You are on page 1of 1

Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”

Asignatura: Primeros auxilios psicológicos


Docente: Vicky Rodríguez
Alumna: Ruiz Garcia Mayra Abigail
Grupo: 503

Intervención en crisis

La escuela psicoanalítica de intervención en crisis señala el hecho de que el


patrón de los procesos psicológicos no es estático, sino que cambia
constantemente desde el nacimiento hasta la muerte. Erik Erikson señaló que la
crisis contiene no solo el potencial patológico, sino también la posibilidad de
crecimiento y desarrollo, una crisis es tanto un riesgo como una oportunidad. Los
métodos de intervención en crisis tienen como objetivo mantener la salud mental y
prevenir trastornos emocionales, una crisis es una reacción a un evento peligroso
o amenazante, un estado de angustia insoportable. Por esto, tiende a movilizar
respuestas muy fuertes para ayudar al sujeto a reducir el malestar y restablecer el
equilibrio o situación que existía antes del inicio de la crisis

Sin advertir quién asumiría personalmente las consecuencias, se cae en un estado


de shock emocional, debido a que la gestión de crisis es un período de alto riesgo
para las personas y sus familias, la ayuda debe estar disponible de inmediato y al
alcance de la mano. Es necesario preservar la catarsis emocional que implica la
pregunta, decidir si la situación es buena o mala, después de eso, no des
explicaciones complicadas y no fuerces a la otra persona a cambiar su estado
emocional.

Una crisis es una reacción a un evento peligroso o amenazante, un estado de


angustia insoportable y sobre todo una oportunidad para acrecentar nuestra
resiliencia, marcarnos y darnos cuenta de lo fuertes que podemos llegar a ser,
pero tambien debido a que la crisis es un período de alto riesgo para las personas
y sus familias, la ayuda debe estar disponible de inmediato y al alcance de la
mano.

You might also like