You are on page 1of 180
REPUBLICA DE COLOMBIA Acti ecprevansest0 De OAD CGaArai ALce-PUERTOCARRCRO DearmiHO DEL ALCALDE & SANCION En cumplimiento a la atribucién consagrada en el numeral 6 del articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia de 1991, articulo 76 de la ley 136 de 1994, se SANCIONA EL ACUERDO N° 019 del 21 de noviembre de 2020 “POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL ESTATUTO TRIBUTARIO, EL. PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN SANCIONATORIO TRIBUTARIO, PARA EL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO”. Dado en Puerto Carrefio Vichada, a los dias 27 dias del mes de noviembre de 2020. Fromete: Viana Dae Sctrure Gece ‘Cra 9 No 18- 87 Berio Ei Centro Paincio Municipal, Puerto Carrafo. Cédigo Postal 990001, NIT 892099308-3 Ce! 811-2195116 /ARTAMENTO DE VICHADA, CONCESO DEL, IPIO DE PUERTO CARRE) Nd.T. 900.580.666-7 ACUERDO N° 019 (21 de Noviembre de 2020) “POR MEDIO DEL CUAL SE ACTUALIZA EL ESTATUTO ‘TRIBUTARIO, EL PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y EL REGIMEN SANCIONATORIO TRIBUTARIO, PARA EL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO-VICHADA* FL CONCEJO MUNICIPAL DE PUERTO GARRENO, En ¢jercicio de sus facultades consttucionales y leyales, en especial las Conferidas por el numeral 3 del anticulo 287 y el tnumeral 4 del articulo 313 de la Constitucion Politica, la Ley 14 de 1983, Ley 75 de 1986, el Decreto Ley 1333 de 1986, las Leyes 44 de 1990 y 136 de 1994, articulo 66 de la Ley 383 de 1997, el articulo 59 de la Ley 788 de 2002. Ley 1430 de 2010, y Ley 1551 de 2012 y demas rnormas legales y reglamentarias y, CONSIDERANDO: 1. Que compete a fos Concejos Municipales, conforme al articulo 313 ordinal 4° de la Constitucién Politica, “Votar de conformidad con la ley, los tributos y os gastos locales”, competencia que debe ejercer en forma arménica con lo previsto en el articulo 338 ibidem. 2. Que el articulo 287 de la Constitucién Politica de Colombia, dispuso que: “Las entidades territoriales gozan de autonomia para la gestién de sus y dentro de los limites de la Constitucion y la ley. En tal virtud tendriin los siguientes derechos 1. Gobernarse por autoridades propias. 2. Ejercer las competencias que les correspondan. 3. Administrar los recursos y establecer los tributos intereses ecesarios para el cumplimiento de sus unciones .4. Participar en las rentas nacionales 3. Que el articulo 66 de la ley 383 de 1997, establece que “Los municipios y dlistritos, pai fisealizacion cobro relacionados con los impuestos administrados por ellos, aplicarin los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario para los impuestos del orden nacional”. Y que el articulo 59 de Ia ley 788 del 2002, determina: “Los municipios aplicaran los procedimientos establecidos en cl estatuto tributario nacional para 1a administracién, determinacién, discusién, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio, ineluida su imposicion, a los impuestos por ellos admin el procedimiento administrative de cobro a las multas, derechos y demas Fecursos territoriales, El monto de las efectos de las declaraciones tributarias y los procesos de liquidacién oficial, imposicion de sanciones, discusién y trados. Asi mismo, aplicaran sanciones y el término de la aplicacién de los procedimientos anteriores, podriin disminuirse simplificarse acorde con la naturaleza de sus tributes, teniendo en cuenta DONDE NACE LA DEMOCRACIA™ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 concejo@puertocarreno-vichadasgov.co tMhra’S.v./* REPUBLICA DE COLOMBIA — DEPARTAMENTO DE VICHADA. ‘ L la proporcionalidad de estas respecto del monto de los impuestos 4. Que de acuerdo a las consideraciones anteriores y teniendo en cuenta que la estructura sustancial de los impuestos es competencia del municipio, se requiere y es fundamental que el ente territorial disponga del estatuto tributario municipal, que contenga-los principios generales, la naturaleza y el esquema que regula las diferentes rentas municipales, a efectos de mejorar ia eficiencia, gestion, capacidad fiseal y el recaudo de los ingresos del municipio, y offecer al contribuyente la compilacién de dichas normas, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones twibutarias frente a la Administracién Municipal 5. Por lo anterior se, ACUERDA LIBROI PARTE SUSTANTIVA TITULO| PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1. Objeto y Contenido, E! presente Estatuto Tributario tiene como objeto establecer los prineipios. las normas sustantivas y las procedimentales aplicables a los impuestos. tasas, y contribuciones, y las disposiciones para su administracién, determinacién, discusién, control. recaudo, cobro y devolucién, asi como el Régimer Sancionatorio. El Estatuto contempla igualmente las normas procedimentales que regulan la competencia y la actuacin de los funeionarios municipales para el ejercicio de estas funciones, y otras normas relacionadas con ingresos municipales. ARTICULO 2. Principios. La administracion tributaria deberd aplicar las disposiciones que regulan las actuaciones y procedimientos administratives a Ia luz de los principios consagrados en la Constitueion Politica, en el Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y en las leyes especiales. La gestion tributaria se desarrollara con arreglo a los prineipios de legalidad, equidad, eficiencia, progresividad y justcia Las normas tributarias no se aplicaran con retroactividad. ARTICULO 3. Aplicacién de los procedimientos y régimen del Estatuto Tributario Nacional conforme lo dispuesto en el articulo 59 de la Ley 788 de 2002, Se aplicarin Jos procedimientos establecidas en el estatuto tributario nacional para la administracion, determinacion, discusion, cobro, devoluciones, régimen sancionatorio, ineluida su imposicién. a los impuestos administrados por el municipio, Asi mismo, se aplicard el procedimiento administrative de cobro a las multas, derechos y demas recursos territoriales, Whysy/* DONDE NACE EA DIMOCRACIA’ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 hada. gov.co Comeo: concejo(@ puertovarren 900.580.666-7 EI municipio haciendo uso de la facultad establecida en el Articulo 59 de la Ley 788 de 2002, variari el monto de las. saneiones y ef término de la aplicacién de los procedimientos que cexpresamente se establezcan, adecuindolos a la naturaleza de sus tributos. ARTICULO 4, Autonomia det municipio. £1 municipio de Puerto Carreno goza de autonomia para e! establecimiento de los tributes necesarios para el cumplimiento de sus funciones dentro de los limites de la Constitucién y la Ley ARTICULO §. Imposicién De Tributos. En tiempo de paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos distritales y municipales podrin imponer contribuciones fiscales 0 parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los Sujetos aetivos y pasivos, los hechos y las hases gravables, y las tarifas de los impuestos. En desarrollo de este mandato constitucional el Concejo de Puerto Carrefto. acorde con la ley, fija los elementos propios de cada tributo. Con base en ello, el Municipio establece los sistemas de recaudo y administracién de los mismos, paraeleumplimiento de su mision. ARTICULO 6. Deber de tributar. Fs deber de los ciudadanos contribuir a los gastos ¢ inversiones del municipio, en las condiciones seftaladas por la Constitucién Politica y las normas que de ella se derivan ARTICULO 7: Obligacion Tributaria Sustaneial, La obligacién tributaria sustaneial es el vinculo juridico, surgido en virtud de las disposiciones juridieas, segiin el cual un sujeto pasive esti obligado a pagar al municipio una determinada suma de dinero por la realizacién del hecho generador ARTICULO 8. Administracion De Los Ingresos Tributarios. En el Municipio de Puerto Carrefto radican las potestades tributarias de administracién, control, fiscalizacién, liquidacién, discusién, recaudo, devolucién y cobro de los impuestos municipales, ARTICULO 9. Rentas Municipal Municipio de Puerto Carreiio: . El presente Estatuto regula los tributos vigentes en el Ma's /* DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6 Correo: concejo@ puertocarreno-vichada gov.co DEPARTAMENTO DE VICHADA * (CLIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO v NAT. 900.580.666-7 tae Directos _ [impuesto Predial Unificado | limpuesto de Industria y Comercio limpuesto de Avisos y Tableros limpuesto de Alumbrado Publica lIndirectos |imnpaesto a la Publicidad Exterior Visual limpuestos de Especticulos Pablicos limpuesto de Cireulacion y Transito limpuesto de Delineacion Urbana Impuestos| limpuesto de Degielio de Ganado Menor Iimpuesto a Tas ventas por el sisterna de clubes [Pro ealtura Estampillas [pro bienestar del Adulto Mayor Pro cleciificacion rural De -chos de Explotacion de Tas fas |Nomenclatura urbana [Registro y custodia de patentes, marcas y herretes Tasas y Tasa por estaconamignto Derechos & pales IServicios téenieos de planeacion [Tasa contributiva para el apoyo del servicio de estratificacion Tasas de matadero pablico | [Derechos por Servicios Administrativos y Papeleria TTasa pro deporte y recreacion Rentas Mu [Ambiental Sobretasas Bombe [A Ta Gasolina [Enel impuesto de vehiculos automorores [ParticipaciOn en la Plusvalia IParticipaciones _‘Contribicion sobre contatos de obra piblica ‘Consribucion parafiseal de fos especticulos Jrblicos de as artes escénicas (Contribucion de valorizacion (Contribuci6n de turismo ARTICULO 10. Elements del Hecho Generador. El Hecho Generador tiene dos elementos: Objetivo y Subjetivo, El elemento Objetivo del hecho generador se refiere al Ms’sV/ DONDE NACE LA DEMOCRACIA Sede B/E Centro, Calle 18 N 6 Correo: concejo@puertocarreno-vichada gov co TO CARRENO 900.580.666-7 aspecto material, el temporal, ef espacial. y el cuantitativo. El elemento Subjetivo hace referencia a los sujetos Aetivo y Pasivo. ARTICULO 11. Aspecto material, El aspecto materiales el presupuesto establecido por las disposicionesjurilicay para tipficar el tributo, en donde se demuestra la capacidad cecondmica del contribuvente. ARTICULO 12. Aspecto temporal. Bs aspecto que permite determinar si el tributo es peniddico 0 instantineo, la normatividad aplicable a los tributas cuando hay’ un cambio ext la misma, el momento de navimiento de la obligaciin tributaria 0 causacién, el periodo de liguidacion y el momento de exigibilidad. ARTICULO 13. Aspecto espacial. E| aspecto espacial permite determinar el lugar en donde se realiza el aspecto material del tributo, ef cual es la jurisdiceién del municipio de Puerto Carreno, ARTICULO 14, Aspecto cuantitativo. Base Gravable. Fs el valor monetario 0 unidad de medida del hecho generador, sobre el cual se aplica la tarifa para determinar el monto de la obligacion, ARTICULO 15. Tarifa, Es ef valor determinado en ta ley 0 en el Acuerdo Municipal para ser aplicudo cla base gravable. Puede ser dada en fracciones de mil (000), 0 en porcentajes (%), 0 en otras unidades. ARTICULO 16. Sujeto activo. Es el municipio de Puerto Carreiio como acreedor de los tributos que se regulan en este Estatuto, ARTICULO 17. Sujetos pasives de los impuestos municipales. Son sujetos pasivos de Jos impuestos municipales, las personas naturales, juridicas, sociedades de hecho, sucesicn Hliguida y aquellas en quienes se realice ef hecho gravado, a través de consoreiox, uniones semporales. patrimonios ausénomos en quienes se figure ef hecho generator delimpuesto Frene al impwesto a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales det impuesto, en su culidad de sujetos pasivos. ARTICULO 1% Comribuyente, sustituto, responsable, 0 agente de retencién, La obligacién de cancelar ef impuesto puede ser en calidad de contribuyente,sustint responsable o agente de retencin Los contribuyentes son quienes realizan ef hecho generador del tributo y, por la tanto, responden por el pago de una deuda que les es propia. Mas'sv./* “DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sele B/ F] Centro, Calle 18 N 6-77 Correo: concejo@puertocarreno-vichada,gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA i DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCESO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CATT q NALT. 900.580.666-7 Los sustitutos son aquellos sujetos que. sin realizar el hecho generador, se ven obligados 4 sustituir al contribuyente y deben responder por el pago de la abligacién tributaria y ‘cumplir con los deberes tributarias en tugar de ellos. Los responsables son aquellos sujetos que, sin realizar ef hecha generador, se ven obligados a cumplir con la obligacién de pago cuando el contribuyemte no la hea ccumplido, Los agentes de retencién son aquellos sujetos a quienes la ley 0 este Acwerdo les imponen ta obligacién de colaborar « la administracién tributaria en el recaudo de los tributos ARTICULO 19, Identificacién Tributaria, Para efectos tributarios, se identificarén los contribuyentes, responsables, agentes retenedores y declarantes, mediante el mimero de idemtificaciin tribuaria (NIT) 0 eédula de ciudadania, ARTICULO 20. Bienes del municipio. Los bienes del municipio no pueden ser gravados con impuestos directos nacionales. departamentales o municipales. ARTICULO 21. Exenciones y tratamientos preferenciales. ~ La ley no podra conceder exenciones ni tratamientos preferenciales en relacién con tos iributos de propiedad del ‘municipio. Tampoco podré imponer recargos sobre sus impuestos salvo lo dispuesto en el urticulo 317 de la Constitucién Politica. ARTICULO 22, Exencloies otorgadas por et Concejo. Municipal. En consecuencta, corresponde al Concejo Municipal