el enfoque que tenga el psicólogo para realizar la terapia sería
A) conductista pues se pretende modificar la conducta a través de programas de
condicionamiento
B) humanista por la predisposición a centrarse en el valor por la vida y el sentido de
lo que llevamos a cabo
C) cognitiva pues se prendería emplear reforzadores y castigos para modificar la
conducta
D) Humanista por el valor hacia la libertad y el sentido de responsabilidad al condicionar
el actuar el pasado
E)conductista donde predominan las condiciones metacognitivas sobre el
procesamiento de la información

EDUCACIÓN CÍVICA
58. José Rivaldo es acusado de violencia física en contra de su vecino, ya que tuvieron una
gresca hace una semana. Vladimir Petrosky, quien observó todos los acontecimientos,
fue llamado a testificar ante los tribunales de justicia, pero no habla castellano y solo
lo hace en ruso, ante esto:
A) No podrá testificar ya que nadie en el juzgado entendería lo que dice
B) Tiene derecho a usar su propio idioma mediante un intérprete.
C) Realizará una testificación en la embajada rusa del Perú y esta mandará una
traducción de su testimonio al juez
D) El Poder Judicial solicitará un juez que hable ruso para que dictamine la sentencia.
E) Vladimir podrá dar su testimonio en su idioma natal y luego será traducido por el
consulado ruso.

59. El distrito limeño de Barranco presenta un total de 22 Juntas Vecinales, las cuales
permiten la participación activa de sus ciudadanos proponiendo y gestionando la
aprobación de proyectos. Sobre estas organizaciones, identifique el valor de verdad
(V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados.
I. Son reconocidas con su inscripción en el Registro Único de Organizaciones Sociales
de Base del Gobierno local.
II. Pertenecen al mismo tipo de organización de las Asociaciones de Vivienda.
III. Se constituyen libremente sin fines de lucro, político, partidario o religioso.
IV. Pueden presentarse a elecciones municipales gracias a su inscripción registral.
A) FVFV
B) VVFF
C) FVVF
D) VFFV
E) FFFF

Área A -18-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

60. Una pareja, luego de un año de convivencia, decide separarse y pretende llegar a un
acuerdo por la responsabilidad del hijo que tienen en común. Para esto es aconsejada
a recurrir a un centro de conciliación extrajudicial. Del caso mencionado, identifique
los enunciados referidos a este mecanismo de resolución de conflicto.
I. Los ex convivientes elegirán al centro de conciliación al cual acudir.
II. La audiencia es pública, reconocida y reglamentada por el Poder Judicial.
III. Se requiere que las partes tengan obligatoriamente la presencia de un abogado.
IV. Permitirá resolver la pensión de alimentos y la tenencia de su hijo.
A) I y III
B) II y IV
C) I y IV
D) II y III
E) solo I

61. Se ha publicado la sentencia que declara fundada en parte la demanda de


inconstitucionalidad interpuesta por el 25% del número legal de congresistas contra
diversas disposiciones del Reglamento del Congreso que fueron modificadas por la
Resolución Legislativa 007-2016-2017-CR, la llamada Ley Antitránsfuga. Esta garantía
constitucional se presenta ante:
A) La Junta Nacional de Justicia
B) La Corte Suprema
C) La Defensoría del Pueblo
D) El Tribunal Constitucional
E) La Corte Superior de Justicia

HISTORIA DEL PERÚ

62. Del régimen económico incaico, señalar lo falso:


A) Fue básicamente agrícola, teniendo como principios: la reciprocidad, la
redistribución.
B) El tributo era pagado con productos en épocas de bonanza y en fuerza de trabajo
en momento de crisis.
C) Giró en torno al trueque al no existir la moneda.
D) También desarrollaron el control vertical de pisos ecológicos, principalmente en la
sierra sur.
E) Con el ayni se cumplía la reciprocidad simétrica.

63. El control de la fuerza de trabajo, de los medios de producción, del excedente


económico y del conocimiento técnico científico por la nobleza inca tenía como fin:
A) Acabar con la explotación de los ayllus.
B) Socializar las herramientas y producción.
C) Eliminar las relaciones sociales de explotación.
D) Mantener el aparato estatal.
E) Obtener mayores ingresos para el Estado.

