You are on page 1of 30

Asignatura:

Integración del Talento Humano

Actividad:
Planificación de Recursos Humanos

Docente:
MBA. Liliam Gálvez de Navarrete

Elaborado por:
Osorio Barrera, Ivannia Pamela 50300252021
Rodríguez Pinto, Diana Ingrid 50300242021

Ciclo: 01-2022

Miami Florida, EEUU, 12 de junio de 2022.

0
Índice
Conten

t
Introducción.......................................................................................................................2

Objetivos............................................................................................................................3

Desarrollo...........................................................................................................................4

Información sobre el Grupo ATC.......................................................................................6

1. Analizar las necesidades de personal del Grupo ATC para la apertura de la nueva
sucursal, donde lo proyectado de facturación inicialmente será un 30% de lo que se
realiza en El Salvador........................................................................................................8

Perfiles de Puestos......................................................................................................10

Procedimiento de reclutamiento y selección de personal............................................16

2. Analizar otros procesos relacionados a recursos humanos que consideren se les


debe prestar atención. Citar y argumentar......................................................................19

4. Exponer o presentar otra opción que pudiera tener la empresa.................................22

5. Plantear que departamentos pueden dar apoyo en línea desde El Salvador, lo que
podría conllevar a contratar más personal para El Salvador..........................................23

Conclusiones...................................................................................................................25

Bibliografía.......................................................................................................................25

ANEXO “A”: SOLICITUD DE EMPLEO........................................................................26

1
Introducción

La planificación de Recursos Humanos es un proceso mediante el cual se realiza una


evaluación del actual talento humano de la organización, se identifican las necesidades
y posteriormente, se elabora un plan que de respuesta a las mismas (AICAD, 2016).
Estos planes pueden ser a mediano y largo plazo. De igual forma, la planificación es
necesaria para el logro de los objetivos estratégicos de la organización.

Para alcanzar los objetivos estratégicos, es necesario contar con un personal


adecuado para cada una de las áreas de la empresa, siendo vital que los empleados
posean conocimiento, la mejor formación académica, experiencia y que cuenten con
las habilidades requiridas para el desempeño de su trabajo.

Así mismo, la planificación estratégica garantiza la contratación de mano de obra


cualificada por medio del reclutamiento, selección, y capacitación adecuada. También
ayuda a definir la Políticas de Recursos Humanos para realizar los procesos de
captación y preparación del talento humano.

El presente trabajo, es sobre un análisis de caso del Grupo ATC una empresa de
servicios informáticos y web que está realizando una expansión regional, que pasa de
tener presencia en El Salvador para abrir otra sucursal en Guatemala. Por lo tanto, se
estudia cuánto personal debe ser contratado, se considera si es necesario una
promoción interna o se necesita de contratación de nuevo personal; los proceso que
debe considerar el Departamento de Recursos Humanos; las opciones de la empresa,
por ejemplo la asistencia en línea de ciertos departamentos de la organización.

2
Objetivos

Objetivo General

Elaborar una propuesta de planeación de Recursos Humanos para la expasión a nivel


regional del Grupo ATC.

Objetivos Específicos

 Establecer los requerimientos de personal de trabajo del Grupo ATC para


Guatemala.
 Explicar los procesos del Departamento de Recursos Humanos a realizar
durante la expansión regional del Grupo ATC.
 Analizar todas las opciones a las que podría optar el Departamento de Recursos
Humanos sobre la contratación del personal de la empresa para Guatemala, que
permita la elección de la mejor opción para la organización.

3
Desarrollo

Grupo ATC es una empresa de servicios informáticos, desarrollo web, y aplicaciones


móviles. Desde que abrió su tienda en el año 2010, ha realizado una rápida presencia y
expansión a nivel regional, siendo innovadores en el ramo de la tecnología. Además, a
partir del año 2020 se dedican al ensamble de computadoras según requerimiento de
los clientes. Personal por área de trabajo:

Las personas en Grupo ATC Uno de los aspectos más importantes para Grupo ATC
son las personas. En 2019 la plantilla de empleados estaba formada por 98, la mayoría
de los empleados del Departamento Técnico trabajan en línea. Un 70% de la plantilla
en general son hombres jóvenes en promedio de 25 a 30 años. Grupo ATC posee una
cultura corporativa centrada en el trabajo en equipo, la comunicación abierta y un alto
nivel de exigencia. Todo ello enfocado al logro de la satisfacción del cliente. El grupo
siempre ha ofrecido a sus empleados un entorno dinámico donde se valoran las ideas,
se busca la estabilidad laboral y se potencia la formación continua y la promoción
interna.

En el año 2023, dado los altos volúmenes de ventas y aceptación del producto y
servicio de la empresa a nivel regional, se abrirá una sucursal en Guatemala, por lo que

4
se están analizando las necesidades del personal a requerir. Luis González, es el
Gerente de Recursos Humanos, responsable de realizar la planificación de RRHH y por
lo tanto debe detectar las necesidades del personal o áreas (departamentos) con las
que se puede iniciar para operar y tomar las decisiones más adecuadas para cubrir los
puestos vacantes.

