You are on page 1of 25

3ERO

3ERO
MSc. VERÓNICA CARRIÓN

DEL
21 AL 23 DE SEPTIEMBRE
MÓDULO FORMATIVO: DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Objetivo: Analizar la importancia de generar ideas y estrategias para la solución de problemas.
SEMANA DEL 21 AL 23 DE SEPTIEMBRE
Tema: Tema: La web
Contenido procedimental: Analizar la importancia del uso de las etiquetas en HTML.
Subtema: HTML
Contenidos Actividades de aprendizaje

Tema: Web
Subtema: Hipervínculos locales y externos y Software de edición de sitios web
Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio. Sin embargo, un
enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para
navegar al destino al que apunta el enlace, se debe hacer clic sobre él. También se conocen como
hiperenlaces, enlaces o links. Existen dos tipos de hipervínculos importantes:
Contesta las siguientes interrogantes:
Hipervínculo local o interno: un hipervínculo local o interno, también llamados marcadores, es un vínculo o
enlace a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local), es decir, al hacer clic en uno de 1. ¿Qué es y para qué sirve un
ellos nos llevará a una posición distinta dentro de la misma página que estamos visualizando. Para crear hipervínculo?
este tipo de enlace se debe hacer dos operaciones: 2. ¿Cuál es la función de un hipervínculo
• Establecer marcadores (anclas) a lo largo de la página (son los lugares a los que queremos saltar con los local?
enlaces). 3. ¿Cuál es la función de un hipervínculo
• Poner enlaces que salten a los marcadores. externo?
El código de los marcadores se crea con el atributo id: 4. ¿Qué es y para qué sirve un software
<a id="nombre_del_marcador">Texto asociado al marcador</a> de edición de páginas o sitios web?
5. Realiza un cuadro comparativo con la
El id de una etiqueta debe ser único, es decir, no puede haber dos etiquetas cuyo id sea el mismo dentro de diferencia entre los software de edición
un documento HTML. que se han presentado.
PRÁCTICA.
Por ejemplo. <a id=”marcadorDeporte”>Los deporte en aprender a programar.com</a>
a) Si posees un computador en casa, copie
Por otro lado, el código de un enlace para que salte a un marcador.
en un bloc de notas el EJERCICIO, Sigue
Pulsa para volver al <a href="#nombre_del_marcador ">Inicio</a>
los pasos para abrir la página HTML,
como lo hizo la vez anterior.
Hay que tener en cuenta que los marcadores distinguen entre mayúsculas y minúsculas. También hay que
tener en cuenta que dentro de las etiquetas <a> </a> hay un texto que aparece visible para el usuario, que Si no cuenta con un computador, dibuja
es el que está subrayado en amarillo. una tabla y copia todas las etiquetas que
Ejercicio no conoces y para qué sirven. Ejemplo:
<!DOCTYPE html> Etiqueta Función
<html>
<head> Importante Recordar
<meta charset="utf-8"> “Además de los hipervínculos ya
<title>Ejemplo del uso de marcadores - aprenderaprogramar.com</title>
mencionados existen otros: de texto, de
</head>
imagen, de email”
<body>
“Los Templates tienen el mismo diseño
<a id="arriba"></a>
compartido con otros sitios”
En esta página puedes ir al <a href="#primero">primer</a> apartado, al <a href="#segundo">segundo</a>
o al <a href="#tercero">tercero</a>.

<a id="primero"><h1>Primer apartado</h1></a>

<a id="segundo"><h1>Segundo apartado</h1></a>

<a id="tercero"><h1>Tercer apartado</h1></a>

Volver <a href="#arriba">arriba</a>.


</body>
</html>
Hipervínculo externo: un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es
un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la
dirección completa de la página incluido http://www

Estas rutas que incluyen http://... las denominamos rutas absolutas. Por ejemplo, <a
href="http://www.aprenderaprogramar.com">Acceder a la página web aprenderaprogramar.com</a>

En el hipervínculo distinguimos las siguientes partes:


• Las etiquetas de apertura y cierre del hipervínculo <a> y </a>
• El atributo href, con un valor que se indica con el símbolo igual y la URL a la que dirige el hipervínculo
dentro de las comillas.
• Un texto que es el que ve el usuario como link.