Área A -19-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

64. Para 1920 el arqueólogo alemán Max Uhle sostenía que el origen de las altas culturas
en el Perú estaría en las culturas de Mesoamérica (protomayas) quienes habrían
llegado a las costas del actual Perú, sin embargo ¿por qué se dice que Julio Cesar
Tello rebatió esta teoría?
A) Porque Protonazca y Protochimú son las primeras altas culturas.
B) Porque descubre los fardos y mantos funerarios de Paracas.
C) Porque Tello demuestra que Chavín era anterior a Protonazca y Protochimú.
D) Porque los restos de Caral son anteriores a Nazca.
E) Max Uhle demostró la mayor antigüedad de Chavín.

HISTORIA UNIVERSAL

65. Respecto a la cultura india, la creencia en el brahmanismo no solo representaba un


sistema de culto a la deidad, sino que formaba parte de la organización social a través
de
A) la sucesión del poder de los gobernantes extranjeros.
B) la justificación de la jerarquía cerrada y hereditaria.
C) el ordenamiento basado en el mérito y la superación.
D) la educación del pueblo para el buen gobierno.
E) la imposición del poder femenino en la casta sacerdotal.

66. Entre las dinastías de la China antigua, los dominios Zhou desarrollaron una filosofía
que tuvo entre sus representantes a Confucio, quien acerca de la reforma social
proponía
A) otorgar la administración del gobierno a los mandarines.
B) aumentar el poder en poder en manos de la burguesía
C) eliminar la participación de las clases bajas y campesinos
D) reducir el poder de los sacerdotes mandarines
E) reducir la influencia de los hombres intelectuales.

GEOGRAFÍA

67. Es el conjunto de entidades bióticas, abióticas y antrópicas en permanente interrelación


que originan cambios cualitativos y cuantitativos en nuestro planeta.
A) Geosistema
B) Ecosistema.
C) Ecorregión
D) Espacio geográfico
E) Biomas

Área A -20-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

68. Respecto al máximo círculo de la Tierra, es correcto afirmar que


A) Origina una zona de gran contraste térmico
B) Allí la radiación solar cae tangencialmente
C) Divide a la tierra en poniente y levante
D) Es el plano perpendicular al eje terrestre
E) Es la sección realizada a una esfera mediante planos que pasen por su centro y la
divida en tres o más hemisferios

69. El profesor de geografía de la ACEM solicitó a los estudiantes traer un mapa topográfico
para una salida de campo. Al observar en el mapa la distribución de las curvas de nivel
del lugar, los estudiantes encontraron una gran separación entre las mismas. Esto
indica que la pendiente del terreno es
A) Muy escarpada.
B) Regularmente inclinada.
C) Muy plana.
D) Fuertemente inclinada.
E) Regularmente escarpada.

70. Las proyecciones pueden dividirse en tres grupos importantes: cenitales, cónicas y
cilíndricas. Señale las proposiciones incorrectas sobre la proyección cónica.
I. Aparecen en tres posiciones u orientaciones.
II. De 30° a 60° de latitud será mejor representado.
III. La intersección de un paralelo y meridiano forma ángulo de 90°.
IV. Representa áreas de latitud media.

A) I y III B) I y IV C) II, III y IV D) I y II E) II y III

ECONOMÍA

71. Raquel y Paul trabajan en distintas actividades, siempre pensando en obtener el mejor
resultado. Raquel, trabaja en un taller de costura y por cada jeans elaborado percibe
un pago de S/ 2; Paul, por otro lado, tiene a su cargo un mini-market, por lo que recibe
como pago S/ 3000 por los treinta días laborados. Los salarios percibidos por Raquel
y Paul, respectivamente son.
A) dieta y por tiempo.
B) a desfajo y sueldo.
C) honorario y a destajo.
D) jornal y por tiempo.
E) honorario y por tiempo.