decretar las exenciones de conformidad con to previsto en e! Plan de Desarrotlo Municipal, y teniendo en cuenta los parémetrox del ‘Marco Fiscal de Mediano Plazo, las cuales en ningiin caso podrdn exceder de diez (10) aos, ni podrin ser solicitadas con retroactividad. Se entiende por exencidn, la dispensa toral 0 parcial, de la obligactin sributaria, cesiablecida de manera expresa y pro-témpore por el Concejo Municipal. La norma que establezca exenciones tributarias deberd especificar las condiciones y requisitos exigidos para su otorgamiento, los tributos que comprende, si es total 0 parcial, y el plazo de duracién. Los contribuyentes: estin obligades a demostrar las elrcunstancias que los hacen aceedores a la exencién, dentro de los términos y condiciones que se establezcan para el efecto. PARAGRAFOL, Para tener derecho dla exencién, se require estar a plz y salvo con el Fisco Municipal Whe vf* “DONDE NACE LA DEMOCRACIA Sede B/ Fl Centro, Calle 18. N 6-7 Correo: concejo@pueriovarreno-vie jada, gov.co MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO ee NAT. 900.580.666-7 PARAGRAFO 2. Las contribuyentes que hayan obtenido exenciones de pago de ndo de dicho beneficio por el término que el correspondiente Acuerdo les concedid. En caso de que el Acuerdo no hubiere determinado el término de la exencién, este no podré ser superior « un (1) aio contado apartir de la vigencia del presente Estanuo. impuestos por Acuerdo Municipal anterior a este Estatulo, continuarén goz. ‘TITULO IL "ARIOS IMPUE! CAPITULO TL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. ‘OS ARTICULO 23. Autortzaclin Legal. El impuesto prediat unificado esté autor a Ley 44 de 1990 y es el resultado de ta fusién de los siguientesgravdmenes a. El impuesto predial regulado en el Cédigo de Régimen Municipal adoptado por el Decrelo 1333 de 1986 y demas normas complementaras, especialmente las Leyes 14 de 1983, $5 de 1985 y 75 de 1986, a)EI impuesto de parques y arborizacién, regulado en el Codigo de Régimen Municipal adoptado por el Decreto 1333 de1986. b)EI impuesto de estratificacién socio-econémica, creado por la Ley 9 de1989. ¢) La sobretasa de levantamiento catastral a que se refieren las Leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9.de1989, io por ARTICULO 24. Caricter real det Impuesto Predial Unificado. -El impuesio predial tmificado ex un gravamen real que recae sobre los bienes raices ubicados en la jurisdiccién del municipio de Puerto CarreRo, podré hacerse efeetivo con el respective predio independientememte de quien sea su propietario, de tal suerte que el municipio podrd perseguir el inmueble sea quien fuere el que lo posea. ya cualguier titulo que lo hhaya adguirid Esta disposicién no tended lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en priblica subasta ordenada por el juez, caso en ef cual el juez deberd cubrirlos con cargo al producto del remate. Para autorizar el otorgamiento de eseritura piiblica de actos de transferencia de dominio sobre el inmueble, deberd acreditarse ante el notario que el predio se encuentra «al dia por concepto de impuesto predial. ARTICULO 25. Hecho Generador. El aspecto material del impuesto se eonstituye por la existencia del predio, ARTICULO 26, Causacion del Impuesto Predial. E1 impuesto predial uniticado se causa el 1° de enero del respectivo aio gravable Mhes'sv./* DONDE NACE LA DEMOCDACTA™ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 reo; concejo@puertocarreno-vichada,gov.co REPUBLICA De COLOMLIA ay, DEPARTAMENTO DE VICHADA ARTICULO 27, Periodo gravable. El periods gravable del impuesto predial unificado es anual, y estd comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del respectivo ARTICULO 28. Sujeto activo. EL municipio de Puerto CarreRo es el Sujeto Aetivo del Impuesio Predial Unificado que se cause en su jurisdicciin, yen él radican las potestades tributarias de administracién, control, fiscalizacién, liquidactOn, discusién, recaudo, devolucién y cobro. ARTICULO 29. Sujeto pasivo. El sujeto pasivo del Impuesto Predial Unificado es et propietario, poseedor o usufructuario del predio ubicado en la jurisdiccién del municipio de PuertoCarreno, Iguabneme son sujetos pasivos det impuesto predial unifieado los tenedores de Inmuebles publicos a titulo deconcesién. Freme al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos tos fideicomitentes. y/o heneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y- sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. (Ley1430 de 2010) Los bienes inmuebles de propiedad de las establecimientos piiblicos, empresasindustriales y comerciales. del Estado y sociedades de economia mixta del orden nacional podrén ser gravados con el ‘impuesto predial en favor del municipio de PuertoCarreo. Responderdin conjumamente por el pago del impuesto, el propietario y et paseedor del predio. PARAGRAF enajenacién de inmuebles, la obligacion de pago de las impuestos que graven el predio, ). Para efectos del page del impuesto predial unificade, cuando haya corresponderd al enajenante esta obligacién no podrd transferirse o descargarse en el comprador. ARTICULO 30. Duetio poseedor de varios predios, Cuando wna persona aparece como dueRa o poseedora de varios immuebles, satin informacié de a enidad catasra las liquidaciones por concepto de impuesto predial unificado se harin separadamente ‘por cada predio de acuerds « la tarifa correspondiente para cadacuso, ARTICULO 31. Liquidacién independiente, Cuando el terreno figura a nombre de wna liguidaciones por concepto de impuesto predial unifcado se harén por separaaa tanto ARTICULO 32. Predio en comunidad. Cuando se trata de inmuebies sometidos al régimen de comunidad, serén sujetox pasivos det impuestopredial tnificado tos ths's¥/* DONDE NACE 1A DEMOCRACIA Sede BY El Centro, Calle 18 N 6: Correo: concefo(apuertocarrenonvichada,gov.co REPUBLICA DE coLouaA DEPARTAMENTO DE VICHADA < 10 DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARKENO NAT. 900.580.666-7 cones respectivos propietarios cada cual en proporcidn a su cuota, acciin o derecho al bien indiviso. De conformidad con a euota, accién 0 derecho al bien indiviso se hard la liguidacién del impuesto del connnero respective, Para la expedicién de pac. salvo municipal deberdn estar canceladas ef rotal de ewotas artes de los propietarios ARTICULO 33. Base gravabl, La base gravable del impuestopredial wnificado ser el 1 fa auoridad catastral municipal 0 envi defeto el avattio catasiral que estab Instituto Geogrifico Agustin Code dectaracién anual det Impuesto Predial Unificado en el municipio, © el autoevaliio cuando se establezca la ARTICULO $4, Avatio catustral. El avalio catastral es el valor asignado a cada predio por la aworidad catasiral, en las procesos de formacién, actualizacién de ta formacién y