You are on page 1of 19
del neoplasticismo, 1917-1931 Hay una antigua y una nueva conciencia de la 6poca. La antigua se orienta hacia lo indivi- dual. La nueva se prienta hacia fo universal. La lucha de lo individual contra lo universal se ‘manifiesta tanto en la guerra mundial como en el arte de nuestro tiempo. La guerra destruye el mundo antiguo con su contenido: el predominio de lo individual en todos los aspectos. 3 El nuevo arte ha revelado lo que implica la ‘nueva conciencia de la época: una relacién ‘equilibrada entre Io universal y lo individual. 4 La nueva conciencia de la época esta prepara- da para hacerse realidad en todo, incluso en la vida publica. 5 La tradicién, los dogmas y el predominio de lo individual (lo natural) obstaculizan el camino hacia esta realizacién. 6 Poreello, los fundadores del nuevo plasticismo apelamos a todos los que creen en la reforma del arte y de la cultura para que eliminen esos obstéculos al desarrollo, al igual que en las nuevas artes plasticas han eliminado —al abo- fir la forma natural— todo aquello que se opo- ne a la expresidn pura del arte, consecuencia Ultima de cualquier concepcién artistica. Del primer manifiesto de De Stijl, 1918 El movimiento holandés De Stijl —que duré ape- ‘nas catorce afios— se centré en el trabajo de tres. personas: los pintores Piet Mondrian y Theo van Doesburg, y el ebanista y arquitecto Gerrit Th. ietveld. El resto de los artistas que constituye- ron la formacién original, en 1917, bajo la direc- cién de Van Doesburg —Ios pintores Bart van der Lock, Georges Vantongerloo y Vilmos Huszar; los arquitectos Jacobus Johannes Pieter Oud, Robert 144 evolucion y disolucion van 't Hoff y Jan Wis: y el posta Antony ko, Pronto se apartaron dela linea principal deny Miento, siguiendo sus propios caminoe 2 embargo, todos ellos, con la excepcin dey der Leck y Oud, eran firmantes del manifests de ‘ocho puntos publicado en 1918 en el ses. niimero de ta revista Do Sti Este primer mes fiesto de De Stil demandaba un nuevo equlin, entre lo individual y lo universal, asi como laine racién del arte tanto de las restricciones delay dicién como del culto a la individualided, ti dos en igual medida por el pensamientoflossie de Spinoza y por la formacién calvinistaholand. ‘sa, que todos ellos compartian, buscaben un cultura que trascendiera la tragedia de individ haciendo hincapié en las leyes inmutabes, toa aspiracion universal y utpica quedaba sucins. mente resumida en su aforismo: “El objeto dels naturaleza es e! hombre, el objeto del hombres elestilo”. Hacia 1918 el movimiento ya habia reitidod! influjo de la filosofia neoplaténica, por no dest teos6fica, del matematico M. H. Schoenmaskes, cuyas principales obras —Het nieuwe Werelt beeldy Beeldende Wiskunde—se habian pble do en 1918 y 1916 respectivament. La visit metafisica del mundo debida a Schoonmaeles se completaba con actitudes y concopciones mit concretas extraidas directamente do evi! Wright (este ultimo se habia dado a conc Europa gracias a la publicacin en 1810y 1118 los dos famosos voliimenes Wasmuth deca! a su obra). Berlage, por otro lado, fue mis vente por sus eriticas sociocuturales.