You are on page 1of 4

La política fiscal:

La política fiscal es una disciplina de la política económica centrada en la gestión de los recursos de
un Estado y su Administración. Está en manos del Gobierno del país, quién controla los niveles de
gasto e ingresos mediante variables como los impuestos y el gasto público para mantener un nivel
de estabilidad en los países.

Gasto fiscal:

Los gastos fiscales consisten en el no ingreso o en el ingreso negativo para la Administración. Por
otra parte, para el contribuyente supondrán un beneficio. Lo que el sector público pretende con
estas medidas es la redistribución de los recursos entre los contribuyentes y los distintos sectores
económicos.

Deuda pública:

La deuda pública total de un país es la deuda de todo el conjunto de las administraciones públicas.
Por ejemplo, en España corresponde a la suma de la deuda del Estado central, de las 17
comunidades autónomas y de las administraciones locales.

Cuando un Estado incurre en déficit público porque ha gastado más de lo que ha ingresado,
necesita encontrar una fuente de financiación ajena y para ello realiza emisiones de activos
financieros. Lo más común es que un Estado financie ese déficit mediante emisiones de títulos de
deuda (letras del tesoro, bonos u obligaciones). (Andrés Sevilla Arias,2012)

Déficit fiscal:

El déficit fiscal se produce cuando en una administración pública los gastos son mayores que los
ingresos fiscales (tributos y cotizaciones) en un periodo de tiempo, normalmente un año.

Las administraciones públicas tienen la obligación de realizar un presupuesto para saber cuáles
serán sus ingresos y gastos en el próximo año. Por ello, sabrán con anterioridad si un Estado va a
tener o no déficit fiscal. En este caso se conoce como déficit presupuestario, porque hace
referencia al déficit fiscal previsto por el Gobierno al realizar los presupuestos del año siguiente.

También se denomina déficit fiscal cuando una administración recibe menos dinero que otra en
función de lo que aporta (por ejemplo entre una región y un Estado).( Steven Jorge Pedrosa,2016)

Javier Sánchez Galán, 2015 Tasa de desempleo. Economipedia.

Desempleo:

El desempleo en el Perú se deriva de diferentes causas, también

están las dificultades que el gobierno impone para los emprendedores y las empresas, las

cuáles son las que ofrecen ofertas de trabajo.

Existen dos tipos de subempleo, el visible y el invisible. El primer caso hace referencia a aquellas
personas que trabajan menos de 35 horas, pero quisieran laborar más tiempo, por ejemplo, un

trabajador a tiempo parcial que desea un puesto a tiempo completo. En el caso de los invisibles

se encuentran las personas cuyos ingresos son menores a un ingreso mínimo referencial.

“El problema del subempleo está ligado a la falta de productividad de la economía.

Como el grueso de las empresas son micro y pequeñas, tienen poco capital físico y tienden a

tener poca productividad, eso hace que no puedan contratar gente a jornadas completas o

salarios altos. Y eso tiene que ver con el capital humano, que suele ser bajo”. Alegría (2018)

mercado de trabajo:

El mercado laboral es aquel donde confluyen la oferta y la demanda de trabajo. La oferta de


trabajo está formada por el conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la
demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los trabajadores.

El mercado de trabajo tiene gran importancia para la sociedad. Su mal funcionamiento puede
afectar negativamente al crecimiento económico y al empleo de un país. Además, el paro tiene
importantes costes económicos y sociales:

Dinero:

El dinero es todo aquel activo o bien que generalmente se acepta como medio de cobro y pago
para realizar transacciones.

Por el contrario de lo que pueda creerse, el dinero no son solo los metales y papeles que
acostumbramos a ver como monedas y billetes respectivamente, sino toda aquella clase de activos
que una comunidad acepte como medio de pago. Naturalmente, para facilitar las transacciones se
creó el dinero físico.

BONO SOBERANO (SOVEREIGN BOND)

Bono emitido por un gobierno. Su rendimiento es una aproximación del riesgo país que le asigna el
mercado al emisor.

Ahorro Privado:

El ahorro privado es la diferencia entre rentas y consumos de un individuo, o colectividad,


perteneciente al ámbito privado de la economía. Estos suelen ser, generalmente, familias o
empresas.

Formalmente, esta modalidad de ahorro es el resultado de restar al ingreso disponible, o renta


disponible, el consumo realizado en bienes y servicios por parte de un agente u organización
privada. Organismos que pueden ser individuos corrientes, empresas o instituciones sin ánimo de
lucro.
Conclusiones.

 Al ser la inflación un fenómeno monetario, para lograr la estabilidad de precios es


necesario controlar la cantidad de dinero en circulación y por ello la política monetaria es
el instrumento natural para controlar la inflación.
 La política monetaria tiene como objetivo lograr el máximo empleo, estabilidad de precios
y tasas de interés moderadas en el largo plazo, y, por lo tanto, una mejora en el desarrollo
de un país.
 En conclusión, una política monetaria orientada a mantener la inflación baja y que utiliza
instrumentos adicionales, como la acumulación preventiva de reservas, la intervención
cambiaria y el uso cíclico de los encajes, puede no solo lograr una implementación más
eficiente de la política monetaria, sino también una respuesta contra cíclica tanto frente a
choques de demanda agregada negativos como frente a choques externos negativos.

Javier Sánchez Galán, ( 2015)Política fiscal. Economipedia

https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html

David López Cabia, 2017 dasto fiscal . Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/gastos-fiscales.htmln

(Andrés Sevilla Arias,2012) deuda publica. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/deuda-publica.html

Steven Jorge Pedrosa, (2016) Déficit fiscal. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/deficit-fiscal.html

Alegría, F. (2018). Comentario. Profesor del departamento de Economía de la Universidad del

Pacífico

Mariam Kiziryan, (2015) Mercado laboral. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/mercado-laboral.html

Andrés Sevilla Arias, (2016) Dinero. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/dinero.html
bonos soberanos; banco central de la reserva del Perú

https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/glosario/b.html

Javier Sánchez Galán, (2016) Ahorro privado. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/ahorro-privado.html

You might also like