conservacién catastral El wvatio catastral de cada predio se determinardé por la adiciin de los avatiios femente para los terrenos.y para las edificaciones en parciales practicadas independie él comprendidos PARAGRAFO. Conforme al articulo 11 de ta Ley 14 de 1983, en ningiin caso los inmuebles por destinacién constituirén hase para la determinacién del avahio catastral. ARTICULO 35. Formacién y actualizacién de los catastros. Las auioridades cutastrales tienen la obligacién de formar los catastros 0 actualizarlos dentro de periodos miximos de cinco (3) altos. con el fin de revisar los elementos fisicos 0 juridicos del catastro originados en mutaciones fisicas. variaciones de uso o de productividad, obras piiblicay o condiciones locales del mercado inmobiliario, ARTICULO 36. Predios 0 Mejoras no incorporadas por el Instituto Geogritfico Agustin Codazzi. Los propietarios o poscedores de predios © mejoras deberdn informar a la autoridad catastral municipal o allnstituto Geografico Agustin Codazzi IGAC. junto con su identificacion ciudadana o tributaria, el valor, area y ubicacién del terreno ylo de las cdificaciones, la escritura registrada 0 documento de adquisicién, asi como la fecha de terminacién de la edificacién con el fin de que la oficina de catastro incorpore estos inmuebles omejoras. ARTICULO 37. Vigencia Fiscal, Los avahios estublecidos de conformidad con tos articulos 7° dle la Ley 14 de 1983 y tos articulos 74.75 de la ley de 1986 ¥ el articulo 336 de la ley 1935 de en que fueron ejecutados "019. entrarcin en vigencia el 1°de enera del ato siguiente a aguel thes! /* “DONDE NACE LA DEMCOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 Correo: convejo@puertocarreno-vichada.gov.co ARTICULO 38. Reajustes anuales de avaltios. Los reajustes anuales de los avalios catastrales las hard la autoridad catastral -lustituto Geogrdfico Agustin Cod IGAC 0 la que ejerza dichas funciones. a través de listados 0 medios magnéticos. Igualmente, esa emtidad realizaré las adiciones, correcciones, actnalizaciones, mutaciones, por ‘medio de las resolucionesrespectivas Enel proceso de conservacién catastral la vigencia fiscal de los avaliios reajustados por el indice que determine el Gobierno Navional, serd la senulada por el decreto 0 acto administrative que fife el reajuste. ARTICULO 39. Revisién del avatio. El propietario o poseedor pour obtener ta revision del avatio ante la autoridd catastral correspondiente -Iniitwo Geogrifico Austin Coda [GAC. 0 la que gh mo se ajustaa ls caracteristicas y condictones del predio yo de lamejora dichas finctones, cuando demuestre que el valor ARTICULO 40, Autoridad catastral, Ls autoridad catastral -lnstinuto. Geosrifico Agustin Codacci IGAC. o la que gjerzadichas funciones, endré a su cargo las labores identificacion fisica. juridiea, fiscal y econémica de los inmuebles. ARTICULO 41. Retiquidacién det Impuesto Predial Unificado. La Tesoreria Municipal podré reliquidar el impuesto predial unifi la fecha de inseripciin catastral que establezea la resolucién del Instituto Geogréfico Agustin Coda do y establecer el valor real del mismo desde IGAC. o la que ejerza dichas fionciones, que ordena su modificacin, Una vez hecha la reliquidacién los mayores valores a que hava lugar deben eargarse a la eventa del contribuyemte, y los menores valores que constituyen saldo a favor del contribuvente, podrdn ver devueltos o aplicados como abono a otros periodos gravables que no han sidacancelados ARTICULO 42, Predio. Es un inmueble no separado por otro predio pibico 0 privade, juridicas. El predio mantiene su unidad, uungue estéatravesado por corriemtes de agua pibtica, PARAGRAFO 1. Se incluyen en esta definicién los baldios. los efidos. los vacantes, los resguardos indigenas, las reservas naturales, las tierras de las comunidades negras, la propiedad horizontal. los condominias (unidades inmobiliarias cerradas), las multipropiedades, las parcelaciones, los parques cememterios, los bienes de uso priblico » todos aquellos otros que se encuentren individualizados con wna matricula inmobiliaria, asi como las mejoras por edificaciones en terreno ajeno, ths'sw/* DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 Correa: concejo@puertocarreno-vichada gov'co eeuMLica ne coLoMa is DEPARTAMENTO DE VICHADA CIPIO DE PUERTO VT, 900.580.666-7 PARAGRAFO 2, Las unidades tales como: apartamentos. garajes, locales, depisitos 9 otras, no constiuyen por si solos predis, salvo que estén reglamentadas como predios independiemes ARTICULO 43. Predio Urbano. Es ¢l ubicado dentro del perimetro urbano que se encuentre definido por el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Puerto Carrefio- Viehada, AR “ULO 44. Predio Rural. Fs el ubicado fuera del perimetro urbano del municipio. ARTICULO 45. Urbaniz inmueble 0 conjunto de inmuebles en suelos urbunos 0 de expansiin urbana, in. Se entiemde por urbanizuciin el fraceionamiento det pertenecientes a una 0. varias personas juridicas 0 naturales, aworizada segiin las normas y reglamentos, ARTICULO 46. Parcelacién, Se emtiende por parcelacién, ot fraceionamieno det juridicas o naturales, aulorizade segin las normas y reglamentos, ARTICULO 47. Propiedad Horizontal. Forma espectal de dominion ta que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privads y derechos de copropieded sobre el terreno y los demds bienescomunes. Se entiende que hay propiedad horizontal, una vez esté sometide el edificio 0 conjunto a gute hav prop dicho régimen de conformidad con la ley y de acuerdo con el plano y regiamento respectivo, protocolizado y registrado, ARTICULO 48 Multipropiedad, La multipropiedad 0 propiedad compartida se convttuye en una modalidad de la propiedad reglamentada, mediante la cual et tular dadguiere la propiedad sobre una parte alicuota eindivisa de un inmueble determinato y determinado, con eardeter depropietario, ARTICULO 49. Mejora por construcciones y/o edificaciones en predio ajeno.