You are on page 1of 63
SCANNEADO P AK LOS TRAJES DE BANO El traje de bafio. Esta prenda no obstante cubrir una pequeita parte del cuerpo, su posibilidad de variaciones 8 tan amplia como cualquier otro tipo de vestimenta, debido a que hay trajes de bafio enterizos, con o sin fal- da o tipo short: de dos piezas no muy reducidas y otras diminutas bikinis. con comifios fruncidos, con recortes © bien con pliegues hasta Ia sintética Kini o la infima Tanga. De igual manera, la variacién en los géneros es ilimita- da, exceptuando aquellos de lana, siendo de uso mas frecuente géneros de algoddn, jersey, géneros elastiza- dos (stretch) hasta género de arpiliera; todos pueden forrarse 0 no, como asf también pueden cortarse sobre género al hilo 0 al bies, siendo esta ditima posibilidad la que permite mayor adaptacién y adherencia. Debido al uso al que esté destinado este tipo de pren- da, €8 primordial tener en cuenta él sumergir en agua todos los elementos a emplear en su confeccién, inclu- yendo el hilo a utilizar en las costuras, si éste se ad~ quiere en bobina © carretel, formar una madeja y luego ‘do mojaria, rebobinarto. ‘A través de esta serie que 8 inicia y can la variacién de las. prendas 6 interpretar se ilustraran todos los tipos de trajes. de bafio antes mencionados y se sefialardn los Wetectos que con més frecuencia suelen presentarse, ‘dandoles |a debida solucién. SCANNEADO POR FLCLSC MEDIDAS NECESARIAS PARA TRAJES DE BANO Adore de las mesic pecesarios: mpleadas habituoimente (Yom) 1. sear 1 Contorne de muslo: 2 — Largo tetal del tira: Bem. 68cm. Ubicar Ia cinta métrica y made Medir ol recorige total desde ‘oh eontamo del musio s eardon estico en el delan ra que se deseo Ia parte bajo to, passndo la cinta métrica del raja de bah (6). 58.cm), pot enve las piemas hasta oi ‘mismo cordéa elistico en to parte posterior (ei, 68 em. Modida Base dot ‘compitio: Bem. Maci ta parte baja al seno, desde sa hnacimiento hasta Ia parte mds prominente (distancia A-B), (ej. 8 om | madelo'de bikin’ que luce la mannequin Evelyn Seheilc esta rea lizado en tela de algodén rayado y fosrado en barista El compo lleva una costura en forma diagonal, raamplazando ins pitas, Eate 8 goetiene Gon un bretel enterizo que pasa por detris ‘4a Ia nuca y Prande con jlo dos que surgen an ios costados ¥ ‘anudan en el centra de la ospaida. Li kini. muy sintdtica an ambos costados, permite anudarse for undo iszos. Esta no hat sido cortada al bles parm conservar lab ra ys del género horizontales, 2 SCANNEADO POR FLCLSC | BIKIN. EN ALGODON RAYADO KINI-molde base Formar el rectingulo aplicanido camo verti~ gusto (lazo para anudar) cal la 1/2 de la medida de tiro mis 2 em (11/2 cm) (¢)._36 cm) y como horizontal la 1/4 parte punto M. Unis del 2do, CONTORNO DE CADERA me- puntos M-K. fos Tem (6). 24 em) obteniendo los pur- GON | N | tarcar el centro de los tos A-B-C-D. puntos M-K DESDE| D | (prolongando Ja horizon- DESDE | N | aplicar segun lo tequiera tal de cintura) aplicar 1/4 la conformacis ny parte del 2do. GONTOR- (1 1/2em), NO DE CADERA mis punta O. Vem (6). 26 em), DESDE | F | hacia cl punto-G aplicar unto E. DESDE] E | frazar una yertial pl cando In 1/2dela medida DESDE | F de tire menos em puato.Q. (G32 em), Unir-con forma tos 0 F. intos QP y con una fee DESDE| F | lararuns horiscoa, eee punto G. ‘puntos P-M. DESDE} A | haria el paoto Baplicara CON | | marcar el centr de los gusto (g. 10 cm), Lera. puntos M-P. ALTURADEGADERA, DESDE R | cscuadrando, aplicar? cm 3h pene punto S. Unis con for- DESDE | & | apticar igual distancia ma P-S-M-O-K, ob- He Won) teniendo fa abertura para os el sla, UNIR | 1-H | obteniendo el punto J. DESDE | H | hacia J apliear2 em de-en- DESDE | B | hacia el punto C aplicar tale, Som, fe coals Unit tos puntas TL. DESDE | B | kacia el punto Ht aplicar 1/2emy ‘NOTA: medir el recorrido de la linea P-S- 1 M.O-K y controlar si éste es de 1 62 an Unis con forma los rmiis que la medida del conterna de tuslo, puntos LK. ra ser embebida con un eldsticn, DESDE | J | hacia et punto G determi En caso de ser menor 0 mayor, deberd mo- ‘nar el ancho del costado a. dificarse unicamente-en el punto M. SCANNEADO POR FLCLSC iiss AS, pr : LOS TRAJES DE BANO CORPINO molde base Realizar el Molde Base de Casacas y blusas ‘con pinzas (delantero) pig. # , hasta lacin. Tura. La pinza de la sisa debe tener doble profindidad (ver grifico). Cortar el molde a fu alrededor, conservando Las letras origins les (Cerrar com alfiteres las pinzas de hombro y sica y cortar la pinza de entalle, obteniendo el molde en forma plana, DESbE [1 | hacia B aplicar 1a medida Base del Corpito (¢. 8 em), punt a. DESDE | | trazar una horizontal hasta Ia pinza, punto b. DESDE |» | hacia a, aplcar 2m, punts ¢ Unie cV “TQ, quede sobre el borde del géncro dob pespe |v | aca © aplicar ta medids ~GENERO NECESARIO do, Prolongar desde los puntos J-M para el Base del Carpino (qj. 8 em), PARA ESTA BIKINI lato emterize ponte d. i Figura Ne 2— Kini (expalda 1 r GENERO igora idespalda) ee ee 8.90 mde ancheonnn 33 m Ubicar el molde cuidando que la vertieal ean Sirine TAL quede sobre bord de eer dbl Bee lesen te 0.90-m deancke . Prolongar desde les puntos J-Mlogrande 1 espe |» | Aplcar > em: UBICACION DE LOS MOLDES 37? eweriz0 . punto SOBRE EL GENERO Figuras N' 3-4 — Corpino DESDE |v | hacia el punto ¥ determinar = "=" 7 ____Gajgcat jos moldes segin se descee combi- la altura del corpito. [og moldes han ubicado wobre génerade nar el teumada. dibujo del género. 9.9m, 1190 m de ancho, enipleando 0.55 m, Figura N' 5 — Breteles Punto be a N* 1 — Kini (delantera) Ubicatlos con el ancho y ef largo que see DESDE | 7 | hacia aplicar igual distan- He eee a eae a oe yel large a cia que eg, Seed aoe ee punt Unie gti DESDE |g | hacia haplicar 2 cm, punto j. Unie j-. DESDE | i | hacia h aplicar igual disan- cia, (g. 2cm), punto ke Uni b DESDE |h | hacia k aplicar a. gusto (4. 