You are on page 1of 2

MEDIDAS (GENERALES + ESPECIFICAS) + PROFESORADO + P NO DOCENTE

Medidas educativas generales


Medidas educativas generales
A nivel de centro
Agrupamiento flexible
Desdoblamiento de grupos
Agrupamiento de asignatura en ámbitos (Ed. Primaria y 1º ESO)
Refuerzo de LCL en lugar de 2ª Lengua Extranjera (Ed. Primaria)(Alumnado con dificultades
en comunicación lingüística)
Actividades horas libre disposición (1er ciclo ESO)
A nivel de aula/grupo
Programas de carácter preventivo
Organización flexible espacios/tiempos/recursos
Adecuación de las programaciones didácticas
Metodologías basadas en el trabajo cooperativo
Actividades de refuerzo educativo
Actividades de profundización de contenidos
Apoyo en grupo ordinario mediante 2º profesor/a dentro del aula
Actuaciones personalizada de acción tutorial y seguimiento
A nivel de alumno/a
Programa de recuperación de aprendizajes no adquiridos
Plan específico personalizado alumnado que no promociona
Programa de refuerzo de troncales para 1º de ESO
Programa de refuerzo de troncales para 4º de ESO
Programa mejora aprendizaje y rendimiento (PMAR)

Medidas específicas de carácter educativo.


Medidas específicas de carácter educativo
Adaptaciones de Acceso (AAC) (NEE)
Adaptaciones Curriculares No Significativas (ACNS)
Adaptación Curricular No Significativa (ACNS). 2º Ciclo E.I.
Adaptación Curricular No Significativa (ACNS). EP
Adaptación Curricular No Significativa (ACNS). ESO
Adaptación Curricular No Significativa (ACNS). FPB
Adaptaciones Curriculares Significativa (ACS)
Adaptación Curricular Significativa (ACS). EP
Adaptación Curricular Significativa (ACS). ESO
Adaptación Curricular Significativa (ACS). FPB (Módulos Aprendizaje Permanente)
Adaptación Curricular Individualizada. (ACI) (NEE – Mod. C/D)
Adaptación Curricular para alumnos de altas capacidades intelectuales (ACAI)
Programas Específicos
Programa Específico (PE). 2º Ciclo E.I.
Programa Específico (PE). EP
Programa Específico (PE). ESO
Programa Específico (PE). FPB
Fraccionamiento (Bachillerato)
Exención de materias (Bachillerato)
Flexibilización del período de escolarización (Altas Capacidades Intelectuales)
Flexibilización. Anticipación 1 año EP
Flexibilización. Reducción 1 año EP
Flexibilización. Reducción 1 año ESO
Flexibilización. Reducción 1 año Bachillerato
Flexibilización. Excepcional
Adaptación Curricular (Bachillerato)
Programa de Enriquecimiento Curricular Altas Capacidades Intelectuales
Alumno/a NEAE en PMAR
Escolarización en un curso inferior al correspondiente por edad para alumnado de escolarización
tardía (Solo COM)
Atención específica para el alumnado de incorporación tardía con graves carencias en la
comunicación lingüística (Solo COM)
Medidas de flexibilización y alternativas metodológicas en la enseñanza y evaluación de la Lengua
Extranjera para alumnado NEE derivadas de discapacidad (dificultades de expresión oral) (ESO y
Bachillerato)
Medidas de acceso a currículo alumnado con discapacidad (formación profesional)

Medidas especificas de carácter asistencial


Profesorado Especialista
Ayuda en la alimentación
Ayuda en el desplazamiento
Ayuda en el control postural en sedestación
Transporte escolar adaptado
Asistencia en el control de esfínteres
Asistencia en el uso del WC
Asistencia en la higiene y aseo personal
Vigilancia
Supervisión especializada

Profesorado Especialista
Profesorado Especialista
Profesorado Especialista en Pedagogía Terapéutica (PT)
Profesorado Especialista en Audición y Lenguaje con Lengua de Signos (ALLS)
Profesorado que atiende fuera de las instalaciones del centro por motivos de salud u otras
circunstancias (aula hospitalaria, E.I. ámbito rural, menores infractores, USMIJ)
Profesorado Especialista en Audición y Lenguaje (AL)
Profesorado de apoyo a la Compensación Educativa
Profesorado del Equipo de Apoyo a Ciegos o discapacitados visuales (ONCE)
Profesorado de Apoyo Curricular alumnado con discapacidad auditiva y motórica en ESO
Profesorado de aula temporal de adaptación lingüística (ATAL)

Personal no docente
Personal no docente
Profesional técnico en integración social (PTIS) Monitor/a de educación especial
Profesional técnico interpretación de lengua de signos (ILSE) (solo en educación secundaria)
Fisioterapeutas (solo en centros específicos de educación especial)

You might also like