Luis, ha contratado a su grupo de trabajo que cursan esta maestría como consultores
para que hagan una propuesta de la situación planteada anteriormente.

Se pide:

1. Analizar las necesidades de personal del Grupo ATC para la apertura de la


nueva sucursal, donde lo proyectado de facturación inicialmente será un 30% de
lo que se realiza en El Salvador.
2. Analizar otros procesos relacionados a recursos humanos que consideren se les
debe prestar atención. Citar y argumentar.
3. Analizar si es conveniente hacer promoción interna, es decir que personal de El
Salvador pueda atender presencialmente al mercado de Guatemala. Argumentar
esa postura si consideran esa opción.
4. Exponer o presentar otra opción que pudiera tener la empresa.
5. Plantear que departamentos pueden dar apoyo en línea desde El Salvador, lo
que podría conllevar a contratar más personal para El Salvador.

5
Información sobre el Grupo ATC

Empresa GRUPO ATC

ü Nombre Comercial: Grupo ATC


ü Razón Social: Grupo ATC, S.A.
ü Giro: servicios informáticos, desarrollo web, y aplicaciones móviles.
ü Clasificación de la empresa: Se clasifica como grande por la cantidad de
empleados que tiene de 148.
ü Dirección: Colonia Flor Blanca, 45 Avenida Sur y 4ta Calle Poniente #2335,
contiguo a Hotel Villa Serena, San Salvador.
ü Logo:

ü Slogan: “La Tecnología en sus manos”.


ü Mapa de ubicación del lugar específico

Este mapa de ubicación corresponde al lugar específico de la Unidad de Informática, el


cual es Colonia Flor Blanca, 45 Avenida Sur y 4ta. Calle Poniente #2335, contiguo a
Hotel Villa Serena, San Salvador.

6
Misión

Ser la mejor alternativa en servicios informáticos, desarrollo web, y aplicaciones


móviles para las empresas, emprendedores y autónomos, enfocados en una relación
cercana y directa con el cliente, ofreciendo las soluciones más innovadoras a precios
competitivos. Generando nuevas formas de negocio y comunicación para que tus
clientes tenga una experiencia única.

Visión

Ser un referente líder en servicios informáticos, con el objetivo de construir aplicaciones


más accesibles y facilitando el acceso a todo tipo de empresas.

Valores

 Respeto
 Integridad y honestidad
 Voluntad de servicio
 Autocrítica y compromiso de mejora
 Responsabilidad

7
Organigrama

El Grupo ATC S.A., está conformado por personal altamente calificado y especializado
para realizar sus respectivas funciones. La estructura organizativa de la empresa se
detalla a continuación:

*Nota: El número es la cantidad de empleados en el puesto respectivo.

1. Analizar las necesidades de personal del Grupo ATC para la apertura de la


nueva sucursal, donde lo proyectado de facturación inicialmente será un 30% de
lo que se realiza en El Salvador.
Al querer realizar una apertura de una sucursal es de considerar diferentes aspectos en
la planificación estratégica, dado que la empresa está en expansión será necesario el
reclutamiento, inducción y contratación de nuevo personal, para lo cual, es menester
que Grupo ATC, actualice su política de integración de personal.

La expansión regional que está realizando el Grupo ATC, en este caso en Guatemala,
requiere que se tomen decisiones importantes relacionadas al recurso humano que
desempeñará las actividades de la empresa.

8
Es importante que el Grupo ATC, establezca políticas salariales, para lo cual se
considerará la descripción de puestos y evaluación de desempeño del personal, que se
tomará como base para determinar el rango salarial y promoción en la sucursal.

El Grupo ATC, dentro de la política considerará las compensaciones económicas


siendo éstos los salarios conforme al puesto de cada empleado, prestaciones
laborales, siento éstas las obligaciones que como patrono se deben brindar al
empleado y programa de reconocimiento, ya que, para lograr la permanencia de los
empleados, deben crearse estrategias y programas que reconozcan el logro de metas
con la finalidad de motivar al personal, puede generarse de diferentes maneras.

· Compensaciones económicas:

Cargo Salario actual Salario mínimo Salario máximo


Mantenimiento $350.00 $350.00 $365.00
El establecido por el
Gobierno cuando se
incremente.
Seguridad $350.00 $350.00 $365.00
El establecido por el
Gobierno cuando se
incremente.
Limpieza $350.00 $350.00 $365.00
El establecido por el
Gobierno cuando se
incremente.
Gerente de sucursal $750.00 $750.00 $850.00
Jefe de base de datos $680.00 $680.00 $720.00
Jefe de administración $680.00 $680.00 $720.00
de redes
Jefe de Soporte Técnico $680.00 $680.00 $720.00
Jefe de Atención al $680.00 $680.00 $720.00
Usuario

Prestaciones laborales
- Seguridad social (ISSS y AFP).
- Pago de compensación adicional (aguinaldo).

