You are on page 1of 3
Para la sigulerte reaccién: POC) <> POCKs + Clas) ‘A.una determinada temperatura su Ke = 0,450 Si en un recipiente de 31 se coloca 0,8 moles de POCI3 determine usted el porcentaje de disociacién del POC al alzanzar el equilibrio. A.25°Cy 1 atm de presién el NOs se disocia en un 18.5%. N20aye) 9 2NOri) Caleular: a) Kpa2s°c b) El grado de disociacién cuando se parte de 0,5 atm de NaOu ya 25°C. Considerando el siguiente sistema: Oa + Haig > Hr + COw En el equilibrioen un recipiente de 2 ltros se tiene 0,48 moles de CO2; 0,48 moles de Ho; 0,96 moles de H20 y 0,96 moles de CO. a) eCuantos mnoles y cuantos gramos de H» deben afiadirse para que la concentraclén de CO sea 50M? b) eCuantas moles de H20 deben eliminarse 0 incrementarse segtin sea el caso para que la ‘concentration de CO sea 0,52M? Dada la siguiente ecuaci Ae) > Bit Co Cuando el sistema alcanza el equilibrio a 200°C, se encuentra que las concentraciones son: [A] = 0,3M [2] =0,2M = (Cl. Calcule: a) Siel volumen del recipiente en el cual se encuentra el sistema en equilibrio se duplica en forma repentina 2 200°C, écudles seran las nuevas concentraciones en el equilibrio? bb) Sise reduce repentinamente ala tercera parte el volumen del recipiente a 200% nuevas concentraciones en el equilibrio? , écuidles seran las Dada Ia siguiente reaccién en equilib CaCOs)5) > COriq + C80.) ‘A 1091 K la presién de vapor de disociacién del CaCO; es 760 mmHg. Siel calor de disociacién, a presién cconstante del CaCOn es AH = 30110 cal/mol. Se pide: 1a) _Presidn de vapor a 1073 K en atmésferas, b). Valor de Kea 1091 K. )__Fundamentar silos valores de Kr y Ke aumentan o disminuyen al variar la temperatura a 1073 K. En un recipiente de un litro de capacidad se introduce inicialmente 6 gramos de un gas A, luego se calienta a 2508C y se establece el siguiente equilibrio: Ag 2 Be + Ce Sila presién enel equilibrio es de 2 atm, caleular: 1a) El grado de disociacién, b)_ La constante Kp a la temperatura de 250C Dato: masa molar del compuesto A = 208,5 g/mol En la siguiente reaccién: 2NOrz) <> NeOug) 225°C la Kp = 7,14. Sila presién dentro de un reactor donde estén contenidos los gases una vez alcanzado el equilibrio es de 1,2 atm, Halla a) Kx b) La fraccién molar de los gases en el equilibrio. ¢) La composicién volumétrica de los gases en el equilibrio. Una empresa minero metalirgica extrae estafio (Sn) a partir del mineral casiterita cuyo componente mas abundante es SnO:. Se sabe que el proceso quimico tiene bajo rendimiento a la temperatura’ de 00K donde el 45% en volumen de Hs queda sin reaccionar. El objetivo principal es mejorar la conversién a un 76%, segtin la reacciés SmO24) + 2H2g) 4—> 2H20¢@) + Sry Por lo que se solicta: 4) Indicar la temperatura en “Cala que se debe realizar el proceso para mejorar el rendimiento segtn el enunciado b) _Indicar si el resultado obtenido guarda relacién logica con el valor de AH ‘)_Justificar sila variacién de la presién y el volumen modificardn el sentido de la reaccién 4) _Justificar si en este caso se ha cumplido la ley de Le Chatelier En un recipiente de un litro se coloca 0,427 g de hidrégeno y 6,90 g de azufre. Se permite que la reaccién: Hoa tS 2 HS proceda a 90°Cy 1 atm, hasta que alcance el equilbrio. En la situacién de equilibrio se encuentra que hay 0,459 g de sulfuro de hidrégeno. Determinar: a) Elvalor de la constante de equilibrio Kr. bb) Elvalor de Ia constante de equilbrio Ks. ¢) Composicién molar de las sustancias implicadas en la reaccién en equilibrio El pentabromuro de fésforo se descompone segiin la siguiente reaccién: PBrs(g) <> PBrslg) + Bro(e) En un recipiente rigido y cerrado de 30 L se introducen 3,44 kg. de PBrs(g) a 642 K. Al alcanzarse el equilibrio, la presién total vale 22,5 atm. Se pide: a) Calcular lasmoles y las concentraciones molares de cada sustancia en el equilibrio, b) Calcular Ke, Kp a esa temperatura,

You might also like