¥ tomaron los artistas de De Stijl este tule estilo’, que a su vex Berlage probablements tomado del estudio critico de Gottiried Se" Der Stit in der technischen und tektonische® ‘sten oder praktische Asthetik, de 1860. Scanned with CamScanner F rimeras composiciones apaticion Orion tinue consistian funda- Uys do Mor rotas, horizontalesy vert- on in su rotorno de Paris a Holan- incidid CO” el periodo que él y Van ’ ¥ aren en contacto casi diario ae xp re De éste salid el término aetsanoenmeri “que 61 habla acufado como jsticis™e” TN mbién Ia restriccion de la ie \imarios, de cuya significa- ats 0108 eC en Het nieuwe Wereldbe- ee eres principales son esencial- a, el azul y el rojo. Son los tnicos .u) El amarillo es el movi- vertical). [...] El azul es el color n el amarillo (el firmamento hori- jo es el acoplamiento del amai En otro lugar del mismo texto ofre- tificacién semejante para limitar la ca on neopléstca a los elementos ortogons- tarps dos valores contrarios, fundamentales y ws patos que configuran nuestra tierra y todo lo ‘atest en ella son: la linea de fuerza horizontal que es el curs de la tierra alrededor del sol, y el movimiento vertical ¥ profundamente espacial de fre rayos que tienen su origen en el centro del sl. Pese a toda su influencia formativa, Schoen- mackers no desempefd un papel directo en la evolucion estética de De Stijl. Esto qued6 para Van der Leck y Vantongerloo, cuya misma inde- pendencia como artistas les llevé a apartarse de ‘en Doesburg en los primeros momentos. No ‘obstante, sin su contribucion resulta icil pen- sar que la estética propia de De Stijl pudiera haberse formulado con tal claridad en un tiempo Ee Resulta obvio, por ejemplo, que la tos abrasion do Van Doesburg llamada La {ice 1916, debe mucho a Van der Leck, mierr {Eitue ls escultura de Vantongerloo Interrela- tac 7a888, de 1818, anuncia claramente la ‘oil general de los proyectos de cases tvige’g Dot Ven Doesburg y Cor van Eesteren Mo nanan mp distante Mondrian, en el iti Memoria de Van ie Stijl (1932) —dedicado a la ude con Van di oesburg— Ilegé a reconocer su Sui yo gan Get Leck por el empleo por parte ‘ados, '17, de los colores primarios satu- Toye! 2zu cia una jus Ente | os af Ho en Large, 1814 ¥ 1916 Mondrian habla Schocnmaey eh, 0% contacto frecuente. con tun? Stico bagi urante este perfodo escribid su We apareese,E! Neoplasticismo en la pin- Oe Si a angen, 17 en el primer niimero 8 uerra (peusion y la meditacién forzadas ania eon,e Mondrian a un nuevo 'U obra inclufa por entonces una serie de com, ann nos flotantes y rector ue oo ectany 5 joven, Sin embargo, vecié fiel a las guiendo de cerca Hn? de ra sn composiciones planas. colocad: espacio superficial” del plano ni como se representa on Composicion con vink. de colores sobre un fondo blanco, de 19th Wes, der Leck y Van Doesburg ther sing va estructuracién lineal del propio plane sien mediante ol uso de barras estechas de coloce grabadas en un fondo blanco. Le vace de Van Doesburg data de este periodo, al igual que Ritmo de una danza ruse, de 1818, mostrando ambas obras la influencia de Van der Leck. La primera obra arquitecténica asociada con De Stijl fue creada por Robert van ’t Hoff, que habia visto el trabajo de Wright en una visita a Estados Unidos antes de la querra, y que en 1916 construyé a las afueras de Utrecht una villa extraordinariamente convincente inspirada en el maestfo estadounidense. Aparte de esta innova- y algunas obras menos elegantes, tam! radas en Wright, de Wils, en las primeras etapas de De Stijl hubo relativamente poca actividad arquitecténica. Oud —que llegé a ser arquitecto municipal de Réterdam en 1918, con veintiocho afios— nunca estuvo incondicionalmente afiliado al movimiento. Tras abstenerse de firmar ol manifiesto de 1918, se esforzé por establecer su independencia artistica. Seguin parece, encontro ‘en las composiciones del arquitecto austriaco Sosef Hoffmann el medio para apartarse de los intereses més ‘estructurales’ de De Stil. La Unica ‘excepcién a todo ello fue el proyecto