9
- Pago de horas extras.
- Pago del 100% de salario por maternidad.
- Formación continua (capacitaciones).
- Vacaciones anuales más el pago adicional correspondiente.
- Tres días de permiso personal al año.
- Dotación de uniformes.
- Permiso por lactancia materna.
- Permiso de estudio.

Programa de reconocimientos
Se les brindará a los empleados como un estímulo por su destacado
desempeño, por el logro de metas y objetivos alcanzados, pueden generarse a través
de diplomas, días libres u otros tipos de reconocimientos.

Para esto es necesario el tener definidos los puestos a crear en la nueva sucursal, y
actualizar el Manual de Puestos de Grupo ATC, considerando:

Perfiles de Puestos
Los perfiles de puestos de trabajo de la empresa Grupo ATC, S.A., se detallan a
continuación:

PUESTO: GERENTE DE LA SUCURSAL


ÁREA O DEPARTAMENTO: SUCURSAL GUATEMALA
OBJETIVO DEL PUESTO: GESTIONAR Y COORDINAR LOS RECURSOS
NECESARIOS CON EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS
INFORMÁTICOS.
PERSONAL A CARGO:
1. Jefe de Desarrollo de Sistemas
2. Jefe de Base de Datos
3. Jefe de Administración de Redes
4. Jefe de Soporte Técnico
5. Jefe de Atención al Usuario

PERFIL DEL PUESTO


ACADEMICA: Lic. en Administración de Empresas, Ing. en sistemas
computacionales, Lic. en informática o carrera a fín
Titulado
EXPERIENCIA: Tiempo Puesto Previo:
2 años Áreas relacionadas

10
CONOCIMIENTOS: · Lenguajes de programación
· Bases de datos
· Redes
· Telefonía
· Comunicaciones
· Software
· Hardware
· Administración de servidores
· Administración general
· Administración de personal
CAPACIDADES Y · Liderazgo
HABILIDADES: · Iniciativa
· Manejo de personal
· Trabajar bajo presión
· Responsabilidad

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO


· Analizar los procesos que conforman la producción y comercialización de
los servicios; la administración de los recursos; y la construcción de
infraestructura con la finalidad de desarrollar e instalar sistemas de
información.
· Evaluar las necesidades de la organización en función a los
requerimientos de equipo de cómputo y accesorios, con la finalidad de
diseñar la infraestructura informática de la empresa.
· Dar mantenimiento al equipo de cómputo y sustentar los requerimientos de
actualización.
· Promover la capacitación del personal de la empresa con relación a la
operación de sistemas informáticos.
· Tener actualizada la página WEB del Organismo, en todo lo que se refiera a la
información que deba ser proporcionada a la opinión pública según las
leyes que rijan el acceso a la información y transparencia de los Órganos de
Gobierno.
· Programar el mantenimiento preventivo al equipo de cómputo
· Digitalizar la información actualizada del mapa de la ciudad con las
características geográficas del área de factibilidad, la infraestructura
hidráulica y sanitaria, la información del padrón de usuarios y el avance
de las obras en proceso, en coordinación con las unidades administrativas.

IDIOMAS EDAD SEXO ESTADO CIVIL


Español/Inglés 25 a 50 años Indistinto indistinto

11
Elaboró: Diana Ingrid Rodríguez Pinto
Revisó: Ivannia Pamela Osorio Barrera
Aprobó: Liliam Gálvez de Navarrete
Fecha: San Salvador, 12 de junio de 2022

PUESTO: JEFE DE DESARROLLO DE SISTEMAS


ÁREA O DEPARTAMENTO: UNIDAD DE INFORMÁTICA
OBJETIVO DEL PUESTO: SUPERVISAR Y COORDINAR LA APLICACIÓN DE LOS
RECURSOS INFORMÁTICOS, GARANTIZANDO, EN TÉRMINOS DE
OPORTUNIDAD Y CALIDAD, SU ADECUADO DESARROLLO Y MANTENIMIENTO.
PERSONAL A CARGO:
1. Analista de Sistemas
2. Diseñador de Software
3. Programador

PERFIL DEL PUESTO


ACADEMICA: Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática o
carrera afín Titulado
EXPERIENCIA: Tiempo Puesto Previo:
1½ a 2 años Áreas relacionadas
CONOCIMIENTOS: · Conocer herramientas de planificación y control de
proyectos
· Entender en el desarrollo de sistemas de diversa
envergadura, utilizando metodologías estructuradas
y herramientas específicas.
· Conocer los lenguajes técnicos y específicos del
Área.
· Conocer herramientas de programación que se
utilicen para el desarrollo de aplicaciones en
distintos ambientes y herramientas de diseño de
Bases de Datos.
· Conocer diferentes metodologías de ingeniería de
software y arquitectura de aplicaciones
CAPACIDADES Y · Compromiso con el aprendizaje
HABILIDADES: · Desarrollo al personal
· Comprensión del entorno organizacional
· Planificación y gestión

IDIOMAS EDAD SEXO ESTADO CIVIL


Español/Inglés 25 a 50 años Indistinto indistinto

12
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO
· Planificar el desarrollo o adquisición de sistemas para satisfacer las
necesidades de los usuarios del organismo.
· Supervisar el desarrollo y prueba de los sistemas de aplicación en el
organismo.
· Preparar y conducir la operación de puesta en funcionamiento de los sistemas
y programas informáticos.
· Entender en la modificación y optimización de los sistemas y programas en
función de los objetivos generales del organismo y del Centro de Información.
· Supervisar el mantenimiento y la actualización de la documentación inherente
a los sistemas y programas.
· Intervenir en la definición y control técnico de las tareas desarrolladas por
proveedores de sistemas.
· Capacitar y dar soporte al personal a cargo y/o a usuarios de las aplicaciones.
· Asesorar en licitaciones para la compra o contratación de productos y
servicios, participando asimismo en el análisis técnico de las propuestas.

