You are on page 1of 59
Oficio No. PAN-CLC-2021.0986 Quito, 18 de mayo de 2021 Licenciado Lenin Moreno Garcés PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR En su despacho. - De mis consideraciores: ‘La Asamblea Nacional, de conformidad con las atribuciones que le confiere la Constitueién de la Reptiblica del Buador y la Ley Orgénica de la Funcién Legislativa, discutio y aprobs do debate, el di En tal virtud, y para tos fines previstos en los Constitucién de la Republical del Beuador Funciéa Legislativa, remito el auténtico y copia certifia de 2021, Proyecto de Ley, ast :omo también la certificacién de la Secretaria General sobre las fechas de los respectivos debates. LITARDO CAICEDO Presidente ida | We, SOG UR MEL a8 ‘ao, ever (598 2} 398000- yo penbeancoa gobecifo@asleaaclona ah at a BLEA NACIONAL ae [Bn mi calidad de Secretario General de la Asamblea Nacional, me permito Quito, 13 de mayo de 2021. fo DUQUE EE an io, anor (992 398100- wore ena obec infuse pbc ene, ue, ue, Que, | REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional 1 articulo 1 de ta Conafituelin de la Replies dispone que fcuatoriano sw, Esta Semocrdtion P 4 Conattucon de In EL FLENO SONSIDERANDO estado ‘onstiuconal de derechos y sts, socal, bles, aprotada en el aio 2008, recnoce tot Gerechoo, liberaden y farentins de ins personas; ealabloce la eva forganizaion racional {ntiucions y autora Jn Constitucn de a Rep Cc regimen de competencias de todas pda poter pico; / bic, en elarticule 4 determin, que ‘el teritorio de! Ecuador censttuye tra unidad gegraficae histrica de dimensiones ‘naturale, eoclesy coy sncostrles, Bee tortor {sla adjacente, el mar pltaforma sutenarina, lee, logo de nuestron antepasados y pueblos [omprende el espacio continental y marino, ae {itor el archipdiago de Calépagos cl suo, la ‘subouelo y el espacio suprayacente continental, Insular y martime, Sie limiter son los dlerminadoa por loo tatados vigentes |.) El Estado eeuatariano ercera derechos sobre los keymentos ‘correspondiente do la ‘maritios ya Antari 1a Constisacion de In Re derecho de la poblacion cequlibado, qu rant Ttbite sinerOniea geoestaconaria, low expecior bea, en el artculo 14 Indic: “Se reconoce et [a vir en tn ambiente sano y ecolgicamente ls sortenibilgedy el buen vii, Samal Kawea. Se declare de interés pio la proservecién dl ambiente, la conseracion ‘de los eositenas, lab veri y In interidad del pateitmonio genético ‘el pas, a prevencin def dato ambiental y la recuperaién de los espacios paturales degrado."; ta Constltuico de Ta fturalem 0 Facha Masia, donde se reproduce y realza la vi derecho a que se reepete rales, en el articnlo 71 establece que: “Le Joiepralmente su existencia el manteniniento y regeneracn de i cidloa vitales, estructura, funciones y_procesos on 3 4a Constitucon de la Rfpiblics, en el artcule 84 establece que: “La ‘Asonblea Nacional y Srgano con potesad normatva tendré RERELCADEL ECUADOR, Aoomblos Mectonal, obligaclin de stecuar, fpmal y mateiatmente, la lees y las normas jusdieas Toe derechos prevstos en In. consttucin los trtados Intemacionales y lon que sean necessrioe pare garantiar Ta digniad del ‘ser humano o de les cominidades, pcbiosynaclonaldades(.) ve, CConstitucin de la Replica, en el areulo 226 dispone que: ‘Las Insttuclonee da Estado, sus organinmos, dependences, law servidoras 0 servidores publeos y las personss que actien en vir de une potertad festatal jecerén solamente las competencias y facultades que lee sean tribuidasenlaconsttucén yl ey, Tendran eldeber de eordinar aciones| ‘ara el cumpliniento de gus ines y hacer efectiv et pce yeerlco de os Aerechos reconecio en In Constiticion’ 4a Conatitucin de Ia Repabiea, en el artcale 227 determing, sue “La administracin publica ge rige por los prinipios de efcaca, eflcienci, calidad, jerarqtia, esconcentracién, descentalzecién, coordinacin, particpacin, panifeacin, transparenca y evaluacién."; 1a Constitacin de la Replica, en el srtieulo 313 considers, como“ sectores estratgioos, Ia energa en todas sus formas, la ‘elecomunicaciones, fos recursos naturales no enovablee, el ranspartey la reGinacion de hdrocariues, la blodiversidad y el patrimonio genic, el ceapectro rndioetctrico, lag y los dems que determine Ia ey a Constincisn de Ia Replica, en el ariulo 399 esipla que “El Estado satantand Ia seguridad humana através de politeasyaccoues integradas, para asequrar convvencia pacfica de las personas,promoviendo un ‘culture de paz prevniendo las formas de violencia y dscriminecon y la ‘comlsin de inicciones dele. 4 Constivacin de la Reptiblica, en cl articulo 425 cetablece que: "El orden Jersrguico de ayieacion de as ormas sera el siguiente Pigina 2 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Aoamblea Nacional _yrglamentes las odenaizas los acuerdos y las resoluciones; y os demés fctosy deciiones de loa foderes plas (." ‘Que, en et Registro Oficial No. 857 del 26 de diciembre del 2012, ¢ encuentra ‘ubllenda la ratifcacin dela atesion de! Ecuador a a Convene de a Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR),istrumento del derecho interacial que garantiza el respeto alos acuerdoshistricos sobre dlinitacin martina exitenteyaxegurar nuestra sober er lat 12 milla de mar testa y drechoe de pberenia en lax 188 maillas de oon Beason Exclusiv: ¥ adcioalment, on vr deo establcio en Clartioulo 76 dela CONVEMAR, la plataforma continental submarina podria Sroplnr su extenain mid alla de ae 200 miles nStticam, cf article 210 de s OnVEMAR, fe se reflee a Ins *Declaraciones ¥ Inaniestcions" de le Hatados adherentes, sila "que un Extado, al fimar o rater la conncin 0 adheres ela, haga dclaraciones © rraniestacones, cualgiera que en su enuncadoo éenominacon fn de fe, ene otras cones arionizar au derecho interno con lan dpesiiones de la Contencin, siempre que tales declwreconea o maniesaciones no fengan por dbjeio exclir 0 modifier los elector juriiens de. les Aisosiciones ce In Convenién en su aplcaién a ese Esiado.; ? ‘que, et Ecudor matiante Dee Ecctvo No, 858 del 10 mayo de 1982, fbtendo ect Reive fel Hos 242 ti day de 1962 rates "Comeno Intenacloal fae a segura de vida oman eel mer Qe, eter el acl SCTRRAOLASIA exabece que os pobirnos contrtantee w siigzn 8 promlgar fons lan eyes, decreton, dons 7 feclaments ya tomar fle ls medidas que se precien par dar al Cenvenio lon fetid ex grants qu, deel punt de vita dea Sequriad de via uma, to buque wea onc pra e servicio aque see dering ‘Que, 11 dejo de 1998 ene en vigor el Capitulo IX del “Convenio Internacional pera la seguridad de la vida humana en ol mar Pagina 3 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Aeamblea Nacional (Que, 12 de diciembre de 2002 enteS en vigor el Capito X12 del *Convenio Internacional para la Segyirdad dela vida usoana en el mar, ‘como Cétigo internacional para Jn proteccion de buques y de le ‘nsalaiones prtuaras(PBIP, como medida especial para incrementar ln roteccion mariimg; ‘Que, ef Heuador mesfante DectetoBjectivo No. 3803 (Que, el Ecuador medante Decret Hjecativo No. 3831, de 23 iS TSR ‘Que, en el Regitro Ofclal Mo, 418 del 1 ‘Que, a Ley Organica de a Defensa Nacional, pubicnda en et Repatro Ola No 4 el 19 de enero de 2007, en su articuo 26 determina queen cxmpimiento {dl manda corstitucins o ieee Sea T TS renee: frticulp 87 determin ¢ la Autoridad Maritms Nacional como wna de Ine fentidades que ‘iene jrisiceién para conocer, tramitar © imponer Ine ‘incionesprevisas ela moncionada Ley, en el marco denis compelencing Laue, Lay Onginios pars et Desaroio de Ia Acolculnara y Fea, pubis en 1 Registro Ofte! No. 187 e121 de abril de 2020, en at areuls 11 extablece ‘que ls Autoridac de Defensa Nacionel a aves dela Armada del Ecuador e parte del Sistema Nacional de Acsicntiray Pesca etablece que ln Armada Pigina 4 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional el Boundor es fecultada pars realizar inepocciones a las embaresciones ‘edicadas a la actividad peaquera cuando se encuentren en faenas de pesca Yy seportar al cite rotor Ins novedades encontradas, ln perjuco de la ‘cultad de ete akimo de reali igualmente contoles concurrentes © trade de es iapectore exe, icadoen el Registro Ofc No. 983 de 12d all de 2017, "99 mumeral4 determine que las Fueras Armadaa tendrin Ia obigacion de partiipar en el conta del pasrimonio forestal nacional y prestar auto cada ver que lo socite In. Antoriad Ambiental Naclnaly las Autoridedes que cercen eompetenca en a gestion foretal; 3 is “7, (Que, ol Decreto eativo No, 923, del 22 de febrero de 2016, en su articulo 4 Nacional tended las algulentes 42, (Que, 09 de maren de 2011, e1 Fstado ecuatoriano deposité en lt Divison de Ge Lites Maritimo del Eoundor, Pigine 8 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional Que, el 8 de maran de 2016, después de ta aprobacién del Convenio de , GIBB 2m sug de Bed sos as Roa Armadan Bruno ufo sgne etree dts dele buen de gerade ‘onda y ques encuten ao el mando de un ofa! detitamente sia pr el Gobind wa Ena, csp nombre et inseroe lens, Se ofliaeso en un dane equate y ca dtain ete srs sf Gini do as Pecos Armadas regan Baie ae PRE Son aquelos bugues ue ne encentran navegand en space acutices yrequieren de informacion hidrogrifiea y oceanogrifica BBs al servicio prestado por la Autoridad Maritima Nacional, que tene por objeto brindar aun oportuno y elas n lax tareas de salvamento dels personas que se encuentran en stuacén de peg en los espacion senate Bs In Autridad Martina local en donde exisen Duerts de tific intenaconal,eercida por un Ofial de la Fuerza Naval del Beundor en servicio atv. Pigina 10 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR, Aoamblea Nacional 2s i Autordad Martima lal en donde exsten ol puerto de cabot, cerita por un Oficial de Is Perma Naval del Ecuador en ‘serio neti 'Son_contravenciones-en_tos ‘ened ccionesw omisonas desritas en a presente Ley, cometidas por chidadanoe naciosaleso exranjeroe, por negligence” imperil, impradenca ® norma. Las niacin sora, sancionadas pore Ran de Puerto perl Jurado de Captanes, etn corresponda, (SSVIBERRREE Dentoratr 0 deshcer, tna 0 parcalmente, un bugue cmbareacon 0 nave (GAIBERARE Ponce a tote una embarenion que eta vara, ll ARG HGSER astern derechos de soberania cerca porel stad {de lade teri y de sve aghasltriors,etendiadoae a wus especios Tonrimosfradccioales, aod al derecho martin interacion Pigina 11 do 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Aeamblea Nacional efactos naales, se denomina geste de mar-o de peeca seg la anya a mail de ne nave orca nao un frames ‘ablcoen ef cual consia que ha