You are on page 1of 4

EVALUACION MODULO III – MÁQUINAS Y EQUIPOS PARA LA INDUSTRIA PESQUERA

APELLIDOS Y NOMBRES: CELIS COTRINA ESTEFANY BRISETTE FECHA:


22/11/2022

1. Hay tres clases de bombas en uso común al presente: centrifuga, rotatoria y reciprocante; explique
brevemente las características de cada una de ellas. (2 ptos)
CENTRIFUGA ROTATORIA RECIPROCANTE
Las bombas centrífugas son un tipo  Son de acción positiva. Es de desplazamiento
de bomba hidráulica que transforma  Desplazamiento rotativo. positivo, es decir, recibe un
energía mecánica en energía  Flujo uniforme. volumen fijo de líquido en
cinética de presión a un fluido.  Construcción compacta. condiciones de succión, lo
Las bombas centrífugas aumentan  Carga alta. comprime (aumento de
la velocidad de los fluidos  Descarga relativamente presión) y lo expulsa por la
para que estos puedan desplazarse baja. boquilla de descarga. En
grandes distancias.  Velocidades de estos equipos se logra el
operación de moderadas bombeo de fluido por el
a altas movimiento alternativo de
 Pocas partes móviles. un pistón, émbolo o
diafragma.
2. Los materiales de construcción de las bombas son: (1 ptos.)
(1) toda de bronce,
(2) toda de fierro,
(3) con aditamentos de acero inoxidable,
(4) toda de acero inoxidable.
(5) todas las anteriores.
(6) ninguna anterior
3. Identifique los tipos de impulsores en las bombas centrifugas: (1 ptos.)

CERRADO: SEMIABIERTO: Se ajusta el ABIERTO: El impulsor crea un


impulsor con una cierta luz torbellino que a su vez
Agua limpia
entre impulsor y difusor. impulsa el líquido/sólido
Alta Eficiencia •Maneja sólidos pequeños. •Permite sólidos hasta
•Eficiencias moderadas diámetro succión/descarga.
•Bajas eficiencias

4. También se conocen como bombas de vórtice, periféricas y regenerativas; en este tipo se producen
remolinos en el líquido por medio de los alabes a velocidades muy altas dentro del canal anular en el
que gira el impulsor. El líquido va recibiendo impulsos de energía. (1 ptos)
a. Bombas de Tipo Voluta
b. Bombas de Tipo Turbina
c. Bombas de Tipo Difusor
d. Tipos de Flujo Mixto y de Flujo Axial
e. Ninguna anterior
5. Asegura la estanqueidad del equipo. Para bombas sumergibles es la barrera más importante para
asegurar que no haya ingreso de agua al estator. (1 ptos)
a. Sello automático
b. Sello simple
c. Sello electromagnético
d. Sello mecánico
e. Sello auto cebante
6. Explique gráficamente el proceso de cebado en una bomba (3 pto

7. Conceptúe los 2 tipos de calderas: (2 ptos)


Calderas pirotubulares: Se denominan pirotubulares por ser los gases calientes procedentes de la
combustión de un combustible, los que circulan por el interior de tubos cuyo exterior esta bañado por el agua
de la caldera. El combustible se quema en un hogar, en donde tiene lugar la transmisión de calor por radiación,
y los gases resultantes, se les hace circular a través de los tubos que constituyen el haz tubular de la caldera, y
donde tiene lugar el intercambio de calor por conducción y convección. Según sea una o varias las veces que
los gases pasan a través del haz tubular, se tienen las calderas de uno o de varios pasos. En el caso de calderas
de varios pasos, en cada uno de ellos, los humos solo atraviesan un determinado número de tubos, cosa que
se logra mediante las denominadas cámaras de humos. Una vez realizado el intercambio térmico, los humos
son expulsados al exterior a través de la chimenea.

Calderas acuatubulares: En estas calderas, al contrario de lo que ocurre en las pirotubulares, es el agua
el que circula por el interior de tubos que conforman un circuito cerrado a través del calderín o calderines que
constituye la superficie de intercambio de calor de la caldera. Adicionalmente, pueden estar dotadas de otros
elementos de intercambio de calor, como pueden ser el sobre calentador, recalentador, economizador, etc.
Estas calderas, constan de un hogar configurado por tubos de agua, tubos y refractario, o solamente refractario,
en el cual se produce la combustión del combustible y constituyendo la zona de radiación de la caldera. Desde
dicho hogar, los gases calientes resultantes de la combustión son conducidos a través del circuito de la caldera,
configurado este por paneles de tubos y constituyendo la zona de convección de la caldera. Finalmente, los
gases son enviados a la atmósfera a través de la chimenea Con objeto de obtener un mayor rendimiento en la
caldera, se las suele dotar de elementos, como los ya citados, economizadores y precalentadores, que hacen
que la temperatura de los gases a su salida de la caldera, sea menor, aprovechando así mejor el calor sensible
de dichos gases
8. En la siguiente figura, indique todas las partes de una caldera: (3 ptos)

o Manómetro de vapor
o Tablero de control
o Quemador Low Nox
o Columna de nivel
o Válvulas de seguridad
o Base de acero estructural
o Concreto refractario
o Puertas
o Aislante térmico
o Cubierta en acero inoxidable libre de mantenimiento
o Válvulas de purga
o Cuerpo caldera
o Tubo hogar
o Bancada
o Equipo combustión

9. Explique usted el proceso de cambio de energía química de un combustible a energía calorífica en una
caldera. (2 ptos)

10. Conceptúe el uso de la sal en los ablandadores de agua. (2 ptos)


Para ablandar el agua, tres tipos de sales se venden generalmente: 1. sal de roca 2. sal solar 3. sal evaporada
 La sal de roca como mineral ocurre naturalmente en la tierra. Es obtenida de depósitos subterráneos por
métodos tradicionales de minería. Contienen entre el noventa y ocho y noventa y nueve por ciento de cloruro
de sodio. Tiene un nivel de insolubilidad en agua de cerca de 0,5-1,5% siendo principalmente sulfato calcico.
Su componente más importante es sulfato de calcio.  La sal solar como producto natural se obtiene
principalmente con la evaporación del agua de mar. Contiene cloruro de sodio al 85%. Tiene un nivel de
insolubilidad en agua de menos de 0,03%. Se vende generalmente en forma cristalina. También se vende a
veces en pelotillas.  La sal evaporada se obtiene a través de procesos de minería de depósitos subterráneos
que contienen la sal, esta sal se disuelve. La humedad se evapora, usando energía como es el gas natural o el
carbón. La sal evaporada contiene cloruro de sodio entre un 99,6 y 99,99%.

11. Identifique los tipos de ventiladores, de acuerdo al impulsor: (1 ptos)


a). Ventiladores centrífugos. b) Ventilador axial helicoidal c). Ventilador axial

12. En los conductos de distribución del aire de los ventiladores, identifique cual es la construcción
correcta de los tubos y explique por qué en cada uno de ellos: (1 ptos)

Mal Suficiente Bien

You might also like