Elaboró: Diana Ingrid Rodríguez Pinto


Revisó: Ivannia Pamela Osorio Barrera
Aprobó: Liliam Gálvez de Navarrete
Fecha: San Salvador, 12 de junio de 2022

PUESTO: ANALISTA DE SISTEMAS


ÁREA O DEPARTAMENTO: UNIDAD DE INFORMÁTICA
OBJETIVO DEL PUESTO: EFECTUAR EL ELEVAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS
SISTEMAS INFORMÁTICOS A FIN DE PROPONER MEJORAS O SOLUCIONES
Y/O EL DESARROLLO DE NUEVO SOFTWARE ADAPTADO A LAS
NECESIDADES DEL ORGANISMO.

PERFIL DEL PUESTO


ACADEMICA: Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática o
carrera afín Titulado
EXPERIENCIA: Tiempo Puesto Previo:
2 años Áreas relacionadas
CONOCIMIENTOS: · Desarrollar un sistema computarizado, partiendo del
diseño correspondiente.
· Analizar, evaluar y emitir una opinión técnica
respecto de un software determinado, ya sea que se
trate de sistemas operativos, programas- producto o
bien, una aplicación específica.
· Evaluar lo requerimientos de información de una

13
organización y definir aquellas funciones que han de
computarizarse, diseñando en detalle cada
aplicación.
· Diseñar y/o implementar proyectos de desarrollo de
sistemas de información.
· Determinar, basándose en las necesidades de
información de una organización, el modo de
procesamiento más adecuado para satisfacer sus
necesidades.
CAPACIDADES Y · Programador de aplicaciones.
HABILIDADES: · Colaborador en la planificación y coordinación de
proyectos de desarrollo de sistemas de información.
· Evaluar y recomendar software de base y hardware
necesarios.
· Líder de Proyecto
· Asesor Tecnológico
· Asegurador de calidad.

IDIOMAS EDAD SEXO ESTADO CIVIL


Español/Inglés 25 a 50 años Indistinto indistinto

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO


 Determinar la metodología a utilizar para el proyecto de desarrollo de sistemas
de información.
 Planificar, coordinar y controlar proyectos de desarrollo de sistemas de
información.
 Determinar las herramientas de análisis y diseño a utilizar en el desarrollo del
sistema. Revelar, analizar, desarrollar e implementar sistemas de información
computarizados.
 Evaluar y recomendar sistemas “standard”, teniendo en cuenta las
necesidades de una organización.
 Efectuar diagnósticos acerca de los sistemas de información.
 Evaluar y recomendar software de base y hardware necesarios, en base al
relevamiento de las necesidades de una organización.
 Realizar auditorías de los sistemas de información, emitiendo la opinión
técnica correspondiente.
 Evaluar y recomendar las condiciones necesarias para asegurar la
confiabilidad en el procesamiento de la información.

Elaboró: Diana Ingrid Rodríguez Pinto


Revisó: Ivannia Pamela Osorio Barrera
Aprobó: Liliam Gálvez de Navarrete

14
Fecha: San Salvador, 12 de junio de 2022
PUESTO: DISEÑADOR DE SOFTWARE
ÁREA O DEPARTAMENTO: UNIDAD DE INFORMÁTICA
OBJETIVO DEL PUESTO: REALIZAR EL DISEÑO DE LOS NUEVOS SOFTWARE
A IMPLEMENTAR A FIN DE PROPONER MEJORAS O SOLUCIONES Y/O EL
DESARROLLO DE NUEVO SOFTWARE ADAPTADO A LAS NECESIDADES DEL
ORGANISMO

PERFIL DEL PUESTO


ACADEMICA: Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática o
carrera afín Titulado
EXPERIENCIA: Tiempo Puesto Previo:
1 año Áreas relacionadas
CONOCIMIENTOS:  Programador de sistemas software.
 Diseñador / integrador de sistemas.
 Consultor de sistemas.
 Especialista en soluciones TIC.
 Diseñador de Web.
 Programador de aplicaciones.
 Especialista en mantenimiento software.
 Gestor de información.
 Especialista en integración y pruebas.
 Analista de servicios telemáticos.
 Especialista en seguridad telemática.
 Diseñador de productos.
 Diseñador de Software de Comunicaciones.
 Desarrollador de Software y Aplicaciones.
 Arquitecto y Diseñador de Software.
CAPACIDADES Y · Análisis
HABILIDADES: · Iniciativa
· Trabajar bajo presión
· Responsabilidad
· Disciplina
· Toma de decisiones

IDIOMAS EDAD SEXO ESTADO CIVIL


Español/Inglés 25 a 50 años Indistinto indistinto

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL PUESTO


 Solución de problemas técnicos a programadores.
 Detallar el mapa de navegación de los servicios en línea del sistema.