6 em), puatol, Unis los puntos I-V, determinando la Grae por el contarne det corpito ¥ Iego por los puntos |'V- separando el mode en dos SCANNEADO POR FLCLSC PREPARACION Y PRUEBA DE LA BIKINI 4 Lu preparacién de esta bikini no presenta mayores.dificltades pues luege de haber cortada el génera lo nico a s@ 08 unirlo a Ia batista cortada con los mismo mol a hilvanot fas poces costuras que ella tiene. Lugo de haber dablado los ensanches-« hilvanade fox bretales eo rrasnondigntes, intloducir en ly parte posterior de ta Kini, en am. ‘bas pienas y en ta cintura un eldstico tirante para que la misma se ‘adhiere correctamente. Luego proceder a probar ta bikin. Por tratarse de una prenda muy especial. en el momento de Ia prueba no solo pueden presentarsa las correcciones inherentos 3 a pranda en st, sino atas rnqueridas por la extitica © el gusto y la de quien va 2 luc ‘el busta, taner mayor mena! ‘ask tambsén cavar o aumentar Uno de los detectos que suelen presentarse 2! probar el corpino os Ia ondulacion en la parte later \debide a que la cavided del mismo no es la suficiente para el busto, Sit modelo tiene costura en es te sector, quitar el excedeme en | sma, tl camo se aprecia en la FOTO 2, En casas en que al cor pile careciora de costura lateral, tomar dicho excedenta en la pinza safalada on la FOTO 3, Fn este fate se sefalan ios 2 em de oxcedente (indicados en el Molde Base. an ef sector del musto} que serén em bebidos con ol eldstica para su mayor adherencia; su cx renche(e rastari comadiaad y forma. En fos casos en que se observe un pllegue en ei sector Wipiz. demuestra que Ia: conforma: ida do quien viste 1a Kini permite un mayor eavado en fate sector de la piers SCANNEADO POR FLCLSC . LOS TRAJES DE BANO DETALLES DE TERMINACION ingule por donde se.casaran a mans ‘ambos lados dal como. En el dngula restante se observa ol bretel que id anuda do en el centro de Ia espalda, cosida del mismo modo que ot anterior. to quanta, come as! también el ensanche en todo su com ——e ee ete ee un een ree eo eecroeetsseuer 4 ‘luego oe coser ambas pares de la Kini por Ia costura do en esta foto et cbeera eb anaanche de la pare superior ‘entrepiemas, planchar esta costura ablarta y das termina: {del delantoro de Ia Kini; en su interior se ha coloeado una -si6n & los Bordes can punto quante, int exator impidiende que este sector ceda ‘Gon la Hatra A se sefala la vista cosida a maquina, do! ‘Con fa latra 4 safala el ensanche de la parte bai mimo mado que los ascotes ¥ Ins sisos de un veut, an alana 4 concn conpontogu.L p ‘cambio, con ta letra & se sefaian las vistas enterizas una osida del mismo modo, pero en su interior dabe ‘yerdobladas e \ivansdas. i colocarea un Slaton tan é SCANNEADO POR FLCLSC BIKIN. EN ALGODON A LUNARES Massa astd realizado El modelo que tuce la mannequin Mi ‘algodén y forrado con batist ado sobre género al bies, loprando mayor adheren: cae la cadera. El corpine, no muy sintétice, se une on at centro dot delantero Con una pequerta argolla, de donde surgen tres pliegues que re- mplazan las pinzns Elibretal que se prolongs hasta datrds de la nuca disminuyendo SCANNEADO POR FLCLSC COR PINO- molde base ‘Realizar el Molde Base de Caracas con pin: zas (delantero y espalda), pig: F# solamen- te hasta Ia cint ‘La pinza de La dad, Cortar los motdes a ms alrededor excepto el ntalle de costado dela espalda, Cortar la pina de eintyra y cerrar can alf- Jerea las pinaas del hombro y de la. sisa. Uni ambos costados.con alileres, obviando el enialle de costada de la espalda. DESDE| 1 J hacia et punto B aplicar ta medida base del corpifio (6.8m), usta. a. SOBRE} a | trazar una horizontal, obte- reno los puntos be DESDE] ¢| hacia el punto 2 aplicar 2am, punted. Unir los patos d-V. DESDE] b | hacia et punto | aplicar 2em, punto e. Unir los pustos econ una rea y ‘puntos e-M eon forma obte= niendo el este, DESDE] M| hacia el punto R aplicar ef ancho del breiel a gusco (6.2m), punto f. DESDE| S$} hacia cl punto aplicar ton, punto g. Unir con forma-tos puntos ef DESPE| V | hacia el punto e (en la cin- tura) aplicar igual distancia ue Vee, punto b, DESDE| 1b | aplicar 2.cm, punid i. Unir los pomiog IV. CON] | | marcar el centro de los unios L-N. Unit los puntos j DESDE | j | aplicar ancho de bretel a gusto (cj. 2am), panto Uni on forma putas kg. Gow | marae el centro cnet ee ente ye punto © hasta ef oat ‘punto V. Unir |-. punto my desde © hasta el sm] marear el centro de Lot eee: tea ame Cerrar la pinza con alfiteres ie alr pr pe ee Si las lineas que determinan el wisp corpito de la bikini, luego ere ee. ‘cortar por los: NOTA: Para realizar ta Kini, utilizar ch y desde el Molde Base de Kini (pig. 3 ), 2 SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO GENERO NECESARIO PARA ESTA BIKINI UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO. Figuras Ne 1y 2-—Kini Cortar un rectingulo de género de 0.45 m por 0.90 m (el ancho del género). Plegarlo formanda un. tridngulo tal como se ilustra ‘ea el grifico y ubicar los moldes euidando aque las werticales 1-Q y T-L, del delantero y la parte trasera respectivamente, queden 3o- bree borde det genera doblao al bies, SCANNEADO POR FLCLSC Sostener con alfileres y antes de cortar dejar los ensanches correspondienies. Figura N- 3 — Corpiio Ubicar el molde sobre wénero al ile, cule dando que jos brcieles laierales queden en forms horizontal y separar el punto © por partex iguales (tal como se ihistra), obe= niendo los tres picts iy 3 NC equ - LOS TRAJES: DE BANO irene PREPARACION Y PRUEBA con anes; do misma modo, unr es costae dei Kr DE LA BIKINI blr ol ewan « mice aleve aap a Si en ol sector det mus- to, indieago eon ef pi iende = producing ‘gin peyve, damvesira ‘nue lor 2 em splcados nel Molde Base en es te tector nose ts suf ontes.debida sla con- formacién de is parsons fn ste co¥0, seentua Bebido’ a la forma del escote en este ipa de corpifo, ‘puede producirse una andulacién en el sector que e! Pro- fosor Dolego sevala con ol ldpiz. Para eliminar este de focto, deberd aumentarse e' cruce introdusia en la argo- lia; si éste persiste, colocar-del roves y ocito desta fensanche, (an al sector ind'cado!, una cinta extralon D La pane cura que se falsdo con o! spi ps de ser provocada por hhaberse tomada Is me ida de amo de_ tra mds langa de Lo debit ‘por carecer les cadoran e Ia prominencia apro: iods, en evateuiers de ‘eos coses corregir do- bland et ensareh nos: fa fogear una tea ae ‘oncal ima at Selante= ior de! delaniese no leva ‘alistico (pues 1 mismo queila descartado por restarie festética a la pranda) puede, sogun Iss carformaciones, presontar tombién en este se-1or une pequefia ondul cidn, La adhorencie en esta ho izantal sa logra del misma ogo. que ue indics para el excote, colocando una cinta extrafort oculta del revés dentro del ensanche, (var Foto £). Si este detecto no-desaparece, quitar ei excedemte en el sobiex de las argollas en ambos costados, Los detalies de termminacién no varian can respecto a la bikini de ta pte8. 