para 8 fabriva en Purmerend, de 1919, on ol que os ele trentos neoplasticos se aplicaban timidaments ® Un conjunto de masas por lo demas bastante Srodino. En realidad, hubo muy poce ara ect ar neoplastica antes de 1920, momento ¢r ¢ que hizo su primera aparicign en la obra do er ‘ori jetveld habia asistido & Con anterioridad a 1915, Rieti uien, los cursos del arquitecto P. J. na, ala ‘abia asociado a De Stil es aunque nunca se Mulla 6poce con Var der ba colaborando po! Leck. En el afi azul, diseniada Por mobiliario, basad: famosa silla Rol ssencilla pieza do lla-cama pleat le 4 ian para a Ia primers te emensionss 0 1917 se cred |8 Rietveld. Est en una si tradicional, offre rier o¢ trang estética neoplastic’ tas red as barras y los planos de Is eo Van der Leck se hacian re 145 Scanned with CamScanner ados en al espacio. toe artouledot ora aila vo sisting por Arata dea arcsec nian ate enc de cloes primrose Suet mazon negro: ipinsalon, Sid con un armazon negra: une co : que, shacien te na cromatica habitual del mov waite be Stil. Su estructura permitié 9 Rietve rier e manifesto una organizacidn tecténica aor eaby olerarnente libre'de'la influencia de pers ibre de lee analogias biologicas del Simbo- Timo sintético del siglo xx, es decit, del art nou- "Muy pocos, por no decir ninguno, de los cole- gas de Rietveld podrian haber previsto todo el Potencial de los modestos muebles que siguie di. sefiando entre 1918 y 1920: el a cito de nifo y la carretilla, parador, el coche- como sucesores direc- I, estaban ensamblados a base de listones y tableros, unidos sencillamente con espigas. Sin embargo, ninguna de estas pie. 2as anunciaba completame! tecténico logrado por Ri el estudio del doctor inturas drian, una serie infinita espacio, Posteriores de Mon- de coordenadas en el urg encarné I, pues hacia 1921 la composicién del grupo se habia alterado radicalmente. Van der Leck, Vantongerloo, Van 't Hoff, Oud, Wils y Kok ya se habian desvinculado pot entonces de De Stil, mientras que Mondrian Se habla establecido de nuevo como artiste inde, 127 Rietveld, aparador, 1919, 148 jente on Paris. Esta desercién hy Pers ease Se Ny hacer proselitismo de De Stijl en el extranet sangre nueva incorporada al movimie’ Mle, reflejaba su orientacién intern; miembros afiliados ese afo, sé dés, ol arquitecto Van Eester un ruso y un aleman: fiador grafico El ten acional, p, 9 UNO era hot '8N; 108 otros a la Bauhaus el afio siguie: de Van Doesburg en Weim: crisis dentro de la Bauhaus cuyar reper han llegado a ser legendarias, pues <) im sus ideas en los estudiantes fue tan inmediato como notovi —que, dadas las circunstan Para ser Su propio despacho ™Mostraba una ink Por Rietveld para nte. La brey ar en 1921 pr una lampara 'egable afinidad o; Hartog, De mayor importancia del movimiento De Stijl Colgante aie On Ia disehay ara la segunda fae —due duré hasta 1975. fue el encuentro de Van Doesburg con El Ls Sélo dos afos antes de dicho encuentro, Ellis sitzky habia elaborado su propia forma de expr sin elementalista, desarrollada en colaboracin Scanned with CamScanner construcciones e de hiporet ce cuales inclu‘a un a una ee rticulados y suspen- torno aun centro volumé- invitd 2 El Lissitzky a hacerse iv ‘en 1922 la fabula infantil Gisefiada en 1920 por El traginfos dos cuadrados, 8P2r0 uento fra revista, Resulta significa- as dtista cambiase de formato en rov\yan Doesburg reemplazase weral y la cabecera xilogréfica ween Yo nto ¥ se moment YF ografice composi fuszar por una diagramacion ae Gsehad® sraica ¥ vit burg y Van Eesteren logra- 192 va oo ‘qrquitecténico del Neo- ron