You are on page 1of 1
Fuerzas en los apoyos F = fuerza o fuerza ponderal 1 = brazo de fa palanca A.B = apoyos M—= momento E = signo de suma 4. Equilibrio Las fuerzas Fy, F,... producen fuerzas contrarias. Las fuorzas de reaccién Fay Fa ‘estén representadas en los apoyos" con las fechas vectoriales supvestas. Eligiondo ol apoyo 8 come tulero se determina la fuerza en el apoyo Fa de acuerdo a la ley de la palanca, Ee = ee Fal = Fuh tah Fa = Fc tFaet 7 Elgiendo ahora el apoyo A como tuero, se procede anélogamente: 2h Fao! Nota Hay que tener en consideracién la longitud activa de la palanca. Ley de equiliio 3 de todas las fuarzas = 0 Fe A Nota r Un signo negativo en fa fuerza de apoyo significa: cambio del sentido de la fecha Rn aeyeFite vectorial sypuesta, 5. Resumen Las fuerzas en los apoyos se calculan segin la ley de la palanca, considerando indiferentemente A o B como fulcro. ‘Sobre una viga de 3 m de fongitud entre apoyos se ejerce una fuerza de 6000 N a 2 mde distancia del apoyo B. ,Qué fuerzas actan sobre los apoyos? buscado Fa, Fp dado F = 6000'N ——_raciocinio previo fp 23m elgiendo A 0 B como fulero se hoo = 2m puede aplicar la ley de la palanca, solucion = Fasl= Ft, en am fa + Eh, GON-2m aon ° 16000 N — 4000 1000 N Atencién, La masa do la viga m, se afade @ Fx y Fo in ciferenciar en este epgrte ents oye oy mv

You might also like