You are on page 1of 12
Comprension y II produccion de textos } a i i Maria del Rocio Vargas Ortega 2 i Ana Maurer Tolson = | srael =. Figueroa 3 | _, Colaboracién especial de edicién avn Y~Y para el bachillerato de la DGEP oguan 9 So” Pamela Herrera Rios =; ‘COORDINADORA ESTATAL Z \/oMnojul 99 ee | Verdnica Yolanda Ocafia Arreola | ES {OORDINADORAESTATAL uM VITAE gent Sasiviore Unidad 1 AMBITO: Comunitario y de ciudadania PRACTICA DE LENGUAJE: Interpretar y producir documentos con valor laboral Tipo de texto: expositivo. Funcién: informativa. Producto: curriculum vitae Vidas que se - escriben. El Curriculum vitae Iguna vez has buscado trabajo?, ge6mo lo hicis- te? Si no lo has hecho, es probable que sepas que cuando una perso- na aspira a un empleo, redacta un curriculum vitae con informacién concisa acerca de su ex- periencia laboral, sus estudios y sus se desea ingresar. Concentrar la atencién sobre datos personales para que lo puedan contactar. El propésito fundamental de este documento es dar a conocer la experiencia laboral y los logros profesionales con el fin de obtener, Por ejemplo, una entrevista de trabajo una beca de estudios. Por lo tanto, el curriculum vitae tiene, entre otras, las siguientes funciones: Presentarse al futuro empleador o a la institucién educativa a la que los aspectos mas importantes de la personalidad del autor y de su trayectoria académica y laboral. Por lo general, el curriculum suele adaptarse a las necesidades 0 deman- das de la institucion educativa o dela ‘empresa a la que su autor desea in- gresar. Por ello, dependiendo de cada caso, se resaltan ciertas cualidades y habilidades sobre otras, siempre cui- dando que éstas sean veridicas. En esta unidad revisaras diversos documentos de este tipo y elaboraris el tuyo con el fin de dar a conocer tus fortalezas e intereses para que puedas, por ejemplo, buscar un empleo, solici- tar una beca, ingresar a una compafifa de arte, realizar practicas profesiona- les o trabajar como voluntario en una onganizacién. ® Lee en silencio la siguiente informaci6n y tisala para realizar las actividades que poste- riormente se presentan. Tipos de curriculum? (or lo general, el curriculum vitae es breve y no excede de una cuarttlla, sin em- bargo es posible organizar la informacion de diferentes maneras para resaltar Ciertos aspectos. Algunos tipos de curriculum vitae son: Cronolégico: ‘+ Lainformacién se organiza segin la fecha o momento en que se genera, de la mas antigua a lo mas actual. + Resalta como ha ido avanzando la carrera o experiencia profesional. Cronolégico inverso: * Comienza con la informacion més actual y termina con la mas antigua, * Destaca los ditimos estudios y las experiencias laborales mas cercanas, que son las que mas interesan al destinatario. ‘Temético: * Distribuye la informacién por temas. * Proporciona un conocimiento rapido de la formacién y, por tanto, de la experiencia faboral o académica en un campo determinado. * Permite seleccionar los aspectos positivos y omitir informacién que no se desea compartir. Combinado: * Es el més completo, aunque también es el mas complejo de elaborar. ‘+ Mezcla el curriculum cronolégico y el tematico, pues organiza la informaci6n por sec- ciones y la estructura en el tiempo. + Se destacan las habilidades del autor, porque las secciones se adaptan a su experiencia y formacién. Actividad SA, Consigue varios curriculum vitae y lévalos Extraclase o> al salon para usarlos durante esta unidad. Sino tienes acceso a ninguno, consulta los ue contiene la caRPeTa Fuente: Adaptado de hitps://wwwmodelocurriculum.net/tipos-de-currculum htm Consultad e104 de octubre de 2017 I. DE AQUi PARTIMOS & Reflexiona sobre lo que sabes de los curriculum vitae, observa el ejemplo. Bjemplo: iQué sésobrelos | 3 sig cae | sQué quiero ome {2Qué necesito saber curriculum vitae? | 2Perauélosé? | interesa aprender? para aprenderlo? Son textosque | Porque las personas |Cémoelaborarun | La estructura, organizacion y dis resumentavida | losusan para pedir | curriculum, qué cate- | tribucin de lo que incluiré en ri profesional de trabajo y dara co- | gorias debo incluir y | curriculum. También cémo hacerlo alguien rnocerlo que saben | cémo ordenarias. atractivo hacer. + Enla iiente tabla, responde las preguntas. {Qué sé sobre el curriculum vitae? 