fist na exposicién de su obra en la st éonce Rosenberg en Paris, L'Effort ga. Esta muestra tuvo un éxito inmediato eee consecuencia de ello fue reinstalada on + otygar de Paris y més tarde en Nancy. Aparte ore Mgstudios exonométricos mencionados cr Wpormente, incluia el proyecto de una casa se Rosenberg Y otras dos obras trascendenta- fix el estudio para el interior de un pabellén tniversitario y el proyecto para la casa de un arista Entretanto, en Holanda Huszar y Rietveld cola- boraban en el disefio de una pequefa sala que debiaconstruirse como parte de la Gran Exposi- cién de Arte de Berlin de 1923. Huszar disefio el ambiente y Rietveld el mobiliario, incluida la importante silla Berlin. Simulténeamente, Rietveld empezé a trabajar en ol diseho y los detalles de la casa Schrder-Schrader en Utrecht. Est case, construida en el extremo de una hilera de vviendas de finales del siglo xrx, era en Imuchos aspectos una materializacin de los die- ‘Siispuntos enunciados por Van Doesburg en su ng 28 une arquitecturapléstica’ publicado conghara de su terminacién. Cumplia todas las loons: Pues era elemental, econdmica y coen ga; antimonumental y dinémica; anticabi- ipa 2 Y antidecorativa en su color. La ee neane habitable, en la planta superior, consruga teneformable’ iustrabe, pese a su Postulagg cn "asicional de ladrllo y madera, su Gel iatg U8 arquitecture dinémica liberada Sines gee 28 MuFOs de carga y de las rest Undécig ueSt28 Por los huecos perforados. El a deseripcig 'o de Van Doesburg sonaba como. én idealizada de la casa: 10 ‘constructi- Fementalista y un logs eva araui tata citectura os anticibica, es decir, no uncionalog ne no" todas las células espaciales €n un cubo cerrado, sino que proyec- 128 _ Van Eesteren (iequierda)y Van Doesburg preparando la exposicién Rosenberg en Paris, 1923, con una maqueta de su ‘casa para un artista’. ta esas células espaciales funcionales (asi como os planos en voladizo, los voltimenes de los bal- cones, etcétera) centrifugamente desde el centro de! cubo. De este modo, la altura, la longitud y la profundidad, mas el tiempo (es decir, una entidad de cuatro dimensiones) adquieren una expresién plastica completamente nueva en espacios abior tos. De esta manera, la arquitectura logra un aspecto mds o menos fluctuante... que contra- rresta, por asi decirlo, la fuerza de gravedad de la naturaleza. La tercera y tiltima fase de la actividad de De Stijl —que duré de 1925 a 1931— fue anunciada por la espectacular ruptura entre Mondrian y Van Does- burg, debida a la introduccién de la diagonal en las pinturas de este dltimo en una serie de 'con- tracomposiciones’ que habia terminado en 1924 Por entonces la unidad inicial ya se habia perd! do, tanto por la incesante actividad polémica de Van Doesburg como por su modificacién arbi ria del canon neopléstico. Desde su asoelent con El Lissitzky, hablo legade incluir la 0s tura social y la tecnologia primordialas ‘o Ia forma, con independency eralquier interés que pudiera sentir hack Ge Ie armonia universal propugnado Parr a modiados de la década de 1920, $0 ex ‘de que la universalidad, por si mism2r os determinantes tre ts 147 Scanned with CamScanner 129, 130 Rietveld, casa Schrdder- Schrader, Utrecht, 1924, A la derecha, {a planta del piso superior: ‘cerrada’ (arriba) y ‘abierta' (abajo). 