sido registra en el libro matri dela Cepitania Ge Puerto y fault pasa ejercr la activided marina sutorzads,cuyos requisitos Y procedimientos e etablecen en e respective reglamenta mento pablo 2s HERTRERES? Lama tinder Cerin pte mary de roma ars rata tds ares 2 eda por Ta AutridadMartim ‘sala es Dies Micna do apc cin (RNEA|y fpltanin de Puerio— 2) RTRGARMs I cad qu retina as aves prs ses ann ‘Rit. dreme-aue, por sus carmcterntions roqucren de mayor SObSG” para ‘reper, conforme lo exabeedo por i Autrad Marina vega, conform io exablcido por ie Antriad Martina Se entiende le Inaves de bandera naconal y de ots banderas, que ee encuentran en espacioe ‘aaticos nacionales, asi como alos puetos,companias navierase instlaciones costa afuera, que por us caracteristicas hayan sdocalileadas como tals, por la Fuerza Naval del Heudor, a tstds de la Direecién Nacional de los Especios ‘Acuéticos(DIRNEA), conforma a normativa @ineesrentanparcARvRi? con eaves naves ue por wu acid 0 ‘amcteriticns prope deben compl con los instrumentos de In Organiacion 21 SERSTEECGBRR Sonate maven qe por stad 0 Seicictetices (propias mo requires cumpir cov low mwtrumenton dein Organizacién Marita internacional, sino con lag norma que para el fects emia ta Autorded Matin, Ins ne fants ls cusles se regula el accionar gradual, proporconal _adcouado de los Rineionarioe dela Awiordad Maritim en el rldeFoiia Mita, ‘ara el empleo de mados y metodo, de acuerdo a los niveles de esao de ata, Plaine 12 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR, Asamblea Navionad 2a RH tne pin pin gt Ment corspanuints, jars po one tee at promen, Oe ‘Sedranient coro clpabeln nota en oma enporel puta mes 1 dedicarse ala actvilad correspondiente, hasta finlzar los procedimlenton de ‘nscionalzacin y matacula de ia nave. “AGERE! rr i gu min fe Pitsinn ones) encncon nev pos navegur caren ‘objetoe, que fe encwentren hunddos o varados en Ios expacios acticos y que ‘onstitiyan pligo pare la navegacion ola preservacion del ambiente marino, Pigina 19 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR riruom ‘DBL SISTEMA DE LA ORGANIZACION MARITHIA NACIONAL capiruto 1 DEA ADMINISTRACION MARITINA, LA AUTORIDAD MARITIMA ¥ SU ‘ORGARIZACION ‘viol 6. Sistema fe Ornette Nactnas «cass de tratacasce erate nnemon a eerie gee ete 7 coi Se sates en be ey marinos Judea, ens capcom ‘injratecen sacina acres a Cota, covenks eraser ‘eyes morte as de eases ntucone Se emt rs. ‘tious 7 cocoa eee te ee Pigina 14 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional ee a ete qbcorieman SSE Opt ERE 1) La maxima autora de l eid BEHGRA ela Defensa Nacional eu dclegado, ou delegado: ‘7 mania storied de In enti rectora de (8) La maim ator de Seen rectora a 5) La nina astorided dela entiad rectora de 10) La maxima i) (a mixima 15H Present ct Sond Goblerao de Catpage; os dee, tal cmp eos es del Stee Organon Marte Naina, BE" Siiallnice aconiee coubicrin, lon reapertvor ecatianon de 1S lun cortimeion trnsttloal i ea nectar, ezetando Stats de eu competcas. 1s delegates de tos antoriades desertas en toe iteales anteriores, serén permanente. Axticule 8 ~ aig ea REPUBLICA DELECUADOR [Artculo 8. De Ia Autoridad Meritima Nacional: La Puero Naval del Bousdor a Autorded Masitina Nacional, que cere sus competencias inatiticonales en los eapacios ecuatins naconale, dentro del Siatema de Onganizacn Barina, Nacional, Sue atibuciones son las siguientes: 1) jee aaa emo Rstado IDeENG, Fstado rector del puerto y Estado de Abanderamiento con e finde garantizar la soberenia naconel y procatels In intepridad de sus expacis acticosnacioncles aa como velar por i weguridad de las actividades martimas, ena dmbito de sus eompetencias, 2} Regular, planiiear,wercer el canto! iénico y gestién de In sxbvaguarda dela ‘ide mena on el may, la protcein martina, i seguridad de ln navegacin y Ia protecion del medio mnringy a 9) Emits of Pian de Autoridad Matin Nacional para la seguridad y protecelaa pa : c iat 4] Apoyar ena gstin deresgo,en cuanto la preven, rexpucata y mitigacion de los desastes natsales y antropicos, deivados de los fenomenoe de orge 45) Hlereer Ia competencia y juristiclén de Polen Maritina para controlar, ‘sealcar y engi Ia fel observancia y curoplimiento de las lees, relamentos, Aisposciones y érdenes relerentes a las actividades maritinas, fuvnes y Jacustres, ast como la reptestn de las actividades clas en el ambit de st Juredicidn. Las foncones de Policia Mertima, més allt del mar trsora, ‘onforme al Derecho Maritime Internacional, serun ejercidas en foma exchisva portunidades de I Fuerza Naval del Beusdor, (9) Comandar y administrar sus medios tecnolégicos, equipos, instalaciones, navee attess y martimae diponibies para al contol de la soguidad de los espacos sues no Hes ners ane 9) Coordin, eonr Yoru Ya duccin de in ba a xeon 9 ‘veslgucie! cochogsicsgrotaléa y de ls cencias” tl, od. smbiete ‘matin, realnado po enidadesnacones yetranersautrjndag, dentro se ——— Lo ute méatieuar REPUBLICA DEL ECUADOR Apumblea Nacional => Todo 10) para implementar as_norma ‘et be insrumentos internacionales de loa que el Ecuador es Estado ZA = = Se seems’ eS 14) Gestionss, adminstrae, conttlar y evaluar los procesos de formacén, capactacin, entenaniento,certilescion ytalacén dela gente de mar, 15] Administra a Bacula de a Marina Mercante Nacional, 16} Contibuir con la autridad ambiental nacional en ta prevencln y contra de Js diferentes actividades, en los eepacios acnicos nation contaminacion ambiecta. Arun 10.D6 4 Poe Min on ‘rganos operativos de Fuerza Naval one Autored Hasina on lo Pics Marina: el Comando ‘te Operaciones Navaesy sue uniades operate! Subastema de Tneligecia vali Drceion Nasal de BpacosAcateos on ss Direciones Regonalce Ae Bipecion Acuatce, as Capianian de Puerto, ax como el Comando de Ouardeconae ‘Las artclones y conpetenelaa de a Policia Martina, son as siguientes Pagina 17 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR sambloa Navional 1) Bjerer el control de Ia seguridad det ansporte maritime y de los expacioe scustos,salvaguarder la vide humana en el mar, seguridad de la naveqaci, Control de a cotaminscign del ambiente marino y la prevencin y neutalizaion els actos ictos en os expacios acuétios, 2} Visor, inspeccionar © aprehender, de ter el cago, a lat naves y artefacts rales naconales y de otras banderas, e niciarprocedimlentos judicial low ‘esponsiblesconformea la nrmatvavigent en lox expacie actions nacionales; 3) Rjecer con ms unicades,e derecho de vst, inspeecin,detencn,rtenclon YY aprehension en alta mar, en el ejrcci de Estado riberefo en el marca del derecho marti intenacional y derecho det mar, acorde a fos Instrumentas internacionales ratifcaios por el pais, empleando las normas de comportamiento yy de uso progresivo de la fuerza, de conformidad con lor procedimientos {stables en el regmento correspondiente; 5) tmp pirate robo annade alas embarcaciones, tific iicto de perwonaa, ton de fstanciassujtes « fecalinacion, pesca legal no delarada y no reglamentada, contrabando demas zt lites, 6} Bercer con sus unidedes el derecho de persecuclin de eonformiad con tos insiramentos internaconales apeables a las naves nacionales y extraneras, ‘cuando exstan ndicios sobre el cometimiento de un deltoy no acaten las érdenes dea Astrided Martina Nacional 17, Apreheier a las personas en delio fagranteen el mbito de aplcacn de a presente ey, y ponerias a orden dela autorided competent conforme la ey, junto on los instramentos objetos o-evidencias materia de in intraccion penal; ‘espetando la cadena usted ote op ae 9) coon aetide de elon xloscin de recur no ‘v0 o> pacie acutcosy Pigina 18 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nevional 10) Actuar de conforma con aa sieposiciones de Ia Fscala General del Estado Gente de los procenos de inveaigacion pre-procesal y proces penal; 1) Las demas que determine la Ley. [Astiouo 11.Del Empleo de Unidades y Medios Operatives. El empleo de Ins {inidadesy nedios peatvos de a Perea Naval del cuador, en el eumplimlento Get rl de Policia Marina, se reaiara coaforme a Ins potticas y las directrices (Guo pars efecto enita sl Comando Conjunto @e Pueraas Armadas, De se Mecetaio, fa Autoridad, Marina Necional establecera los. mecanismos de ‘Coordinaei yeolabracin que requis con otras entidades publica yprivadas, para est in, . . 2 rr, ‘La organizacion y jurediccion googrifica de los 6rganos de la Autoridad Macitima seri detaladns en elreghamento de la presente Ley. ‘capiruio [SS 2S SS Pagina 19 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Rambla Nacional Uy 4) Emitra través de ine Diecciones Replonales de Espacio Acuiticosy Ceptaniag Puerto, os documertosextatutarios dela ives gente do mat? 5) Manica ygestionar el Servicio Nacional de Beseday Salvamento Martino, ‘lus y Lact 6 Veriea y aprobar el cumplimlento de lor planes de proteesiin de bugues de ‘bandera nacional instalacones portuarlae ent el contexto de la proteccion 7) Promulg el nivel de protein marktia de buques enstlaciones portuarias; 9} Gessonar, conteoae y administar el servicio de cantiol de tifco maritime 14) Supeevisary evaluarla gestion de In Hecuela de Ia Marina Mereante Nacional; 15) Releendar ls ttulosemiidos por la scence In Marinn Mercante Neconsl y cxntros de capacitacon, conferme al Convenio Internacional sobre Norma de Formacion, Titlacin y Guardia de la gent Pigina 20 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR eamblea Nacional Anticulo 14.De las Direcciones Rogionales de Espacios Acusticos y sus stubuctones. Las discciones Regonales de Bepacios Acuaticos erin creas © Climinadas or le xine autor de ia etided rectora de ia Defensa Nacional, {pedi del Comandante General dela Fuerza Naval, en func de las actividades Inritinas, como anginos dependientes de la Digcecén Nacional de Hspacios ‘Acudticos (DIRNEAY; ex law siguientes atribuciones: 1) Rjeoer el control 7 supervisiin de Ia gestin de las Captanias de puesto y unkades guardacostas, ni rea de respensabiiad 2) Geationar el servicio de inspeccin de naves en el rea de su reeponsabia 5) Aprobar y verficar el cumplimiento de 1b planes de proteccn de buques © Inotalacionesportuatas en el eontexo e la protecion marina; 4) Planiflcar y getionare servicio de control de trfieo mario, ene ea dest Pigina 21 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR {9} Controlar ins actividades de los estileroe, dquee, factorian naval, en elmita ea eogurided marisa y seguridad dela navegacton y, 10) Auoriaar las activiades de varey deavare de navesy artefectotnavales que Ingresn a procesos de