Software de edición de sitios web


Los editores no son más que aplicaciones que permiten, que puedas crear y modificar archivos o
documentos en HTML o XHTML. Existen dos tipos de software para editar páginas web, estos son los
editores visuales de HTML o también conocidos como WYSIWYG (Hacen referencia a what you see is what
you get) de sus siglas en inglés al español sería: lo que observas es lo que tienes.

Software para editar páginas web tipo visual o WYSIWYG: algunos editores son muy conocidos y
reconocidos, se emplean en sistemas de Windows y Linux, son de fácil uso, aunque hay personas que no les
agradan. Estos programas permiten editar y crear archivos en HTML, PHP, entre otros que sean requeridos.
El editor gráfico actúa como una plantilla de programa fácil, donde solo basta rellenarla con la información
y las imágenes necesarias. Todo lo que se construya o modifique, la aplicación automáticamente lo
convertirá en lenguaje HTML.

Software para editar páginas web tipo texto.


A diferencia del software de edición visual, en el cual no requieres muchos conocimientos de HTML para
lograr modificar o editar tu página web, el editor de texto si lo requiere. Al igual que el visual, cuenta con
dos formas de hacerlo, una en Windows y la otra en Linux. Es importante saber sobre códigos, ya que todo
lo haces sin imágenes y sin plantilla de relleno que sirva. Lo que hagas, tampoco será guardado como HTML
de forma instantánea, es tu deber crear todo desde los códigos fuente. Existe una tercera opción
totalmente diferente de estas dos, esta opción es para que la tengas en cuenta si ninguno de los editores te
convence o no tienes tiempo que dedicarles a estos programas. Esta opción consta de unas plantillas o
templates que puedes encontrar en la web. Estos templates te permiten crear tu página a base de plantillas
de relleno, sin necesidad de saber nada de códigos.

Amplia tus conocimientos revisando los siguientes enlaces de apoyo:


Los hipervínculos (enlaces) en HTML
https://www.youtube.com/watch?v=ov4CWWsRinE
Herramientas de diseño
http://multimedia.uoc.edu/blogs/labeines/es/responsive-web/editors-web-lliures-o-de-codi-obert/
MÓDULO FORMATIVO: SISTEMAS OPERATIVOS Y REDES
Objetivo: Analizar los tipos de recursos que se pueden compartir en la red.

SEMANA 1 DEL 05 AL 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


Tema: Sistemas de Red Contenido procedimental: Identificar los pasos y configura una red local.
Subtema: Proceso de instalación: Preparación de las condiciones
iniciales .
Contenidos Actividades de aprendizaje
Tema: Proceso de instalación: Preparación de las condiciones iniciales.

Una red local es un método utilizado para establecer conexión entre dos o más computadoras y/o periféricos dentro de un
área en común, utilizando cables o una señal inalámbrica para comunicarlas entre sí. Realiza un organizador gráfico sobre EL TEMA
A nivel empresarial, llega ser de gran utilidad para optimizar la transferencia de información y datos, sin necesidad de recurrir
a periféricos externos y afines. ¿Necesita una red local para su empresa? Le mostraremos lo necesario para que inicie.

¿Qué necesito para crear una red LAN?


Asegúrese de tener los siguientes requisitos necesarios para que usted pueda montar una red local.

Conexión a internet estable


Tener en cuenta el número de computadores y periféricos a conectar.
Contar con un Modem y un Router (preferiblemente con Wifi)
Si el número de equipos sobrepasa las entradas RJ45, necesitará un Switch o Conmutador.
Cables LAN para conectar directamente mm
Consejos previos a la instalación
Procure que la persona que realice el trabajo de instalación tenga en cuenta la distancia entre las computadoras de la fuente
de internet, asimismo, uno de los computadores debe hacer función de servidor para gestionar la señal de manera adecuada.