Área A -21-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

72. Pedro es un trabajador destacado especializado en cortes de tela en una fábrica textil
de Gamarra; su vecina Lorena es supervisora en el área de control de calidad en
la industria de gaseosas. Ambos, preocupados por el incremento de los precios de
los alimentos, alquiler de vivienda, los gastos de salud, educación y demás bienes
que consumen en sus respectivos hogares, están de acuerdo en plantear a sus jefes
un aumento de sus salarios aduciendo un incremento del costo de vida, pero por
otro lado Lorena advierte además que un factor que determina el salario es el (la)
………………. asociada a la innovación, educación, eficiencia, etc.
A) demanda laboral
B) oferta laboral
C) costo de vida
D) productividad
E) sustituible.

73. Bernardo, un ingeniero de sistemas de la UNI, realiza 2 actividades económicas: Es


dueño de una consultora en temas de sistemas y gerente de informática de la empresa
Fotocolor. En el mes de Setiembre de este año cumplirá 65 años de edad; por la cual
el departamento de recursos humanos de Fotocolor le entregará su carta de cese y
los documentos necesarios para gestionar su jubilación en su AFP. Bernardo a partir
de Octubre, representaría al segmento demográfico denominado
A) PEA – subempleada.
B) PEA – adecuadamente empleada.
C) No PEA.
D) PEI
E) No PEI

74. Un recurso no renovable (también llamado recurso finito) es un recurso natural que no
se puede reemplazar fácilmente por medios naturales a un ritmo lo suficientemente
rápido como para mantenerse al día con el consumo.1​Un ejemplo es el combustible
fósil a base de carbono. Son considerados recursos no renovables
A) biocombustible, petróleo, mineral.
B) estiércol, oro, agua volcánica.
C) carbón mineral, yeso, metal.
D) gas natural, oxígeno, uranio.
E) carbón mineral, gas natural, agua volcánica.

FILOSOFÍA

75. La filosofía de Kant representa una síntesis del _____________ y el _____________;


pues si bien reconoce a la experiencia y a los sentidos como base del conocimiento,
éste no se constituye sin la intervención de estructuras mentales a priori.
A) fenomenalismo – innatismo.
B) experimentalismo – psicologismo.
C) objetivismo – subjetivismo.
D) empirismo – innatismo.
E) empirismo – racionalismo

Área A -22-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

76. Con relación al pensamiento de Kant, es correcto afirmar que


A) los juicios analíticos son los que hacen posible la ciencia.
B) los sentidos y la razón son las fuentes del conocimiento.
C) tanto el fenómeno como el noúmeno son cognoscibles; pero solo la primera puede
ser expresada.
D) el giro copernicano alude a que sitúa al cosmos como centro de la reflexión
filosófica.
E) los juicios analíticos son aquellos en los que el predicado agrega un conocimiento
nuevo al sujeto.

77. Juan, estudiante de la UNMSM, considera que el ser humano tiene defectos en los
distintos planos de su existencia; pero, a pesar de nuestra imperfección existe la idea
de lo perfecto, aunque no sabe por qué.
La respuesta para la inquietud de Juan la encontramos en Descartes, ya que este
refiere que la idea de perfección es

A) adquirida a través de la experiencia.


B) falsa y surge por hábito o costumbre.
C) innata y proviene de un ser perfecto que es Dios.
D) un engaño por parte de los sentidos.
E) producida por nuestra imaginación.

78. La tesis de Locke sobre el conocimiento es que no hay ideas ni principios ____________;
ningún intelecto humano es capaz de forjar o de inventar _________como tampoco
puede destruir las que ya existen; por lo tanto, la experiencia es el origen de las ideas
y al mismo tiempo su __________. El intelecto recibe el material del conocimiento sólo
a través de la experiencia y el alma piensa únicamente después de haber recibido
dichos materiales.
A) a priori-experiencias-negación
B) ideales-pensamientos-concepto
C) innatos-ideas-límite
D) eternos-imaginaciones-imposibilidad
E) naturales-formas-reflejo

FÍSICA
79. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, también conocido como movimiento
rectilíneo uniformemente variado, es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una
trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Un móvil desarrolla
un MRUV recorriendo 81 m en 3 s y luego cesa su aceleración recorriendo 90 m
en los siguientes 3 s. Determine el módulo de su aceleración cuando desarrollaba el
MRUV si este era acelerado.
A) 2m/s2
B) 3m/s2
C) 4m/s2
D) 5m/s2
E) 6 m/s2