eparacin, mantenimiento y/o modienclon et eu trea de responsabilidad, Articulo 18.Creaclony elimingcién de Capitanias, atribucionesy competencias- Las Capitaniae de Puerio erin ereadas 0 elisinadse por Imaimne autoridad de In enidad rectorn do la Delenea Nacional, @ pede. de ‘Comandante General dea Fuerza Naval, en func dels actividades aii como énganos dependientes de las Direcionea Rapnsles de Espacioe Acoatcoe Poseen jriadicein maritima, fuvaly lacustre deimtada conforme et reapectvo reglamenta, Son atibucionesycoxpetencias de las Capitanias de Puerto, las siqulentes 1) Bjercer Ia competcncla y juradielin de Policia Martina para controlar, Siscalza y engi I fel observancia y cumplimiento de las leye, rgiamenton, Aisposciones y érdenes relerentes a las actividades maritimne, five Incustres, y proteger alas personas y bienes de los acts stor, en el émbito de aplcacon de esta Lay, 2} Gestonar el registro piblico de propiedad de naves y arteftos naval y Ia femision de pasavante, patente de navegncin, y st maticulacin, aal como el ‘registro de os contratos de etamento por vst, por tempo y a cascodesnudo de raves; 8) autora la reepeien y despachos de naves y artefacts navales y declarar la bre pltica de las nas de otras banderas; 4) leaped ney de enbarenclonesnacionsles y de otras banderas que atenten contra Ia segurided de ia vide Iitnann en el mar, ecgurided a le navegnein, protecciin martina y otecciin del ambiente marino; 5) Autorizer y decarar ie leptin dela anibeda forza: 0) Disponer el cere de operaciones mantino-portuanss por conciiones de eguriiad y prolecsiin martina ast camo en easoe forties, Rlerza mayor © Pigina 22 de87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional 18) Designar a personal espcializado para la investgncén de siniestros mariios; 19) Disponer i compacencia Ia Capitan de Puerto, de cualquier persons, sea ‘cual fuere su nacioatdad,en el mbito de aplicscion de la presente Ley, fa de ‘eselrecerhechos de eater orice martin 20) Bjercer Ia autoridid admialstava de conllacion, mediacion y arbitraje en ‘species relaclonados con la gestion de In gente de mar, a bord de la naves 0 Srsfactos mavales, 0 comercial martina y naviers, conforme a Is nermativa plicable, para ls medacén yaritrae; 21) Control y administra Ins nidades de vgancia masta ene mbito de su Competencin, conformea ia preants Ley, y, 22) imponer las sancicnes adminstrativascontempladas en esta Ley. Articolo 16.Capitanfar de Puerto. Para el cumplimiento de esta Ley, 8 cstablcen ee pele, be slgulentes Capitanias de Puerto: 1) Bn e tora continental tae Ceptanias Mayores de Guay, Puerto Bolin, Manta, Esmeraldesy Posorsy, le Captanias Menores de San Lorenzo, Bahia de ‘Carquea, Salinas; 2) nl region insu: las Capltena Menores de Puerto Baquero Moreno en a Tals San Cristal, Puerto Ayoraen la ola Santa Cruz, Seymour enl Isa de Batra 1 General Villar en bla Tudela: 2) Bn la Amazon: las Capitaniae Menores de Rranclaco de Orellana, Puerto el ‘Carmen del Putumayg, Generel Farfiny Mueve Reoafuerts ‘capfrozo mt DELOS SERVICIOS MARITIBIOS [Aticulo 17.Del Servicio de Respuosts a Bmergencias Maitimas 1 Comando ‘de Guardscostas, dependiente dea Diteccén de los Bspacios Acuatcoy,ejeree as fnclnes de centro ecordinador de bequeday elvarnento marimo, asi como de fentro nalonal de veqpaetta a emergencias martinas, en coodinacin con otras instiiciones del restor publico y_privado, acorde al derecho martimo internacional, norma nsconal ye eglamento ala presente Ley. Pigina 24 de 87 9) Requerie tor certicedos e inepecclonar a cualquier embarcacin, de conformidad con Ip extalecido en In legisincién nacional y los instrimentos internacionales 10) Blercer el contr! de tap actividades subacuéticas, banstes, actividades deportivas y de recracién en los espacion aeuaticos, en coordinacion con las tuloridades competent 1) Disponer ix remocién de embarcaciones, arteactos navales © restos de nanfapin, que connie obettoe opelignce ala avagheles 12) Disponer en el proceuo adminiatrativa camerpondiente, que el propetario, armaor 0 agencia ners de las embarcaiones invofuersdas en un sinlesto 0 ‘ccidente en los espicios acuAticos, previo al mrpe, presente un seguro ave [arnt Ia coberture de oe costo de dasioe © mverinestercoro 13 Autorzar ls actidades de vare y desvare de naves y artefnctosnavales que ingresen a procesos de reparscin, mantenimiente y/o madiseacion en ani Alecompetencis, 14) Controlar Ia cjoiciin segura de Ins actividades de practieaje, remoique portuaroyremolque de altura 15] Ordenar ing mansbras que se equloran de las embarcacones, cuando se sect a seguridad y eiienca de! puerto; 16) Coordnaé las laoores de aunilo y salvamento en caso de scckdentes 0 ‘neldentes de embarcsciones en el rea de respansabilida 17) Real las invetigacones de los siniestos martimes, portuaros,Nuvialesy lactaton, trltlnn a embareaciones que se encuentren en el émbito de si ‘ompetonela, de conforma con ine dispoiciones de esta Ley y dems normativa ‘plicable; Pigina 28 de 57 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Navional 23) Rjeroer el control ténico y mantener el eposterio nacional _/ se 36 beng de a veeolacdin, procesaiento, almacenamien iropificos y ceanopiosnacionale, asi como la segura de Stes, 4) Planar, organivr, dir y contol Jas actividades relacionadas a Ja gestin [Articulo 19. De Ia formacin,eapacitaciin y perfccionamiento de ia gente de mar JP e pence Ia Dacch de ln Marina Merete Naclonal,ESMENA), a ented dependiente de la Direcuiin Nacional de los Expacioe Acuaticos (DIRNEA), responsable de 1s formacin, perfecconamiento, especializaciin y eapactaciin Pigina 25 de 57 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nowional smaritina de ia gente de mar y de pesca sonforme, a 1 legsacion nacional © internacional Las atibuclones de la Hecuela dela Maina Mercante Nacional, som las siguientes 1) Gestonar las actividades de formacién, entrenamiento, perfeeionamiento y cespecilzaciin del personal civil 3, de requeriee, de personal de la Armada acon 2) Emir ltl aos ofiales mercantes que aprueben el curso respectivo,y los cxrticados 0 diplomas de los cursos que aeediten la eapactacény jerarquia dé In gente de mar yde pesca. Loe mismoe seria reftendadoeporla Dreclén Nacional de los Eapacos Acuatces (DIRNEA| y avalados por el ente recor en materia dé ‘edcasiin mperior de aver alos conven internacionales, 29) Bjeroer a facultad exclusiva de abanderamiento, paral formecitn de personal demarina mereante, : i [Artcalo 20, Fnancianiento de los servicios in el dmbito de In provente Ley, low servicios a cargo de a Autoridad Martina Nacional, seranfinanciados a través de Jos recurtoeatignadot en el Presupuesto General del Estado, Para acceder alos servicow constants en la presente Ley, se establecen Ins tsas por derechos y ‘servicios provtado, la tags por eontrl de tio maritime y aquella inchsdas en Ii Ley de Paro y Bayon catruto 1 DE LOS ORGANOS QUE EJERCEN LA JURISDICCION ADMINISTRATIVA Atioulo 21.De a jsindzcién administrativa y competencia maritima. Los Gnganos que jean sriedecn administrative sancionatoria por infeaciones ‘maritima, son oe siguientes ‘Bn primera instance Captin de Puerto y l Jurado de Capitanes, de acuerdo ‘con la tls del inscein:y, Pigina 26 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR Aeamblea Nacional 1B apeacin: las ireosiones Regionales de Bapacios Acutics y la Direceén ‘Nacional de los Espacios Actics, de acuerdo con la naturaleza dela infracion Artioale 22.De In primera instancia ante ‘Tene Jeviniceionycompatencia” para conocer, stanclaryreosler ‘diniintrativamenteen primers inetancla, la intaccionesmaritimas establecas fn evia Ley, comeldes dentro de los limites del drea de responsabilidad; y, los Sinietros aaritinos ccurridonanaves menores de 150 toneladas de arqueo brut, Sempre y cuando no bays oeuridoe fllecimiento de personas [Articulo 28.De la primers instancia ante ol Jurado de Capitanes. Tiene Iniedicion ycompetencia para conocer, stanclar” resolver fdministrativamente 20 primera instanca, las casas por siniestros de naves Sales 0 mayores a 150 toneladae de arqueo bruto, currito en el sren de eoponsebildad de la cexpectiva Capitania de Puert, ¥sisestros maritimos en ‘avo de aleimiento de persons octrridos a bordo de naves de cualquier porte El procedimiento pare la conformacon del Jurade de Capitanes se rgularéen el reglamento de la presente Ley. [articulo 24, Jurisdicolén de sinesteos en alta mar [os sniestros marftinos fetidos en alta mar deben ser eustanclados por la Capitania de Puerto del higar fel registro de la nave Articulo 25. Ambito de In resolucién. La resolucin que explds el Capitin de ‘rerto ol Jurado de Coptanes, eg corresponda, seri debidammente mativads, tontendté la comprotacion del acciente osinesto maritimo y a determinacn Ge la responsabdae tenlen profesional del Capitan de Ta nave, tepulacin y emis personal vinculado; ademi, determinard la sancién administrative Correspondiente y wa procedimienta de ejecucén. Bl propietario 0 armador dele fue, responders scidariamente por los das eausados, eu reparacion y Femediocn; cubrirk. también, los gastos lgistions necesarios pare ‘onformscin del Jurado de Captanes, [Articulo 26. Actuneién en caso de cometimiento de una iniacel6n penal En ‘aleules estado del roceso por snieatro maritime wolras infecciones, en donde Spartacan inciioy tet wniciniento de una intacoién penaly te autorided ‘SRinpetente ponded en conocimlento del Faeal de la respectvajusiadicein, sin patti de equi eanltando el siniestro maritime ene] ambito administrative, gina 27 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional [Artiulo 27.De la segunda inétandla {a 'Dirociin Nacional de Expacios ‘Acudticos(DIRNBAY debe conccer en Segunda y defnitvainstanca, en low sae 4 apelacion por ectrsos vertcales correspondientes, que se interpongan et contra de la reslucion expen pore Jurado de Captanes, las Direciones Regionsles de Kapacies Acustioos lero esta facliad con especto a las retohucones expels por el Capitan de Puerto, ELA NAVEGACION ‘carina 1 DB LAS NAVES, SU REGISTRO ¥ CERTIFICADOS Aticulo 28. Registro de Ia Propiedad Naval La Pera Naval del Beuador, @ ‘raves de cada Capitan de Puerto, lene a 8u cargo el Registro de Propiedad Nal, que contempla la inseripeiin de naves y avtelactoe navales, asi como lat limitacones de domina de estos en el fli soporte, incluyende los contratos de Aetamento por viaje, yor empo y = casco demo de ae naves, canorie ve cestabeaen enol respec reghamnente Atticulo 29. Organizacién y fancionamlento del Registro de Propiedad Maval- BI Registro