15
 Definir procesos de los programas fuera de línea.
 Generar especificaciones de los programas en línea y fuera de línea
(Esqueleto, constante y variables, vistas.).
 Diagramar las dependencias entre procesos incluyendo nombres de
programas y rutinas.
 Probar el diseño.
 Realizar pruebas de escritorio para el diseño generado.
 Diseñar las pruebas funcionales e integrales.
 Administración de la Función de Diseño.
 Asegurar el uso de los subsistemas de soporte.
 Apoyar a los programadores sobre las consideraciones técnicas del sistema.

Elaboró: Diana Ingrid Rodríguez Pinto


Revisó: Ivannia Pamela Osorio Barrera
Aprobó: Liliam Gálvez de Navarrete
Fecha: San Salvador, 12 de junio de 2022

Procedimiento de reclutamiento y selección de personal

El Procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal del Gupo ATC, consta de


los siguientes pasos:

§ Definir el perfil de puesto de cada plaza:

El proceso de reclutamiento y selección de personal se iniciará con la definición del


perfil del puesto, es decir, establecer las características, conocimientos, habilidades,
experiencia valores y actitudes que debe tener una persona para que pueda postular al
puesto que se está ofreciendo.

§ Promocionar la plaza de empleo a nivel interno:


Se darán a conocer las plazas de empleo disponibles y se anunciarán dentro de
empresa. Si la promoción interna no cumple los requisitos se ofertará la plaza en
bolsas de trabajo, periódicos y páginas web.

§ Requisición de personal:

Se presenta el formulario de requisición de personal con el cual se solicita el ingreso de


personal, especificando el perfil profesional y laboral con que deben contar. En la

16
requisición de personal se describe con exactitud las necesidades del área que realiza
la solicitud, las funciones y competencias que busca en las personas y los resultados
que espera de su experiencia profesional.

§ Análisis del Currículum Vitae de los solicitantes:

Se realizará una revisión de los Currículum Vitae presentados por los solicitantes,
verificando la información contenida en ellos, y descartando a los que no cumplan con
los requisitos solicitados, permitiendo obtener un número razonable de solicitantes a los
cuales evaluar.

§ Primera selección:

En este punto se eligen los candidatos más capacitados y que cumplan con los
requisitos del puesto de trabajo disponible.

§ Entrevista:

Los candidatos seleccionados pasarán a ser entrevistados por lo que se les realizarán
una serie de preguntas con respecto a su vida personal, profesional, experiencia y
habilidades, con el fin de comprobar si realmente cumple con los requisitos que se han
solicitado.

§ Aplicación de pruebas (Psicológicas, de Conocimiento y Técnicas):

Se realizarán a los solicitantes del puesto del trabajo las diferentes pruebas necesarias
ya sean psicológicas, de conocimiento y técnicas, con el fin de seleccionar entre todos
ellos al más indicado para el puesto que se ofrece.

Las pruebas psicológicas determinarán el equilibrio emocional del solicitante, y las


pruebas de conocimiento consistirán en realizar una prueba oral y escrita con el fin de
determinar si cumple con los conocimientos necesarios para la plaza de trabajo.

§ Evaluación de Resultados:

Luego de la aplicación de pruebas se evaluarán los resultados obtenidos de cada uno


de los solicitantes, identificando los más destacados para pasar a la siguiente etapa del
proceso de reclutamiento y selección de personal.

17
§ Selección de los mejores resultados:

Luego de la evaluación de los resultados de las diferentes pruebas realizadas a los


solicitantes se efectúa la selección de los mejores resultados para pasar a la entrevista
final.

§ Entrevista:

Se realiza entrevista final más formal y estricta que la primera, la cual podría ser
tomada por el jefe del área a la cual postula, en donde se harán preguntas más
abiertas, con el fin de conocer mejor al candidato al puesto.

§ Contratación:

Luego de la entrevista final y una vez que se han evaluado todos los candidatos al
puesto, y que se ha seleccionado al más solicitante más indicado, se procede a
contratarlo, es decir a firmar junto con él un contrato en donde se señale el cargo a
desempeñar, las funciones que realizará, la remuneración que recibirá y otros aspectos
que podrían ser necesario acordar entre ambas partes.

§ Inducción al área de trabajo:

Para finalizar el procedimiento, una vez que se ha contratado al nuevo personal, debe
lograrse que se adapte de forma rápida al puesto y capacitarlo para que se pueda
desempeñar correctamente.

Para ello, se iniciará dando a conocer las instalaciones y las áreas de la empresa,
además indicarle dónde puede encontrar las herramientas que podría necesitar para
sus funciones, y presentarle a sus supervisores inmediatos y a sus compañeros de
trabajo.