4 SCANNEADO POR FLCLSC TANGA EN FIOCO El traje de bao que luce la mannequin Silvia Pérez ‘5 una tanga realizada Jen nero de fioco. Eldestiecado que se sebserva se he logrado eshilando el génera, SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO TANGA EN FIOCO molde base Forma el lo aplicando como vertical la, 1/2 de la medida de ire més 2 em (ej: 36 crm ici) como baiectal a 1/4 pare de CONTORNO DE CADERA menes 1 ss (Gj 28 em) obteniendo os puntos A-B-C-D. DESDE D | (proloagando tn horizontal de Solge ete punto tizae una Ie ) aplicar 1/4 pare del ‘pea indeina 2a, CONTORNO DE CA: DESDE | J | aplcur 1/4 parte de la diane ERA mks Fem 26.cm), a punto E J -Hepuaton’ DESDE] f | tcazar una verval aplicando In SOBRE | x | irarar una vertical, cbtcolendo, 172 del medida de iro meno fox 2 cm (qh: 32 em), |, | pio onr. punto F DESPE | H | Splicar ? cm de entae, {azar una borizoaual, ca. ania G ifaw puntor Qu. Proloce ies eeia cohen alco a poate gar cus th onan anal (Gc 10.cm) “PRIMERA “AL ‘panto TURA DE CADERA, DESDE | | Splicac cm, punta § aun H. DESDE | F | Splcar 1/2om, DESDE] E | spc igual shanna que AH ‘punto'T! Ga: Wem, ‘Untr coe arma tos oto. pnton 5-7. 5 tute | 1-4] enna punt espe | 1 | plier 1/9 pace a bx date DESDE | | harisel punta C aplicar Se, a1 ree poate Ul, Unie Us. DESDE] 6 1 pnio FE aplcar CON |v | marciret entra de 2m, Su, pues DESDE | Vv | aplcart 1/2 cm, Unie co forma lin ee eta LAK in cn bev rt espe | | aplicar2 em, goto M. UW Corpifio = Reallza ef Molde Bice del xpi pigiead, ‘omar asu alrededor Li \CION DEL, MOLDE BASE A. | marcare Iso CON] B-G-D-E] fnparte baja dl corpino. GON] F | muarear el centre de BC, GON] G)| uarcareleentrade DHE. (Cort. por esas doe linens bra Zanes del punto A 38 SCANNEADO POR FLCLSC arear el centro de os frunios J-U, Sobre este punto azar una vertical ebsentend lo Puntos ¥-2. frazar una horizontal hats 1s linea UWS, pani a NOTA: La distancia Ey HA se wiliza para cl deahilado que cubre la parte haja de Ia taea Esta medidas puede variar xegn el ancho gue 5 dese. DEspe | ¥ GtNERO 0.90 mde ancho , ‘TAPFETAS 1190; m deaneho 0.20 m 0.70 m Figura Ne sir ambos moldes en la pare baja para-obe- fer Ia arya ena sola pera, cuidano quc las Breas 1-1 queen ore 0 bord ot peeve Bias cl wld tl coe nevi eno rico i proud de Ix pina de parade re a2, unsendo ara doen La parte central wan separ: fj. A cm) Lucgo eeducit al doble del corpiti (¢}- 16cm) ambos ela pane baja ‘Antes de probar la tanga, deshilar la parte supe Ste la Kini (distancia Es del delantero y Re ide In espnlda) y vokcando el fleco por la linea deli, wjetario com un hilein y haego intro~ sei iin el ise mod qu en comp COMO PROBAR LA TANGA orpite al igual que 6 de la pig. 25 Si se obsena que el punto fojo que doter Sconselble porn personas con pace bus mina lw parte alts del deshlada tisnde 3 = ohdvacion lograia con el frunce ocularse indica que e corckin ha si stood Ge tt parte baja aumenia visvalmente el vo- alte, en cuye case deberd holarse © bien que limon dol busio, no cbstante ea si se lo 1a tanga es corsa, on aate casa deberd most “Geidera axcosivo cémo se sefals wn to f0-ficarso Ia inea superior Proviendo esta rec TGnepiazario hacia ambos lados y cuitar tiicacin, na deshilar la totalided del Neco nbos extremos ol excedente do aénera; asta haberla prt, SCANNEADO POR FLCLSC 2 LOS TRAJES DE BANO COMO PROBAR LA TANGA fescr Delego con el lpi 40 SCANNEADO POR FLCLSC BIKINI CON CORDONES LATER ALES El modelo que luce ta snnequin Angelika es una sintética ‘bikini realizada en tela denim. ‘La kini prende en los costados "Gon cordones anudades y el corpifio. ‘con frunces laterales, se sostiene [detras de la nuca y en-el centro ‘de la espalda con un cordon ‘Sitnilar al de la kini, ‘Debido a la consistencia de este tipo de género no ha sido “ecesario forrarta, habiéndose ‘Woleado los ensanches dandoseles ‘ferminacién con punto guante oculto. r LOS TRAJES DE BANO Realiar «| Molde Baie de Cases con pinear (Geanteo) pga Bsolamene hasta bx ctr, orservando fa letras originale. pnza fe Sn debe tener de pean ‘Cortarel molde a su seeded. ora pia eral} er an aers de ombro ysis, obtesiendel malde peat. sir on un fc lot pain On, obteicdo sobweis pinta ae ia Ste DESDE) 1 | hace punto B apa med Be el Corpo 8c. pa DESDE] b | fara una heriooral has ae ea Ge pina, pens DESDE | profendiae ls Pinte a Cale EsDE| V | foes e aplicar la didn Base dciGegacig ten), unio e DESDE] « | hacia S apliear igual distancia que ec, panto f Unir fe oben et pani g. DESDE} ¢ | pcfundiae la pian Zon, espe] ¢ DESDE] « | hacia punto © aplkar igual dinaacia que +i, punto profndiza (a 3om), unto K, Uni eo forma el cwate 4 gusto COR PINO- molite base UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO- Sa eae: Ceeeee ett ae Tick: Bec erie wi sedi ‘Cerrar apes de sty eortar pir fs pe tos a-¥ obtesiendo molde en form plana Figura N+ 3 — Corpino Ubicarl melde cuidando que Ta vera kb ‘quede sobre el borde del gener dotae esa decors ta cto era lg fico, corepariendo en: sto la profndidad Pindaa-V. Sontener con alfetes y remarear lend ls pant SCANNEADO POR FLCLSC KINI-molde base “Formas un rectinguila aplicindo convo vesical la M3 e a maa i tke 2. 6c) ‘ver pig. 2 ¥ com horizontal fa 1/4 pare de “bo, CONTORNO DE CADERA recnot 1 om {aj 24 cm) obteniendo lox puntos A-B.C=D. D J (prooagardo ta horizontal de pases | P| oaplese Ws ane dt 3éo. CONTORNO. DE. CA DERA ms bo (26), ppunioE, DESDE) & | tazar ns verti! aplicande bs 173 de la ec de ire menos . Heme 38, punts DESDE |r | rsa una trom na DESDE) A | Facinet pune 8 aplicar age ; (Gj 10cm) PRIMERA ALTU RADECADERA, Desbe | | ots in ds Splcar gual distancia que ‘ aig) em, punto cunt ft. ttenieado ot punta J DESDE |'B | hariset unio C aplcar3 em, DESDE] B [hada el puntoHl aplicar ‘parte L, Unie cniformaTon os LoK spespe| y [fore pume Ht apicr 1/4 parte de HJ, punto M. DESDE] Mt aoe pend a SPESDE| F |epieect/2cm, (punto P: Unie Gon forma #0. CON] | marcareceniro de J Qftazar una senical aplieando qual distancia que M-Ns posto R Unie 0, | GON| | marcare centro deO-R: DESDE| $f ecuadrando, apical: 4 em}. or Eire fon pons ER Género necesario para esta bikini GENERO O90'mideancho 0.40 wh UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Pig gies Gl dow lin x pene 7 kr lori ene ‘Figura N' J -. Kini (delantero) Ubicar el molde exidando que be vertical LP “quedde sobre el horde del gtnero doblade