148 Scanned with CamScanner delimitad: ra arti icialmente Taber sn cnr ar Poeerito incluso por por I ea unificacién del erte y 1a Foe Noesburg opté en este dile- Van vinspirada en El Lissitzky, ea escala ambi tal como el atts determinar hasta qué na 50 io del objet ever ogi una concep rage posta manibuleer as que los muebles Y Jomo los producia la sociedad en ‘elgn ecoptarse como objetos va general dogo [a cultura, el propio entorno establecidos ia e incluso deberia hacerse pen- stride Peigurar un orden superior. onde ey sesburg y Van Eesteren ofrecieron una Neh idealizada de esta postura en el articulo Mee une construction collective’, publicado en qezs, en el que so inclinaban por una solucién Ta et renee ee drautect6ni Debemos comprender que el arte y la vida ya no son mundos separados. Por tanto, debe desapa- recer el concepto de ‘arte’ como una ilusién des- conectada de la vida real. La palabra ‘arte’ ya no significa nada para nosotros. En su lugar, exigi- ‘mos que nuestro entorno sea construido de acuerdo con leyes derivadas de principios firme- ‘mente establecidos. Estas leyes —ligadas a las de ‘a economia, las mateméticas, la técnica, la higie- 1, ete.— nos llevan hacia una nueva unidad plés- tica, Mas adelante se lee, en el séptimo punto del manifiesto, la esencia del espiritu que iba a inspi- ‘ra dltima obra importante de Van Doesburg, el café UAubette (1928): Hemos establecido ef lugar adecuado del color en 'e srqutectura, y declaramos que la pintura sin Construccién arquitecténica (esto es, la pintura de caballete) ya no tiene razén de existir. Rietveld tuvo Poca relacién con Van Doesburg a >. No obstante, su trabajo evolucioné talismo d ién similar: apartandose del elemen- mean) le lacasa Schréder-Schrader y de sus pri moloseees Ortogonales, e inclinéndose por clon jon mas ‘objetivas’ ‘surgidas de la aplica- origi a técnica. Rietveld se estrend en esta dos doo” fedisefiando los asientos y los respal- Sus sillas como superficies curvas, no s6lo pact tales formas eran més cémodas, sino tam- Eee Porque posefan mayor fuerza estructural 'o llevé de manera Natural a la técnica del lami- nado de la madera, y de ahi no habia més que un aso, tras renunciar a ta restrictive estetien neoplistica, para llegar al modelado de las sillas a partir de una sola plancha de contrachapado, Le casa de dos pisos para un chéfer, construits me Rietveld en Utrecht en 1927, era en buena medias fruto de un planteamiento similar, en el qos Pesar del uso de técnicas avanzadas —o més bien 8 causa de ello—, poco quedaba de la estética ort ginal de De Stijl. En lugar de colores primarios Ip estructura vista de acero y los paneles de hormi g6n estaban pintados de negro, y la superficie de los propios paneles llevaba superpuesta uns ret, cula de cuadrados pintados de blanco. Alejads de la concepcién del espacio anticibico formulads Por Van Doosburg en los dieciséis puntos de ‘Hacia una arquitectura plastica’, esta casa estaba més determinada por la técnica que por cualquier impulso hacia la forma universal, El café L’Aubette de Estrasburgo, disenado en 1928, comprendia una secuencia de dos grandes salas publicas y otros espacios auxiliares coloca- dos dentro de una construccién del siglo xx, Estas salas fueron disefiadas y realizadas por Van Doesburg en colaboracién con Hans Arp y Sophie ‘Tauber Arp. Aunque Van Doesburg controlaba el tema general, cada artista era libre de disefiar su Propia sala. Con la tnica excepcién del mural de Arp, todas las salas estaban moduladas por relie- ves murales abstractos y superficiales, con la ilu- minacién, las instalaciones y el color integrados en cada composicién. El propio trazado de Van Doesburg era, de hecho, una reelaboracién del Proyecto de 1923 para un pabellén universitario, en el que una composicién elementalista diago- nal se habia superpuesto deliberadamente a todas las superficies