You are on page 1of 4

Cuadro de indicadores

Nombre del estudiante:


JAVIER ENRIQUE SANCHEZ TAPIAS
Departamento Seleccionado:
ANTIOQUIA
Indicador económico Que mide Valor actual

Valor: 149.665,60 y 22.411.975,69


participación del 14.92 del año a
PIB Actividad productiva del departamento
nivel nacional
Año: 2020
Que mide Valor actual
Indicador social

Acceso Valor: 55,29 %


Permanencia y rezago
Educación Año: 2020
Logro
calidad
Que mide Valor actual
Indicador ambiental
La amenaza por fenómenos hidrometereológicos Valor: 4.966.668,8 ha 78.8%
Año: 2016
Gestión de riesgos y desastres
Eventos de desastres Valor: 333
Año: 2021
Que mide Valor actual
Indicador político administrativo
Tasa de hurtos.
Valor: tasa de hurto del 384,83%
Tasa de homicidios
Convivencia y seguridad ciudadana Tasa de violencia interpersonal
Año: 2020
Tasa de violencia intrafamiliar
Medidas correctivas
2. Al analizar los indicadores seleccionados me enfocare por el indicador ambiental, GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES, teniendo en
cuenta las problemáticas mas resientes en este departamento, como lo que estamos viviendo con Hidroituango.
Que es Hidroituango. Según la información registrada en la web nos empresa que esta hidro eléctrica será la mas grande generadora
de energía del país, según las noticias expresadas en los momentos de la emergencia se decía que esta hidroeléctrica aportaría el
17% de consumo del país. Esta es la problemática de 2022 a nivel nacional, es de aclarar que este proyecto ambicioso tiene el JAQUE
a todos los municipios del bajo Cauca Antioqueño, sin contar a los de la mojana Sucreña.
El peor enemigo del ser humano es la ambición al dinero, cuando nos demos cuenta que el dinero no se come, que el dinero no nos
da vida, comprenderemos la importancia de dejar correr las aguas en sus causes normales, la conservación de nuestro medio
ambiente será pilar fundamental de futuras generaciones y muchas personas de nuestros tiempos futuros se preguntaran porque
vivieron así por mucho tiempo.
Propuesta ENERGÍAS RENOVABLES.

3. ENERGÍAS RENOVABLES. Colombia cuenta con lugares como las costas en donde las temperaturas oscilan entre 30 y 40 grados, en
donde se pueden recolectar millones de kilovatios en energía renovables, si habláramos de este proyecto solo en el departamento de
Antioquia en donde se presenta la problemática podemos evidencia que cuenta con zonas geográficas dentro de su territorio en
donde existen lugares de altas temperaturas.
De igual manera el departamento de Antioquia cuanta con zona marina por los lados del Urabá.

Las energías renovables son una gran oportunidad para la solución de la problemática identificada teniendo en cuenta los
indicadores investigados, se debe tener en cuenta que no solo en Colombia se habla de las energías renovables son temas ya de nivel
mundial, vemos para donde va el mundo, será la revolución en unos pocos años, todo va para allá, aparte de ser la solución para la
problémica identificada y que es la problemática del 2022 en Colombia, es una oportunidad de negocio en el futuro, lo que nos
garantiza que será sostenible por mucho tiempo, aportara al cuidado de nuestro medio ambiente en todos los sectores, ya que el
cambio en el curso de la naturaleza tiene consecuencias desastrosas en un futuro. Podemos evidenciar que países desarrollados
como lo son los países europeos hoy en día están pagando las consecuencias de la deforestación que en algunos tiempos vivieron, la
obstrucción de los causes de las aguas también las están pagando.

Con esta propuesta de emprendimiento impactaríamos los siguientes objetivos de los 17 de desarrollo sostenible.
7. energía asequible y no contaminante.
13. acción por el clima.
14. vida submarina.
16. vida de ecosistemas terrestres.
Podemos decir que con este emprendimiento se impactarían cuatro de los 17 objetivos del desarrollo sostenible. Si recogemos los 4
podemos evidenciar que todos tienen un obtuvo o enfoque común, protección del medio ambiente, para allá va el mundo, para allá
va el ser humano este será nuestro pilar, nuestro enfoque todo girará en torno a la protección del medio ambiente, aunque en
algunas ocasiones muchos expresen que no puede ser, que no será si, estaremos obligados a hacerlo de alguna u otra manera este es
nuestro destino y todo va para allá. Porque no iniciar del ahora.

You might also like