Luego puede indicársele su horario de trabajo, entregar uniforme, informarle dónde


puede guardar sus pertenencias.

18
Además, debe dársele a conocer las normas y reglamentos de la empresa y asignarle
un tutor que se encargue de capacitarlo sobre las funciones, tareas, responsabilidades
y obligaciones de su nuevo puesto de trabajo.

§ Modelo o formulario de requisición de personal

El objetivo que se tiene al crear el formulario de requisición de personal es normar el


trámite de las solicitudes de autorización para contratar personal en el Grupo ATC, S.A.
(VER ANEXO “A”: SOLICITUD DE EMPLEO).

Para solicitar autorización de contratación de personal en plazas vacantes, Grupo ATC,


S.A., se deberá de justificar la necesidad de contar con los servicios de las personas
propuestas. La gerencia verificará las justificaciones y la idoneidad del candidato de
acuerdo a los requisitos del puesto solicitado por la empresa.

Se analizará la reclasificación de plazas cuando se trate de plazas de igual nivel


jerárquico y que la denominación de la plaza sea representativa de las funciones a
realizar y que el salario no distorsione la estructura salarial de plazas de igual
denominación.

Cuando la solicitud de autorización de contratación de personal implique ascensos o


cambio de funciones, Grupo ATC deberá presentar un cuadro comparativo de la
situación actual y la situación propuesta de la empresa. En caso de que la solicitud se
refiera a personal de nuevo ingreso, únicamente deberá completarse lo
correspondiente a la situación propuesta.

Los gerentes no deberán dar posesión del cargo al personal, sin la previa autorización
de la Gerencia, caso contrario, Grupo ATC se exime de toda responsabilidad sobre los
compromisos que adquieran los gerentes.

19
2. Analizar otros procesos relacionados a recursos humanos que consideren se
les debe prestar atención. Citar y argumentar.
 Capacitaciones para los nuevos empleados

Un aspecto que se le debe dar mucha atención es la capacitación de los empleados.


Dado que esto ayuda a tener un personal preparado para atender las exigencias del
cliente en cuanto a los servicios que requieren de la empresa.

Si se realiza un proceso de innovación como la introducción de nuevas máquinas


procesos, es necesario que se realice una capacitación a los empleados para que
todos aprendan a manejar la maquinaria adquirida, de igual forma, se pueden
implementar nuevas técnicas para el desarrollo de páginas web más completas, o
nuevas aplicaciones móviles, por lo cual, la preparación de los empleados debe ser
constante.

Para el caso, el Departamento Técnico para el 2021 posee 75 empleados, por lo tanto,
el fortalecer el conocimiento en servicios informáticos es necesario, por ser una de las
áreas más grandes en toda la empresa. Además, es de aprovechar que el 70% del
personal son personas jóvenes de 25 a 30 años en su mayoría, por lo que pueden
tener mucho interés en adquirir conocimientos y en el crecimiento profesional.

ü Monitoreo y evaluación

Para continuar con la calidad que caracteriza a la empresa, es necesario que se


mantenga un constante monitoreo y evaluación de las actividades realizadas por los
empleados en Guatemala. Dado que, por ser una nueva sucursal, pueden haber
algunos procesos que requieran mayor atención, por ello, es importante identificar si se
requiere tomar medidas adecuadas para la mejora de la calidad de los servicios
informáticos, desarrollo web, y aplicaciones móviles.

También, en estos procesos se puede identificar si se requiere una mayor formación de


los empleados para garantizar un buen servicio a los clientes.

Pruebas para Perfiles de Puestos de Área de Sistemas y Tecnología

20
Para los puestos de Analista de Sistemas, Diseñador de Software, Programador,
Administrador de Bases de Datos, Diseñador de Redes, etc. se realizarán pruebas
como:

ü Pruebas Técnicas y de Conocimiento: Se presentan pruebas por escrito al


solicitante del puesto para evaluar el nivel del conocimiento y experiencia en el
Área o puesto de trabajo que se está ofreciendo.
ü Pruebas Psicológicas: Se realizará una valoración de la habilidad y
potencialidad del solicitante, así como de su capacidad de relación con
requerimientos del puesto de las posibilidades de futuro desarrollo.
ü Pruebas Psicotécnicas: Se realizarán test diseñados para reflejar tanto el nivel
de inteligencia, las aptitudes específicas y las capacidades de los candidatos al
puesto, así como también los rasgos de su personalidad, intereses, o valores
personales, etc. de una manera clara y objetiva.

3. Analizar si es conveniente hacer promoción interna, es decir que personal de


El Salvador pueda atender presencialmente al mercado de Guatemala.
Argumentar esa postura si consideran esa opción.

La promoción interna del personal, en este caso, puede ser algo conveniente para la
empresa. Si se considera que se puede seleccionar un empleado de cada una de las
áreas de la empresa que tenga el conocimiento y la experiencia para poder apoyar las
actividades de la organización en el mercado en Guatemala.