de Propiedad Naval, sue procedimientoe,frmaldades, requlitow de ‘seripion, negatives marginacione, canbe de puerto bajas de resto, as como los debereayoblenciones de aboendo responsable dal Registra cde Propiedad Naval y de actividad, ee etablecerin ene replamento respective, Articulo 90, Del regisro de construcclén, modifcactén y desguace de una ave o artefucto naval El Cepitin de Puerto inseribirs o marginal regitro de Construccin, mosifcasion y el desguace de ysa nave o artelacto naval, previa ‘oli del armador, en base al estabecido enelreghanento correspondiente [Aticulo 91. Rogletro de astlleros,varaderos,dlques, factorias navaes, taller arteranal La consinicen, instlncén y operactin de stiller, diqes, warnderoa, lactoriae nvalen y talleres artesanales, reqiere ol registro en la Uaptanin de Puerto, crys reqs se extableceran en el ream Pagina 28 de 87 REPUBLICA DEL RCUADOR, Asamblea Navional Avticulo 32.Camblo de puerto de registro EI Capitin de Puerto es quien futoriza lov cambios de pero de sepstro el cierre de registro por cambio de anders, [Antcalo 28.Reparsclin y modificaciin de nave. Ningin asilero, dig, ‘Tamer, factora naval taller atesanal dl pai, pee vararuna nave eteacto paval para su reparino modiicacion, ein que el propetrio, armador o capitan fa buque, presse las autorizaciones emlldas por tas autordades ‘correspondiente y lanotfcscin y avi ala Capitania de Puerto, [Atioalo 94,Delsbandono, extinciéa y asignacién de dominio sobre una nave O artefacto naval. £1 Capitan de Pueri veri el responsable de declarar el Sano, la entincn y axgnacién de dominio aobre usa nave o ateacto naval, tmedianteFesolcion debidamente moti, de canformiad con las causes ye] procedilentoestablecido en el rglamento & esta Ley. [Aticulo 35.Clasificsion.- Lat naves y artefactos navales de bandera fcuatoriana ge casifkan en! reyidoe por convesio y no regis por eonvenio; 7, ‘eorde a pu tipo, actiridad yo, lo eal se regular ene respectvo regamento, [Aticalo 96.Delrecenoclmlente estatutario de las maves y artefactos navales de bendera eeuatoriana Las navesy atefncios naval de bandera ecustosian, Aeterdn sometere a un prograrna de reconocimiento estautari por parte de {nopectoresealifends y acreditados por la Direecién Nacional de los Espacoa ‘oudicos(DIRNEN, on curplimiento ala normatvaaplesbe [Aniculo 97.De Ia supervision = embsreaciones de otras banderas. Loe ‘nbereecones de ora banderas que ariben a puerto ecuatorian, cup can lan dlaposiclones del contol pore Estado Rector de Puerto, debiendo estar sujto ‘is supervision por parte de inspectorescaficados yacreditados por la Direcion Nacional de los Boats Aeuétcos en concordancia con ls convenios y acuerdos fiternacionales de lamatera, raliieados pore! Bouror ‘Las nave de otras banderas autorizaes para ere actividad prvativa de Bugues tmcionnizg en los copacoe acustions ean sijetas a mipervistn pr el Estado Restor del puerto clonal, Ge manera periica conforme a la normative 1 reglamenta @ esta Ley establecerd los eriteros, casos. y_procedimientos Pagina 29 do 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional Atticulo 28.Certifcados estatutarion Lae aves y telecon navales de Dbendera couatorana, deben contr con lok respectvos certficados eetatataron emitids por a autricd maritima correspondiente Aticulo 89.Emisién de pasevante.- El Capitin de Puerto o te respective storied consular del Ecuadar, mii el passvante por una sol ocala, cn luna vigencia_maixima de 90 dias, previo camplimlenta del procedimiento eterminado en el reglamento de a presente Ley Articulo 40, Bmisién se matricule.El Cepitin de Pier emit a matecula de | nave o artefcto naval y seri el documento que le feclte parm cjrcet Ia navegicin marti yfo Miva! acorde con la normativa nacional ‘Asticulo 41. Bmisién de la patonte do navegacién- El Captin de Puerto emiticé 1 telstra patente de navegacin, de eantormiad con el rexpectvo reglemento. Articulo 42. Permiso de vare 0 desvare.- Toda nave o artelacto naval enstente, previo su mantenimiento y modicaciono en proyecto para construcién, debera btener el permiso de are 0 deavareotorgado por i Capita de Puerto, seg comesponda, captruto 1 DEA NAVEGACION, RECEPCION, ARRIBADA FORZOSA, LIBRE PLATICA Y DESPACHO DE NAVES Articulo 43, Reepeléa de neves.- Las navesyartelactos navles, sea cus fete sa bandera, para riba a puertos ecuatoranos, cumpliia los procedimientos de recepeiin de naves er la Capitania de Puerto correspondiente, conforme a la las naves con fines dentifics, para realizar sus actividades en lo expacios scuitios naconales, slicitarin la autorizacién correspondiente ante la Autor Nacional de Defensa, previ informe favorable dela Patra Naval el Ecuador Aticulo 44. Aribada forzosa.- Bl aemador, capitin © representante dela nave, fea cual fuere au bandera, sllitaran In autoriacion de atribo foreoco aha Capa de Puere hace connar ns caias coresponcieee, i eunl eera emitide y posteronmentecaliieeds, conforme a Ia normatira correspondiente, londe we efalar las formaliades yFequiskos eapediles que, en caso, deban ‘umpire para tales spiexton, Pigina 90 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR. Asamblea Nacional Fn caro de rleogo de contaminacién, la Capitania de Puerto podré imponer ‘reunite y condiciones para la entrada en los puertos © lugares de refugi alos bbuques potencnimerte eontaminantes a fin de garantisar Ia segurdad de las personas, del trfeo nartimo, del medio ambiente de oe bene. EI reglamento a est Lay establecerd Ios eriteros, casos y_procedimientos S ~Riticale 46, Despacto de naves y artofactos navales. Las naves y artefictos avalos de cualqier sendera, previo al zarpe de puestos ecutorianos, cumple tos procedimieaton en la Capitania de Puerto correspondiente, conforme & la pea Z ti 77 a ls puertos que ecuenten con servicio de practcaje autorizado, el Capit de Puerto designara al Patri o Capitan de Altura de mayor experiencis, part que tumpla dchas finelone; pars cua, I Autridad Meritima inci en el tarfrio ‘de derechosy servic prestados ] valor que se debe eancelar por esta actividad, [Articulo 48. Dotacién minima de seguridad. Les naves de bandera ecuatotians, pera elzarpe y naegicin, contarsn al menos, con la gente de mar y/o de pesca Ridioada en et cerfcado de dotacin minima de seguridad, emit por la Direceldn Nacional de los Espacios Acuticos(DIRNEA),confrme a la normative, [cticuto 49, Autorided del Capitén- Ht Ceptan de una nave es el responsable de {eeonnoriin segure de a navepactn y tle la autridad para implementa los ‘rnciple ere lagen de In seguridad proteccin ambiental a bordo ccapfrovo mt Pigina 91 de 57 NAVBGACION BX L08 RIOS DE LA REGION AMAZONICA Aticulo 50, Navegael reetringida. Teds las embarcaciones, sl eproxnatae a Ins ens de navepscin restringlaa en los os de I Region meses edt 8 a velocidad de seguridad, confome i estableido por la Autor Martina correspondiente Articulo 51.Paso de embareaciones.- Todas las embarcacones de mayor Nonelse, al pasar cerca de una mis paquets, deberin reduce al minima. su welocidad o deteneree para dar preference de paso a In embarcacii menor, cvtando que el excesio olgje pueda oeasionar tn acidente oincidente marti. 1 Patron al mando dela embrcacion 6 quien ex Sacultedo, sera responsable de reduc la velocidad de su embarcacin dante el trinsito en zonas senses, Articulo 82. Horaro de navegaclén~ 1 horario de navegaciin en’ ls os smazinicos ecuatoriaos, queda establcida desde ct orto haste «locate, ‘considerando su legadn a puerto. Ea cago de que una embareacion requiera hacero fuera de este horaro, realizar la solicit a Ia Captania de Puerto de sa {triadicein, indieandojustifeadamente le motivos para hacerlo y que cuenta con los equipor de eoguriad para el ecto. Ademis, el Capitan de Puerto pote’ "estrngir Ia navegacor, en cao de condiciones climiteas avers Articnlo 88. Tnsito en zonas sensibes..ElPatrén sl mando dela embareacin © quien est fecultado, sera el responsabie de reduc la velocidad desu lembercacisn, durante ltrinsio en zones eensibes, EL Patton de la embacacion 0 quien ect fcultad, ser el responsable de Ja Sefrriad de a navegasion ai como de las secon ti omisiones que se eneten Articulo 54. Control ée segurided a bordo de embarcaciones. 1 pevonal ‘embarcado,acatara las dispsicones del personal dela Autorad Martina, ue ‘= pneontrare operands por loa vos y en enso de alguna inapeccion a bord, Srindaré toda a colaboraoin del case Articulo 88. De In radlocomunteacién.- Bn materia de radiocnunicackin, las ston Ins disposicones emitides por Ia de los xpacios Acuéticos (DIRNEA), de acuerdo con el respective regameato Pigina 82 do 87 cn oe REPOBLICA DEL ECUADOR. Asamblea Nacional Articulo 56.Del regio y control de equipos de estaciones do radio. Le Direceon Regional y he Capitanian de Puerto amazinica, llevan el control de las estacones de sedi instaladas a bordo de Ins embarcaciones, ast como los retisiros individuals de las caructeristons téaicas de cada uno de los equipos y 4c lor nominatvos de llamada, previo informe de Jn Capitania de. Puerto correspondiente [Axticulo 57-Del concrol, coordinacion, reports © emergencia. Los bloques| petoleros, empresas navierasy terminals portuarin en In Reglin Amassnica {endein cbnunieasir directs con la DireeiSn Repianaly tae Capitanias de Puerto. feet uredioion pars contre, cardinacin, reparte o emergenca [Articulo 68. omunieacién satelital pars transporte de carga 0 passjeros Las Embercaconce mayores, que reicen transporte de carga e pusajoroe, contaran ‘son conminlescn aseital y comunicaran au zarpe y/o aribo @ In Captania de Puerto ins cereana sn ta fctible y previ inforie de la Captania de Puerto ‘correspondiente Articulo 59.De ta navegacién por ronas pobladas.- Las enbareasiones debersn wvegat lo més aljado posible de laa zona pobladas, de los eee Tuviales famaznicos yevtarr ingreser slo canslessngoatas de Tos rcs, para imped la crosien en la ol [Aicale 60.tngreso de gubarraz y embarcaciones « zones pobladas.- Pur ‘ecepeién, en enon de emmrgencia 0 fuerza mayer, las gabarras y embareaciones Son motores de alte potenca [euperor a 200 fp, por ngresars candles do los Fos donde se hallenznaa pobladaso sensible, previa autorizacion dea Capitania ‘de Puerto de cada jaraieion, [Aticulo 61, Del registro de embareaolén.- Los opérsdoves fics yarmadores, tienen la obligacin de replstrar In embarcaciin @ su cargo, en lt Capitania de Puerto correspondiente ala jurisdic en ia que van a opera. [Articulo 62: Registre de motores peke - peke.