La organización jugara un papel muy importante, una mala gestión en la instalación de una red local puede dificultar el proceso
de la rutina dentro de la oficina.

Pasos para instalar una red local


Conectar el modem y establecer conexión con el router a través de un cable RJ45.
Configurar la computadora que funcionará como servidor DHCP, facilita un ip dinámica para cada puerto conectado.
Establecer comunicación en las computadoras y periféricos, recomendable hacer una instalación de manera mixta para recibir
tanto equipos LAN como WLAN.
Configurar los equipos, prueba cada uno de ellos para asegurar que trabajan correctamente.
La configuración puede realizarla una persona con conocimiento en redes, y las necesidades adicionales que requieras
dependerán de la persona que te realice el trabajo.

¿Cómo compartir archivos con una red interna?


Debe conectar los equipos a la red para que puedan compartir información y datos, además de ser la mejor manera de
comprobar si el trabajo está bien hecho por el personal encargado.

Al contar con una red local que permita el enlace de datos dentro de su empresa, percibirá mejoría en el empleo de recursos,
por ser una herramienta caracterizada por su disponibilidad, velocidad y eficiencia.

Para iniciar el proceso de comunicación entre los equipos solo necesitará seguir los siguientes pasos:

Asegurar que se visualice la señal de la red interna tanto por LAN como por vía Wifi.
Escriba “redes” en la barra de búsqueda de inicio o diríjase al “Centro de Redes y Recursos compartidos”.
Después de presionar Enter o cliquear en la ventana, diríjase a “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”.
Ahora solo marque las opciones que permitan la detección automática de redes y el uso compartido de archivos.
La instalación variará según la versión del software de Windows que tenga, si posee equipos con diferentes versiones de este
sistema operativo, el proceso no es del todo diferente al mencionado.
SOPORTE TÉCNICO
3EROS INFORMÁTICAS

Desarrollar actividades de soporte


técnico, siguiendo los protocolos para
la prevención y corrección de
problemas en el hardware, software o
conectividad.
DOCENTE: LCDO RIGOBERTO YAGUAL
MÓDULO FORMATIVO: SOPORTE TÉCNICO
Reconocer las características de la electrónica básica, mediante la descripción respectiva

Contenido procedimental: - Valorar la aplicación de las normas de seguridad en los trabajos


Tema: COMPONENTES ELECTRÓNICOS
de soporte técnico.
Contenidos Actividades de aprendizaje
Tema: Mantenimiento de computadores: Realiaze en su cuaderno.
Subtema: Mantenimiento Preventivo. Completar lo siguiente:
La computadora hoy es una herramienta prácticamente indispensable en muchas áreas, lo mismo puede servir para calcular la
distancia de la estrella más lejana de nuestro sistema solar como para la educación de un niño, al igual que el ama de casa la
puede utilizar para llevar una gran colección de recetas de cocina, y como cualquier herramienta necesita cuidados y tratos  Realiza una descripción del
especiales. mantenimiento para
computadoras.
¿Qué es el mantenimiento para computadoras?
Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas o corregir las existentes, se debe tener en cuenta la ¿Qué tipos de herramienta se
ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el uti,izan en el mantenimiento de
equipo. Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo. computadoras?
Material, herramientas y mesa de trabajo
¿Para qué sirven el
Como ya se había explicado anteriormente el mantenimiento preventivo ayudará a alargar el buen funcionamiento de la PC.
mantenimiento preventivo?

Escriba los tipos de


mantenimientos informáticos.

 Realiza un cuadro sinóptico


sobre:
¿Cuáles son los elementos
consumibles?
También es importante contar con las herramientas y material adecuado, todo esto para poder facilitar el trabajo:

Escriba el procesopara cambiar


Mantenimiento preventivo para PCs los cartuchos de una impresora.