al biex. ‘Figura N' 2 — Kini (espalda) Ubicar ¢l molde cuidande que la vertical U-L que sobze el harde del genetw doblado al ies. SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES. DE BANO Debido a que ol género en que esté reatizacs no requiere ser forrado, su preparacién se limita © pasar punto flojo y luego de unir ambas pic- zas por la’ costura de entrapiernas, plegar los ensanches ¢ introducir en los costados el cor PREPARACION Ed Sea ried ee Woart ines PARAEAPRUERA “aingaue ed COMO PROBAR LA BIKINI No bstante haber elegido ta un modelo cyyo escate cons apropade, ly vanante sugeries, for mando un pliegue central (FOTO 2) Sando mayor ampitud en el escote amplia la posibiidad de eleccién y ca- ‘mo queda demosimase en ia foto ter rminada, en este casa se opts por la Como se obsanvs en tfota, eh los casos en ‘quo la cliente opte par reducit tos lsterales ‘8n 18 Kin, se dabord a to vez. rectficar ta ‘curvatura dela abarura pare el muse, con- serv@ndo de ests manera el mismo anche anterior Obiservar (de perfil) i ta linea superior oo la parte trasore requiere alguna modificscion con relaciéna Ip misma linen del delantero a fines recta que se lea dado a ta Kini en a abertura para ol musto en la parte trasora 3 apropiada para exte sintetice modelo, abstante ello puede rectficarse agraganole 11cm sin que esto morifique te linea. org fal io SCANNEADO POR FLCLSC DETALLES DE. TERMINACION a Luce de plea guante, cuida co del gene SCANNEADO POR FLCLSC SALIDA DE PLAYA TIPO CHEMIS! La mannequin Silvia Pérez luce una salida de playa larga realizada en voile con lunares. Cie. tra en el centro del delantero con pequefios botones. El cuello es de tipo enterizo. Las profundas aberturas laterales en la parte baja le dan libertad de movimiento, Estas mangas tipo kimono llevan dos recortes que surgen desde el cdstado hasta el escote eliminando la costura del hombro. OR {| S SALIDAS DE PLAYA CON MANGAS KIMONO Todos os modelos que se ustran pueden realizarse ompleando el detale Molde Bese e's plgine siguiente, ransformindole sineroausen- En plginastguentes, amplando este tama, suntraré amo pro- do solamente la variante de la aplicacién de la puntilla o bien una _ceder para transformar los moldes y cortar el género, incrustacién en color contrastante u otro elemento aue destaque el a i in SALIDAS DE PLAYA VESTIDO CON MANGAS KIMONO molde base Este tipo de mangas Kimono es aplicable en todos los moldes sin pinzas, ya sean casacas, sacos 0 apados, en este caso se ha utilizada el Molle Base de vestido sin pinzas (delan- tero, con 2em de cruce y. espalda) Tomo 4, aplicando el largo deseado y Aejando excedente de papel en las ssas, pa ra marcar las mangas Gonservar las letras originales. Formacién del trazado Espalda DESDE | M | prolongando Ia linea de hhombro, aplicar el largo de manga descado (e. 55 em), punto _a, obteniendo sobre Ia vertical D-F, punto b. DESDE} a | (escuadrando) aplicar el an- cho de puho a gusto (30cm), punto ¢ DESDE| V | hacia el punto F aplicar 10cm, punto d (esta medida puede variar segiin se desee la al- ‘ura de la manga), Unir los puntos e-d NOTA: Si se desea et recorte tipo ranglan tunir los puntos d-. Si se desea, redondear el angule d. FORMACION DEL TRAZADO. Delantero DESDE| D] hacia et punto F aplicar la suma de las distancins D-b y J-Ide la espalda, ponte a DESDE| | pasando por el panto. a aplicar ln medida de largo de manga mas el anche del” hombro @. 67cm, punto b. DESDE| b | escuatrando, aplicar el an- ho del pu, igual que en fa espalda (gj. 30cm), punta « DESDE|C| hacia el pnto F aplicar igual distancia que en ka ex- palda (ej. 10 cm), punto 4, Unit los puntos ed Controlar In distancia entre Jos puntos ed, si la misma no fuera exact a fa dstancia ed de Ia expalda,cetficarla desde el puto c (ver linea de pane 103), sila diferencia fuera de 2m, en la manga mis tacgaquitar tom y en la ora agregar | em, de esta forma quedarén iguales NOTA: Si se desea el recorte en Ia manga como asi también la redondez en el Angu- Jo d, repetir igual que en la espalda. CORPINO CON BRETELES ENTERIZOS Y PINZAS O FRUNCES EN LA PARTE BAJA COR PIN molde base Realizar el Molde Base de Casaces con pinzas lelantero), pig. 8 solamente hasta Ia eiotura, conservando las letras originales. La pina de la sisa debe tener doble profundidad ortar el molde a su alrededor. Cortar la pinza ‘de entalle y cerrar con alfleres las pinzas de hhombro y sia, obteniendo el molde en forma plana, DESDE | [ J hacia! punio B aplicar. la medida Base del Co sem), punto a. tarar ant barizoe= tal hasta la linea de pinza, panto b, rofundizar la pinza eee punto. UnireV. hada © aplicar la medida, Base del Corpino (hem), punto d. cia § apicar gual istanciaque ed, punto. ares rofundicar a pina pant, Unie ter 2 em punto g Spicer’ ancho de bretel a gusto (lem), tat ni con una, nea DESDE | a DESDE | b espe |v DESDE | ¢ DESDE| 4 DESDE| a DESDE | K puntos b-V. (sobre Ia. linea de puntos), aplicar a ust (¢), 9m), Punto i DESDE |v AGADALADO de] i |oon j-k, determinar fl ancho del bret Uni My unit kb, DESDE |g |aplicar2 cm, punta Unie econ una recta y 1 con forma, DESDE | £ | aplicr igual di sia que Fe, punto m: Unir ok con for. DESDE |m | splicar 2m, punto n. Unis nf 58 Corpo con pinzas Ubicar el molde sobre género doble yl de cortar dando ensanche a su alrededor, formar la pinza correspondiente Corpifio con forma Ubicar el molde sobre género doble, ma con tiza Ia parte baja de la pinza eliminan- dota, y luego de cortar el género dejando fensanche a su alrededor pasar una pequefa bastlla reduciendo la parte baja a la medi- adel Molde Base RECTIFICACIONES POSIBLES EN CORPINOS SALIDA DE PLAYA LARGA TIPO CHEMISE i TANGA EN JERSEY DE SEDA La mannequin Silvia Pérez luce una tanga realizada en jersey de seda. El corpifio de esta breve bikini lleva un pliegue (reem- plazando las pinzas) que surge desde el Angulo central en direccién al busto. Prende en Ia parte alta con un cordén que anuda detrs de la nuca y los laterales en el centro de la espalda La kini se interrumpe a distancia de la linea del costado y se sostiene con cordones anudados similares a los del corpitio. El jersey ha sido cortado al bies logrando mayor adhe- rencia. Esta tanga no lleva forro; si se optara por forrarla, tener presente que el material 2 emplear deberd cortarse también al bies. COR PINO- molde base Realizar el Molde Base de Casacas y Blusas gon pinzas (delantero), pag. 8 , hasta ta -cintura, (la pinza de lasisa debe tener doble ‘profundidad). Gortar el molde a su alrede- dor, conservando las letras originales. ‘Gerrar con alfleres las pinzas de hombro y sisa y cortar la pinza de entalle obteniendo _clioldeen forms plana DESDE) 1 hacia B aplicar la medida Base del Corpino (e). 