- Los operadores fhviaes y farmadores de embarcaciones que, per su tondaje y caracteristcas, uticen Inotores poke peke para mu propulsién, deberén reystrarios ante Ia respectiva [ticuto 63. Registro de embarcaciones que operan en la Amazonfa.- 1s ‘ompaaa y/o empresas privadse que ofezcan servicio Quval a las companion Pigina 88 do 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional petroleras que opéran en Is Athazonia déberén registrar las einbarcacones a su ‘cargo, en la Capitania de Puerto de wi rerpectvsjurindiccon ccairuio1v DE LA FORMACIOS ¥ CAPACITACION DE LA GENTE DE MAR, GENTE DE 'PESCA Y PERSONAL FLUVIAL Articulo 64.De la gente de mar, de pesoa y personal Aavial- rest, formacié, tulacion,capacitocién y cerifencién de la gente de mar de pes 9 personal fuval, para el eerie de la aetvdad martina y Avil, asi como e Fefrendoyelrecnocirento de tulos de camptencin, estar cargo dela Pueren Naval del Bouador, a raves e la Dieecion Nacional de los Eepacios Acuaticos (DIRNEA), conforma a presente Ley ya eget, Articulo 65.Formactén de la gente de mar. La gente de mae contaré com un Iutulo de competenca que ecedits su lormaciin, perfeccionamianto cspecilzacén,emitidy por Ia Bacula de Mavina Mercante Nacional (€SMENA} tsoarde I normativacrvespendiente. Articulo 66. Formacién de la gente de pesoa.-La gente de psc contar con wn titulo de competencia que. acredte’ su formactén, prfeceonamiento y especalznci6n, emitde por un centr de fermacion anorzado pare el efecto pot la autora Marta Nacional, «través de Ia Diteccin Nacional de los Espacios ‘esticos (DIRNEAY, st prjusi de Ls leyes que rgen en la materi [Atticulo 67. Refrendo del titulo de competencia Los tulos de competencia {que acrediten ia formaci, capacitacin,pereccionsinient y especilizacem de la gente de mary de pesca, sera rlrendadios por Avtorided Martins, «travis de la Direceisn Nacional d= los Bspacis Acuatcos(DIRNEA), conforme al relament as presente Ley ya lanormatva apleabe Articulo 68,Reconocinlento det titulo de competencia otergado por otro Betado. La gente de nar ¥ de pesca, can titulo de eompetenca otorzado por Is Administracién Maritma’ de ott Estado, seorde al Derecho Martino Internacional, para ejctcer actividad a bordo' de naves o arelactos navales de bandera coustonane, dab wally el reconocinianfa del tule mn Autor Marta, « waves dei Ditocin Nacional de loa Eapacioe Acuaticoe (DIRNEA), conforme al rglamentea le presente Lay y a normativa apicable Pigina 94 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR, Asamblea Navional Asticule 69.De los certfcados de capacitacién.- Los certienos de fipacitecon de los euros modelo OM para in gente de mar y de pesce, seran tmitidos por la ESMENA o cantros de eapacitacion eutorizads por lx Antordad ‘Marsemn, conforme alzepiumento ala presente Ley ya normativa apical [Aticalo 70.De los cantros de capacitacién piblicos y privados.- Los centro Ge capacitacin piblioos y prvados, en materia maritima, para ser autorizados, Seberan cumplir op quis eatablecdos por In Puera Naval del Bouador, a través dela Direciin Nacional de las Hepacion Acuticos(DIRNEA), sn perjuio elas ley que rgan era materia Articulo 71.De la eupervisiin y control de los contros de eapacitacton. Los rocedinienios de supervain y conta de os centosdecapacitacion we eslizarn nasimente, foclode la verfieacién del complimiento de loe requisitos de {nfraesiuctrny del personal de eapactadores, de confrmidad cone reslamento 1 sormatvarelacionada la presente Ley. [Actiuto 72,De las malls curriculares de los cursos de capscltaclin Las Trallas euriculares ds los cursos modelo OMI, que se impartan en los eentros de fapactacion autorizidon por Ia Auforiad Mariima, deberin estar acorde al CConvenio ntemaeions sobre Norma de Formacion, Titulacin y Guardia para Ja ‘Gente de Mar (STCW]y a la normativ relacionada, emiida para el efecto [rticulo 73.De tos crtificados de suflclencia maritima. La gente de mar, de pesca y personal fia, para sewer actividad a bordo de naves 0 artefctos ‘aves, terdeanvigetes los certfieados de sufcencia maritima emits por la ucran Naval del Bouador, a través de In Direcciin Nacional de los-Espacios heudicos(DIRNEA), as cotno oe certifesdos meaicos,conforme a Ia norrptiva spice ‘articuto 74.Bmision de matrioula do gente do mar, de pesea y personal ‘uviat- Bt Capitan de Puerto tong la mattcula de gente de mar, de pesca y ‘pereonal vial fe isna que seré et documento que faculte al cdadano para Serer la actividad sitio Nuva seg corresponds, [Aticulo 7S. Nacionslidad de 1a tipulacién. Las naves y arefetoe navales de Tiindera eeuetoriane, debon eetar al mando de tin Capitan de macionalidad Countoriana, 7 a tripulaelon en su mayorla debe eer ecuaforiane, conform a Jo stablecdo enol regent la presente Lay Pigina 35 do 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional ermal fluvial. Ninguna persons natural o juridica poses sfereerprofesion o acivided Quvial, sino se hubiere inscrito en ioe resto ‘correspondientes de ls Direccén Nacional de os Espacioe Acustico (DIRNEA) ode | respectva Capitania de Puerto y haya obtenide nt matricute, conforms reglamenta a la present Ley ya In normatvs plicable Aticulo 77. Actualizaci6n de datos del yorsonal Muvial- El persona! Auval tenvr Ia obligteln de actualiar us datos, en caso de que cambie de funciones ‘pera otra embareacién, compania 0 lnstitucin, conforne al relamento Ia recente Lay y@ la nornatvn plea ‘riruLo1v DE.LA GESTION DE SEGURIDAD DB LA NAVEGAGION capiruto 1 DBL SISTEMA NACIONAL, DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACION, ‘CARTOGRAFIA Y AYUDAS A LA RAVEGACION [Articulo 78, Del Sietena Maclonal de Soguridad de fa Navegactén. El Sistema Nacional de Seguridad dela Navegacin par el cumpliminto de los fines previaton ‘nesta Ley esta constuldo por el Subeistema de Trifico Maritimo, el Subsatema de Registro y Georefeeneaciin de Naves, el Subsisiema Movil Mattino, el ‘Subsistema de Senalizason Nautica, i Publicaciones Naess yla Coniguracion Martina entre otras Articulo 79, Del Subsistema de Trilfleo Maritime. El Subastema de Tratco Maritimo, tene como final el contro del trifico maritima. Pare eate eer, ‘ontaré con la infaestuctura teenoligica implémentada por inetitucones pilicas, y con la inormacién que proporlone las inaituciones publica y Privadan, en elambito ce eata Ley Articulo 80. Subsitowra de Registro y Georreferenciacin.- La Fucrea Naval del Beater, através de le Dieceln Macinal de los Expacios Acutlcns(DIRNEA), ‘udministrari, ceordraray contra el Subsitema de Registtoy (Georeferenciaién de raves yartfactos navales de bandern nacional y de oto Eetados, Las naves y artefactor navales de bandera acional y Jos de otros Estados, ‘autorizadas para realiar actividades en ioe expacos acusticoe nicionalee Pagina 36 de 87 A REPUBLICA DEL ECUADOR. Aramblea Necional entarin con un dispositive de monitoreo, integrado sl Sistema de ‘Georrefeencinién, cnforme a a pormativa correspondiente [DIRNEA|, administra 1 Subsistems de Comunicaciones Mévil Maritimo y bndaé facades ete las Estaciones Costeraso Terrenas y las Estaciones de Buques o entre Etacones de Comunicaciones a bord, asociadas. Pigina 97 de 87 wn ie, REPUBLICA DEL ECUADOR Ssamblea Nacional ‘Articulo 88, Antorizacén para oiras actividades. Los acividedos subacuitian, actividades deportvas néuticas o de recreacion, electuadas en los expacion facuaticos nacioales, sontarin con la aterzacin emitida por la Capitania de Puerto, en ezorinacin co ls demés autoridades competente, conforme a la ormativa apeable, tia mr oo pte pe mie a 9 ppt rere sia me Eee arenes en Qt Serre tonne ee cma jy. seme as a mee mee re Me [BOSQUEDA, SALVAMENTO ¥ SALVATAJE MARITIMO EN LOS ESPACIOS ‘ACUATICOS Aticulo 91.De ta bisqueda y salvamento maritime. Las actividades de busqueda y selvamentomaritimo, ern reaponsibilad de la Autoridad Marina Nacional, @ través de le Direecion Nacional de los Espacios Acaatcos (IRAE), conforme a los procedimientos y_arganizcion establecdos en el Manual Imernacional de es Sewtios de tssqueday Salamento UAMSAR, al replamento ala presente Ley y dems normatia apis, Pagina 98 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR. Asumblea Nacional [Articulo 92. Obilgeclin de prestar still. Las naves que st encuentren ‘ionimawa ott naveque sollte aurio @ que por dispsieisn dela Fuerza Naval fet Ecuador, através de los érganos opertives deban hace, estén obigndas a ‘rindar el epeyo a i personas que se encuentren en pio, y sélo podria fxsusaree de eate debe, cuando el hacerlo implique riesgo psra su trpulacin, ppanajoro os propio buque Las peroonas aviiadas no estin obligadas al pago fle ninguna reminerain, gratifieacén oreeompens. [Articulo 93, Consentimtento de salvataje.- Ningin particular pod tomar pate ‘an trons de ealvatje del aque ode los bienesen pelo, inl consentiniento ‘Se au Capitan, propicaro o armador, eumpliende ls princpioscontemplados e3 Derecho Maritim. Internacional. Loe. costos, gastos ¢ indenizaciones, Sasionados por el slvatje, seran éubieros de conformed con ol respectivo ‘eglamento [Articulo 94.De Ja liquidaclon de costos, gastos ¢ indemnizacién por el ‘Mivstaje BI Captén de Puerto debera determiner a liquidacion de los costs, Jratosindemnizacin que no han sido Tesonocdos a las persons naturales © Jfridicas que intevincron en el selitaje, conforme al Derecho Maritimo Internacional y normative nacional [Aticulo 95.Del registro de In aotividad do salvaje. Las personas naturales fo jridicaa de derecho pablico 0 peivado, nacionales o estranjeras, ave se Ctablaran en el patsy que se dediguen ala wtivided de avataje mario deben feaintrare en Ie Captania de Puerto se reir ale estableido en el regamento ‘correspondiente capiruLo mt SINIESTROS, SUCESOS MARITIMOS ¥ RESTOS DE NAUFRAGIOS Aniculo 96.Reporte de siniestios y sucesos maritimos. Los siniestros ¥ ‘Greceon maritime oouridos en los expacios acuiticns nacional, deben se? ‘aportadon alas Capitals de Puerto del area de responsabiliad, por el Capitan ‘ Timonel de te naveo su tripulacién. Lo sniestro y scesos martimos oeutidos| Crimaves 7 areluces naveles de binders ecuateriana fuera de los espacios ‘de registro, conforme al respective regiment, Pigina 90 de 57 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional Articulo 97. nvestigioién de Siniestros_ y Sucesos Maritimos La investgacitn desiniestos y oceéos martimos iene como objetivo detcrmisa loa ‘cuusns, establecerresponsabildedes, imponer sanciones emir recomendaciones_y deberi ser sustanciado por la Capitania de Puerto correspondiente. ia investigacion debers contemplar la participacin de lnvestigadoresy avalusdores inatituconales; los fonorarios seri eaneelados po los responsabes del siniesto, y canfrme a ls procedimientos esableidos ee respectio regamento, [Actioulo 98.tnvestignelon sobre seguridad maritima.