2Qué quiero ome Qué necesito saber eee a nieces eae Dara aprenderlo? 5 5 2 a & + Gp Con la ayuda de su docente, revisen el calendario que aparece en los Anexos, al final de este libro, y decidan cuanto tiempo destinardn a cada paso. Recuerden. que tienen un total de 8 horas para desarrollar esta unidad. I. EXPLORAR UN CURRICULUM VITAE Lec en silencio la siguiente informacién y dsala para realizar las actividades que posteriormente se presentan. Estructura de los diferentes tipos de curriculum? ada tipo de curriculum presenta diferentes formas de organizarlainformacién. A continuacion, mostramos las ventajas y desventajas de cada uno. Curriculum vitae cronolégico Ventajas Desventajas [+ Presenta un formato muy eanacid. + _Destaca los periods de tiempo en los que no se + Permite ubicar facilmente la informacién alo realizaron estudios 0 actividades laborales. largo del tiempo. + Resaltala edad del autor. + Muestra el origen y desarrollo de las habili-|* Muestra la falta de actualizacion en la formacién, dades. 0 experiencia académica. +__Describe los logros abtenidos. Curriculum vitae tematico a Ventajas Desventajas + Resalta las capacidades y lashabilidades. |» No resalta informacién espectfica del tipo de + Permite organizar la informaci6n con crite-| _institucién o empresa emla que se tra rios flexible. + No destaca el tiempo que permanecio en insti- + Amite presentar informacién. subjetiva| —tuciones y/o empresas. (reas de interés) + Restringe la descripcién de las habilidades desa- + Faciita su uso con las nuevas tecnolo-| —rrolladas en instituciones y/o empresas. gias. Curriculum vitae combinado Ventajas Desventajas + Posibilita resaltar habilidades, logros, expe-|+ No funciona en aquellos casos donde se soliita cia y formacién. llenar formularios esténdar. + Es flexible, lo que promueve la creatividad + implica rehacer el curriculum con cada nueva para presentar informacién de manera atrac-| _institucién 0 empresa tiva (Como organizar la informacion Para organizar los elementos dentro de las secciones de cada curriculum, es necesario jerar- quizar la informacién. Por ello, es recomendable emplear vifetas o nlimeros. En las vinetas, los elementos estan precedidos de un simbolo y en las enumeraciones, como su nombre lo indica, or un ntimero. Ambos sirven para enlistar varios elementos y separarlos, denominar el orden y la importancia del tema, los titulos y los subtitulos, y darle coherencia al texto, como puede ‘observarse en los siguientes ejemplos. Vifietas Nameracién + Publicaciones 1. Publicaciones “Las reformas borbénicas" en Nueva his-| a, “Las reformas borbénicas” en Nueva his- toria minima de México. México: Turner, toria minima de México. México: Turner, 2015. 2015. © “El Porfiriato” en Nueva historia minima}, *E] Porfirlato” en Nueva historia minima de México. México: Turner, 2016. de México. México: Turner, 2016. 