You are on page 1of 5

INTANGIBLES

FACULTAD DE ECONOMIA CONTADURIA Y ADMINISTRACION


ACTIVOS INTANGIBLES
GEORGINA MONSERRAT LOPEZ VILLARREAL
67404
cuestionario

1 define activo intangible.


Es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia
física, que se posee para ser utilizado en la producción o suministro de bienes
y servicios, para ser arrendado a terceros o para funciones relacionadas con
la administración de la entidad.
2 explica las dos características principales de los intangibles.
a Identificabilidad: para un activo intangible exige que el mismo sea
perfectamente identificable, con el fin de poderlo distinguir claramente del
fondo de comercio. El fondo de comercio surgido en una combinación de
negocios.
b Control: una entidad controlara un determinado activo siempre que tenga
el poder de obtener beneficios económicos futuros que procedan de los
recursos que subyacen en el mismo, y además pueda restringir el acceso de
terceras personas a tales beneficios. La capacidad que la entidad tiene para
controlar los beneficios económicos futuros de un activo intangible tiene su
justificación normalmente, en derecho de tipo legal, será más difícil
demostrar que existe un control.
3 Menciona algunas partidas que se clasifican como activos
intangibles.
 Marcas de servicio.
 Patentes.
 Lealtad del consumidor.
 Nombre de la empresa.
 Filosofía administrativa.
 Cultura corporativa.
 Marcas de servicio.
 Educación.
 Acuerdos de negocio.
 Canales de distribución.
4 Cómo se integra el costo de los intangibles
Un negocio puede adquirir activos intangibles de otras compañías o
desarrollarlos por sí mismo, cuando un activo intangible se adquiere por
medio de una compra, es necesario estimar el valor de los activos no
monetarios dados a cambio. Cuando un activo intangible se desarrolla
internamente, la medición de su costo es un poco más difícil de efectuar: sin
embargo, esta partida debería incluir todas las erogaciones relacionadas con
este concepto, efectuadas con el propósito de generar ingresos futuros.
Como los demás activos, y de acuerdo con el postulado del valor histórico
original, el valor que se debe asignar aun intangible es su costo de
adquisición.
5 Explica el método de amortización de los intangibles.
El importe depreciable de cualquier elemento de del activo intangible
debe ser distribuido, de forma sistemática, sobre los años que componen su
vida útil. Existe una presunción, que puede ser rechazada en ciertos casos
justificados, de que la vida útil de un activo intangible no puede exceder de
los 20 años. En tales métodos para la amortización se encuentran el método
lineal, el de tanto constante sobre valor en libros o el de suma de unidades
producidas

6 Qué debe hacerse si un intangible pierde totalmente su valor antes


de que haya terminado su vida útil
Factores tales como un cambio en cómo se usa un activo intangible,
avances tecnológicos y cambios en los precios de mercado podrían indicar
que ha cambiado el valor residual o la vida útil de un activo intangible
desde la fecha sobre la que se informa correspondiente al periodo anual
más reciente. Si estos indicadores están presentes, una entidad revisará sus
estimaciones anteriores y, si las expectativas actuales son diferentes,
modificará el valor residual, el método de amortización o la vida útil. La
entidad contabilizará el cambio en el valor residual, el método de
amortización o la vida útil como un cambio en una estimación contable.
7 en donde se clasifican los activos intangibles en el estado de
situación financiera
Se clasifican en Activos intangibles o activo diferido. Son erogaciones
que se traducirán en beneficios o servicios futuros, como los gastos de
organización y de instalación, patentes, marcas, etcétera.
8 Explica en que consiste y cuál es el tratamiento de los gastos
incurridos en etapas pre operativas. Una empresa está en su etapa pre-
operativa cuando sus actividades están encaminadas a iniciar sus
operaciones comerciales o industriales, como adquirir equipos, desarrollar su
mercado, contratar personal, etc. Los gastos efectuados por una empresa en
su etapa pre-operativa tienen por objeto obtener beneficios económicos
futuros. A pesar de la incertidumbre inherente a la etapa pre-operativa, la
cual impide juzgar la adsorción futura de los gastos pre-operativos, estos
deben diferirse para amortizarse cuando se alcance la etapa operativa. El
proceso de amortización debe iniciarse inmediatamente que la empresa deje
la etapa pre-operativa. El periodo de amortización por lo general es corto y
se usa el método de línea recta

9 Explique brevemente que son y en qué consisten los pagos


anticipados por arrendamiento.
El documento que confiere el derecho exclusivo de utilizar
terrenos, edificio y otras propiedades durante un tiempo y condiciones
específicas se conoce como contrato de arrendamiento. Cuando sean hechos
pagos anticipados de importancia para obtener estos derechos, el importe se
debe cargar a una cuenta de activo llamada arrendamiento. Estos pagos
anticipados se amortizan a los cargos de la vida del contrato de
arrendamientos mediante cargos a gastos por arrendamientos y abonos a la
cuenta arrendamiento. Si el contrato fija pagos mensuales. Estos deben
considerarse partes del arrendamiento, y cuando se efectúen se cargan a la
cuenta gastos de arrendamiento.
10 Explique brevemente en qué consisten los pagos pre-operativos.
Los pagos efectuados por una empresa en su etapa pre-operativa
tienen por objetivo obtener ingresos en el futuro, alcanzar la etapa operativa.

You might also like