You are on page 1of 72

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com
CIRCUITOS ANALÓGICOS III

CONCEPTOS BÁSICOS EN RF
TRANSCEPTORES RF
ESTRUCTURA DEL TRANSCEPTOR
ESTRUCTURA DEL TRANSCEPTOR
ESTRUCTURA DEL TRANSCEPTOR

Un transceptor (transmisor + receptor) es una de las partes clave en


un terminal de telecomunicaciones móviles. El receptor transforma
las señales provenientes de la antena en señales que luego se
pueden convertir al dominio digital. El transmisor convierte la versión
analógica del flujo de datos digitales en la banda base en una señal
en las frecuencias de radio y envía esta señal a la antena con una
cierta cantidad de potencia.
ESTRUCTURA DEL TRANSCEPTOR

Transmisor: Deber emplear Receptor: Debe poder procesar el


Banda estrecha modulación y canal deseado rechazando fuertes
amplificación para evitar fugas a interferencias dentro y fuera de banda.
canales adyacentes.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
RECEPTOR

Función principal de un receptor: detección y demodulación de


una señal deseada en presencia de interferencias no deseadas
y ruido. Tres pasos básicos: filtrado, amplificación y
demodulación.
RECEPTOR
FILTRACIÓN

Selección de canal y banda: Seleccione toda la banda de recepción y rechace las fuentes de
interferencia fuera de banda. La selección de canal se realiza en pasos adicionales, después de
la conversión descendente de frecuencia

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
AMPLIFICACIÓN

Amplificador de bajo ruido (LNA): Primer bloque en la mayoría de receptores de RF.


Amplifique una señal de muy baja potencia mientras introduce una cantidad mínima
de ruido en la señal. Amplificación obtenida con un dispositivo activo (BJT, FET).
Conversión de frecuencia

Traducción del canal de RF


deseado a una frecuencia central
mucho más baja para lograr un
filtrado de selección de canal con
un razonable Q. Traducción
realizado por un mezclador, actuando como un
simple multiplicador analógico.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
Conversión de frecuencia

Idealmente, el mezclador multiplica la


señal de entrada de radiofrecuencia
(RF) entrante con una frecuencia
precisa generada por un oscilador
local interno (LO). El LO está
sintonizado para que la frecuencia de
salida del mezclador, la señal de
frecuencia intermedia (IF) sea siempre
la misma.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
Conversión de frecuencia

RF - Frecuencia de radio
LO - Frecuencia del oscilador local
SI - Frecuencia intermedia
Traducción de frecuencia realizada por el
mezclador (multiplicación
RF
de ωLO
yω)
Conversión de frecuencia

Simulación AWR de un mezclador


Conversión de frecuencia

Puerto de entrada RF del


mezclador: La señal de fuga de LO
(1,1 GHz) aparece en el puerto RF,
combinándose con la señal RF.
Conversión de frecuencia

Puerto de salida del mezclador (IF):


componentes producidos por
combinación de fugas de
RF y LO.
Conversión de frecuencia

Fundamentos
Conversión de frecuencia

Suma y diferencia
Conversión de frecuencia

3rd y 4th pedir productos de mensajería instantánea.


Conversión de frecuencia

Dominio del tiempo:

Componentes de baja y
alta frecuencia.
Conversión de frecuencia

Mezclador + LPF
Conversión de frecuencia

Mezclador + LPF

Atenuado fuera de banda


componentes.
Conversión de frecuencia

Mezclador + LPF - Dominio del tiempo


Conversión de frecuencia

Conversión ascendente

Conversión descendente
Conversión de frecuencia

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
FRECUENCIA DE IMAGEN

Imagen (interferente) y RF igualmente espaciados de LO.


Conversión descendente de ambosImagen y RF Caer sobre SI.
La potencia de la frecuencia de la imagen puede ser mucho mayor que la de la señal deseada.
FRECUENCIA DE IMAGEN

Si una señal de interferencia (imagen) cae en ω = 2ωcorrompe la


estoy
- ωen,
LO
señal deseada después de la conversión descendente.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
FILTRO DE RECHAZO DE IMAGEN

Para suprimir la frecuencia de imagen no deseada, preceda al


mezclador un filtro de rechazo de imagen, que atenúa la amplitud de
la imagen.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
RECEPTOR DE HETERODINA