Área A -23-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

80. Un movimiento es rectilíneo cuando un objeto describe una trayectoria recta respecto
a un observador, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, ​dado
que su aceleración es nula. Un automóvil marcha a 100 km/h por una carretera
paralela a la vía del tren. ¿Cuánto tiempo empleará el automóvil en pasar a un tren de
400 m de largo que marcha a 60 km/h en la misma dirección y sentido?
A) 16 s
B) 26 s
C) 36 s
D) 46 s
E) 25 s

81. La ecuación de la posición de dos partículas “A” y “B” que se mueven a lo largo del eje
X están dadas por: xA = 3t-10 y xB = -2t+5, donde x está en metros y t en segundos.
Determine los instantes de tiempo en que las partículas están separadas 5 m.
A) 1 s ; 2 s
B) 2 s ; 4 s
C) 3 s ; 5 s
D) 4 s ; 6 s
E) 3 s ; 4 s

82. Indicar la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones.


I. Si la trayectoria es rectilínea, necesariamente la velocidad es constante.
II. Si la velocidad es constante; entonces necesariamente la trayectoria es rectilínea
III. Cuando la rapidez de un móvil es constante necesariamente experimenta un
M.R.U.
A) VVV
B) VFV
C) FVF
D) FFF
E) FFV

83. Una pelota se suelta cuando llega al piso; rebota en él. La rapidez justo antes del
choque es “V” m/s y justo después del choque es 0,9 V m/s. Si la pelota se deja caer
desde 1m de altura, ¿a qué altura llegará después del primer bote? (g = 9,8 m/s²)
A) 0,81 m
B) 1,00 m
C) 0,95 m
D) 0,85 m
E) 0,90 m

Área A -24-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

QUÍMICA

84. Dada las siguientes proposiciones indique ¿Cuál de estas no son correctas?
I. Un compuesto está formado por 2 o más elementos que se combinan químicamente
en una proporción definida y constante.
II. La fórmula de un compuesto está conformado por átomos y no necesariamente las
proporciones relativas de los átomos en el compuesto.
III. Un elemento puede existir como un átomo individual o como una molécula formada
por átomos iguales.
IV. En toda sustancia pura los átomos que la conforman son idénticos.
A) I, III B) II, IV C) III, IV D) I, III, IV E) II y III

85. Dado el siguiente párrafo: “El cloro molecular Cl2 es un gas de color amarillo
verdoso que se usa como desinfectante en el agua produciendo ácido hipocloroso
en solución. El punto de ebullición del cloro es -34°C, su densidad es 1.56 g/mL.
Se sabe además, que reacciona con la mayoría de metales alcalinos”. ¿Cuántas
propiedades físicas se mencionan en el párrafo?
A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 3

86. Con respecto a las relaciones numéricas en la representación de un núclido y los


isótopos. Marque la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F).
I. En un átomo neutro el número de electrones es igual a Z.
II. Los isótopos son átomos de un mismo elemento con diferente masa debido a que
poseen diferente número de protones.
III. El número de masa de un átomo es igual al número de nucleones.
IV. La masa atómica es el promedio de las masas de los isotopos del elemento en
función a su porcentaje de abundancia y es igual a su número de masa.
A) VVFF B) VFVF C) VFVV D) FFVV E) VVVV

87. Sobre la base de las pruebas experimentales de Rutherford y Chadwick, se elaboró


una descripción general del átomo y la ubicación de sus partículas subatómicas.
Señale la afirmación correcta.
A) En el isótopo 63Li, Z = 3 y A = 3

B) Un átomo del isótopo 6026Fe tiene 34 neutrones en su núcleo.

C) Un átomo de 3115P contiene 16 neutrones y 31 electrones.

D) El 2411Na tiene un protón más que el 2311Na.

E) Un átomo de 3115P contiene 15 neutrones y 34 electrones.