- Es la construceién o edificacién instalada por una persona natural o juridica sobre un predio que no le pertenece. ARTICULO 50, Construccin 0 edifieacion. Es la unin de materiales adheridos al terreno, con cardcter de permanente, cusilesquiera sean los elementos que la constituyan. ARTICULO 51. Lote urbanizable no urbanizado. Los lotes urbanizables no urbanizados son aquellos predios ubicados dentro del perimetro urbano. y que no han tenido proceso de Desarrollo por Urbanizacién o por Consteuceién MSV" DONDE NACE LA DIEMOCRACIA Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 concejo@puertocarreno-vichady gouco ‘REPUNLICA DE COLOMBIA co; ULO 52. Lote urbanizado no construido 0 edificado. Predios no construidos que cuentan con algin tipo de obra deurbanismo, ARTICULO 53. Lote No Urbanizable. Predios que de conformidad con ta reglamentacidn no se permite su desarrollo urbanistico, ARTICULO 54. Clusificacién de los Predios. Los predios se clasificarin de acuerdo com la destinacién econdmica que establezca la autoridad catastral Instituto Geogriifico Agustin Codazzi IGAC, y conforme con lo que se seRale en este Estatuto. ARTICULO 55. Tarifas del impuesto predial. Las siguientes son las tarifas del Impuesto Predial Unificado para el municipio de Puerto Para El SectorVivienda PREDIOS CONSTRUIDOS: RANGOS DE AVALUO DE HASTA ‘TARIFA POR MIL. 30 '¥ 50,000,000 5 3 50.000.001 $ 80,000.000 c $80.000.001 $§110.000,000 $110.000.001 $140,000.00 '$140.000.001 En Adelante b. Para el SectorComercial RANGOS DE AVALUO DE. HASTA ‘TARIFA POR MIL 30 '3.15.000.000 10. $15,000.01 '$.45.000.000 105 $.45.000.001 65.00.00 W $65.000.001 $95,000.00 15 $95,000.01 3 125.000.000 12 il $125.000.007 En adelante 125 Para tas Actividadestndustriales RANGOS DE AVALUO DE HASTA TARIFA POR MIL tihes'Sv.J* DONDE NACE LA DEMOCRACIA Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6- — He Correo: concejo@puertocarreno-vichada,gov.co < REPUBLICA DE COLOMBIA : DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCEIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO. Y NAT. 900.580.666-7 PPredios Urbanos o Rurales con actividades Industriales 85 De las actividadesMineras RANGOS DE AVALUO TARIFA POR MIL. DE HASTA Predios con actividades Mineras 16 €. Entidades del Sectorfinanciero RANGOS DE AVALUO TARIFA POR MIL. DE HASTA nan entidades del sector financiero| Predios en fos que Tun sometidas al control de li Superintendencia Banearia, © quier 6 haga sus veces {Empresas del Estado (zona Urbana yRural) RANGOS DEAVALUO- TARIFA POR MIL, = a DE T HASTA lEntidades Pablicas del ordenNacional b Depantaiental 10 |Predios.de Propiedad de Empresas Industriales y Comer 10 lEstailo. Sociedadles de Economia Mixta, del Nivel Mun [DepartamenitalY Nacional. & PrediosRurales DESTINACION RANGO DE AVATCO 1 TARIFA PoR MIL : 30 (000.000 oa $15,000.001, jee = Habitacional 7325.000.001 $45,000,001 $60,000.00 [$0,000,001 | $90,000.00 | [390,000,001 en Adelante | re “$0 | $40,000.00 | | $40.000.001 | $70.000.000 ~ M's" DONDE NACE LA DEMOCRACIA Sede B/ El Cencro, Calle 18.N 6: concejo@puertocarreno-vichada,gov.co - REPUMLICA DE COLOMBIA ‘DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCEIO DEL MUNICIPIO | Producsion Agropecuria, [$7.00 UOT | — = 9.000000 $.90.000.001 | 150,000.00 —$150.000.001 | $180.000.000 | | $180.000.001 i '$-300.000.000 I [$300,000.01 |i Adelante —| 1h. Predios Civicolnstitucional RANGOS DE AVALUO TARIFA POR MIL) = = HASTA” ucTones Pubicas y Privadas destnadas a Ta |Educacidn de todos los Niveles. aprobado_ por el Ministerio de 10 lEducacign Nacional y/o Secretaria de Educacion ycullars de Vichada. [Predios de instituciones Privadas destinadas a los servicios de lud de todos los Niveles, aprobado por el Ministerio de Salud 10 /o Seeretaria de Salud del Vichada. | Predios Urban: idos no Edificados y Urbanizables noUrbanizados: RANGOS DE AVALUO TARIFA POR | DE TASTA MIL [Urbanizados no edificados y urbanizables no urbanizados gual o inferior a 300 metros cuadrados de rea de tereno, 7 |Urbanizados no edificados y urbanizables no urbanizados | 30 =| esile 301 hasta 700 metros cuadrados de trea de terreno, \Urbanizados no edificados y urbanizables no Fa urbanizadas mas de 701 metros cuadrados de drea de terreno en adelante ARTICULO 56, Lugar para hacer el pago del impuesto predial. EI pago del impuesto redial se hard en los Bancos autorizados o por medio de los canales establecidos por la Secretaria de HaciendaMunicipal PARAGRAFO I.Faciltese al Secretario de Hacienda Municipal para evublecer convenios de recano con las empresas de servicio pblicos presentesenel Municip Mn'S.¥y DONDE NACE LA DEMOCRACIA™ Sede B/E] Centro, Calle 18 N 6- Correa: concejo@ puertocarreno-vichada gov.co DEPARTAMENTO DE VICHADA 10 DE PUERTO € PARAGRAFO 2 Los vonitibuyentes:podidn acogerse de maneta volunteria para realizar financiacin por medio del impuesto predial unificado y sobretasa ambiental con las empresas prestadoras de servicios piiblicos habilitadas para tal fi PARAGRAFO 3. Los contribuventes que se acojan a la financiactnr deb impuesto predial unificado por medio de las empresas prestadoras de servicios pitblicos gozaran con los beneficios del ariiclo 58 segin las fechas establecdas PARAGRAFO 4. Faciitese al Sceretario de Hacienda Municipal para establecer el procedimiento mediante resoluci6n. ARTICULO 57. Plazo para el pago del impuesto predial. El pago se hard dentro de los plazos establecidos por el presente Acuerdo para obtener el incentivo tributario. ARTICULO 58. Incentivo por pronto pago del impuesto predial. Los contribuyentes que paguen ef impuesto correspondiente a la vigencia corriente obtendran un incentivo por pronto pago. asi 4) Si el pago de la vigencia corriente se realizara como maximo hasta el Ultimo dia habil del mes de abril, el descuento ser del 20% del valor delimpuesto. 2)Si el pago de la vigencia corriente se realizara como mximo hasta el Lltimo dia habil del mes de mayo, el descuento ser del 15% del valor delimpuesto. 3)Si el pago de la vigencia corriente se realiza como maximo hasta el Ultimo dia habil del mes de junio, el descuento serd de! 10%, PARAGRAFO 1. Para of cilelo del incentivo a que se refiere este articul, no se tendiré en cuenta io correspondiente a la sobretasa a ambiental, ARTICULO 59. Sancién por mora. A partir del | de enero del siguiente ako deberdn pagar intereses de mora quienes no hayan pagado el impuesto predial correspondiente al ano fiseal vigemte, los cuales se liguidardn a las tasas efectivas de usura certificadas por la Superintendencia Financiera de Colombia que transcurran durante el periodo de mora (Art, 635 del Bstatuto Tributario Nacional modificado por el articulo 1-41 de la ley 1607 de 2012 0 norma que lamodifique). ARTICULO 60. Limites del Impuesto Predial Unificado. A partir del aio en el cual entre en aplicacién la formacién catastral de los predios, en los términos de la Ley 14 de 1983 (modificado por la ley 75 de 1986). el impuesto Predial Unificado resultante con base en el nuevo avaltio, no podra exceder del doble del monto liquidado por el mismo concepto el ato inmediatamente anter La limitacién prevista en este articulo no se aplicara the'sv/* DONDE NACE LA DEMOCRACIA™ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6 Correo: concejo@puertocarreno-vichada.gov.co REPUBLICA DE COLOMALA DEPARTAMENTO DE VICHAD, a) para los predios que se incorporen por primera vez aleatastro, 'b) ni para Jos terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados noedificados. ¢) tampoco se aplicara para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo avalio se origina por la construccién 0 edificacién en élrealizada