You are on page 1of 1

Trabajo práctico #1.

Representación de señales discretas.


Una señal generada en MATLAB es de naturaleza discreta. Para Visualizar una señal en
tiempo discreto se utiliza el comando stem. Para visualizar la señal en tiempo continuo se
utiliza el comando plot

Desde la ventana de comandos de MATLAB, usa el comando help para averiguar sobre el
uso de las siguientes funciones: sin, cos, square, sawtooth, sinc, exp, subplot, stem, title,
xlabel, ylabel, clear.

Parte A: Representación de señales


Represente la señal discreta en tiempo y[n] = cos (2 n/20).
1.- genere un vector de muestras n de -20 a 20 muestras
2.- evalúe la secuencia y[n]
3.- grafique y[n] vs n usando el comando stem(n,y,’.’)
4.- Identifique el gráfico generado usando los comandos title, xlabel y ylabel
5_ Repita los pasos anteriores para las secuencias y1[n] = square (2 n/8), y2[n] = sawtooth
(2 n/8), y3[n] = exp(-abs(n)), y4[n] = sinc(n/5).

Parte B: Periodicidad de secuencias sinusoidales


1.- genera un vector de muestras n de 0 a 40 muestras
2.- evalúe las secuencia y[n]= cos(2 n/12), y[n]= cos(8 n/31) y y[n]= cos(n/6)
3.- grafique las tres secuencias en una misma figura usando subplot
4.- use los comandos title, xlabel y ylabel para identificar los gráficos generados
¿Cuál es el período para cada una de las funciones discretas? ¿Qué se puede concluir?
5.- evalúe las secuencia y1[n]= cos(2 n/6), y2[n]= cos(8 n/5) y y3[n]= y1[n]+ y2[n]
6.- grafique las tres secuencias en una misma figura
7.- use los comandos title, xlabel y ylabel para identificar los gráficos generados
8- evalúe las secuencia y1[n]= cos(2 n/10), y2[n]= cos(8 n/5) y y3[n]= y1[n]+ y2[n]
Grafique las tres secuencias en una misma figura, use los comandos title, xlabel y ylabel
para identificar los gráficos generados
¿Cuál es el período para cada una de las funciones discretas? ¿Qué se puede concluir? R=
10 ,5 ,10. Debido a que el periodo es el mismo en todos y la suma es el m.c.m de todos los
periodos = 10 si no es periódica no hay.

Parte C: Frecuencia en el dominio de tiempo discreto


A diferencia del dominio continuo, en el cual la frecuencia puede incrementarse
indefinidamente, en el dominio discreto existen frecuencias máximas y mínimas. En este
ejercicio se pretende ilustrar los conceptos de frecuencias discretas máxima y mínima.
Genere nueve gráficos en una misma figura de la secuencia discreta y[n] = cos(2 fd n),
usando los valores de frecuencia discreta fd = 0, 1/8, 2/8, 3/8, 4/8, 5/8, 6/8, 7/8 y 8/8.
¿Cuál es el valor de frecuencia máxima?, ¿cuál es el valor de frecuencia mínima?

Frecuencia max= y5 y la min= 0 a 2pi

You might also like