You are on page 1of 11

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO:

”ANTONIO LORENA”
PROGRAMA DE ESTUDIO:ENFERMERIA TECNICA

UNIDAD DIDACTICA:SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA


GLOBALIZACION

TEMA:LA ECONOMIA

DOCENTE:LIC. LIZ VARGAS ARRIOLA

INTEGRANTES:
EDGAR CCASA HUANACO
DELIA T. CCASA QUINTANILLA
YANILDA LUNA HUAMAN
La palabra
“economía” nace
etimológicamente
del concepto griego
de “Oikos” cuyo
significado era
“hogar” – y
posteriormente
“oikonomía” – que
significara
“administración del
hogar”.
INPORTANCIA DE LA ECONOMIA

1.-Permite conocer las bases de las necesidades


humanas, su producción, distribución,
reutilización y el mejor aprovechamiento de los 5.-Otorga conocimientos y técnicas que
recursos. previenen crisis y ayudan a salir de ellas.

2.-Establece las bases de intercambio de bienes y 6.-Utiliza técnicas econométricas para


servicios entre las personas, organizaciones y predecir situaciones económicas futuras
hasta países. que pudieran perjudicar o beneficiar

3.-Genera sistemas, técnicas y políticas públicas


que mejoren el bienestar social. 7.-Ayuda a fijar precios objetivos de los
Ayuda a fijar precios objetivos de los bienes y bienes y servicios.
servicios.

4.-Permite ajustar desequilibrios políticos,


financieros y hasta sociales.
CARACTERISTICAS FOMENTA EL COMERCIO PORQUE
REPRESENTA UN PILAR DE LA ECONOMÍA

ASOCIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO CON


SUS NECESIDADES

ES UNA CIENCIA SOCIAL BASADA


EN LA SOCIEDAD QUE PERSIGUE
SU ESTUDIO, SU
COMPORTAMIENTO, SUS DISTRIBUYE LOS RECURSOS Y EQUILIBRA SU
CONSECUENCIAS Y NECESIDADES, USO
Y EN BASE A ELLO DETERMINA
CÓMO BENEFICIAR A LA SOCIEDAD
Y OBTENER ALGO A CAMBIO.
SE DEDICA A ESTUDIAR CÓMO UTILIZAR
MEJOR LOS RECURSOS NO RENOVABLES O
ESCASOS
El crecimiento económico de los países
y el comercio internacional

La fijación de precios de los bienes y de


los factores productivos

El comportamiento de los mercados


financieros

La ley de oferta y demanda

Las consecuencias de la intervención


del Estado sobre la sociedad
MACROECONOMIA

Estudia el funcionamiento
global de la economía como
conjunto como la renta
nacional, el empleo, las
inversiones o las importaciones
y exportaciones
MICROECONOMIA

Estudia el comportamiento económico de


empresas, hogares e individuos y su
interacción con los mercados. Algunos
campos de estudio son:estructrura de
mercado, consumo de producción

La Microeconomía analiza las decisiones de


los individuos y de los diferentes agentes
económicos de forma teórica. Esta disciplina
plantea modelos simplificados de la realidad
con el fin de comprender las implicaciones de
las decisiones personales y cómo decidir.
CAPITAL
TRABAJO
TIERRA labor es la actividad que
un componente material de la
producción, básicamente
las personas realizan ya sea constituido por maquinaria,
como deber o actividad utillaje o instalaciones, que,
abarca a todos dependiente de la en combinación con otros
los recursos naturales profesión, necesidades des factores, como
cuyo suministro está eos de una comunidad más el trabajo, materias primas y
inherentemente fijado amplia. Alternativamente, los bienes intermedios,
(es decir, no cambia el trabajo puede verse permite crear bienes de
respondiendo a las como la actividad humana consumo. Según Michael
variaciones de que contribuye (junto con Parkin,el capital son las
sus precios en otros factores de herramientas, los
el mercado). producción) hacia instrumentos, la maquinaria,
los bienes y los edificios y demás
servicios dentro de una construcciones que se utilizan
economía para producir bienes y
servicios.
 CONCLUSIONES
Para el estudio de la economía es necesario
aplicar sistemas económicos, los cuales se encargan de
organizar la producción, la distribución y el
consumo en beneficio de una sociedad particular. Estos
sistemas dividen a la economía en dos sectores
dependiendo de las empresas establecidas, como lo es: la
macroeconomía y la microeconomía.
Los objetivos más relevantes para el estudio de
ésta ciencia social son: satisfacer las necesidades
humanas para la obtención de resultados individuales y
colectivos de la sociedad; analizar la relación entre los
recursos que son de carácter limitado y las necesidades
que son de carácter ilimitado y lograr mayor ganancia con
menor inversión.
 CONCLUSIONES
Para el estudio de la economía es necesario
aplicar sistemas económicos, los cuales se encargan de
organizar la producción, la distribución y el

GRACIAS
consumo en beneficio de una sociedad particular. Estos
sistemas dividen a la economía en dos sectores
dependiendo de las empresas establecidas, como lo es: la
macroeconomía y la microeconomía.
Los objetivos más relevantes para el estudio de
ésta ciencia social son: satisfacer las necesidades
humanas para la obtención de resultados individuales y
colectivos de la sociedad; analizar la relación entre los
recursos que son de carácter limitado y las necesidades
que son de carácter ilimitado y lograr mayor ganancia con
menor inversión.

You might also like