ARTICULO 61. Predios Exeluidos. Se en siguientes predios: uuentran exeluidos del impuesto predial los a) los Bienes de uso piblico mencionados en el articulo 674 del CédigoCivil 'b) Los predios que se encuentran definidos legalmente como parques naturales © como parques pilblicos de propiedad de las entidadesestatales, ¢) Los predios de propiedad de! municipio de Puerto Careno, ) Los predios de propiedad de delegaciones extranjeras acreditadas ante el Gobierno Colombiano y destinados en forma exclusiva a la sede, uso y servicio de la misién diplor €) Los inmuebles de propiedad de las juntas de accién comunal y/o las juntas administradoras locales, debidamente reconocides por el funcionario competente, destinades a salones comunales y/o actividades propias de la acciéneomunal. f) En consideracién a su especial destinacién, los predios destinados a la prestacién de servicios de salud y de educacion de propiedad de Ia emtidad pablica departamentales ynacionales. g) las sociedades de economia mixta en las que el Municipio tenga participacién superior al cincuenta por ciento (50%). hh) Las tumbas y bévedas de los cementerios. siempre y cuando no cearespectiva. sean de propiedad de los parquescementerio ARTICULO 62. Predios Exentos. Serin exentos del impuesto predial los siguientes bienes inmuebles: a) Las propiedades de cualquier iglesia 0 comunidad religiosa podrin ser grava particulares. Sin embargo, en consideracién a su finalidad, se exceptiat los edificios destinados al culto, las eurias diocesanas, las casas episcopales y ctirales, y los seminarios. El beneticio solo recaerit sobre el drea construida; las demas areas o con destinacién diferente serdn objeto degravamen, b)_Los predios de propiedad de Organismos deSocort. las en la misma forma y extensidn que las de los ¢) Conforme a lo dispuesto en el articulo 14 de la ley 299 de 1996. Las Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC), tendriin una Mas'swv./* DONDE NACE LA DEMOCRACIA’ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6 Correo: concejo@puertocarreno-vichada.gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE VICHADA . CONCESO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO: NLT. 900.580.666-7 exencidn de hasta el 80% del valor del impuesto, PARAGRAFO 1. Los innuebles de propiedad de omras iglesias distintas a la catdlica reconovidas por el Estado, tendrin ef mismo beneficio en cuanto a los edificios destinados al culo y vivienda de tox religiosos, aeredizando los siguientes requisitos: 1) Solicitud dirigida a la Tesoreria Municipal 2) Fotocopia de la escritura pabliea registrada donde Ia Iglesia respectiva acredite ka calidad de propietaria del inmueble. 3) Constancia de inseripeién en el registro publico de entidades religiosas ante el Ministerio del Interior. 4) Estar a paz y salvo por todo concepto con el Municipio de Puerto Carrent, 8) Visita por parte de fun Municipal para verificar la existencia, area y destinacion del jonarios de la Secretaria de PlaneaciGn predio. PARAGRAFO 2. Para efectos de la exencién de predios clasificados en el Literal C del presente articulo, a administracion municipal por intermedio de la secretaria de hacienda tid resolucién mediante la cual se reglamenta la aplicaciGn de la misma. PARAGRAFO3. El heneficio concedido en este articula podré ser por et término ARTICULO 63. Liquidacién del impuesto predial. Para a liquidacién del impuesto predial y su notificacion en debida forma, la administracién municipal cuenta con cinco (5) aios. los cuales se cuentan a partir del vencimiento del plazo para pagar sin intereses de mora; vencido este término se extinguira la obligacién tributaria por pérdida de la competencia temporal de liquidacion. En ningin caso ef impuesio causado se levaré contablemente como un activo del municipio, cartera 0 cuenta por cobrar, sino que se mangjaré en cuentas de orden. hasta tanto ta emidad configure el titulo efecutivo, ARTICULO 64. Compensacién a Resguardos Indigenas. Con cargo al Presupuesto inigenas, las cantidades que equivalgan ao que tales municipios dejen de recaudar seqtn certfieacn del respectivotesorero municipal. por cncepo del impuesto prea tificado, 0 no havan recantado por el impuestoy las sobretasas legates. (Artiulo 24 deta Ley 44 de 1990, Modifica por ear. 184, Ley 223 de 1995) PARAGRAFO. El procedimienio para la liguidacion del Impuesto Predial Unificado de fos resguardos indigenay serd el que determine por directriz nacional las autoridades compesentes. Hhes'sv,/* “DONDE NACE LA DEMOCRACIA Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 Correo: concejo@puertocarreno-vichada.gov.co. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCEIO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO NIT. 900.580.666-7 ARTICULO 65. Suspensii de términos en materia tibutara de predios de propiedad de personas secuestradas o desuparecidas. En campliiento de lo establecio en el Art. 20 de la Ley 956 de 2003. Modificado por el art. 2, Ley 1175 de 2007. Para el cobro del ‘mpuesto predial de predios de propiedad dle personas secuestradas, se suspenderin de pleno derecho los pluzos para pugar, durante el tiempo de cautiverio y durante un periado adicional igual a este, que no podri ser en ningin caso superior a un ato contado a partir de la fecha on que ta persona reeupere su libertad. La suspensién también cesard cuando se establezca la ocurrencia de la muerte 0 se declare lu muerte presunta delsecuestrado, Cuando se aplique la suspensién definida en el inciso amerior, no se generarén sanciones ni intereses moratorios por las obligaciones tributarias que se causen durante este perivdo. PARAGRAFO I. Para tener derecho a este beneficio, deben cumplrse los requisios fijadas en el art. 3° De la Ley 986 de 2008: 4.La cer en el arti ficacién expedida por la autoridad judicial competente prevista lo 5° de la ley986,05, 2. Acreditar la condicién de curador provisional o definitive de los bienes del secuestrado, en los términos de los articulos 5° y 26 de mencionadaley 3. Inseripeién en el registro de los beneticiarios que para el efeeto llevar la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Lucha contra el Secuestro y emis atentados contra la Libertad Personal, CONASE, 0 quien haga sus veces, quien expedirs las respectivasconstancias 4. Acreditar ante la Secretaria Técnica del CONASE, cuando resulte Pertinente, 1a renovacién de la primera centficacién expedida por la autoridad judicialcompetente PARAGRAFO 2. En el evento que la victima del secuestro recobre su libertad. podré solicitar en nombre propio los instrumentos de proteccién consagrados en la presente ley a los que haya lugar, previo ef cumplimiento de lo dispuesto en tos numerales I y 3 de este articula, CONDONACION Y EXONERACION DEL IMPUESTO PREDIAL. TASAS Y CONTRIBUCIONES A FAVOR DE PREDIOS RESTITUIDOS O FORMALIZADOS EN EL TERRITORIO DE LA JURISDICCION DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO. EL MARCO DE LA LEY 1448 DE 2011, Whaa'sv/™ DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-77 Correo: coneeio@puertocarreno-vichudagov.