8 cm), punto a. DESDE) a | trazar una horizontal hasta lapinza, punto b, DESDE] b | hacia a, aplicar 2.em, punto ¢, Unie c-V. DESDE] VJ hacia ¢, aplicar la medida Base del Corpitio (ej. 8 cm), punto 4, DESDE) ¢ | hacia aplicar igual distan- ; cia que ed, punto e. Unir e-d DESDE] d | hacia e aplicar 2 om, punto f, Unir EV 4 | aplicar 2m, punto g, DESDE y | hacia el punto ¥ determinar la altura del cor 9 em), punto b DESDE| £ | hacia eaplicar igual distan- cia que ex, punto i. Unirg-h-i con la forma que se iastea. |g | hacia haplicar 2.cm, punto. Unie j-cy nie j-V DESDE] é | hacia haplicar igual distan- ia, (2m), punto k. Unir kf UBICACION DE MOLDE SOBRE EL GENERO. 5 LOS TRAJES DE BANO _ KINT-molde base Formar un rectingulo aplicascdlo como ver- tical la 1/2 de la medida de tiro mas 2 cm (ej. 36cm) pig. 2 . y cdmo horizontal la 1/4 parte del 2do, INTORNO DE CA- DERA menos | cm (e). 24cm) obteniendo los puntos A-B-C-D, DESDE DESDE, DESDE, DESDE DESDE UNIR DESDE DESDE, DESDE DESDE DESDE, DESDE CON DESDE CON DESDE D E (prolongando Ia horizon- tal de cintura) aplicar 1/4 parte del 2do. CONTOR- NO DE CADERA mis Tem (¢j. 26 em), punto E. trazar_una_vertical apli- ‘eanda la 1/2 de la medida de tira menos 2em (g. 32 cm), punto F. trazar una horizontal, punto G. hacia el punto B aplicar a gusto («10 cm) PRIME- RA ALTURA, DE. CA. DERA, punto H. aplicar igual distancia que A-H (¢). 10 em), punto I bteniendo el panto J hacia @1 punto C aplicar 3m, panto K. hacia el punto Haplicar 12m, punto L. Unir con forma los puntos L-K. hacia el punto H aplicar 1/4 parte de HJ punto M trazar una vertical, apli cando a gusto, (6.2 cm), punto N- Unie N-K. aplicar igual distancia que K-B (6, 3 em), punto O. aplicar 1/2.em, punto P, Unir con for- mma P.O. marcar el centro de J-L twazar una vertical aplic cando igual distancia que M-N, punto R-Unir RO. ‘marcarel centro de O-R escuadrando, aplicar (40m) punto T. Unis con forma los puntos O-T-R UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO COMO PROBAR LA TANGA DE JERSEY Luego de cortar el género al bies y pasar punto flojo, determinar sila tanga se forraré 0 no. En caso de forrarse emplear género cortado también al bies. Pasar punto flojo, doblar los ensanches e introdu- cir el cardén en el doblez de los costados, en la kini Sostener con puntadas los cordones que sostienen el corpifio. A Anudar el cordén en Jos castados cuidando ue el mismo no que- de excesivamente tenso puss desuirua ‘ia la linea de la kin provocando pliegues. la inclinacién que se se Fala en esta foto, prapia de la tanga, en los casos que no sea aceptacs rastarle en la parte supe: rior Foto €) riveléndola D Silos pliegues que se se flan en la kini aparacen, no obstante haber tenido axceso los cordones late rales, demuestra que de- LOS TRAJES DE BANO COMO PROBAR LA TANGA DE JERSEY be” del corpiio debido a que «cho sect DETALLES ae TERMINACION Tal como se expiics sentacién del tema, terminacién que deberd dérsele fa los ensanches. Estos deberan oblarse con sumo cuidado y Ccoserse con punto guante, cui las puntadas no se tando el extrema del mismo en 1 doblez del ensanche tal co mo puede observarse en la Fo- tol zZarse dejaro libre sin fjarlo con ppuntade alguna LANGA CON FLECOS La tanga que luce la mannequin Angétika est realizada en una rustica arpillera, ha- biéndose forrado con tatfetas, evitando que la aspereza del género se sienta en el con- tacto con la piel. Lieva flecos solamente en la parte delantera de la kini, ocultando el diminuto triangulo existente. El compifio se sostiene con cordones, del mismo modo que Ia kini es KIN. Formar el rectangulo aplicando como verti- cal la 1/2 de la medida de tiro més 2 em (Gi. 36m, pig. 2) y cémo horizontal la 1/4 parte del 2do. CONTORNO DE CA- DERA menos 1 cm (ej. 24 cm) obteniendo Jos puntos A-B-C-D. DESDE| D | (prolongando 1a horizon tal de cintura) aplicar 1/4 parte del 2do. CONTOR- NO DE CADERA més 4m (¢) 26 em), punto E. DESDE] & | trazar una vertical apli- cando la 1/2 de la medida de tiro | menos 2cm (32cm), punto F. trazar una horizontal, punto G. hacia el punto B aplicar a Pbespe ‘DESDE > -molde base DESDE UNIR DESDE DESDE DESDE DESDE DESDE F gusto (¢j. 10cm) tera ALTURA DE CADERA, punto H. aplicar igual distancia que A-H (¢. 10cm), panto 1 obteniendo el punto J hacia el punto © aplicar 3em, punto K. hacia el punto H’ aplicar 12m, punto L. Unir con forma los puntos L-K. aplicar 2 em de entalle, punto M. aplicar igual distancia queB-K de la espalda (gj. 30m), punto N. aplicar 1/2 em, punto 0. DESDE DESDE CON DESDE, DESDE, DESDE DESDE, Ro Unir con forma los puntos N-O. hhacia J aplicar 1/3 parte de esta distancia (cj. 8,7 em), punto P. aplicar a gusto (e 1 em), punto Q. Unir Q-N. ‘marcas elcentro de N-Q. aplicar 11/2 em, punto. ‘Unir con forma los puntos Q-S-N. trazar una vertical, punto T, (distancia para ¢l desflecado). hacia M aplicar 1/4 parte de esta distancia (6.5 1/2em), punto U. aplicar 1 cm, punto V Unie VK. LOS TRAJES DE BANO COR PINO punto 4 a WHO /de bh use pespe.| <|fice S spline inal ditanss “GpiGAGION DE LOS MOLDES || pune €: Unir ea SOBRE EL GENERO DESDE cia ¢apliar 2 cm, ES ae em Pinzas (delantero), pig. 8, hasta lacintura, (la a | aplicar2 em, i Pines delat dale tne die proturdiagy, DESDE | @ | apiar2 em, Si se desea evitar la costura de entrepiernas, (Gorsr el molde a su alrededor, conservando las DESDE V | hacia el punto ¥ determinar la Unit los moldes tal como figuran en el grafi- letras originales alta deli (4, Deut |* co, ubicéndolos sobre el borde del género eS dba. Cerrar con alileres las pinzas de hombro ysisa DESDE|'f | hacia aplicar iqual distancia Figura N#3— Corpiio Ycortar la pinza deentalle obteniendo el molde que cs, con pinza see, uno 4 Unie ah‘ton afer bier ol mode al com al del DESDE | I | hacia -B aplicar Ia medida Base DESDE} ¢ | hacia h aplicar 3 cm, grafico. del Conpito (g. 8 em), punto j. Uni j-ey unir V. Figura N*4— Gorpifio con Samet arne| «| BM tac, Maes Nts Con DESDE | a |frszar una horizontal hast la 2am, i a . ae Te Eade Rk i se desea el corpiio con un pliegue sola- ae Imei crtar por fos punts -V ycetrar la DESDE | b [hacia a, aplicar 2m, ; pinza, Si se desea ef corpitio con pinza y punto © Unirev. Genenoncscrarioibasa patina tgt pliegue, compartir la profundidad de la pin- DESDE | v [hacia e aplicr Is medida Base Género de0.90 mde ancho 0.60m acon el pliegue, tal como se ilustra en el el Corpino (e). 