- Tine conto objetivo preven siiestos y mesos maritimes y ert leva a cabo pr a Fuerea Naval ‘el Bader, através deta Direccién Nacional de os Bopacion Acaicos(DIRNEA), conforme al proedimieatoestabecdo ene eplamento dela presente ay. En el caso de sniestros o sucesos martimos que involucre @ bugues de ott banderas o buque de bandera nacional on aguas jurisdicconales de oto pas, investigaciin sobre sequridad maritima se ejeritarh en coordinaciin con toa Estados involucrados,ecorde al Derecho Martin Internacional Aticulo 99. Bxploracién y rscate de objotos suimergdos. Las personas, previo Alinco de los traajosde exploracigny rncate de navesyobjetos sumergidos en los espacio acuticos racionales,debern presenta fx Direcron Nacional de on Especon Acuéticos (DIENER), Ia copia ceriienda del contrat de exploacisn 3 resenie de objetos sumergides, suscrto ante la. autorded competent, de ‘conformidad con el marco legal ecustoriano y sn perjleo de lo estipulad en ons forma apical, Aticuto 100. _Del_hallazgo 0 salvataje de especies niéuiragns @ procedentes de echazén.- Las expec néulagss 0 procedentes de echanin, ‘ncontradas en los especios ecustices aacionales o eh las playas, deben set entregadas comunicades ala Captania del Puerto del area de responsabilidad, para ser restituidas a su hei, previ el page correspondinte de las atividades de algo o salva, ‘Articulo 101. De I investigncion de sintestros maritimos.-Pars contibulr fen In oustanciacin de todo proceso administrative ‘elacaneda cn sles ‘maritimos de con nave, artelactor mavales ost actirkisd, intauado por aa utoridaces correspondientes, la Fuerza aval del Eousdor debert contr con la partkipacion de inestigudres marimos inattuionaes, gina 40 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR. Asamblea Nacional ‘TULOV DE LA PROTECCION MARITINA EN LOS ESPACIOS ACUATICOS capiruio 1 ELA PROTECCION MARITIMA ¥ APOYO ALA GESTION DE RIESGOS ‘Articulo 102, Protecolén maritima. Las actividades de protecciin Imartime, sen espunsablidad de la Autorided Marina Nocona a trees de Ia Direceln Nacional Je lot Expacios Acudticos (DIRNEA), conforme s. los ‘prcediientoa estaloeidos en el Cidigo Internacional de Proteccion de Buques ¢ Tnstalaciones Portwaris [PBF a epinment a la presente Ley y demas normativa apleable. [Actculo 108, Aplicacin de Ia. protecetén maritima, A més de la ‘normativa nacional apeable, as navese instalaciones de aplication de protccién maritima eatin obligdas a cumple prescripcionesy Asposiciones del Codigo Internacional de Protein de Buques eInsalacones Portuaris (PIP ‘aetiulo 104, Exaluacin y plan de protecol6n- Las navese instaaciones| {dc aplcacon de te prteecion marina, deberan contar con une evaluacén de protecein y un plan de pretecion aprobado por lx Direceiin Nacional de los Bnpacioe Acuatios(EIRREA), los cones extn ebetos @auditorins inspecciones y ‘poesia a prieba de las medidas y procedimientos de proteccién maritima, ‘Mtubiciige conforme al PBIP. Blow planes forman parte de la plnifiaciin fiona de protecin de lo expacion acuticos a cargo de la Fuerea Naval del Boundor. [articulo 105. Db los niveles de protecciéa.- La Autoridad Martina Nacional, através de Ia Biocclin Nacional de Joe Bspacios Acuéticns (DIRNEA), tatabecer ios nieles de prteecin narional, aol o Toa, y los comunicar alas partes involucrades, frie al CaigpIntemacional de Proteecin de Buques @ Thotalaciones Portuasag (PEI) ya reglamento a esta Ley [Aticulo 106, Comité de Proteceién.- Cuando ccurran sucesos que afetan ie preecein martima, el Ditector Regional o el Captin de Puerto, debers ouvocar prea el Comité de Protesen, cf cual se confonmara y wes le ‘Suen le contemlacs en el rglamenta a eta Ley la norma. gina 44 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional Aticulo 107. Inapesotéa de protecciini« Las naves de otras banderas que Vsiten puertos naclonses, par estar sujet a una Inopeccisn de protecc marina de acuerdo al exter det Capitan de Puerto ya las circnstancies presentes durante Ia estadla del bugue, I cul era reyistrada en la respect Article 108, Medidas de cumplimionto de protecetin masitima En el ‘caso que se encuenten infaccionee ta protcciin durante las audition \écniens, inspecciones 0 puesta a prucba de lag medidas y procedimientos de projeccién, cl Capitir de Puerto podrd tomar medidas de cumplimiento que fncuyen demors, detencién, restricelon, expulsin, prohbicion otras medias sobre las aves, companiae 0 puertos, conforms al Cadigy tntemneconal de Protecisn de Buques¢ Instalaiones Potuaras (PSP [Artiulo 109, Del certiicndo de protecctén maritima. Las naves © instalciones de apienin de proteccin maritima deberan cantar cot el respective cetifcado de proteccin martina y declaracin de cumplimiento endo por Ia Fuerza Naval del Ecuador a tra de Ia Diecelin Nacional de los Especion [Acudtcos(DIRWEA), cenfrme al Cadigo internacional de Proteclén de Baques ¢ Insialaiones Porusrias (PIP Avticulo 110. Reylstro y Autorimcién de Operscién Las omprosse destinadas a brindar un Servicio Privado de Protcciim Narn y/o Seguridad Fisica cle Instalaciones, en ef imbito de aplicscion dela presente Ley, beri, ontar con ln autorizacin de operaci otorgada por la autora competente,y on el registro ante I Autridad Maritime correspondiente, de conformidad cone reglamento rexpestiv, Articalo 111, De in Gestién de Ricsgos on los Espacio Acuiticos- La Auoridad Mitima Nocona eoordinara y eontibuia con la etidad recora en {ean de rene, rene alas emeigencas naturales antropies en fs espacio euitics, cone a ito de competencia de Ia presente Ley. ccarfrovo DB LA NEUTRALIZ/CION DE ACTIVIDADES ILICITAS EN LOS ESPACIOS ‘ACUATICOS Articulo 112, Use progreeivo de Ix fuerza oa ‘utoridad Maritima Nacional, en el cumplimiento del ral de Poin Maritime, ante Pigina 42 de 57 REPUBLICA DEL ECUADOR. Aramblea Nacional cl coinetimiento de un dltofagranie 0 resisbonela al jeri dela autoridad por parte de preauntos inbaetores enc mito de plcacin dela presente ley, debers ‘pleat le norms decomportamieno lov nivees de uso progresivo des fuerz Correspondicntey a 1 funelin bajo los pelicpioe de lgalidad, nocesidad y Droporcionalidad, etablecida en Tratados y ConveniosIntemacionales, as como ‘en normative eal gent. [Artculo 119, Conducetin dela nave y/o tripulacién ante cometimlento de infaceiones.- La hutorided Marta, ante la presuncin del cometimiento de Intracciones wiminatationsy penal, sey al caso, deberd conduc ala nave y/o tipulacion hasta un puerto nacional; una ver que amiben, los ponds Tnmediatamente séedanes de is autoridados competentes, para que se leglieIa faprehensin en cao de det ola dterminacion de infraccionesadminisrativas, ‘onjuntamente con Jo indiios de la inacion,respetand la cadena de custo Durante ei perodo de conducein de In nave y/o tipulacén en navepacin desde liu de cometiniete dela presontainfaccin hasta el puerto de arsibo, le ‘hutorided Maritima garantzar@ el respeto de los derechos humanos Articalo 114. Medios de prueba Le Fuerza Naval del Bouados, en st Galided de Abtoridd Martina Recoasl, en el ambito da ea competencia, pode hnacer uso de los medion de prueba reconocides por el ordenamiento juriico hacional, para i hvestigciony jusgemiento de las infacsiones administrativas provistas en esta Ley. [Artiulo 115, Del ejercicio de las atribuciones como Estado Riberetio. {las navesyavtefacioe naval de bandera ecustorana y de otras banderas, que se tneuentren navegando en loa espacios seuaticos naconales, pueden ar visitados, Snopeceonados y npreendides por le Grganoaejoutores dea Antoridad Marisa Nocona, pereenecrtes a la Fuerza Naval del Beuedar en el ejerciio de las [rbuciones como Beatle Ribereto, para poneriosadisposicin de las autorndes Competentes, garantiando ol cumplimionto de lo estabecido en el Derecho Martino Internacional y a normativa nacional pertinent 'En casos especiales 0 conforme a instrumentos interacionales de Tos que el Bevasor forme pert, pare velar por el cumplimiento del Derecho Maritimo Inegmnaciona, fe uewa Naval dei Eevalor pure mtoran I vst © knapesoin por parte de buques de otos Estados a Ins naves de bandera ecuatoriana y de otras Banderas que se encuentren aavegano en la zona econdmica exclusive, send Pigina 48 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Aamblea Nacional facultod privatina del Bstado ecyatoriano, a través de Aviordad Martina "Nacional It aprehensionyreteneén de ln nave ys rpulacn, Aiculo 116, Del derecho de visita o inspeceién Ene) sjercici de las ‘ribuciones como Eatedo de Bandera, para velar por el cumplisient dl Derecho Maritimo Internacional, la Fuerza Naval del Ecuador puede autora la vista @ inspeceiin por parte de buques de otros Estados a lee naves de bandera couatoriana que se eneuentren nevegando en slte mar, conforme & la normatira correspondiente Aticulo 117, Det monttoreo « buques de Estado. Las naves y artfsetoe havalee que pertenecen a lag institvclones Gel sector piblico en general, que sfecuten actividades enelmbito de apicnién de au competences en los eapacios scuaticos, deben contar con un mecanisme de montoreo gute integre al Sistema Informatico de Georreferenciacon de in Fuerea Raval del Bouador, sition que cstablocerd los mecarismoa de coordnacion con lex mencionades entdades publica, conforme ala sormativa correspondiente, cartruvo m ELA PROTECCION, CONTROL ¥ PRESERVACION DEL AMBIENTE MARINO ‘Y BL USO SOSTENIBLE DE LOS ESPACIOS ACUATICOS NACIONALES Aticulo 118. De Ie proteceién, control y proservtcién del ambiente ‘marino y el uso sostenlble de los espacios acuitioas nacional Ia potecion, control y preservacion del ambiente y el uso sostenible de los expacios acustioos ‘nacionales, sera coordirada ente las institucones con competenca sunbental que ferman pate del Sistema Unice de Manejo Ambiental, conforme con a normals corropondinte [Atculo 119, De a prohibetén de descargas. probe derramar en los ‘xpacios acuicos naconales, hiérecarburos 6 sistanciae nocivas 0 pligrosas, ‘aguas redidusles, agua de laste y basure que ge Wansporten como cag ue leven en loa tanger de consumo 0 que formen parte de Ya operncion de fos sistemas de las emberaciones,aeronaves, patsformes 1 lras constraciones, _eonlorme 2 la normativ nacional e internacional plicable. Pigina 44 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR: Asamblea Nacional ‘Articule 121. Cato fortultoo de fasrea mayor.