El Departamento Técnico es el más extenso, en este caso se requiere de más


empleados, sin embargo, no se trasladará a todo el equipo técnico de El Salvador,
pueden ser dos o tres personas que posean mucha experiencia en el área e incluso el
capacitar al personal no sólo en teoría sino con casos prácticos de experiencias
pasadas pueden ser de mucha utilidad considerando que a pesar de ser mercados
diferentes, no podemos negar que tenemos ciertas similitudes con el país vecino.

Y aunque el Departamento Técnico pueda trabajar a distancia, o recibir apoyo de


manera remota, se considera en sus inicios puede traer ventajas un acercamiento más
personalizado con el equipo técnico de Guatemala. Por lo que se deberá tomar una

21
decisión si es conveniente dejar trabajando permanentemente a los salvadoreños, o
solamente trabajarán en Guatemala cierta cantidad de meses en lo que se adquiere
mayor experiencia.

En este caso, un reclutamiento interno tiene la ventaja de ser más rápido, motiva a los
empleados, podemos asegurar los resultados finales, y es un retorno de la inversión de
la empresa en entrenamiento de personal.

Se debe pensar con mucho detenimiento cuántas personas se enviarían de El Salvador


hacia Guatemala, y cuántas personas deberán ser contratadas para cubrir los puestos
de trabajo en ambos países.

4. Exponer o presentar otra opción que pudiera tener la empresa.


Entre las opciones que se pueden considerar para la empresa, se pueden mencionar
las siguientes opciones:

1. La creación de un equipo multidisciplinario.

La empresa creará un equipo con los trabajadores con más experiencia y


conocimientos en cada uno de los Departamentos o áreas de trabajo para garantizar
que se puedan orientar de una forma adecuada a los empleados que fueron
contratados en el país donde la empresa iniciará operaciones.

En este caso se puede considerar la presencia de este equipo multidisciplinario en


Guatemala por 6 meses para garantizar el buen funcionamiento de todas las áreas, o
bien, se puede realizar una capacitación previa haciendo uso de herramientas
tecnológicas para las videoconferencias como Zoom, Google Meet, Botzoo, Teams,
Skype, entre otros; que permitan una comunicación con el equipo de trabajadores en
Guatemala. Además, se puede hacer un proceso de monitoreo constante para
garantizar que se encuentren realizando bien el trabajo.

En cuanto al monitoreo y evaluación, este puede realizarse por medio de informes que
evidencien la forma de trabajo, o bien, se podría hacer una visita a las instalaciones de
la empresa en Guatemala para evaluar los procesos que se están realizando.

2. Reclutamiento del mejor talento humano

22
Se realizaría un proceso de contratación de profesionales altamente preparados
profesionalmente en cuanto a conocimientos y experiencia comprobable para los
diversos puestos laborales que se podrán a disposición de la población guatemalteca.

Para ello, se deben plantear bien el perfil que se desea de cada uno de los
trabajadores de la empresa, que permitan encontrar a las personas que cumplan todos
los requisitos o la mayoría de ellos, dado que la idoneidad para el puesto de trabajo es
uno de los aspectos que se deben tomar en cuenta.

5. Plantear que departamentos pueden dar apoyo en línea desde El Salvador, lo


que podría conllevar a contratar más personal para El Salvador.

Departamento Técnico.

Este Departamento puede dar atención en línea, debido a que el desarrollo de páginas
web o servicios informáticos puede realizarse en esa modalidad, por lo que los
trabajadores de El Salvador serían un buen elemento para apoyar a la organización en
Guatemala.

De realizarse el apoyo de El Salvador a Guatemala, se debe especificar la cantidad de


trabajadores que estarán realizando la labor del Departamento Técnico, si estamos
hablando de cubir en su totalidad las necesidades de este Departamento en Guatemala
o solamente de una manera parcial.

Considerando que el trabajo se incrementaría, llegaría un punto en el que la demanda


del servicio crezca en Guatemala y el personal de El Salvador no sea suficiente. Al
final, siempre se va a requerir mayor contratación de trabajadores salvadoreños.

Departamento de Mercadeo

La labor que realiza este Departamento también podría realizarse en línea. Sin
embargo, requerirá de conocimiento de la dinámica de mercado en Guatemala, de los
gustos y preferencia de los clientes. De ello dependerá que se haga una buena
estrategia de marketing para que los guatemaltecos tengan preferencias por los
servicios y productos ofrecidos por el Grupo ATC.

23
Departamento de Atención al Cliente

Si bien es cierto, este departamento no es considerado de acuerdo al caso planteado,


sin embargo, en toda entidad es necesario contar con un área destinada a la atención
de los clientes.

Se puede realizar esta labor desde El Salvador por la naturaleza de la actividad que
realiza la empresa. Un ejemplo de ello, es Sykes, que brinda atención al cliente para
diferentes organizaciones en todo el mundo. En El Salvador se da atención a usuarios
que radican en Estados Unidos, por lo cual, si es posible brindar atención al cliente
estando en un país diferente al que radica la empresa.