8m), Genero de()90 mdeancho 2largos dekini, grafico, COMO PROBAR LA TANGA Luage de cortar el género de ampillera y pasar punto flojo,hilvenar el corpifio y luego de deshilar la parte delantera de la kini, colocar «el cordén para probar la tanga. A B Debido a ta rigidez del género puede que el compifio no calce cn Ia faclidad que en génoros déciles; en este caso rectiticar improvisando una pequefia pin- za y luego volcaria en la pinze de busta, profundizéndola. g Se sefiala cémo verifcar si la longitud del] J Antes de cortar el ensanche que se observa] | A ciferencia de las bikinis, ls parte posterior ordén en ambos lados de la kini es la mis-) [en la foto, veifcar sila parte alta de la kini| | de la kini en la tanga, debe conservar una i- ‘ma, medida ésta equivalente al género fal-| | conserva la altura deseada res recta, por lo tanto, aunque se considere ‘ante este sector faltante de género no debe mo- dificarse debido 2 que Ia tanga perdoria su caracterstica original LOS TRAJES DE BANO DETALLES DE TERMINACION pol oor ents ol ge (ose CE Sn Serene ath nario y planchario. Luego te coser '2 pines, cole- ‘carla tatfetasa 1/2 cm del bor ‘de para que la misma ‘qued= ‘ovulta, la taffetas con punto guante. inicio del deshilada sujetande con punt ties bilon des garners, uct el condén, coverlo al dobte2 del género y luego 5 En asta foto puode apreciarse emo dar 2 SCANNEADO POR FLCLSC oe Se observa cémo quada el corpiio en los estos que se pte por introducir un plioyve adamas de lo pinza do bus. to (Fig. 4 — Ubicacion sobre género- pia 20). SCANNEADO POR FLCLSC BIKINI BICOLOR {La bikini que juce Ia mannequin Maria del Carmen Fonta- nielia esta realizade en jersey de Seda en colares contras- tantos El Molde Base dat corpinio ha sido dividide en cuatro par- tes de mayor a menor, eliminando los pinzas e intercalan- do las colores al cortar el génere, Esta comt se de colores formando gajos estilizan visuaim 1s Kian he reliso an de soleus eipeode ac ara la parte posterior y otro para el delantero. SCANNEADO POR FLCLSC KINI-molde base Formar el rectanguilo-aplicando como verti- al In 1/2 oe la media de tiro mas Zam (Gj. 36 cm) y como horizontal la 1/4 parte del 240. CONTORNO DE CADERA mic- fos 1 em (cj 24 em), obteniende lot pun- tos A-B-C-D, DESDE] D | (peolongando Ia borizon- tal de cintura) aplicar 1/4 parie eel 240, CONTOR- NO DE CADERA mis ‘Vem (¢j-26 cm), panto E. DESDE] E | teazzr una vertical apli- ‘and la 1/2.de la medida de tir nienos 2.em {Gi 32cm), panto F. DESDE| F | trazaruna horizontal, panto G. DESDE) A;| Rasa el tig B aptin SLTURA DE CADE: RA. punto Hl DESDE] \B)| aplicar igual distancia que A-H (qj, 10 em), punto I NIK | HHH] obteniendo ef punto J. DESDE | BY hacis ef pune C aptcar em, panto K. DESDE} B | hacia cl punta H aplicar 1/2em, nto L, ini con forma los ‘puntos L-K. DESDE | J | haciu H aplicar 1/5 pane desta distancia, punto M. DESDE | Mt | aplicar a gusto ( pig. 90, cortarlo a su alrededor y cerrar Unis Ad, jikaide ch aeahde oa ace “con alfleres a pinza de busi. CON | B | marcarel centra de tA. partes SCANNEADO POR FLCLSC ae all LOS TRAJES DE BANO Género necesario para esta bikini ilizar un cuntrado UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Plegar los gtnerc formando. doe tridngulon Figura A —Delantero [Ubjicar et malde cuidando, que ta fl molde cuidanda que la linea cenizal quede sobee el horde del genero doblado Figura Ey 4 1 as pean nda eolor-nar inte Hojo © hihvanne cada piexa en ta ubicacién conecta COMO PROB. AR L, I BIKINI Luego de habor ¢ proceder 3 probar. Observar la parte lateral dot corpifia y en jos casos en ue este sector necesite ser ampliado o teducido, dicha comreccién dabers afectuarse distribuyendo In ditsrencia lente Ins tres costuras y nunca en una sola, conse-vanco de esta manera la proporcién en los gajos. Si el génere emplaado, por su slasticitad cade con facil B dad (en wate cauo jersey) y mas aun habiéndose cortaco en gales. deberd culdarse anudar los breteles eon natura liao, puns en caso contrano e4 formarin los pleques ‘que s@ observan, cy SCANNEADO POR FLCLSC Cc Los pliogues en forma inelinada que | Profesor Oelogo sefala inl como asi también la Cuando se observa excesive amplitud an el actor que se sefiaia (con of lipie} indica que sado toncos. 5 conmcta y el defecio persist Sebard redvcirse Ia Kirt por las Conturas de los costados DETALLES DE TERMINACION sy ~ TNX 1 a SCANNEADO POR FLCLSC 2 Enesia (oto oe lust ta parte interior dal corpiio, setaKindowe las costuras de los gaios planchadas abiartas. Antes sanches an of cantorno Bot corp colocar una ci pig. #2 ) evitando que ol jarsey coda Antes de coses el dables con punta quant, ocultar la Joe brateles y fijarlas can puntadss. Racién unit del raves et corpi= fo por la porte cantraly fljaria con varias puntadas. grande ma yor rasistencia. Dar terrminacsn ala Kini dal mismo mode que an las bikinis onte- flores. Dabido a qua esta bikini no leva forra, dor proliidad a ta costvia de ontroplarnas volcando of borde del ensanche y fare con punto guante. o BIKINT CON CORPINO CON FRUNCES LATERALES u Any Los breteles se han colocado en ambos extremos del frunce, anu- dando los breteles superiores en ig nuca y los iaferiores en al cen- tro de la espalda, 98 SCANNEADO POR FLCLSC UBICAGION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO 50 m Para inerpectar esta bikini realizar los ‘opldes de corpito de la pig. 90 y de Kini dela pig 95 ‘CORPINO Hg crt cl mb del cpi au , serrar con alfleres 1a pinza de basta ¥ cortando por la pinza de la isa ob- tener el molde en forma plana. [Ubicar ef malde sobre el género sobrante y aego sostenerlo con alfileres, unir con una Fines recta los puntos bey Fk y unir con forma los purios h-k, logranda Ia forma ‘que requiere este corpino. KINI el género tal como se ilustra en cl 9, bicando los moldes (Figuras 1 2) ‘sobre ei borde tel género doblado. Cortar cl \gtnero a su alrededor y utilicar el género ‘remante para el corpifio SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO ‘SCANNEADO POR FLELSC tro de la nuca y Gos en el centro de le espalda, ‘ers pinza inclinads que surge en sén central y se dirige hacia el bus $SE 2l reducirse en los lateraies al ‘mncho que [os brateles, deja los os casi al descubierto. SCANNEADO POR FLCLSC LOS TRAJES DE BANO KINI-molde base Formar el recténgulo apticando como verti- fal In 1/2 de Ia medida de tiro mas 2 em (6). 