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCEJO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO: NLT. 900.580.666-7 ARTICULO 66. Condonacién: Condénese el valor ya causado del impuesto predial unificado, incluidos los intereses corrientes y moratorios, generados sobre los bienes inmuebles que en el marco de la aplicacién de la ley 1448 de 2011 haya sido restituidos © formalizados mediante sentencia judicial PARAGRAFO I: la medida de condonacién aqui adoptada incluye los valores de tasas, contribuciones y otros impuestos municipales que recaen sobre los predios objeto de restitucién o formalizacién. PARAGRAFO 2: El periodo de condonacién sera el ocurtido a partir de la fecha de despojo. desplazamiento o abandono, reconocido en sentencia judicial e ira hasta la fecha de restitucién juridica del predio, ARTICULO 67.Exoneracién:exonérese por un periodo de dos (2) afios el pago de impuesto predial unificado, a los bienes inmuebles que en el marco de la aplicaeién de la ley 1448/11, hayan sido beneficiarios de Ia restitucién juridica. PARAGRAFO 1: La medida de exoneracién aqui adoptada incluye las tasas, contribuciones y otros impuestos municipales que recaen sobre los predios objeto de restitucién o formalizacién PARAGRAFO 2: Ia medida de exoner gente a partir del afio en que se haga efectiva la restitucién material del bien inmueble, por tanto, el periodo fiscal en el que la exoneracién es e] mismo ato de la restitucién, LO 68.Una ver terminada la vigencia del plazo de exone ¢1 articulo anterior, el predio se gravari conforme a las tarifas prediales municipales que exista al momento de Ia caducidad de la exoneracién, y por ende sera sujeto de cobro y pago de este impuesto, junto con las tasas u otras contribuciones que en su momento se hayan establecido o se establezcan ARTICULO 69.Los beneficiarios se las presentes exenciones y exoneraciones. seran los contribuyentes que por sentencia judicial hayan sido beneficiaries de restitucién, compensacion o formalizacion, en los términos del articulo 75 de la ley 1448 de 2011, que por motivo de despojo y/o el desplazamiento forzado entraron en mora en el pago del impuesto predial. tasas y contribuciones relacionadas con el predio a restituir 0 formalizar ARTICULO 70. Sern objeto de saneamiento los siguientes predios: .cidn establecido en 1 Los que se tubiese ordenade restituir 0 formal car por sentencia judicial Los que se hayan dectarado imposibles de restituir y deban ser cedidos por las victimas al patrimonio del fondo de ta unidad administrativa especial de gestidn de restituciin de sierras despojudas. ARTICULO 71. Para el acceso a los beneficios tributarios consignados en el presente acuerdo, el contribuyente beneficiario deberd figurar en Ia parte resolutoria de la sentencia judicial que ordena la restitucién o la formalizacién, para el efecto, la unidad administrativa especial de gestion de restitucién de tierras despojadas, a través de sus direcciones territoriales hard llegar a la administracién municipal la copia de las sentencias judiciales que ordene la restitucién o formalizacién de predios. thes'SV/* DONDE NACE LA DEMOCRACIA, Secle B/ El Centro, Calle tN Correo: concejo@puertocarreno-vichada.gov.co REPUMLICA DE COLOMBIA i DEPARTAMENTO DE VICHADA : CONCEJO DEL MUNICIPIO DE PUERTO CARTENO c NIT. 900.580.666-7 ARTICULO 72.Si la deuda se encuentra en cobro juridico, la condicion debe cubrir todos los otros conceptos generados en acasién al cobro, a exeepeidn de los honorarios de abogado del profesional a cargo del proceso, los cuales serdn atendidos por la unidad administrativa especial de gestion de restitucién de tiettas despojadas -UAEGRTD. ‘ARTICULO 73. En caso de venta del inmueble sobre el cual se venia aplicando la ‘exoneracién del impuesto predial, proceders este beneficio solo hasta el afio gravable en el cual se realiza la transaccién, de tal forma que, a partir de la venta, el predio vuelve a la base gravable del Municipio, se activa el tributo y como tal se causa y se cobra nuevamente dicho impuesto, junto con las tasas y contribuciones del orden municipal que existan en su momento. ARTICULO 74. En caso de comprobarse falsedad en la copia de la sentencia judicial, © si en tiempo posterior a dicho pronunciamiento la autoridad administrativa o judicial competente determina lo contrario a la restitucién, o en caso que se practiquen los beneficios aqui consiznados descritos en el articulo75 y 76 de este acuerdo y se exigiera el cumplimiento y pago inmediato de las obligaciones tributarios que estuviesen condonadas 0 exentas, sin que se configure la prescripcién de la misma. Para el caso de falsedad se aplicardin las sanciones penales correspondientes, CAPITULO IT IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTICULO 75. Autorizacién legal. -E1 impuesto de Industria y Comercio se encwentra aiorizado por la las Leyes 97 de 1913, 84 de 1915, Ley 14 de 1983 y el Decreto Ley 1333 de 1986 ARTICULO 76. Objeto imponible, El impuesto de Indusiria y comercio reewe sobre today las actividades industriales, comerciales y de servicios, inchuidas las del sector financiero, que se eferzan o vealicen dentro de la jurisdiccién det municipio de Puerto Carreno, directa 0 indirectamente, por personas naturales. juridicus 0 sociedades de hecho, ya sea que se cumplan en forma permanente w ccasional, en inmuebles determinados, con establecimientos de comercio o sin ellos ARTICULO 77. Hecho generador, Constinayé hecho generador del impwesio de Indusria y Comercio la obtenciin de ingresos porta reat cecondmica gravadar, en la jursdiectdn del mnipla de Puerto Carte icién de las actividades ARTICULO 78. Sujeto Activo. El municipio de Puerto Carrefo es el sujeto activo del impuesto de Indusiviay Comercio que se cause ensujurisdicetin. ARTICULO 79, Sujeto pasivo, Son sujctos pasivos las personas naturales, juridicas nacional o extranjera, o sociedad de hecho, incluidas las sociedades de economia mixta y las empresas industriales y comerciales del Estado del orden nacional, departamental Whas'sv.f* “DONDE NACL LA DIMOCRACIA” Sede B/ E] Centro, Calle 18 N 6: ‘orreo: concejo@puel mno-vichada. gov. we REPURLICA DE COLOMBIA i PATAMENTO DE VICHADA EL MUNICIPIO DE PU - 900.580.666-7 y Municipal al igual que los consorcios, uniones temporales y patrimonios auténomos en quienes se verifique la reatizacién del hecho generador delimpuesto. PARAGRAFO. En el caso de consorcios y uniones semporates el responsable det cunplimienta de la obligacidn de declarar ex quien o quienes