2 Fuente: Adaptado de htps//wuw.modelocuticulum.net/tiposde-curiculum html, Consutado el 4 de actubre de 2017 Observen el siguiente curriculum vitae y contesten las preguntas de reflexi6n en la si- guiente pagina. Alejandra Miriam Verlarde Ozuna Av, Ejército Mexicano 126, Jaramillo, Mazatlin Sinaloa 82155 ‘Teléfono: 6599810632 Correo electrénico:aleveroa@hotmall.com ‘Administracén, mercadotecria, publicidad, tesoreria, CColsborar en un empresa que me ofrezc lk oportunidad de de cantabiidad, compeas. sarolarme de manera profesional y personal, para responder de ‘manera efcente. Adqurir experiencia e integtar todo lo que he prendido, -Formacién acadé Primaria 1993-1999 Preparatoria 2002-2005 Colegio Remington, Mazatln, Sinaloa ‘Colegio Remington, Mazatli, Sinaloa, | Secundaria 1999-2002 Licencaturaen Administracn de Empresas 2008-2008 Colegio Rerington, Mazatlin, Sinaloa, Universidad de Occidente, Mazatii, Sinaloa ‘Méiulo de ttlacén: Examen profesional CENEVAL ‘Documentacién obtenids: Tle y eda profesional ‘AvP Mzzatkin KC. byl 2010-junio 2012 Pesto: Gerente operative ‘Actividades desarrolladas: evar el control yorganizacin de a ofcna, ecepcionista, asistente de presidente dela asciaién, docu- ‘mentacion, manejo de caja chica y vidios, facturacin,recibos, manejo de chequera, compras, atencion al cent, eqresos ingress, cottzaciony compra de Weles, captura de datos, cabranza, levar el orden dela contabida,organizaclon de ants ydiplomados, Palmas Automotiiz, S.A. de CV. junio 2011-marz0 2014 Puesto: Caja general Actividades desarroladas: Recepcién de valores, manejo de efectivo, cheques yterminales de diferentes bancos, auiaren el rea de ‘rédt y cobranca,atenlon al cient, elaboracion de reperes davis, dcumentacin, eaptura de dates, manejo del programa SAI, ‘contol vittieasy js cies, Grupo Cos, 5A. de marzo 2014 abl 2017, Pesto Enearguda de bancosytesoreia Actadesdesarolads: Mango de diversas baneas electronica cuentas banca, tansferencias a proveedoes, rings, paves de impuesiceentnen, coal y compra de vues, pago de servcs de fica, compracenta de dle, rarsterencas ect: tear nternalralsy SPE cerss acids admins atvasaturactén, manejo de chequersy tetas empresas capture de datos elaboractn deportes, pedis, rdenes de pag, eotzaiones, aur ene rea de compra), conta adminiracin de clas cea y wtcos, Waites bancaion, manejo de ptaforma para contol aaminiteacion de gastos de combustible de os \etiedos dels empresa, ‘Atuneros Unidos de California, S.A. de CY. abel 2017-actual Puesto:Asstent administrative y cuentas por pagar ‘Actividades desarrladss: Programacién de cuentas por pagar semanales,reportes dros, elaboracin de cheques, factracin,cor- trol de caja chica y manejo del programa Adrrinpag allt en a rea de corpras, elaboracin de rdenes de compra, cotizaciones, Felacén con proveedores, reportes de contol de compas por banca atuneo, por viaje por aea dl barco,relacion de compras en fcinay enelalmacén. Proyecto Emprendedor: Participant en el Proyecto de Deszrolo de Emprendedores en la Universidad de Occidente (1 lugar Mejor producto innavador, junio 2007, 1" lugar Mcjornegaci de servi, junio 2008), Servicio social: Ayudar en a deccibnyargenizacin de planes para levar un mejor contol del érea de Trabajo Soll captura de datos, archivo, recepeiin en a Universidad Autonorra de Silos, Eseula de Trabajo Social (agosto 2007-febrero 2008). Prdctcasprofesinales: Serica y ayuda al contiouyente,aullar de asesores, captura de datos, achive, inscrincones al RFC, realza~ cin de tramites y declaracones en el Servicio de Administracin Trbutaria(enefejunio 2008). Ieiomas: Inglés 60% Preguntas de reflexién 1.gDe qué trata el curriculum? 2.2Quién es la autora? 3.28 quién esta dirigido? 4.;Cudl es el propésito del curriculum? 5.3Qué extensidn tiene? 6.;Qué componentes gréficos incluye? 7.2Cémo est onganizado? . 8.,Qué secciones tiene, qué informacién presenta cada una? 9.2Qué datos personales incluye? 10.;Quién aparece en la foto?, por qué hay una foto? squé informaci6n transmite? 