- Se considera caso frtuito fo de fuer mayor, lacontaminacion proveniente de haves y artelacts navales, ‘roduc por In sgenteseausas: 1) Salvaguardar i vida humana ef el mar 2) Seguridad prop oe otros bugues; 23} Fug, escape pérda imposible de evitar; 49) Derivade de incendi y, 5] Resultante de fenomenos naturales \ Articulo 122. Dela respuesta ante derrames de hidrocarbusos, sustancias ‘nocivas © peligrosas on los espacios acudticos. La respuesta para contarresar tin derrame de Kidroarburos, sustancias nocivaso peligrosar, en low espacios fnoudticoe nacionales, ee reazard, mediante la correspondiente cordinacion Siculacin, entre In fuerea Naval del Ecuador, a raves dela Dreecén Nacional A {los Bspacon Acco, y el Ministero del Ambiente, e Ministerio de Energia y ¢ Recursot Naturales No Renorables y otras enidades posiicas y privadas, cuy Competenlas, atinsiones y sctiidades extin vinculadas ah. expotacin, “macenomiento,trarsport,indsetrnizcign, comercaizacion y uso de dich ‘turtanciae, sn pork de ie responsabilidad cies 0 penales a que pueda ‘haber lugar. [Asticulo 129, Ds los Planes Nacional, Zonal y Local de Respucsta ante Contingencies en Sapaclor Acuiticos Maclonales.- EL Plan Nacional de espcata ante Contngencin por Derren de Hirocariuros, Sustancias Nocivas | | © Pelgrom, sera hborado por Ia Dieccién Nacional de Espacios Acuiticos “ {DIRNEA| en coordinarion com ln entidad rectora en Gestin de Rieggos, a entidad ay oo (Reto ambiental, Autorided Nacional en el tema de hidrocarburos, y aprobado | por la Avtorided Martima Nacional, conforme sla normativa coreepondlents Ww tos Planes Zonsles sri elaboracos por ls Direciones Repionaes de Expacion ‘Acuiticos y aprobados por In Direclén Nacional de los Espacios Acuatcos| (DiRHEA), de conformided con el plan nacional y de acuerdo s Ia normativa Los Panes Locales sein claborados por lat personas naturales o juridias,, Ducat prvedas, ue renlizan actividades en los espaciosacutioos yaprobdos | gina 48 de 87 i Cypitow 1 6S REPOBLICA DEL ECUADOR Aamblea Nacional or la Captania de Puerto; win pejulio des competence establocidas para los Gobiemos Auténomos Descentenliados Musixivales, conforme mln normative correspondete ‘fruto vi DB IAS CONTRAVENCIONES ADMUNISTRATIVAS EX LOS SPACIOS ‘acuATICOs cariruto 1 ELA CLASIFICACION, SANCION, PROCEDINIENTO, IMPUGNACION Y 'PRESCRIPCION Articulo 124. Contravenciones Administrativas en tos Eapacion ‘Acuéticos. Son las scvones u omisiones de carter adeinistrativo desritan en la presente Ley, cometidas por personas naturales © Jurdicas, nacionales 9 txtranjeras, en los expacion aeaitens, por neglgenca, impericia, impradenca inobeervancin de la norma; estas contravenciones aerin jue y sumesonaday por el Capitan de Puerto por el Jurado de Capitanes, especivamente Articulo 125. Tips de sanelones- Lae canciones apicables por fontravencones aes ey, soln sgvientes 1) atta; 2} Suspension tempora!odefiaitva de Ia matricula de le gente de mary de pesca HE procediniento para la imposiciin de estas sanciones, se estabeceed en el seglamento comespondiente. [Articulo 126. Clasfictein de tes contravonciones administrativas on fos espactos acuiticos. Sin su graveded, las contravenciones sdiinitratina en los espacios acuaticos un de primers, segunda, tersera case y por vertmiento de hidocauros, [Aticulo 127. Contravenclones sdministrativar de primera clase on los spactos acudtice.- Lax contravencionesadiinistrativas de primera clase, ee fespacis acuatcos, seren sancionadas de In sguiente manera Pigina 46 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR. Asamblea Navionad "TONELAJE DE ARQUEO BARCION ‘BRUTO (TRB) DE LAS, "EMEARCACIONES. ast 99 TRB ‘,01°SALARIO BASICO UNIFICADO (SBUI-TRE 100-499 TRB 1sB0 1300-999 TRE 28a 1000-1999 TRB 3880 ‘2000 - 5000 7 7880 MAYOR A 5000 TRE ‘3 8BU Las contanciones aiminisrativaa de primera case wa las siguienie 1) No acura tempo al sarpe del buque ocasinando un retraso de mist 2) Navegar con stores fuera de berda diferentes @ los que se encuentren regltrados en su documeatacin,y sin autora; 3} Realiar trabajos de repamelén, de mantenimiento de las naves 0 artfactos hevales en zonas de plays, sin la debida autorizacion emiida por Ie autoridad competente, 4} Incumplir las normas de navegaclon para prevenir choquesy abodes, sin que ‘stan herdos o percia de idee hamanae y/o datos materials a terceros; 5) Emibercar o désembercar passeros y/o carga en general, en smueles 0 ‘habarenderos con destino dfrente ono mstorizadas por la autoridad competent; 6) Realize maniobrasinadecudas sin poner on peligro ls weyuridad de ta vida ‘humana en et mar, la seguridad de a navegacién y el ambiente marino; Plgina 47 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR Asamblea Navional 1) Molar hasura 0 desechos sSldos, no auterizsdas, a los expecios seusticos hacionaes; sin perjuico de otras accionesleglesa que hubiees ugar; '5) No comparece, sin causa justiicad, lactacin ealizada por el Capitan de Puerto, 0 pr el dred de Capitanes 9) Navegar con equips defestuosos, averados, o teniindalos opertivs, sin lemmplesros, siempre que aleten Is operacon o seguridad de la nave; 10) Navegar sin permiso de zarpe otongdo por la Captania de Puerto: on documentos caducades dels nave o de In tripulaclin sin documentos, 1) Negar ef embarque ono beindar las facades laa sutridedee debidamente sutorizadas por la Captania de Puerto, en el cumpliminto de as neiones 12) Wo acudir 0 demorarse, en calidad de Prétco, al aribo o zarpe de In nave, ‘ceasionando tun etree dela maniabre; 13) No registrar los actus o contratos de naves, dentro dels siguientes 30 din de babere elebradodichoe actos; 14) No informar ela Captania del Puerto, su arsbo hasta dos horas postetiores; 15) Atacar,aberloar ovarar una nave oartfacto naval para relizar trabajos, en tun diqae, ailero, varnder 0 fatoria naval que no events con ke respectioe Donnie o documentos que le acrediton au actividad 16} Reaizar trabajos de mantenniento oreparacén a nares 0 artefacts navales sin los penne o dacunentos que autoricen wu actividad, 17) No seportar & la Capitania de Puerto, un sinietro 0 suceso en lis expacios scuatios: 18) Emplearembarcacimes menores no autorizadas en a Sena de psc 19) Bmitalasalarmes de emergence, usar lndebidament estaiones de radi, Pit, sitenae 0 eenaoepecténicas« bordo de una embarcacins 20) Mo comple cm tne daphne cai pt of wove Wie umn, fin poner en rego ls seguridad dela vida idmana eh el tat, seguridad dela Pigina 48 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR: Abamblea Necional 21) Emi disposicioneserneas en cumplimento de funciones en el servicio de triico maritimo, sin gone en reego Ia segurided de In vida humana en el mar, seguridad de In navegcion 0 el ambiente marine; 22) Deserbarearse sia sutorizacin del Capitn, afectando a la seguridad dela 120) No retrar los reatee nbuftagos, material proveniento de Ja nave, en el laze ‘ordenado por a Captenia de Puerto: 24) Movilizar sin autozacion del Capitan de Pert una nave o avtetacto neva, ‘onorendo que existe ana orden de embargo, secucotroo prohibcio de sarpe, in Suloratein de la esptania de puerto, siempre y cuanda no aea por stuacion de mergencias 25) Destetivar,iaabltar, o portar en mal estado el dispositive de monitoreo de faves oartefctas novales 26) Causaro promove indvcphi ‘quel hecho no constaya delta: boda de naveso artefacts navaes; sempre 27) Noaestar disposicines dea Captania de Puerio ode pertonal de as unis {dela Pueras Navel del Bousder, en el rol de Pca Marina, Articulo 128. Contrwencionen adminisrativas de segunda clase en Ios ‘rpociosacustioos. Las cnteavenciones administrativas de segunda case, en los spacios acwitcon, erin sanionadas de la siguiente manera "TONELAJE DE ARQUEO BRUTO sancioe (FRB) DE LAS EMBARCACIONES asta 99 TRB ‘.o2:8ALARIO BASICO ‘UnuFIcaDO (SBUYT 100-499 TRB 2880) ‘0-999 TRB Bu Pigina 49 do 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nevional 1000-1999 78 sau 72000 5000 TR Sau MAYOR A 5000 TRO 10880 ‘es contravenciones administrativas de segunda clase son la siguientes 1) Navegar sin a dotacin minima de seguridad, 2} Brceder Ia capacided do passjeros © carga atria al zarpe © durante la 9) Bmbarcar personas no autorizadas en tco internacional, sin pejuici de otras facciones legals as ue hubiere heat 4) Uitizar una embercacée en actividades distntae pata la que est clasificda y sutorizada sn prjucts de otras accioneslegales alae que hublee lugae, 5) Navegar en éreas prteydas sin autorizain 0 sin cumplir los proceiientos establecidos, sin prj de otras aciones legates a la que ble bugs, 6) Zarpar ynavegar-en una nave oartefacto naval, conselendo queeriste une orden fe secuestro, embargo, retencn o profibciin de ape, sin paula de oteas scones egales alas que hubiee lugar: 1 Reaizarmaniobras de ealvatae de bugues 0 extraccn de restos de nag, bin autriacion de la Cpitania de Pert, 5) Desembarcar o embarcar tripulantes o passeros, sin a auterzacin de la CCopitania de Pueroy dl repesentante dele autora sanitaria, 9) No prestar ausilos personas que se eneventren en peligro en los espacion acuaticos, a menos que esto implique poner en riesgo ala propia tripacin 0 Ia Injostifiendamente, Pagina 80 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nacional 11 Construc, moditzar © desguarar una nave © artelacto naval, sin las sutorzaciones contemoladas en la Ley, 12) Cangat, desembarcar 0 transportar mereancias peligro sin cumplir las ‘ormas de seguridad 19) Navegar ain dpe jos de aavegacin, salmmente 0 de prevencién de Ia las normasestabecida a tipo y actividad dla nave; 15} incumplir lau dipoaciones emitidas por el service de tréfico marino, poniendo en rlengo In sepuridad dela vida humana en el mar, seguridad de Is ‘aregncin o el ambiente marino: sia perjuicio de las acciones legles las que Frubiere higar 16) Permits que persoaas no astorizadas tomen ol mando de i nav 17) No retirar obstabube a a navegaion en los plazo concedes parla Capitan dePuers, 18) Navegar el mando ode guatdia en una nave, en estado de embriaguer 0 bajo los efectos de sustanchs suet a fiealzactin, 19} Reali maniobras inadecusdas poniend en patio ta sogurdad de Ia vida shomane en el mar, seguridad de a havegslin y e ambiente marine 20) Desemnarcarge antes de erminar la manobra de practices 21) Verter sides otcuioscontaminantes en los egpaciosacutioos; in peruilo Ge otras acclones leas a que ubiere lugar; 22) Novegnren aguas restrngids, sin autorzacién:e, 25) tacumplir las norms de navegncén para prevenir choques y abordaes, ‘evalonandeherito «penn dn vin mana y/o dais materiales a trees, ‘Sn paduicio de ne acsones Inga