You are on page 1of 1

Haga un análisis crítico del capítulo La empleabilidad es la capacidad de agregar valor y

desarrollar las competencias necesarias para encontrar o mantener un espacio de contribución


profesional cuando y donde sea necesario.

Es muy necesario, si una persona tiene alto nivel de habilidad y conocimientos es muy
probable que sea empleado muy pronto. la empleabilidad tiene 2 momentos de realización, Al
interior o exterior de la empresa; al interior es cuando el personal que labora para una
empresa, son elegidos unos cuantos para promoverlos o ascenderlos a puestos mejores; y en
el exterior de la empresa, se encuentran personas sin empleo que buscarán con todas sus
armas conseguir el puesto de trabajo soñado, entonces, no sólo se trata de tener un trabajo y
ya, sino se debe buscar las necesidades que este pueda exigir en algún lado, para darle el valor
agregado que el mundo globalizado exige; se debe convertirse en la misión de nosotros como
empresas, es decir que seamos capaces de satisfacer esas necesidades, debemos ser como
aquellas empresas que en su giro comercial ofrecen todo tipo de servicios, para tener más
oportunidades laborales. Las personas que poseen un alto índice de empleabilidad pueden
decidir donde trabajar en el momento que quieran, ya que ellos se encuentran muy seguros de
lo que tienen y como usarlo para prosperar en este mundo laboral de alta competitividad.
Hasta la actualidad no hay formula alguna que permita medir cuan empleables somos, pero la
única forma es haciéndonos una autoevaluación, como lo dice la propia Inés Temple en su
libro, el método que ellos emplean lo 7 llaman " La Puerta Blanca " y según lo que se menciona
en el texto, se trata de realizar una autoevaluación de nosotros mismos al salir del trabajo cada
día, preguntarnos ciertas preguntas, esto se debe realizar todos los días, ya que esto nos
indicará que hacemos bien y que debemos mejorar. Para mejorar nuestras competencias
personales, debemos trabajar en el plano laboral accesorio y en el plano social, así como en la
percepción que tienen los otros de nuestro trabajo.

You might also like