El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que
componen una computadora. ¿Cómo proteger los
Consumibles de
El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de polvo en los componentes internos, ya que éste almacenamiento?
actúa como aislante térmico.
 Realiza una descripción del
El calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente porque es atrapado en la capa de polvo. mantenimiento correctivo para
computadoras.
Las partículas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa
aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo cual se reduce la vida útil del sistema en general.  Escriba las características del
Mantenimiento Correctivo de
Por otro lado, el polvo contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos Computadoras?
impresos y tarjetas de periféricos.

Si se quiere prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe de  Escriba las fallas Comunes que
realizar la limpieza con frecuencia Conducen al Mantenimiento
Correctivo de Computadoras.
Incluso ordenadores de gran potencia tienen problemas relacionados con el rendimiento. De ahí la importancia de prevenir a
tiempo las/la falla que presenta las piezas o partes de la computadora y sobre todo mantenerla limpia. 
 Investiga los Código genéricos
Características del mantenimiento preventivo de computadoras. de pitidos e identificación de
El mantenimiento preventivo de computadoras son aquellas acciones que se realizan con el propósito de encontrar y corregir problemas en la PCs.
errores en el ordenador para mitigar posibles daños y mantener el mayor rendimiento de nuestro ordenador.
Realiza la evaluación técnica de
Ya sea una computadora Hp, Apple, Toshiba, Samsung, Lenovo, Acer, Dell, cualquiera que sea el tipo o marca de una computadora tanto en
hardware y software determine si
computador, un mantenimiento de computadoras debe realizarse periódicamente para alargar la vida útil de este.
las ventajas y desventaje de ese
equipo.
El mantenimiento preventivo lo podemos resumir en 3 aspectos principales: Diagnóstico, limpieza exterior (retirar el polvo) e
interna, y por último la desfragmentación de archivos y revisión del sistema operativo. ¿Qué se debe considerar en una
adquisicion de hardware y
¿Razones para realizar un mantenimiento preventivo de computadoras? software?
 Mejor funcionamiento y rendimiento de un ordenador: esto es el resultado de un mantenimiento periódico de al menos
2 veces al año.
 Acelerar y optimizar la velocidad de un ordenador: Con una limpieza y organización de la información almacenada en
el disco duro podremos sacar el máximo rendimiento al computador.
¿Tipos de mantenimiento preventivo de computadoras?

Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones en el ordenador, para determinar la necesidad de un upgrade
(actualización)en el sistema operativo.
Realizar copias de seguridad de tus datos almacenados en disco duro. Utilizar y configurar la herramienta Windows
update para obtener actualizaciones automáticas.
Actualizar aplicaciones instaladas.
Usar el internet de manera responsable.
Borrar cada cierto tiempo las cookies o el historial de navegación (Chrome, Internet Explorer …
Instalar y ejecutar herramientas de protección antimalware (malwarebytes, adwcleaner).
Configurar los programas de inicio de Windows para desactivar aquellos que sean innecesarios.
Vaciar la papelera de reciclaje.
Limpiar los componentes físicos del ordenador, así como por ejemplo memoria RAM, placa base, cables externos,
limpiar la pantalla, retira el polvo con un paño seco.
Tareas periódicas de mantenimiento en los discos duros.
En varias ocasiones nos hemos visto en la necesidad de descargar aplicaciones para pc

Si cuentas con acceso a Internet puedes obtener más información en los siguientes enlaces de apoyo:
https://chasquiscompustore.com/mantenimiento-preventivo-de-computadoras/

https://www.tecnologia-informatica.com/mantenimiento-de-computadoras/

https://laedu.digital/2019/12/12/aprende-a-dar-mantenimiento-a-computadoras/

https://sites.google.com/site/pcpicamas/Mantenimiento-de-sistemas-y-componentes-informticos/elementos-consumibles

https://tecnofim.com/mantenimiento-correctivo-informatico/
https://blog.comparasoftware.com/mantenimiento-correctivo-de-computadoras/
http://manttoprevycorrec.blogspot.com/2012/10/liberar-espacio-y-desfragmentar-el.html
videos:
https://www.youtube.com/watch?v=nABjZYMUMek
https://www.youtube.com/watch?v=Fk9YNgLuXRI
https://www.youtube.com/watch?v=6iACQHkE_mA
2 DO

