You are on page 1of 5

UNIDAD EDUCATIVA "DIEZ DE

AGOSTO" PROYECTO
INSTERDISCIPLINAR
SUBNIVEL/NIVEL BASICA SUPERIOR
NOVENO-DECIMO AÑO DE EGB
CICLO COSTA-GALAPAGO
AÑO LECTIVO 2022-2023
Los estudiantes comprenderán que el funcionamiento del cuerpo humano se
relaciona con la adecuada alimentación que se promueve en cada región del
país, así como la aplicación de hábitos saludables a partir de una actitud crítica
OBJETIVO DEL sobre la concepción de la imagen corporal para afianzar una autoestima sana y
APRENDIZAJE tomar decisiones asertivas y responsables que se
relacionan con su bienestar integral.

• Reconocer al carbono como parte constitutiva de las biomoléculas


y la importancia de estas en la nutrición, para tomar decisiones
responsables en la alimentación.
OBJETIVOS • Identificar las repercusiones del desarrollo de actividades
ESPECIFICO físicas y pensamientos positivos en la salud integral respetando el
proceso evolutivo, físico y el
contexto de cada persona.

• Produce exposiciones organizadas a partir del uso de


las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario
acorde a la intención y el contexto, los apoya con una variedad de
formatos, soportes o recursos (incluyendo los audiovisuales.
(Ref.LL.4.4.2.)
• Autorregula la comprensión mediante el uso de estrategias
cognitivas autoseleccionadas, de acuerdo con el propósito de
lectura y las dificultades identificadas. (Ref. I.LL.4.5.1)
• Entiende la importancia del cuidado prenatal y la
lactancia. (Ref. I.CN:4.6.1.)
• Establece la importancia del carbono como elemento
INDICADORES DE constitutivo de las biomoléculas y su importancia para los seres
EVALUACION vivos (Ref. I.CN.4.11.2.)
• Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades
algebraicas de los nÚmeros racionales. (Ref.I.M.4.1.4.)
• I.EF.4.8.3. Participa en diferentes prácticas corporales
realizando el acondicionamiento corporal previo a la realización
de las mismas, reconociendo los beneficios a corto y largo plazo
del mismo, en la construcción de
maneras de estar y permanecer saludable. (S.3.)

NOBRE DEL
PROYECTO
Un país que piensa en su nutrición mejora su calidad de vida.
Indicaciones: En este proyecto vamos a exponer, a través de diferentes recursos, la
temática de la nutrición y su relación con la calidad de vida. Para ello serán necesarios los
siguientes materiales:
textos escolares
cuadernos de las asignaturas u hojas reutilizables láminas o
cartulinas tamaño A4
lápices de color/marcadores/lápices/esferos imágenes
relacionadas a la alimentación y nutrición
Recuerda que puedes utilizar materiales que estén a tu alcance en el hogar.
Actividad 2 (asignaturas relacionadas: Ciencias Naturales, Educación Física)
1. ContinÚa con el proceso de investigación sobre el tema elegido y desarrolla las siguientes
actividades: b. Lee la información y subraya los términos desconocidos.
c. Busca su significado o sinónimo
d. Relee la información hasta comprender y subraya los hechos o ideas importantes.
2.Lee el siguiente texto:
Entre los elementos químicos que intervienen en la composición de la materia viva, el carbono es el
segundo más abundante. Por sus características fisicoquímicas, el átomo de carbono puede formar cuatro
enlaces covalentes con otros tantos átomos. Si enlaza consigo mismo, forma cadenas en las que los
enlaces entre los átomos de carbono pueden ser sencillos, dobles e incluso triples. Los compuestos de
carbono o biomoléculas orgánicas presentan funciones muy diversas: pueden ser componentes
estructurales de los seres vivos, proporcionar energía y controlar reacciones metabólicas.
Tomado del texto de Ciencias Naturales, décimo grado, página 203
3. Responde las siguientes preguntas: ¿de qué trata el texto?, ¿Por qué se afirma que el carbono es
importante para la vida?, ¿Cómo promocionarías la importancia de las biomoléculas que están formadas por
el elemento carbono?
4. Considera que las biomoléculas orgánicas (compuestas de carbono) como los carbohidratos,
proteínas, lípidos, vitaminas y ácidos nucleicos son importantes porque intervienen en la estructura y
funcionamiento del organismo vivo, permitiendo su buen funcionamiento. ¿Te has preguntado cuáles son
los requerimientos nutricionales de los deportistas?
Actividad 5 (asignaturas relacionadas: Ciencias Naturales, Educación Física, Lengua y
Literatura)
1. Lee el siguiente texto: seGÚn la Organización Panamericana de Salud (OPS) Ecuador es el primer país
en el mundo que implementó el etiquetado gráfico de tipo semáforo de manera obligatoria, con el fin de
garantizar el derecho constitucional de las personas a la información oportuna, clara, precisa y no
engañosa, sobre el contenido y características de los alimentos, que permita al consumidor la
correcta elección para su adquisición y consumo. Fuente: https://bit.ly/2JSanXf

1. Recolecta imágenes de productos que se comercializan en la localidad y que cuenten con estas
etiquetas. Analiza la periodicidad recomendable de su consumo y elabora una propuesta de selección
sana de alimentos que contribuyen a una buena alimentación. O a su vez identifica los productos que
tengas en casa y elabora el semáforo de alimentos considerando su nivel de az ÚCar, sal y grasa.
2. Elabora un plan de rutinas diarias para ejercitarte de manera segura y saludable considerando
espacios seguros y medidas de protección, que se ajuste a tu proceso individual y a tu estructura
corporal. Puedes emplear la pirámide de la actividad física expuesta en la actividad dos de este proyecto.
4. Con las actividades que has realizado durante todos los días de la semana, desarrolla una exposición,
con el apoyo de formatos, soportes o recursos audiovisuales para la presentación a tu docente. Ensaya antes
de la exposición con tus compañeros o familia.
Compromisos
Define compromisos personales, por ejemplo, consumir alimentos de la localidad que sean nutritivos. Valora
la comida y no la desperdicies, tanto como, el esfuerzo que la familia realiza para obtenerla.
Autoevaluación/Reflexión
Contesta las siguientes preguntas y analiza tu nivel de aprendizaje en esta semana: ¿he leído con atención los
textos de las fichas y busqué información adicional? ¿He realizado las actividades con facilidad? ¿Qué clase
de materiales he utilizado para elaborar el producto del proyecto?
Diario personal
Responde en tu diario personal las siguientes preguntas de reflexión: ¿por qué es importante que los
ciudadanos identifiquemos las estrategias de salud pÚblica? ¿Cómo podemos impulsar una alimentación y
cuerpo sanos desde nuestros hogares?

…………………………………………….
Prof. Aníbal Goyes Castillo
Docente/tutor

You might also like