11..Qué pretende conseguir el autor con su curriculum? + € Compartan sus respuestas a las preguntas anteriores. ¢G Exploren los curriculum vitae que trajeron a la clase y comenten qué informacién pre- sentan, + Infieran quién es el destinatario a partir de la formacién académica y de la experien- cia laboral. + Usen el dilogo de abajo como ejemplo. Grea que ol yasile et 4h dal de Hejandca Warde es Me we rida. Gi aa Tambien pod dedcanse 0 algo de “Recaras Tt 2 ot iit” de qe, pare esas “Aisa ye wie caerra. con goikdades sipurse, ero el. se Q od ie al sector rivodo porque todas los hgaes dade fa habap ne le lees de esainhanse en deers. dios a “SAL a CV. & le jar en el Gren a * a aca vee shalt fi dedi a aap de sector pbco fe i dl seco scl 4 en us prichcas profesonales, 16 @30 fe Contdo ‘kina su Carrera, 4 Elijan uno de los curriculum vitae que trajeron a clase y determinen los elementos que contiene, + Blaboren una tabla en su cuaderno para registrar la informacién que discutieron en la actividad anterior, Observen el ejemplo, que corresponde al curriculum de la pagina 17 Autor: Alejandra Miriam Velarde Ozuna Propésite: [Dar a conocer su formacin laboral yacadémica para conseguir un trabajo [Empresa privada * Datos personales + Formacién académica + Areas de interés + Historia laboral + Objetivo + Experiencia extra-académica o> Comparen los curriculum que trajeron a la clase. + Identifiquen los recursos empleados para distribuir la informacién. Observen el ejemplo. Alejandra Miriam Verlarde Ozuna 1 Gre Mevcso 126, rani Maran Ss 7255 Core eecrticn sveeghotra com AREAS DEINTERES Aisin, mercadotera, publica te-_Colaborat en una empresa que me orezca la oportunidad de desaro- sera, conabiidad or larme de manera profesional y personal, para responder de manera = eficiente Adquiir experiencia #integrar todo quehe aprencio. | Preparatorla Calesc Remington, Mazatin Sinaloa. Colegio Remington, Maztin Sinaloa Secundaria 1999-2002 Licenciatura en Administracién de Empresas 2005-7009 Coleco Remington, Mazatin Siraoa Universidad de Ocidente, Mazati, Sinaloa adute de ttulacion: Examen proescral CENEVAL DDocumentacinabteicn Til y cel profesong| ‘AMPI Mazatlin AC. abril 2010 junio 2011, Pues Gerenteopetvo Acids: deseo: Uarocomraly gaan de ofa recepconta,asbene de pe Camenacién, manejo deca chs yvition, factrain,reclbos, mango de cheques con Ingres, cotaciony comor de wis exptrs de dats, cobras, leva lod Sloman. Palmas Automottiz, S.A. de CY. Paes Coa general o> Revisen el curriculum que seleccionaron y determinen cémo esté estructurado. Relean la informacién de la pagina 16 si es necesario, + Usen el dilogo de abajo como ejemplo. ABE igo de corrtulam ! Bueno, ero no slo es lenética, tambien esti = eee oe rbd Co ra cts es iff es evi nies SGA atk Darra de a secctn de esudas agaece pri poems da ge se , : a "Fengcin ocaimeg? | (ist Ree 0 Kanchi, bis eee jee «ric kr ites, ou ato & ode 2 eres [Ey covennsion enoovceén oe ros | vias que se sscrse st cunniconun vn + Elaboren una linea del tiempo con la informa el que estan trabajando, m presentada en el curriculum con + Usen abreviaturas para aprovechar el espacio. Observen el ejemplo Informacion del conrcoln wige de Alejandra. Miriam Velarde oe = Gea (Peparatora} (Poe) (FP) (Palmas) (we) 1993 1998 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011-2013 20152017 | T T T T T T T T T T T T 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012-2014 2016. Rim we ae e En su cuaderno, cambien la estructura del curriculum que seleccionaron. * Anoten el tipo de estructura que utilizaran, debe ser distinta a la empleada en la version original. Por ejemplo, si el curriculum original es combinado (temético y cronolégico), la nueva versién serd cronologico inverso. + Usen la linea del tiempo de la actividad