You are on page 1of 3

Casilla Electrónica : 15195

Especialista legal : Mirta Condori Fernández


Expediente N° : 00741-2017-0-0302-JR-CI-01
Cuaderno : Principal
Escrito : 03
Sumilla : Apela auto

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE


ANDAHUAYLAS
Fredy Almanza Villena, en los seguidos con la Cooperativa de
Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas sobre ejecución de garantía
hipotecaria, a Ud. como mejor proceda en derecho digo:
Que, en aplicación del artículo 364, 367 y 368 del Código Procesal
Civil, dentro del término de ley, interpongo RECURSO DE APELACIÓN
contra la Resolución N° 32, notificada a ésta parte en casilla electrónica
en fecha veinticuatro de octubre del presente año, y que elevado los autos
al Superior la declare nula, y ordene al Juzgado emita pronunciamiento
arreglado al derecho, en mérito de los siguientes fundamentos:
I) DE LOS ERRORES DE HECHO Y DERECHO
UNO.- En aplicación del inciso 3) del artículo 122° del Código
Procesal Civil, las resoluciones judiciales contienen: La mención sucesiva
de los puntos sobre los que versa la resolución con las consideraciones,
en orden numérico correlativo, de los fundamentos de hecho que
sustentan la decisión, y los respectivos de derecho con la cita de la
norma o normas aplicables en cada punto, según el mérito de lo
actuado"
DOS.- La resolución impugnada es nula, por cuanto las razones o
fundamentos de derecho mediante las cuales se declara improcedente mi
solicitud de suspensión del proceso solo esgrime simples menciones
como “En conclusión de los fundamentos expuestos se concluye que lo
solicitado por el ejecutado carece de fundamento jurídico, no existiendo
motivo alguno para disponer la suspensión del proceso”
TRES.- Y es que “la resolución que no cumpliera con los requisitos
antes señalados será declarada nula¸ salvo los decretos (...)”. Y en el

Página 1 de 3
caso del auto apelado, se incurre en esta falencia de motivación de
sostener sin norma jurídica de respaldo que “Los fundamentos del
ejecutado carece de fundamento jurídico”
CUATRO.- Como se sabe constituye principio de la función
jurisdiccional la motivación escrita de las resoluciones con mención
expresa de la ley aplicable y los fundamentos de hecho en que se
sustentan, tal como lo dispone el inciso 5) del artículo 139º de la
Constitución Política del Estado y el artículo 12º de la Ley Orgánica del
poder Judicial.
CINCO.- Una resolución judicial debe contener, taxativamente,
tanto los fundamentos de hecho, como su calificación jurídica, pues
ambos son inseparables en el razonamiento judicial 1, sin embargo al no
constar ello en la apelada, se puede hablar de cualquier otro tipo de
razonamiento, pero de ningún modo de razonamiento jurídico; pues como
se podrá observar en esta, se desconoce la norma jurídica que funda el
dicho “Los fundamentos del ejecutado carece de fundamento jurídico”, lo
cual no se justifica adecuadamente, pues la motivación debe ser clara y
no incompleta, ni defectuosa como en el presente caso.
II.- NATURALEZA DEL AGRAVIO:

La actividad procesal realizada descrita precedentemente, en virtud


de la cual se contravienen normas de carácter procesal me causa agravio,
por cuanto el juzgado civil atenta de esta forma contra mi derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva, y debido proceso.

III.- AMPARO JURÍDICO DE LA PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:


-Artículos VII Título Preliminar del Código Procesal Civil.

POR TANTO:

Al juzgado, solicito se sirva admitir el presente recurso de


apelación, a fin de que el superior en grado lo examine y anule la
resolución impugnada.

1
Así lo ha establecido la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica en
la Cas. N° 1555-2000-Lima, en Diario Oficial El Peruano, 02 de Enero de 2001, p. 6698.

Página 2 de 3
Otrosí digo: Que solicito al juzgado tenga en cuenta que el
presente recurso de apelación se presenta dentro del plazo otorgado por
el juzgado (tres días hábiles), correctamente computado en aplicación de
lo dispuesto en el artículo 155-C de la Ley Orgánica del Poder Judicial
que señala que la resolución judicial surte efectos desde el segundo día
siguiente en que se ingresa la notificación a la casilla electrónica.

Andahuaylas, 28 de octubre del 2022.

Página 3 de 3

You might also like