Aporte: RF
Hetero: Diferente, Dina: Para mezclar
Producción: SI
Conversión descendente dual: Señal recibida por la
N Etapas de Frec.
antena, filtrada por un BPF1, amplificada por un LNA y
Conversión
convertida a IF1 e IF2 por medio de dos mezcladores
N etapas de filtrado
alimentados por LO1 y LO2, respectivamente.
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA

BPF1 - Imagen
Filtro de rechazo.
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR DE HETERODINA
RECEPTOR HOMODYNE

Aporte: RF Hetero: Mismo, Dina: Para mezclar


Producción: cama y desayuno
Receptor de conversión directa.
1 Etapas de Frec. Traduzca la señal de RF directamente a BB. Elimina el
Conversión problema de la frecuencia de la imagen (Zero-IF). LPB presenta
1 Etapas de filtrado menos complejidad que BPF.
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE
RECEPTOR HOMODYNE

Arquitectura con canales en cuadratura I y Q.


Cambio de LO en 90 ° (seno y coseno)
RECEPTOR HOMODYNE

Diagrama de constelación de un 8-PSK


Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
RECEPTOR HOMODYNE

Inconvenientes:

• Compensaciones de CC

• Discrepancia I / Q
• Distorsión de orden uniforme
• Ruido de baja frecuencia
• Sensibilidad a los bloqueadores

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
RECEPTOR DE RECHAZO DE IMAGEN

Las arquitecturas de rechazo de imágenes


son otra clase de receptores que suprimen
la imagen sin filtrar, evitando así el
compromiso entre el rechazo de la imagen y
la selección del canal. Tal técnica es útil para
aplicaciones donde la RF deseada y la señal
de imagen no deseada tienen una
frecuencia tan cercana que el filtrado
convencional no es posible.
RECEPTOR DE RECHAZO DE IMAGEN

Receptor Hartley: La señal de RF se


divide en dos componentes
mediante el uso de dos
mezcladores emparejados y un
QVCO. Con un desfasador de 90 °
agregado al canal Q, la imagen se
puede cancelar después de la suma
de las salidas I y Q.
RECEPTOR DE RECHAZO DE IMAGEN

Receptor Weaver: El desfasador de 90 °


se reemplaza por un convertidor
descendente en cuadratura. La ventaja
clave está relacionada con el hecho de
que un convertidor descendente puede
realizar una coincidencia de cuadratura
de banda ancha relativamente mayor.
Los gastos generales son los mezcladores
de FI adicionales, PLL y QVCO.
TRANSMISOR

Tres funciones principales de un transmisor: modulación, conversión de frecuencia y


amplificación de potencia. Una señal fuerte está disponible localmente, la selección de
banda y el ruido no son tan críticos como en los receptores.
TRANSMISOR

La mayoría de las arquitecturas de transmisores son similares a las topologías de


receptores, con operaciones realizadas en orden inverso:

● En receptor: LNA + Mezclador de conversión descendente

● En transmisor: Mezclador de conversión ascendente + PA

Dado que una señal fuerte está disponible localmente, la selección de banda y el ruido no
son tan críticos como en los receptores. Sin embargo, la generación de alta potencia de
salida conduce a un alto consumo de energía de CC.
TRANSMISOR HETERODYNE

Conversión ascendente de señal en dos pasos. I y Q se convierten en un IF con ω, y el resultado


1
se mezcla con ω y, por lo tanto, se traduce a una frecuencia portadora de ω + ω.
2 1 2

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
TRANSMISOR HOMODYNE
Transmisor de conversión directa:
• Traducir el espectro de banda base a la portadora de RF.
• Red a juego: proporciona la máxima entrega de potencia a los componentes de la
antena y el filtro.

Fuente: http://www.seas.ucla.edu/brweb/teaching.html
EJEMPLO DE TRANSCEPTORES
EJEMPLO DE TRANSCEPTORES
EJEMPLO DE TRANSCEPTORES
LECTURAS ADICIONALES

● Pui-In Mak y col. Alabama.,Selección de la arquitectura del transceptor: revisión,


estudio de vanguardia y estudio de caso. Disponible en Classroom.
● Behzad Razavi, Microelectrónica RF. Diapositivas del libro.
Capítulo 4: Arquitecturas de transceptores.
● Michael Steer, Fundamentos del diseño de microondas y RF. Volúmen 1:
Sistemas de radio

Capítulo 3: Transmisores y receptores


● David Ricketts, Curso virtual de diseño de sistemas de radio:https://
www.youtube.com/playlist?list=PLGF140BA5wtWgW9bAd6DtF3 MaYbhPtFwd

You might also like