Lectura Final Unida 1b

You might also like

You are on page 1of 1

B4 | EVIDENCIAS Y CONSECUENCIAS

El primer volumen del 5º Informe de Evaluación del IPCC, “Cambio climático


2013: Bases físicas”, es una evaluación exhaustiva de los aspectos físicos y los
cambios observados en todos los componentes del clima, para comprender el
pasado, el presente y proyectar el futuro del cambio climático.

De igual forma el segundo volumen del 5º Informe, “Cambio climático 2014:


Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad” (fig.4.3), proporciona una evaluación
completa del conocimiento científico, técnico y socioeconómico actual sobre
los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad al cambio climático. De acuerdo
a este informe la influencia humana en el clima es muy clara. Se afirma que
como resultado de nuestras emisiones de CO2 pasadas, presentes y futuras, el
cambio climático persistirá inevitablemente y los efectos perdurarán durante
muchos siglos, incluso aunque se detuviera las emisión de CO2. Asimismo, las
emisiones continuas de GEI causarán un mayor calentamiento. Conforme se
caliente el océano y se reduzcan los glaciares y las superficies de hielo, el nivel
del mar seguirá aumentando, pero a un ritmo más rápido que el experimentado
en los últimos 40 años.

Igualmente las proyecciones indican que la temperatura media global seguirá


aumentando durante el siglo XXI en todos los escenarios. Conforme continúe
calentándose la Tierra, se espera que las actuales regiones húmedas reciban
mayores precipitaciones, a diferencia de las regiones secas en las cuales serán
menores.
Figura 4.2 Tendencias de la temperatura promedio de la superficie
Para contener el cambio climático será necesario reducir de forma sustancial
las emisiones de GEI. A pesar de que los efectos del cambio climático ya se
están produciendo, es posible reducir los riesgos futuros que derivan de él.

El IPCC señala que si comprendemos que controlar los riesgos del cambio
climático es una tarea primordial, se nos abre una amplia gama de posibilidades
para integrar la adaptación en el desarrollo económico y social, y en las iniciativas
para limitar el calentamiento futuro.

Te invitamos a revisar el siguiente artículo sobre lo que se sabe acerca del


cambio climático.
Lectura. National Reseach Council of The National Academies. US. (2012).
“Climate Change. Evidence, Impacts and Choices”. Versión en español.
Recuperado de:
http://nas-sites.org/americasclimatechoices/files/2013/04/136909453-Cambio-
Climatico-Evidencia-Impactos-y-Opciones.pdf Figura 4.3 Portadas de los tres volúmenes del 5° Informe de Evaluación del IPCC 2014

105

You might also like