anterior para reordenar las secciones. Ob- serven el ejemplo de un fragmento del curriculum de la pagina 17. Tyo de Curran: Crondagca verso ‘Atuneros Unidos de California, A. de CY, abril 2017-actal ‘Asitente adminis cuentas por pagar Grupo Cost, SA. de CV. marzo 2014-12017, Eneargaa de bancosy tesreia Palmas Automate, de. Junio 2012-marzo 2014 Gjegenen ‘AMPI Mazatlin AC. byl 2010 junio 2011 Gereneopention Petia profesioales enero Servi de Adminstracén Teibutaria i 2008, LUcencatra en Administracén de Empresaz 2005-2008 Universidad de Ocldente, Maza, Sina, Proyecto Emprendedor junio 2008 ‘Unversdad de Ocidente, Mazatén, Srl, Servicio Sacial agosto 2007 febrero 2008 Universidad Auténoma de Srl, Escuela de Trabajo Social. Analicen las ventajas y desventajas de los curriculum que trajeron a la clase y registren- las en su cuaderno. + Revisen la informaci6n de la pagina 16 y apéyense en ella. Observen los ejemplos. Combinado Cronolégico inverso + Organiza la informacion por secciones. * Incluye informacion adicional (reas de interés y objetivos). La informaci6n se presenta de lo actual a lo ras antiguo. Faclita encontrar los empleos mis recientes * Jerarquiza los elementos de acuerdo con su im- portancia. No es posible jerarquizar los elementos, todos tienen la misma relevancia, + Es posible organizar las secciones de acuerdo Distrae porque la informacion no esta dividida. con a informacion presentada. + Es facil de leer y entender. Realicen una lluvia de ideas con los propésitos y destinatarios para su curriculum vitae, asi como con los recursos que pueden usar para organizarlo. + Comenten donde les gustaria trabajar, qué beca podrian solicitar 0 cus les interesa para formar parte de ella. + Hablen de sus gustos y preferencias, de las clases que han tomado, de los conoci- mientos que tienen en cémputo o en idiomas y de su experiencia laboral, sila tienen. + Ayidense unos a otros y propongan ideas que no habian considerado. Observen el ejemplo. Se me ccwrre que pea. war el Eso to importa, predes También puedes goer ca gar edie aca ero me als ones deh ons & 6 qi omer graye mca he. teabjgdn Ya lems. vais aos ‘eso qe hiimes € en La academia io. pasds, Terias: wn <-> eee pric, ee . bem Es booms idea, Pero en Ic acer db Nay bien, Hino puedo rganidarh | Erlerces cen qe le mejor es bwceto|) gs antque ab fs He articgads en vis fesuales Cononain: puedes gomer las seccines —yecenle, palo al rents de Fgmenca, pero slo he echo rganizadas por Ascglim asta 4 pare ve sen chiro va obra. No typ Le mans dentro de cade oa, con las, los ye hers esis eprint. en las ais cass. presentaiones que has fend reqacinae. macho COMPRENSION ¥ PRODUCCION DE TEXTOS It @ Breves El curriculum vitae es una buena oportunidad para demostrar el potencial y las capacidades del autor por encima de la experiencia laboral. Por ello, es recomendable trabajar especialmente en la seccién de habilidades, conocimientos y logros canseguidos en los studios, idiomas y demas informacien. Subproducto 1 & Registra en una tabla el propésito, el destinatario y los recursos que usards para organizar y distribuir informacion en tu propio curriculum, * Considera los comentarios que hicieron en la pagina 21. Ob- serva el ejemplo. Aspectos generales de mi curriculum vitae COMPRENSION ¥ PRODUCCION DE TEXTOS tt | UNIDAD 4 R n Destinatario | Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) Propésito | Solicitar la beca de Jévenes Creadores Tipo ‘Combinado (tematico y cronolégico inverso) + Titulo (tipografia grande, un color) ‘+ Subtitulo (tipografia mediana, dos colores) Recursos | + Cuerpo del texto (tipografia chica, color negro) + Vifletas + Fotografia (tamafio infantil) Que tu curriculum vitae dé la mejor impresién de ti

You might also like