36 c=) y como horizontal la 1/4 del 2do. CONTORNO DE GADERA me- oe Vem (ej, 26 em), ebteniendo fos pun- (0s A-B-C-D_ DESDE DESDE DESDE DESDE ‘DESDE, UNIR DESDE, DESDE, DESDE, DESDE, DESDE, DESDE DESDE UNIR ‘CON DESDE, DESDE | D RN {prolongando lx horizon~ fal de eintura)aplicar 1/4 parte del 2do. GON- ‘TORNO DE CADERA ris | em (6). 26 cm), punto E. trazar'una vertical apli- cando la 1/2 deta medida ‘de tira | menos 2em (e32 em), punto F, tazar‘una borizont punto G. hacia el panto B aplicar « gusto (@ 10cm) _lera ALTURA DE. CADE- Ray punto H apticar igual distancia Que A-H (G10 em), punto 1 ‘btenfendlo el punto J. hacia el punto C aplicar 3am, puma K. hacia el panto H. aplicar 1/2-em, punto 1 Unir con forma los puntos L-K. hacia H aplienr 1/4 parte de esta distanca, punto M aplitar a gusto (1 em), punto N: Unir N: plicar igual distascia que en la espalda, punto O. ‘hacia J aplicar 1/3 rae punto aplicir” igual distancia que M-N (q. 1 cm), ‘panto R, yR-O. ‘marear el entra de O-R aplicar 1 1/2erm, unc T. Unir R-T-O con forma. hacia M aplicar 2 em de ‘entalle, punto U. Unie UL TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE DEL CORP! Figura Net Reslizar el Molde Base de corpito, Pax. 8: . cortarlo. a su alrededor y cerrat on alfileres la pinza de buste y- uni tos ums j-V, cortar por esta tinea dindole fuera ubicaciin a Ia pinza de butte desde el centro del delantero. SCANNEADO POR FLCLSC COMO PROBAR LA TANGA \Wuego de hekanar tas pineas del busta, llvanar las costwras ¥ doblar los ensanches de igual sN+2.— Kini delantera shenaalgue ao tangte arneons ‘ef malde cuidando que ln linea cen obec el borde del género dobla- nwo las rayas horizontales, St | bies proceder del Bab como se ilusira en el gritico ubicar el bree bre de gener dablado, Ne4—Corpine ef maide tal coma se lair en el A Cantrelar et dngulo que se se. fala; muy dificimente aste sec: tor necesito ser _mocificado, hues responde al Molde Base donde so ha aplicado le 1/3 parte dei delantero, media és- 1 apropiada para a tanga, [No abstonte ello el control por ite compeobar 3152 desea © fdmite pronuneiar aun mis chasector Una de las formas de verifcar ‘ln medida de tro es la ode ‘eupda, tal como se ilustra en ‘exta foto, 2s ubicando la escue: dra en forma horizontal probar se! borse queda par fo te escuadra, De no ser ai ‘asa, indica que entrepie mas. SCANNEADO POR FLCLSC 415 LOS TRAJES DE BANO SCANNEADO POR FLCLSC 2 2 Pagina = ? INDICE LOS TRAJES OF BAO, MEDIDAS recatariss pars ter ball, MOLDE BASE de KIN MOLDE BASE d# CORPIR|O MEDIDA BASE DEL ‘SORFIRO. BIKINI EN ALGODON RAYADO, Prepaseién y, rust, ‘Detalles de eerminacion. MOLDE BASE de CASACAS, CAMISAS y BLUSAS. (spat y dolar. DOS PIEZAS TIPO SHORT, MOLDE BASE DEL SHORT. Giniantwo'y pare ‘vasa, MOLDE BASE» CORPIRO. “raetorennin del maid bia, Preperacin + prutbe det dou pies. ‘Tras o8 baa enti sn fal. MOLDE BASE de TRAJE OE BARD ENTERIZO SINFALOA. “ranstormacion oe los rotons tase MGUDE BASE oe! CORPIRO EN GOMA PLUMA. (Ciena eobas lta de bao emer BIKINI EN ALGODON A LUNARES. MOLDE BASE del CORPIAO, Ubiacion co ox moses sobre gnera. Prearasién prueba se ln Bikink. ‘CONSUNTO DE BIKINI ¥ FALDA. MOLDE BASE cai CORPINO FRUNCIDO, MOLDE BASE oe KIN. aida on sigan erwmondo, Preperacién, prvebay detalles e termina de a baler y ta fl, TRAJE DE 8ARO TIPO SOLERO CON FALDA. Transtorrucidn dal moton base Unlcacién de ox moldes sabres afnera MOLDE @ASE de Kin, bien de on molds ruta y derales Ge wrminacion. AKIN! CON CORDONES LATERALES, MOLDE BASE det CORPIAO, MOLDE BASE oe KINI, Prueba y dettes de tarminacit. ‘Sala ploy tbe chara, SALIDA DE PLAYA CON MANGAS KIMONO, MOLDE BASE de VESTIDO CON MANGAS KIMONO, ices de lor ches. Prueba y detalles 3 vermin, Selda de pava con manga kimono. Carpio 6on atm © runes an a arte bal, MOLDE BASE dei CORPIRO. ‘Rectificcianes Boubies en corn, SALIDA DE PLAYA CORTA, Uscocion de fos maldes, rust y epaien de ‘wmingcba, Salida Ge play con mangas irona y cote ‘cardigan. Transformacion de mate base. Ueacion dior motdes sole a pare (Gamo proba y cove a ilda de aya, {liao pays nrg tip “Chari”, MOLDE BASE de VESTIDO ENTERIZO lewd y salar). ‘Ubicacin de los maldessoten oi abner y pros. ‘Como cory tmina tain oe ava ~ Pulion ‘tarzan, Git i HHT ff 1H Hil PPiRiHH THING H ae Se ¥da Rene BE BF * Eee ns.116 19 1 a2 1 18 135 fear 19 130 asiaa2 1st Tongan jeroy sn, MOLDE BASE de CORPIRO, MOLDE BASE de KINI, ‘Gbmo\erabery termina ia tanaa, (Corpo eon plieguerherizanein, MOLDE BASEDECORIRO. Como preter el eepine. BLUSA TIPO “CAPRI” ‘Tranrorrucién de maton ba. LUbictidn de foe males, Prost detain, ‘be terminacon. Silda se plays core con mangas inane. Tranetormacion del matin bas. LUsiescion o oe moldy valve aise, Prueba y detaies de terminacin. TANGA CON FLECOS. IMOLDE BASE de Kit, MOLDE BASE de CORPINO, DE PUNTILLAS, Uslesli ot molds tarsal pa. ‘Cheno srober Ia aalida de slays, ‘Aolicaci de punta. ‘Salida do playa sorta, “Traneformacite del moles Bas, Ubieelén de lox ‘olde sabe a ginera, Prucbay dates de termina Tan9. (MOLDE BASE de KINI, Traraformatin del ald bose se carpi, Ubiescn lot mali abe o ahve. (bro prober tm anos BIKIBI EN ALGODON ESTAMPADO. MOLDE BASE de! COAPIRO CON ALAMBRE, MOLDE BASE de KINI. Prepares y prutba de bikin. Derales de trina. BIKINI ANUDADA EN EL CENTRO DEL DELANTERO, OLDE BASE DEL GORFIRO, MOLDE BASE st KINI ANUDADA, ‘Clemo probar fa bikin, Ince. Amplincit y reduccin de Kin! (dlantary porte ‘vere Amis y eiccide de corpo an pines en parte bee ‘Arphic yeveiclbn do copii con tana lateraies. Arrolicion y rosceidn dal wae bas - se (elantaray esl Amolic\ on ¥ redueeio i warece-con mange Hanon ‘r necorts thee raglan. (elanmro esac y mana). SCANNEADO POR FLCLSC PARA CONFECCIONISTAS SCANNEADO POR FLCLSC Realizar el Molde Base de la pig. 3. se arupliard al tlle 48 y SOBRE trarar una horizontal Me 44, ACADA LADO de sobre la harizantal aplicar t/2.cm, puntos 64 marcar la horieontal de la parte al: UNIR| FL | ¥ L-E ampliacén correspondiente ta al alle 48 marcar el eostado, UNIR E reduésin correspondiente ta curva de entrepiernas- 4. aplicar 12m, ACADALADO de} G: | aplicir 1/2-csi, puntos NED, Dese puntos F:G. Sobre estos puntos