Área A -25-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

88. Para representar un elemento se utiliza un símbolo y dos números: número de masa
(A) y número atómico (Z). Si se sabe que en un elemento neutro, el número atómico
es igual al número de electrones, la distribución electrónica del Mg (Z = 12) y del Ar (Z
= 18) en el último nivel de energía, respectivamente, presenta:
A) 2 y 2 electrones
B) 1 y 8 electrones
C) 2 y 6 electrones
D) 2 y 8 electrones
E) 6 y 6 electrones

89. Los químicos han agrupado a los elementos químicos en grupos o familias y los han
ordenado en una tabla llamada “tabla periódica de los elementos” de ella obtienen
información necesaria sobre su estructura interna y propiedades ya sean físicas o
químicas. Según sus propiedades químicas, los elementos se clasifican en metales
y no metales. En la naturaleza hay más elementos metálicos que no metálicos.
Respecto a las propiedades de los elementos, son incorrectas:
I. Los metales son reductores y los no metales son oxidantes.
II. Los metales son conductores del calor y la electricidad.
III. Los no metales presentan alotropía y los no metales no.
IV. Los gases nobles no son reactivos químicamente bajo ninguna condición.

A) III y IV B) Solo III C) Solo IV D) I; II y III E) II y III

90. Un fertilizante proporciona nutrientes en formas químicas saludables y asimilables


por las raíces de las plantas. Estas no necesitan compuestos complejos que son
esenciales para la nutrición humana, como las vitaminas o aminoácidos, ya que ellas
producen todos los compuestos que necesitan a partir de los elementos químicos
presentes en el suelo. Por ello, los fertilizantes deben proveer las cantidades
necesarias de seis macronutrientes: 7N, 15P, 12Mg, 20Ca, 16S y 19K, y también de
algunos micronutrientes. Fértil-Perú vende productos para la agricultura sostenible
y el medio ambiente. Uno de ellos contiene tres de los macronutrientes: N, P y K.
Como se trata de un producto industrial patentado, estos tres macronutrientes son
ofrecidos al público codificados como α, β y δ (no están en orden).
En su prospecto de venta mencionan que el elemento α es muy reactivo y en contacto
con el oxígeno del aire forma una capa de óxido en su superficie. Además, cuando
el elemento α entra en contacto con el agua, forma el hidróxido, con fórmula α(OH)
n
e hidrógeno gaseoso (H2). Como información adicional incluyen una tabla en
donde se muestran las energías de ionización de los elementos α, β y δ, necesarias
para quitar hasta 3 electrones de estos elementos.
Energía de Ionización (kJ/
mol)
Elemento 1ra. 2da. 3ra.
α 418,8 3 052,0 4 420,0
β 1 402,3 2 856,0 4 578,1

Área A -26-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

δ 1 011,8 1 907,0 2 914,1

A partir de la información anterior, establezca la identidad de los elementos α, β y δ.


A) α = N ; β = P ; δ = K
B) α = K ; β = N ; δ = P
C) α = N ; β = K ; δ = P
D) α = P ; β = N ; δ = K
E) α = K ; β = P ; δ = N

BIOLOGÍA

91. La fábrica Nabisco requiere desarrollar una nueva levadura para la producción de
bocadillos y también requiere la implementación de harinas ricas en proteínas
proveniente de algas. Para ello deciden contratar dos biólogos especialistas
respectivamente.
A) Bacteriólogo — Botánico
B) Micólogo — Ficólogo
C) Microbiólogo — Bioquímico
D) Protozoólogo — Etólogo
E) Micologo--- Fitologo

92. La sonda “Perseverance” transportó por error bacterias al suelo marciano, estas
bacterias rápidamente mostraron una cubierta protectora que les facilitó subsistir
frente a la carencia de atmósfera del lugar y poder reproducirse. ¿A qué característica
de los seres vivos hace referencia el texto principalmente?
A) Irritabilidad y Coordinación
B) Reproducción
C) Adaptación
D) Evolución
E) Metabolismo