Informática
MÓDULO FORMATIVO: APLICACIONES OFIMÁTICAS
OBJETIVO: Conocer las principales características del programa procesador de texto Microsoft Word

SEMANA DEL 21AL 23 DE SEPTIEMBRE


Tema: Microsoft Word 2016 Contenido procedimental: Seleccionar las herramientas ofimáticas locales y/o en
línea, en función del tipo de tratamiento que se va a dar a la información
Subtema: Insertar imágenes y símbolos
Actividades de
Contenidos
aprendizaje
Tema: Microsoft Word 2016
Actividad:
Subtema: Insertar imágenes y símbolos
Crear la siguiente imagen
Crear documentos con mayor impacto visual utilizando imágenes y símbolos
utilizando imágenes y formas
UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE LA PESTAÑA INSERTAR PARA PLASMAR MEJOR LAS IDEAS EN UN DOCUMENTO básicas de Word
Para poder transmitir mejor las ideas es bueno utilizar ilustraciones para tal efecto Vamos a Utilizar la

Pestaña INSERTAR bajo el Grupo de ILUSTRACIONES. También necesitamos insertar símbolos que no podemos
encontrar en el Teclado u operaciones matemáticas para eso trabajamos con la Pestaña INSERTAR, en el grupo
SIMBOLOS.

Pegar el grupo ilustraciones


Las ilustraciones se presentan los siguientes íconos: Flecha de 4 lados negro es maya mover nuestras ilustraciones.
Blancos modificar sus dimensiones, el rombo amarillo su forma, el circulo rotar la figura. Podemos modificar sus
propiedades.

Imágenes:

Imágenes en línea:

Imágenes e imágenes en línea:


MSc. WILTER LINDAO
MÓDULO FORMATIVO: PROGRAMACIÓN Y BASES DE DATOS
Objetivo: Desarrollar Sistemas Informáticos con lenguaje de programación y bases de datos, aplicando diferentes metodologías según los
requerimientos de funcionalidad de la organización o usuario final.

SEMANA 32 DEL 03 AL 07 DE ENERO


Tema: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, ALGORITMO, FLUJOGRAMA – Contenido procedimental: Construir software que permitan resolver un
PRUEBA DE ESCRITORIO, PSEUDOCÓDIGO. problema cotidiano aplicando el algoritmo, flujograma y el pseudocódigo.
Contenidos Actividades de aprendizaje
EJERCICIO PRÁCTICO DE PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, ALGORITMO, FLUJOGRAMA – PRUEBA DE ESCRITORIO Y Resuelve las siguientes
PSEUDOCÓDIGO. actividades:
1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
En una tienda se ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra adicionalmente se debe incluir el IVA. El 1. Pasa el contenido de
cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente por su compra. esta ficha a la carpeta
de Programación como
2.- ALGORITMO: la Primera Actividad del
Resolución Primer Parcial del
INICIO: Segundo Quimestre.
1) Digitar el Título: “PROGRAMA PARA CALCULAR EL PRECIO DE UN ARTÍCULO”
2) Digitar la orden para ingresar el precio del artículo 2. Contesta las siguientes
3) Ingrese el valor del artículo, ART preguntas:
4) Calcular el 15% de descuento del artículo DESCT = (ART*0.15)
5) Presentar por pantalla el valor del descuento: DESCT ¿Por qué crees qué es
6) Calcular el valor a pagar por la compra del artículo: SUB = ART – DESCT importante el
7) Presentar por pantalla el valor del Subtotal: SUB pseudocódigo en el
8) Calcular el IVA: IVA = (SUB*0.12) mundo de la
programación?
9) Presentar por pantalla el valor del IVA: IVA
10) Calcular el valor a pagar por la compra del artículo: PF = SUB+IVA
¿Qué técnica para
11) Presentar por pantalla el valor a pagar por la compra del artículo: PF resolver un problema
12) Presentar por pantalla el nombre del programador. cree usted es la más
13) Presentar por pantalla el puesto a desempeñar del programador. importante? ¿Por qué?