de estos punto trazar dos parle trazar dos verticales. lax (indefinidas) (a lies del cox hacia la parte superior © inferior tad. aplicar 8 mim, J | (yaar wna paralela a ta horizontal puntos H-I, Sobre estes puntos dela pane alta obteaiendo el trazar dos horiaoatales, abtentend Punto P. Ampliacia al talle $8 los lrazar una paralela a La horizontal puntos -K deta parte alta, abseniensda ef Unir J-A-K diagonal de corsrol ste punto Q Jos tnigulos de cada calle Reduccin al talle 44 Wee ers es os Oy PARTE TRASERA CON CON CON SOBRE, -ACADA LADO de DESDE SOMRE ACADA LADO de AB c DE a A A D ‘arar i Marigot den parte rarear el costado. Ia curva de entrepiernas: rarar dos lineas en cru, phar (2 puntos F-G. Sobre estos puntos trazar dos verticates, bhacta la parte superior ¢ inferior, Pe cece eee do tos puntos J-K, Unir JeA:K diagonal de- control de los ingulos de cada tale, trazar una horizontal. yobre Ja horizontal, - aplicar _ SCANNEADO POR FLCLSC 4/2 em, pontes LM. y L-Bampliscin al talle 48. y MoE reduccién al talle 44, trazar una horizontal, sobre la horizental, aplicar Wem, puntos N-O. ‘om la linea del maslo, ampléaciin altalle 48, ‘on la finea del muslo, reducciin altalle 44. Arazir dos patalelas (indefinidas) ala linea del costado, trazar una paralela a la horizon tal de Ta parte alta obreniend el ‘punto P. Ampliacin al talle 48 fracdr otra paralela a la horizon- tal de la parte alta, obteniendo el punta Q, Reduccidn al ralle44 Ampliacién y reduccién de corpifio con pinz: en la parte baja. Real Fel Molde Base de Corpo, 4 yeortarlo a su alre= ddoe. Se arnpliara al tall 48 y reductra al talle 44 CON CON CON SOBRE DESDE DESDE AB cD E A A marear Ia parte delantera del corpiio I profundidad de la pinza, ‘el castado det cor twazar una vertical hacia ta. parte superior © inferior, aplicar mm, puntos FG. a forta indefinida, profongar ta Wines de la parte delantera del corpito. Repetir profonganide desde B la linen de cos- tada, prolangar en forma indefinida ta tinea de pinea Repetir lo mismo sobre el pune D. hacia li paste superior © inferior, aplicar 12am, puntos H-1 Repetir lo mismo sobre punto D, DPSDE DESDE. UNIR UNIR UNIR DESDE, DESDE| UNIR| N-E-O ‘UNIR| N-F UNIR| 0.G SCANNEADO POR FLCLSC pumes JK, trazar una. paralela a ta finea C-B, 1/2 em mis larga que ésta, punto L. trazar otra paralela a fa linea C-B, 1/2 cm més corta que esta, M. diagonal de control de os éngulns de cada ta- ite, ‘Ampliacidn dela parte delantera al talle 48, Reiuccidn de la parte delanters al tale 44. twazar una paralela ala linea DE, 1/2 cm mis larga que éa, punto. Irazar otra paraleta a la. tinea D+E 1/2.em més corta que Ext, punto O. diagonal de control de los Angulo de cada tae Me. ‘Ampliacin del costado a talle $8 Reduccién del estado tale 44 Ampliacién y reducci6n de corpiiio con frunces laterales Reilizar el Molde Wise de Corpinio con frunces tatérales, pis 68 Séampliara al talle 48 9 reducird al talle 44 con CON SOBRE ACADALADO de SOBRE, AGADA LADO de| mmarcar la parte delantera del corpifo eleostado, UNI ‘rngar dos lineas en crus, e sabre la horizontal, aplicar SOBRE W2em, ACADA LADO de puntos D+E, Sobre estos passion trazar dos vertices, aca ln parte superiar inferior, apticar & tm, puntos F-G. Sobre estos puntos trarar dos ho- ranntales abten endo bos puntos H- diagonal de control de los dngu- hor de cada tale Lraear dos leas eh efite tabpe a borizontal“aplear V2em, puntos JK, Sobre estos puntos trazar dos werticales SCANNEADO POR FLCLSC hacia Ia pare superior tle splicar 1/2 cm, pontes LeM, Sobre estos puntos trazar dos ho- ‘ianntales obtenieed tos spuntes N-O. diagonal de contrél Ue las dng: los de cads tlle azar tos lineas en ernie sobre la horizontal, apliear 1/2.co, tos BQ. ie estos punts teazily dos sentcales hacia ta patte superior inferior, aplicar 1/2 em, puntos RS. Sobre estes puntos trazar dos ho- ‘bteniendo los i agonal de contra Los singue fos de cada tall. Unir HeN-TeHL, Ampliacin del corpifo al tlle 48. Unie LO-U-L Reduesidn del jf al tlle 43, MEDIDAS La exactitud en la forma de las medidas es funda mental para la abtencién de un olde perfecto Las medidas direct racteristica primordial de nues tro sistema, mediante ellas se obtiene un molde exacto, acor- deals de cada perso. fa, evitando con ellas un sin fin de cileulos imitiles y engo- rrosos empleados en los siste- mas de medidas proporciona- les Tomando las medidas en forma directa y al haberlas ob- tenido con la precisién requeri- da el molde a interpretar no puede sino resultar una réplica exacta de la persona sobre la que se han tomado Medidas necesarias para |: ién de cualquier Es indispensable colocar en el contorno de cintura un cor- don elistico; éste cumplird 1a funcién de dividir la figura en 2 partes indicando y ubicando Ja altura de cintura en su enta- He exacto, x COMO TOMAR 48 MEDIDAS 2 Primer contorn tora de cadera: eolaemeta cints smétrica en forma Ia cadera en su SCANNEADO POR FLCLSC 3 aon (4. 100 toh, medir ln dancin entre ba de codera | Largo total delante: en forma vertical medir desde et cordén la cintura) hasta e! suelo (¢) 5 Large total coutndo: en forma vertical medir sobre el costado des de el cordén hasta el suelo (ej. 111 fe). 108 cm) i ) 7 Distancia entre el suelo y ef ruedo: para determinar el largo dde una falda deberi medirse desde el suelo hasta Ia altura en que se see el ruedo. Al restirsele esta medida a la del largo total de ade- lante se obtiene el largo de falda clegida. SCANNEADO POR FLCLSC n Para la realizacién de corpifios, # a % ¢ = COMO TOMAR & LAS MEDIDAS tal como “0 SCANNEADO POR FLCLSC SCANNEADO POR FLCLSC COMO TOMAR LAS MEDIDAS Anche de Espalda: 36 cm En forma horizontal, medit la distancia entre wna axila y 1a otra (ejemplo 36 cm ‘Altura de Codo: 33 con, Con el brazo doblado medir ls distencia entre Ia linen de anita y et codo (ejemplo 33 em) SCANNEADO POR FLCLSC Ancho de Hombro: 1 En forma horizontal, medir Ia distancia entre et cuello y la Largo de Manga: 55 cm Con el brazo doblado, medi la distancia desde la lines de ‘axa, pasando la cinta métrica por encima del codo hasta la muoca (ejemplo 55 cm, -SR2SSS5 Bay, s = COMO TOMAR 6 d ®@ LAS MEDIDAS ~*~ o laesar 8 Ms e seecessnnsakensaes” PARA EL PANTALON CLASICO Contorno de cintura 2° contorno de caders, Largo total del costado. Altura de rodilla Contorno de roditla. Medida de entrepierna, Contorno de rodilla: 48 em Fj, 48 « SCANNEADO POR FLCLSC

You might also like