93. Juan ingresó al hospital con síntomas de deficiencia de calcio, poca producción de
sales biliares y alta presión sanguínea. El médico solicitó realizar unas pruebas de sangre con
lo que se encontró niveles anormales de ciertos lípidos. Del texto se infiere que estos lípidos
pertenecen al grupo de
A) lípidos complejos.
B) fosfolípidos.
C) esteroides.
D) glucolípidos.
E) céridos

Área A -27-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

94. Relacione ambas columnas:


a. Arqueobacterias ( ) Carecen de pared celular
b. Cianobacterias (_ ) Estricta vida intracelular
c. Rickettsias ( ) Producen metano en condiciones anaerobias
d. Micoplasmas ( ) Realizan fotosíntesis
A) adcb
B) dcab
C) dbac
D) cadb
E) abcd

95. Respecto a la bilis, coloque en el paréntesis V o F según sea verdadera o falsa la


proposición.
( ) Se sintetiza en el hígado y almacena en la vesícula.
( ) Es una mezcla de sales biliares, agua, fosfolípidos, pigmentos biliares y colesterol.
( ) Las sales biliares actúan emulsificando las grasas.
( ) Los pigmentos biliares que contiene son bilirrubina y biliverdina.
A) FVFV
B) VFVF
C) VVVV
D) FFVF
E) FVVF

96. El tejido epitelial de transición también conocido como polimorfo, está conformado
por capas de células, las cuales pueden variar de forma de acuerdo a su grado de
estiramiento en el órgano en función. Marque la alternativa correcta respecto al tejido
mencionado.
A) Encontramos tejido epitelial de transición en todos los órganos con capacidad de
estiramiento.
B) El tejido polimorfo se encuentra en el estómago por su capacidad de estiramiento.
C) Encontramos tejido de transición en la vejiga por su capacidad de estiramiento.
D) El tejido polimorfo se encuentra en una gran variedad de órganos y estructuras
como las zonas de la piel de gran elasticidad.
E) La presencia del tejido de transición permite no brinda un límite de estiramiento.

97. Al probarse un nuevo fármaco contra el cáncer de huesos, las dos primeras semanas
de tratamiento muestra resultados efectivos, sin embargo, días después, los huesos
de los pacientes a prueba empezaron a debilitarse, encontrándose que el fármaco
como efecto secundario tardío estimulaba la resorción de los huesos. Esto puede
deberse a la estimulación
A) de la pérdida de calcio.
B) en los osteoclastos.
C) de la osteoporosis.
D) del aumento de masa.
E) de la pérdida de huesos y cartílagos.

Área A -28-
Academia del Centro de Estudiantes de Medicina UNMSM
Simulacro ACEM SEMESTRAL EXTRAORDINARIO 2023-II
Domingo 16 de octubre del 2022

98. Un pesticida de gran efectividad para las flores tuvo un efecto contrario en las hojas
ya que anuló la formación de tilacoides en el 50% de ellas. Se deduce que frente a
esta condición la planta
A) solo realizaría el proceso fotosintético en las hojas sanas.
B) las hojas dañadas se encargarían de la etapa luminosa.
C) la fase oscura ocurre solo en las hojas dañadas y la luminosa solo en las sanas.
D) las hojas sanas forman el ATP y NADPH necesario para el ciclo de Calvin.
E) Las hojas sanas especialmente los estomas realizaran fotolisis del agua

99. Señale la secuencia correcta


I. Astrocito ( ) Defensa
II. Oligodendrocito ( ) Forma la mielina en el SNP
III. Célula de Schwann ( ) Tapiza las cavidades ventriculares del encéfalo
IV. Microglia ( ) Sostén y nutrición
V. Célula ependimaria ( ) Forma la mielina en el SNC
A) V-IV-III-II-I
B) IV-III-V-I-II
C) II-I-V-IV-III
D) III-II-IV-V-I
E) V-IV-I-III-II

100. En acuario marino, existe un organismo que posee en su interior una estructura con
células en collar que se encargan de captar del agua las partículas alimenticias;
además, se sabe que dicho organismo presenta digestión intracelular. ¿Cuál es el
nombre de las células que forman dicho collar?
A) Cnidocisto
B) Nematocisto
C) Coanocito
D) Espículas
E) Coloblasto

Área A -29-

You might also like