You are on page 1of 3

UNIDAD II DEPORTE ADAPTADO

Docente:

Msc. Juan E. Chila Velásquez Lic.

1. V-F
Federaciones internacionales del deporte convencional, unideportivas Reciben
la modalidad adaptada o que la modalidad adaptada ya nace en ella. Desde2004,
el IPC Además, la Asamblea instó al Comité Ejecutivo del IPC a que aquellos
deportes que se pudieran integrar en las Federaciones Internacionales
unideportivas lo hicieran de una forma decidida (Jofre,2010). V

2. Escoja la opción correcta


Identificar las diferentes estructuras externas aplicadas a la actividad física y el
deporte inclusivo en Ecuador, como está conformada.
a) Secretaria del deporte comité Paralímpico, clubes filiales, Federación Ecuatoriana
de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDEPDIF)
b) Fedenador, comité Paralímpico, clubes filiales Federación Ecuatoriana de Deporte
para Personas Sordas – Discapacidad Auditiva (FEDEPDAL)

c) Secretaria del deporte comité Paralímpico, clubes filiales , Federación


Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV)
d) Comité Olímpico, comité Paralímpico, clubes filiales Federación Ecuatoriana de
Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDEDI)

3. V-F
Comité Olímpico internacional Creado en 1924, participan en dichos juegos,
"Deaflympics" .Igual ocurre con Special Olympics Internacional, manda
deportistas a los JJPP, y organiza también de manera cuatrienal los "Special
Olympics WorldGames" F

4. Escoja la opción incorrecta


Identifique 1 de las diferentes estructuras de los Clubes de Deporte Adaptado y/o
Paralímpico aplicadas a la actividad física y el deporte inclusivo

a) Estar conformado por deportistas profesionales


b) Estar orientado a la práctica del deporte Adaptado y/o Paralímpico para personas
sin discapacidad
d) Justificar la práctica de al menos 8 deportes
e) Afiliarse a un organismo profesional, por tipo de discapacidad; una vez conformado
(Federaciones Nacionales de Deporte Adaptado y/o Paralímpico).
5. Escoja la opción incorrecta
Estructura del deporte federaciones nacionales de deporte adaptado y/o paralímpico
la constituyen
a) Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Física
(FEDEPDIF)
b) Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad
Intelectual(FEDEDI)
c) Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual
(FEDEDIV)
d) Federación Ecuatoriana de Deporte para Personas Sordas sin Discapacidad Auditiva
(FEPS)
e) Todos
f) Ninguno.

6. Escoja la opción correcta


El proceso de planificación curricular en la escuela inclusiva

a) Enriquecer los temarios específicos de literatura.


b) Adaptar las materias y tareas a las necesidades de cada profesor.
c) Adaptación individual sin criterios de evaluación.
d) Adaptación curricular, donde se deben planificar y gestionar los recursos
e) Adaptación tradicional sin criterios de tarea.
f) Todos
g) Ninguno.

7. Escoja la opción incorrecta

Tipos de discapacidad que pueden practicar el deporte adaptado.


a) Ciegos y deficientes visuales.
b) Discapacitados Intelectuales.
c) Paralíticos Cerebrales.
d) Discapacitados físicos: amputados y otras discapacidades (Les Autres).
e) Lesionados Musculares.
f) Todos
g) Ninguno

8. V-F
Las pruebas para atletas con deficiencias auditivas todos los atletas con
discapacidad auditiva compiten juntos, sin distinción de categorías en función de su
nivel y tipo de disminución auditiva. pruebas: los atletas que no necesitan ayudas
técnicas, participan prácticamente en las mismas pruebas. V
9. Escoja la opción correcta
Clubes de Deporte Adaptado y/o Paralímpico
Constitución. - Estará constituido por personas naturales y podrán contar con el apoyo
económico y/o la participación en su directorio de personas jurídicas, deberá cumplir
los siguientes requisitos para obtener personería jurídica:

a) Estar conformado por 15 socios como mínimo (con la misma discapacidad)


b) Justificar la práctica de al menos un deporte.
c) Afiliarse al organismo deportivo nacional por tipo de discapacidad; una
vez conformado (Federaciones Nacionales de Deporte Adaptado y/o Paralímpico)
d) Ninguna
e) Todas
f) Fijar un domicilio
g) Estar orientado a la práctica del deporte Adaptado y/o Paralímpico para personas con
discapacidad.

10. V- F
Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE)
Integra el sistema deportivo ecuatoriano desde el 6 de noviembre del 2018 mediante
Acuerdo Ministerial No. 1220, actúa como organización de fomento paralímpico y
autoriza la participación de las selecciones ecuatorianas en los juegos paralímpicos.
F

You might also like