You are on page 1of 29
LA CONTADURIA PUBLICA COMO PROFESION GUILLERMO.A, RINCON PENA CONTENIDO Capftulo 1 Contadurfa Pablica como Profesign ... Capitulo 2 1 La Contabilidad en fa Historia. Capitulo 3 Breve Historia de la Contadurfa Plblica en Colom! (© 1986 Gulecms A, Rncbn Pots Lise Et Contador Pubic, Capitulo 4 Gare Na 2 Tee Po Necesidad de Contadores més Preparados.... Bogor, Colombia Caprtulo 5 Nuevos Campos del Contador Pubic. . Capitulo 6 El Futuro de Nuestra Profesicn..... CAPITULO i LA CONTADURIA PUBLICA COMO PROFESION Esta conferencia tiene el propésito de orientar 2 profesionales y estudiantes de la contabilidad y mate. tas afines, 2 personas que laboren en el comercio y la industria y también a los lectores acerca del papel que representa la contabilidad en la sociedad, la evaluacién contable, la formacién de normas, recorriendo la gama e temas desde lo mis simple y mediano, hasta lo mis dificil y trata de hacer de los futuros profesionales Personas mds reflexivas que sus antecesores. Se abriga la esperanza de que ustedes los estudian- tes adquieran un panorama més ampli de la contabilc dad, de sus técnicas y procedimientos, El estudio de la contabilidad debe ser una discipli- fa social importante, capaz de estimular procesos inte- lectuales en el aprovechamiento fructifero de las cemas f disciplinas como la ec Has, los sistnag de infor in 7 aE Counieacién, fi social, dignificada con el | nombre de ciencia,clasificada ala par de otras ciencias | sociales reconocidas, categoria que se acrecientaa través { de servicios prestados a alto nivel técnico, de rigurosa | investigacién, que exija esfuerzos intelectuales constan- | tes, apoyados por estandartes éticos y morale propios | de ta jerarquia que se busca, a través de una legitima | humitdad, emblemas de las personas a quienes intere \san mds las efectivas realizaciones que la gloria 0 pasa- era fara CAPITULO2 LA CONTABILIDAD ENLAHISTORIA La contabilidad aparece en la historia de los pueblos como un resultado directo de su expansién mercantil ~ Ha dormido tambien durante siglos, pore estancamien- toy la anulacién del progreso de los pueblos. Los registros contables, la verificacin y los probie- ‘mas de control interno con los que se enfrentaban las ~ sociedades antiguas, eran muy semejantes alas de nues- ‘tro tiempo, En el valle de Mesopotamia, entre los rfos Tigris y Eufrates, florecieron las civilizaciones Asiria, Caldeo- Babilénica y Sumeria durante el perfodo que va de los aos 4.500, hasta hace aproximadamente el aio S00 antes de Cristo. Enel mapa actual, para hacer ésto més Comprensible, el valle de Mesopotamia se encuentra basicamente dentro de las fronteras de Irak, eon dreas 7 eriféricas pequefias en Siria e Irén. Este valle muy fértil, daba dos o tres cosechas al aio y en las ciudades habia muchos negocios como ladrillo, barber‘as, hitan- derias, carpinterias y bancos. En algunos de los documentos més antiguas del mundo, encontrados en la civilizacién sumeria, hay evi dencias de transacciones realizadas, prdcticas de control ¥ rendicién de cuentas. Los sacerdotes de los templos sumerios a través de un vasto sistema tributario, reco- gieron y administraron considerables bienes materiales Y se exigié a tales sacerdotes rendir cuentas de su ges- Hién a sus superiores. Al hacerlo asf, se desarroll6 un sistema de escritura 0 de registro de datos, de todas las, | transacciones sentadas en cuenta por los numerosos | negocios, en las vastas posesiones de la corporacién religiosa, Aunque simple la mecénica de los registros conta- bles, utilizada por esta antigua civilizacién, era realiza-

You might also like