de un espacio parcialmente ortogonal. El interior de Van Doesburg en LAU- bette estaba igualmente dominado y distorsiona- do por las lineas de un enorme relieve o contra- ‘composicién diagonal, que pasaba oblicuamente por encima de todas las superficies internas. Esta fragmentacién mediante el relieve —una amplia- cién del planteamiento de El Lissitzky en la sala Proun, de 1823— se complementaba cone! hecho de que el mobiliario estaba libre de cualquier pieza elementalista, En su lugar, Van Doesbura disef sillas ‘convencionales’ de madera curvada ¥ aplicé a todo lo demas unos detalles suma te objetivos. Las barandillas tubulares os sencillamente soldades, mientras que la lume cién principal consistia en bombillas desnuda acopladas a dos tubos metélicos colo: techo. De este disefio escribia: El recorrido det hombre en el espacio (de [st.ier da a derecha, de delante atrés, de arri 149 Scanned with CamScanner 131 Van Doesburg, café L’Aubette, Estrasburgo, 1928-1929. damental para la llegado a ser de importancia fun' En esta pintura, pintura en la arquitectura. I. fa idea consiste en no dirigir al hombre a lo lar- (go de una superficie pintada en un muro, con ‘objeto de permitirle observar el desarrollo pic- torico del espacio de una pared a otra; el proble- ma es evocar el efecto simulténeo de la pintura y Ja arquitectura. LAubette, terminado en 1929, es la ultima obra ‘arquitecténica neopléstica de importancia. A par- tir de ella, los artistas que aun estaban afiliados a De Stijl, incluidos Van Doesburg y Rietveld, fue- ron sucumbiendo paulatinamente al influjo de la Neue Sachlichkeit y con ello quedaron sometidos a los valores culturales del socialismo internacio- nal. La propia casa de Van Doesburg, construida en Meudon hacia 1929, apenas cumple alguno de los dieciséis puntos de su manifiesto de 1924. Es simplemente un estudio utilitario, construido con 150 bloques y o: structure enfoscado, que recuerge, su ipo de vivienda 1 para a ya habla proyectado a puen®® U0 Lect 1920, Para las ventanay, yin dela gaa usar las carpinterias conan o°Ptburg industriaimonte en Francie Me progesst disefié su propia version vig (Pat &l ro tubo de acoro, Haclo 1990 es as Sti? 1 act eg de unificar las artes. oo arte y la vida habia sido oker la separagaet® vuelto a sus origenes en la pinnate ¥ hat art concret de las contracompary e%. a Doesburg colgadas en su estudio denne? a0 embargo, el interés conscionte de var nto Sa por un orden universal atin seguis vine "9 Su iltimo texto polémico, Manifeste su rts ® ret (1930), escribfa: “Cuando loe mene expresién se liberan de toda particuaridad cat fen armonia con el fin ultimo del art, qusep hacer realidad un lenguaje universal". No veg ba claro cémo se liberaban estos metioe 4 expresion en el caso de las artes aplicades, per ejemplo on los muebles y los aparatos domés. cos. Un afio después, a los 48 afos, Van Doss burg murié en un sanatorio de Davos, Sui y con él murié también la fuerza impulsore del Neoplasticismo. De los artistas fundadores deDe Sti s6lo Mondrian mantuvo su compromi en ios estrictos principios del movimiento, con ortogonalided y con los colores primaros, qv Stan’ los elementos constitutives de su cbr madura, Con ellos continué representando |s armonia de una utopia irrealizable. Como esr, astic art (1937): “El bid en Plastic art and new pl fto mientras la bella arte seré tan sélo un sustitu de la vida siga siendo deficiente. Ira desaper Sando proporcionalmente, 2 medida que le vise acreciente su equilibrio”. Scanned with CamScanner Corbusier uo eee Nouveau, 1907-1931 y

You might also like