coreeapondientes, Pigina 81 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR Asamblea Navional Articalo 129. Contrwencionesadministrativas de tercera elase en esptcion facustioos~ Las contavenciones administrativas de fercera clase, om capacion scuaticos, serin sareionadaa con multas entte 10 y 100 saleros bscon unicados ($5. Las contravenciones idministratvas de tercera case, en espacios acuatcos son Ins siguientes 1) Abandonar a paajcrosotipulantes en puertos extranero, recibir la sancn de 10 SB, 2) Riecutar eventos © competencies eeusticas sin autoriscién de la antoriad ‘competent y Capitan de Pusrto, recibir a eancén de 18 8BU;, 9) Realizar manibbrasen fos espacoe austicos que comprometan a seguridad de = personas, navegacon ode los bienes, recibir In sancn de 20 SB; siempre ‘gue el hecho no constiaya dete, 4) Realizr trabajos de explorscin cientica, evantamientos hidrogssicos o Instalzcion de ayudas la navegacién, sin la auorizacin respectia, recibir [a sancion de 25 SBU;y, '5) Navegar con el cetileado de responsabilidad civil por daitos canssdos por ‘contaminacion eadveaio, recibir la sunesén de 100 $30, ‘Articulo 180. De la contravenci6n administration por vertimiento de Inlrocarbures y eu eategorietein.” Ei vertimiento de hidraroaroy al ambiente ‘marino, por neglgeneia y/o impercia, se sancionar con la uspensitn emporal © “efit den matrcta de gente de mar. [Articulo 131, _Coacurrencia de contravenctones adsnnistrativas Ants le presencia de’ varias eantrvenciones administrative en un tame hecho, se Jmpond la sancin correspondiente la contravencion aida grave Aticulo 132. _Reincldencla. En caso de reincidencn ene cometiniente de Js contravenciones eiministrativas prescritas en esta Ley, s0 aplearin las sguientersancione: 1) Bn tas contravencones de primera clase, se aplicark el doble de Bs malta Impuestay adiionalmente, la suspensia de la matricula de In gente de mar por el plaza de 15 diss Pigine 82 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblew Nevional 2) Bn las contravencience de segunda cage, ge apical doble dela mula faa pra eae tpo de eantavencin ya suspension de la vgencla dela maticula de {gente de mar, por el pazo de 30 dias, 3) Blas contravenciones de tercera clase, se apical tripe de la mula Hada ‘para ese tipo de contavencia yl suspension de a vigencia dela maticula de la fente de mar, por el paz de 90 dias 4) Bh las contravenconts que por negigencia haya ocaslonado un siniestro ‘marino, el Jurado de Captanes deberisancionar con le suspensin temporal 9 Alefnivn de a tnteesa de gente de mar. Articule 199, Panes o garantla.-So prohibe ol zarpe del qu invoucrado fn tn sinientro o ineitente de contamincién, hasta que rind flanza o garenta ‘Sufiinte, euyo monte ser jade por Captania de Puerto de juriadicion, con ‘ustento en el respective informe téenico, que parantice al page de loa dao; sin Detjuicio dl page de a mult y del valor de los eostos que demanden la impiez, Femediacgn, ligand dato crusade al ambiente marino y a ls espacios [tcos ani comoel page de ae respectivanindemnizaciones aque nubiere Inga. ‘Articulo 194, Responsabilidad olidaria~ Cuando se _produzca fcontatninaeiin de lot espacioe acuatieos 0 dasos a teoeros, sean pblicos 0 privados, ocasionados por una ave, st carga, i tripulaen 0 un servicio portuero,tecacré segin sorrespenda, de manera proporcional yjustada sobre el {Capitin, ol armador © naviro, el propetari, el agente naviero, el consolidador de le cargny el operador portato, con relacin al pago de las multasy gastos que Gemanden la spies, remeciaciony midgacin de les areas afectad, ast como de a eparacin dels bienes el pago de as respectivas indermnizcioncs. [Articulo 198, Responsabilidad por contaminacién _ocasionaé ftefactos navales Cuando la contaminacién de los espacios acusticos sea ‘canna por ertchctoy navalts, responderin por gastos que demanden J Timpies,remediaciony miigacion de las reas de espacios acuticosaectadas, © fndemmizaciones « que hubiere hgat, los propstrios de loa mismos, en cao focren personas satrale,y el repeesentante legal de ln empress, ss trata de _ person juriicas joa gina 83 de 57 REPOBLICA DEL ECUADOR, Asamblea Navional flerrames « bordo Las nave» Aarefactos nsvales naionales deberi conta con los maternies ¢ lmplemontoa Para el contro de derrames a hordo. Caso contrarn, el Capit de Puerto, adem {de las sancionesestatiecidae en esta Lay, dispondra la prohibicion de are Basta ‘que oe eoluclonen tad Ins decent, Aticulo 198, Del material de control de derrames en infaestructuras {jas Los terminals portuarios, terminals petroleos, instalacanes Mtantee, muelles, varderos, plaaformas fs cota afvern toda insalacon que estuviers “ubicads en ls playasciberas de rie, deberin contarcot los materiales equipos reglamentarios para el conttol de ue dermme ft infrestructuras Ras. Caso contrario, el Capitan ds Puerto, adem de las sancones entablecides en via ey, beri slctara a autoridad competente la suspensin del permiso de operacén el mismo, hasta que se solcionen todas le defciencis, Articulo 199. Criterlos para resolver Ia imposiciin de una eanctin. 1 CCapitn de Puerto o Jurado de Capitanes,deberd considerate siguientes critvios previo a reaierentreel minis y el maximo dene saci por el cometinienta ‘dena contravencin en lo espacas uation: 1) Seguin Ja jeraruia del presunto infractor, a mayor jerarquia mée responsebiidad, 2) Por acién wv omision direst o indirect del presuntoinfractor: 3} Poria gravedad de le acién u ois del preaunt infractor 49] Por haber incurrdo sn el hecho por primera vero en forma seitereda, [Articulo 140, __Del_procediniento, impugnactin y_preseripsién.- Los procedimientos para al jusgamiento de infracciones, accidentes siniesros Iariimos; es com para i impugnacin de las resolucione eta determinados ‘enclregamento de i presente Ley en concordancia co Ia ly del mater Articulo 141. De ta preseripcién on ol ejetcicio de ta accion ante Ccontravenciones en ios eapacios acuiticor- El servicio dela accion pura ‘sancionar les contravenciones administrativa de primer y segunda case, en los cepacies acusticos,estableidas en eata Ley, prescribe en el termino de un ato, Pgina 54 d687 REPUBLICA DEL ECUADOR Asamblea Nasional ceontado a. partir de que la sutordad tayo conocimiento de a presonta contravencin, no nici e respectvo procediminto; y, el eercico de Ia accion para sancionar las conravencionesadnnioestivas de tercera clase, prescribe e ltérmino de tres aos, contado a parts de que ol Capitan de Puerto, tw ‘Sonotimiento dela preminta contravencin,y no ini el eepectve procedmiento. 1 ejerccio de in acca para sanclonar Jas contmvenciones adminstatves por vestimlento de hidrocarburos no prescribe Adiculo 142, De ta presceipelén on procesos administrativos por Aceldentesy taieutios on los expacios acuatioos- La accion para instar Tos Droceaoe adininistathos por aocidentes y winiestos en los expacios aculeoe provision en ata Ley, prescribe antes acs, contaioe desde la fecha ela que el {Capit de Puerto de a respetiajursdicion, eonoce del acidente marti [Avticalo 149, Den preseripetin de ia sanelén.- La ecu dela sancibn| impuesta preseribe e2 an ato, contado desde In fecha en que se ejecutarta Ia reapectiva reson. Aticulo 144, De las evldencins documentales.- La Fuerza Naval del Beuador a través de. Sistema Nacional de Seguridad de ta Navegacion, podrs rplear ise herramintas tecnogione para obtencr eviencias documentales Sobre el cometininto de las contravenciones; cuya Tema, legtimidad y ‘Eutenseidad debert ser eertifeada en forma oportina, por el Asesor Juridco de ‘Sada Capitenia de Pero, le msmos que porn serie como elementos de prueba, {los prcesnsslmisiattativos, conform sla establecido en la normativavgene. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- Para certs de Ia presente Ley, yen todo el ordenamentojuriico ‘gente, eniendase ala uersn Naval, como Ja Armada det Beuador, [SEGUNDA.-Se exciyen del dmbito de gplicaciin de esta Ley, los buques de guerra Yy bugues de Bstado si fines comerciales, que se rigen por nocma especie; in “inbarg, Ho enn terados de la obligaci de epstzo de la propiedad naval "TERCERA.- Los buques de guetta ylos buques de Bstado sin fines comeriaes Govbaresciones fluviles; dafios ® instalsclones portuarias, cables, tuberin gina 85 de 87 REPUBLICA DEL ECUADOR amblea Nacional submarina, sls articiles infaestructura en lo espaciosacuéticos nacionales {datos ambientales, star sometidos al dmbito de este Ly. (CUARTA. La Autordsd Martina Nacional o aus representantes, no podran ser esignados como depostaris judiites © encargaden de la custadia de nave 0 artefacto naval contrala que ee haya dctad medidas cauteares QUMWTA.- La Bacucle de Ja Marina Mercante esiablecerd los mecanisos y ‘convenios con universes para econosimiento del titulo de tere nivel deo Oflcises de Marina Uercante en cumplimiento a In normativa de educadisn superior. [SEXTA. . Supetorieds.~ En fodo lo que no eetéprevato de manera expecfca en Ja presente Ley en materia administrativ, so epicarin la dsposiclonesadjeirae ‘ontenidas tanto ene igo Orginice Administration en el Codigo Organics (General de Proceso DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. Presidente de ix Repiblin en el pazo de cento ochenta dia, @ partir de a publicaion de la presente Ley en el Retiro Oil, expedird mi Feamento genera. SEGUNDA. Hasta cusndo se promulgue el reglamento a Ia presente Ley, ta Autoridad Maritima Necional continuaraaptcande la normative interna vgente, blempre que-po se opongn «esta Ley. ‘TERCERA. Todos fos procesos inicladoe eon anterioridad a la vigencia de la presente Ixy, sequin sustanciindose segin la dieposciones del Ciign de Policia Marina, hata su culiinacin, (CUARTA.-Las Superntandencia dels Terminales Petros, en el plazo de 180 dias, contado a partir de Ia vigencia de le presente Ley, dejarain de gercer Ios sct¥vidades que son de competencia exclusiva de In Autoridad Martina, (QUINTA. La Autordad Martina Nacional, en el peo de 180 dias, contados a Partir de ia vigencia ds Ja pregente Lay, actaliard. los repamentos iternos y demas instrumentosjuidcos de men jovanquls, pura ta eoreeta plencon de este Lay. Pigina 86 de 87 REPOBLICA DEL ECUADOR, Asamblea Navional ISPOSICIONES DEROGATORIAS. ‘EmicA.- Derdquese st Csi de Pllia Maris y todas las noemas de igual © Inferior categoria que se opongan als presente Ley. DISPOSICION FINAL ta presente Ley entrar en vignela, a partir de si pubiicacion on el Registro oni. rio y suserit, alos dics dine del mes demayo de fo dos mil vento, Pigina 67 de 87

You might also like