24
Conclusiones
Él éxito de una empresa no solamente radica en tener considerar que se tiene un buen
servicio o un producto, también es importante tener buenos empleados, dado que son
ellos quienes le dan vida a todas las actividades desarrolladas por la organización.
Depende de ellos, que cada uno de los procesos sea realizado con calidad, eficiencia,
eficacia, que puedan garantizar la satisfacción del cliente.

Todas las organizaciones deben tener una adecuada planificación de los Recursos
Humanos, dado que es por medio de ella que se selecciona el talento humano, se
identifican las necesidades de la empresa, se logran los objetivos estratégicos, y se
realizan planes para mejorar las necesidades existentes.

Con el ejercicio realizado se puede evidenciar la importancia de la toma decisiones por


parte del Departamento de Recursos Humanos en cuanto a las acciones a realizar
durante la expansión regional del Grupo ATC, las opciones que poseía para la
contratación del personal que desempeñaría la labor en Guatemala, y de ellas, escoger
la más conveniente. Decisiones importantes que son determinantes para el éxito de la
organización.

Bibliografía
AICAD Business School. (2016). Planificación de los Recursos Humanos y su
importancia. https://www.aicad.es/planificacion-los-recursos-humanos-importancia
25
ANEXO “A”: SOLICITUD DE EMPLEO

GRUPO ATC, S.A.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

I. DATOS GENERALES.

NOMBRE: _________________ ____________________ __________________________

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO NOMBRE (S)

DIRECCIÓN: ___________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

26
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: ______________________________________________

SEXO: __________________________ ESTADO CIVIL: __________________________

NIT: ___________________________ No. DUI: _______________________________

No. ISSS: ______________________ No. LICENCIA DE CONDUCIR: _______________

No. AFP: ______________________ FECHA DISPONIBLE: _______________________

EMPLEO SOLICITADO: ___________________________________________________

SUELDO DESEADO: _____________________________________________________

II. REGISTRO DE FAMILIA.

EDA DEPENDE DE
NOMBRE PARENTESCO DIRECCIÓN
D USTED

PADECE DE ALGUNA ENFERMEDAD: SI ____ NO ____

DETALLE: ______________________________________________________________

______________________________________________________________________

III. ESCOLARIDAD.

ESCOLARIDAD CENTRO DE ESTUDIOS FECHA TITULO


OBTENIDO
PRIMARIA

MEDIA

BACHILLERAT
O
TÉCNICO

27
UNIVERSITARI
O
OTROS

QUE OTROS IDIOMAS DOMINA: _______________________________________________


ESTUDIA ACTUALMENTE: SI ____ NO ____ ESPECIFIQUE: _________________________
EQUIPOS QUE SABE UTILIZAR: _______________________________________________

IV. EMPLEOS ANTERIORES.

(COMENZANDO CON EL ACTUAL EN ORDEN DESCENDENTE)

NOMBRE Y DIRECCIÓN DE PERÍODO MOTIVO DE


SUELDO CARGO
LA EMPRESA INICIO FIN RETIRO

V. REFERENCIAS PERSONALES.

MENCIONE DOS EMPLEADOS DE ESTA EMPRSA QUE LO CONOZCAN

1. ___________________________________________ CARGO: ____________________


2. ___________________________________________ CARGO: ____________________

VI. MENCIONE TRES PERSONAS RESPONSABLES QUE NO SEAN FAMILIARES SUYOS.

NOMBRE LUGAR DE CARGO DIRECCIÓN Y TEL.


TRABAJO

28
NOMBRE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO DE LA PERSONA A QUIEN PUEDA INFORMARSE EN CASO
DE EMERGENCIA: _________________________________________________________

LA PRESENTE SOLICITUD, NO IMPLICA COMPROMISO POR PARTE DE ESTA EMPRESA CON EL


INTERESADO, YA QUE UNICAMENTE ES UN REQUISITO QUE DEBE LLENAR TODA PERSONA
ASPIRANTE A PRESTAR SUS SERVICIOS EN ADVANCED TECHNOLOGY, S.A.

ENTIENDO QUE DE OBTENER EL EMPLEO, LA EMPRESA SE RESERVA EL DERECHO DE


DESTITUIRME INMEDIATAMENTE, SI DESCUBRE CUALQUIER FALSEDAD U OMISION
INTENCIONAL EN LOS DATOS ANOTADOS EN EL PRESENTE FORMULARIO.

DECLARO QUE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA ES VERDADERA Y AUTORIZO AL DEPTO.


DE RECURSOS HUMANOS DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA
ADVANCED TECHNOLOGY, S.A., PARA QUE REALICE LAS INVESTIGACIONES PERTINENTES.

FECHA: ______________________ FIRMA: ______________________

ESPACIO RESERVADO PARA EL DPTO. DE RECURSOS HUMANOS


FECHA DE INGRESO: CONTRATO No.
CARGO:
SUELDO FINAL: DESTITUCIÓN:
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INDIVIDUAL

EVALUACIÓN DE PERSONALIDAD
A= R= E= S= O= P=
V=

29

You might also like