¿Entiende usted la
3.- FLUJOGRAMA: manera correcta de
estructurar una constante
y una variable? Explica
tu respuesta.

3. Desarrolla el siguiente
planteamiento:
Determinar cuánto pagará
un cliente que compra 3
artículos diferentes
considerando que se debe
ingresar la cantidad y el
precio unitario de cada
artículo. Por la compra de
los 3 artículos la empresa le
realiza al cliente el 25% de
descuento y adicionalmente
le cobra el IVA.

A) Realiza un algoritmo
que permita resolver
el problema
planteado.
B) Desarrolla el
flujograma y la
prueba de escritorio
del ejercicio
planteado.
C) Realiza y ejecuta el
pseudocódigo en el
programa PSeInt del
ejercicio planteado.

PRUEBA DE ESCRITORIO:
4.- PSEUDOCÓDIGO
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA:
3ero INFORMÁTICA: ´´A, B, C´´

Tercer año de
bachillerato técnico
DOCENTE
LELIA FERNÁNDEZ Á.
MÓDULO FORMATIVO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
SEMANA 18 Y 19
Tema: Jornadas de trabajo
- Objetivo específico: Conocer cuáles son las jornadas de trabajo

Contenidos
Jornadas de trabajo
TIPOS DE JORNADAS:

ENTRE LOS TIPOS DE JORNADAS TENEMOS LOS SIGUIENTES:

-JORNADA MAXIMA. (8 HORAS DIARIAS) LIMITE 5 JORNADAS EN LA SEMANA NO EXCEDER 40


HORAS SEMANALES ART. 47-50 CT.

-JORNADA ESPECIAL (ART.48 CT).

-JORNADA ESPECIAL DE MENOR DURACION (ART.47-48-136-155 CT).

-JORNADA NOCTURNA (ART. 49 CT).

SOBRE LAS JORNADAS (HORAS):

JORNADA MAXIMA TIENE HORAS SUPLEMENTARIAS O EXTRAS SON LAS QUE EXCEDEN DE LAS 8 HORAS Y SE LES EL 50%. NO PUEDEN EXCEDER DE 4 AL DIA NI DE
12 A LA SEMANA. HORAS EXTRAORDINARIAS SI SE LABORA SABADOS, DOMINGOS, DIAS FESTIVOS O DESDE LAS 24H00 HASTA LAS 06H00 EL RECARGO SERA DEL
100%.

EN LA JORNADA ESPECIAL LAS COMISIONES SECTORIALES Y LAS COMICIONES DE TRABAJO DETERMINARAN LAS INDUSTRIAS EN QUE NO SEA PERMITIDO EL
TRABAJO DURANTE LA JORNADA COMPLETA, Y SE FIJARA EL NUMERO DE HORAS LABORALES.

EN LA JORNADA ESPECIAL DE MENOR DURACION PARA LOS ADOLESCENTES QUE HAN CUMPLIDO 15 AÑOS: NO PODRA EXCEDER ESTA JORNADA DE 6 HORAS
DIARIAS Y 30 HORAS SEMANALES Y EL TRABAJO EN EL SUBSUELO SERA 6 HORAS (PUEDE PROLONGARSE UNA HORA MAS CON RECARGOS).

LA JORNADA NOCTURNA SE REALIZA ENTRE LAS 19H00 A LAS 06H00 DEL DIA SIGUIENTE CON EL 25% DE RECARGO EN RELACION A LA DIURNA.

ACTIVIDADES:

REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS 4 JORNADAS DE TRABAJO (EN UN FORMATO DE CARTULINA A4).

You might also like