ejerzan la represemacién de ta forma contractual. Frente al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o heneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y- sustanciales del Jmpuesto, en su calidad dle sujetos pasivos. ARTICULO 80. Actividades Comerciates. Se entiende por actividades comerciales, las destinadas al expendio, compraventa o distribucién de bienes o mercancias, tanto al por mayor como al detal, y las demds definidas como tales por el Cédigo de Comercio. siempre y cuando no estén consideradas por el mismo Cédiga como actividades industriales 0 de servicio. ARTICULO 81, Actividades Industriates. Se consideran actividades industriales: las dedicadas a ta produecién, extrace manufactura, ensamblaje, de cualguier clase de materiales 0 bienes y en general todo proceso de iransformacin por elemental que éste sea fabricacion, confeccién, preparaciin PARAGRAFO, Para la actividad industrial de la construccién, se emtenderé como tal la ejeeucién de obras real todo tipo deedificaciones. adas por cuenta propia por el consiructor. relacionadas con ARTICULO 82. Actividades De Servicios. Se entiende por activideles de servicios toda ‘area, labor 0 trabajo ejecuiado por Persona Natural, Juridica o Sociedad de Hecho, sin que medie relacién laboral con quien lo contrata, que genere una contraprestacién en dinero 0 en especie y que se concrete en la obligacién de hacer, sin importar que en ella predomine el factor material 0 intelectual y dedicadas a satisfacer necesidades de la comunidad mediante ta realizacién de wna o varias de las. siguientes 0 andlogas actividades. © expendio de bebidas yeomidas © servicio derestaurante © cafés © fumigacion © hoteles, casa de huéspedes, moteles, amoblados,residencias ‘+ transporte yparqueaderos + formas de intermediacién comercial y civil, tales como el corretaje, la comisién, los mandatos y la compraventa y administracién deinmuebles. * servicios depublicidad Mhas'SV,/* “DONDE NACE LA DEMOCRACIA, Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6. Correo: concejo@puertocarreno-vichada.gov.co REPUBLICA De CoLoMaLA DEPARTAMENTO DE VICHADA NCEJO DEL MU PIO DE PL " ian a00 380.6007 ae * _ interventoria, construccién yurbanizacién, © radio ytelevisin ‘+ suministro de alimentacién, transporte y otros servicios para personal deempresas © suministro demaquinaria © mantenimiento y seguridad de instalaciones, maquinaria yequipos '* suministro de personal a través de empresas de prestaciin de servicios temporales o de cooperativas. © clubes sociales, sitios derec # salones de belleza,peluquerias © porteria © serviciosfunerarios + _talleres de reparaciones eléetricas, mecdnicas, automoviliarias yafines © lavado, limpieza yteniido + salas de cine y arrendamiento de peliculas y de todo tipo de reproducciones que contenga audio yvideo. * negocios de montepios, prenderi * dragado de ios o formaciones deagua * los servicios de consultoria profesional prestados a través de personas juridicas o dehecho * actividad de eonstruceién, rehabilita 5 0 casas deempefio An y conservacién devias * fas obligaciones de hacer que tengan una contrapresta ion pecuniaria y respecto de las cuales no medie una relacidn laboral sin que interese In primacia de lo material o intelectual en la mismaactividad. ASPECTO TEMPORAL PERIODO GRAVABLE Y VIGENCIA FISCAL. ARTICULO 83. Periodo gravable, Se emiende por ato gravable o periudo gravable queldurante ef cual se produce el hecho generador del inpuesto de Indearia ) Comercio, es decir, ka oblenciin de ingresos por la realisactin de tas actividades gvavadas, desde I de enero al 31 de diciembre de cada ako ARTICULO 84. Vigenci causacion del impuesto, en el que se presenta la declaraciin y se hace el pago, de iu fiscal. Se entiende por vigencia fiscal el ato siguiente al de la conformidad con las plazos setalados para et efecto por resolucién de la Tesoreria Municipal ARTICULO 85, Periodo gravable inferior a un aio en los siguientes casos ferior a un aflo, El periodo gravable puede ser Hhes'sv/* “DONDE NACE LA DEMOCRACIA’ Sede B/ El Centro, Calle 18 N “orreo: conceio@puertocarreno-vichada.gov.co REPUHLIOA De COLOMaLA ; DEPARTAMENTO DE VICHADA E MUNICIPIO DE PUERTO CARRENO A NAT. 900.580.666-7 ) Cuando la iniciacién de ta actividad se presente en el transeurso de un periodo, la declaracién y pago det impuesto de Industria y comercio correspondiente a dicho periodo deberd hacerse por los ingresos recibidos por la fraccién de alo comprendida entre la fecha de iniciacién de la actividad y la fecha de terminacién del respectivo aiio operiodo. bb) Cuando el cese definitivo de la actividad se presente en el transcurso de tun periodo, la declaracién y pago del impuesto de Industria y comercio deher’ hacerse por los ingresos recibidos durante la fraccidn de allo qué transcurre entre la fecha de iniciacion del periodo y la fecha de cese etinitivo de la actividad. €) En los casos de liquidacion de personas juridicas que estén sometidas a nncia del Estado, el periodo gravable va hasta la fecha en que se efectie la aprobacién del acta de liquidacién. Cuando se trate de personas juridieas no sometidas a la vigitancia del Estado, el period gravable va hasta la fecha en que finalizé la ligquidacion, de conformidad con el iltimo asiento de cierte de la contabilidad: cuandonoestén obligados a evarla, el periodo va hasta la fecha en que terminan las operaciones. segiin documento de fechacierta ARTICULO 86. Periodo gravable en actividades temporales. Para las actividades comerciales y de servicios realizadas en forma temporal, y cuya actividad no sea superior a un afio, el periodo gravable serd el mismo de realizacién de la actividad, avi Estos contribuyentes deberén declarar y pagar de manera simulténea, a mas tardar deniro del mes siguiente a ta fecha de finalizacién del contrato 0 de lu actividad temporal desarrollada, haviendo llegar ala declaracién, fotocopia del contrato y de la correspondiente acta final de liquidacién, 0 demis documentos que exija ta Secretaria de Hacienda, Transcurride este plas genera extemporancidad en la presentacién de la declaracién e intereses de mora por el no pago delimpuesto ‘eretaria de Hacienda, como anexo a su ASPECTO CUANTITATIVO BASE G AVABLE ARTICULO 87. Base Gravable. El impuesto de Industria y Comercio se liquidardé sobre el promedio mensual de ingresos brutos del ano inmediatamente anterior, 0 de la fraceién de ato cuando la actividad comience 0 termine en el transcurso del ait. Los ingresos brutos son tam los ordinarios como extraordinarios obtenidos por el contribuyente en el ejercicio de lay actividades gravadas en ef ato inmediatamente anterior a ta vigencia fiscal, ARTICULO 88. Causacion y Bases Gravables E speciales. En los siguientes casos la causacién y la base gravable sera como sigue: Mhes'SV/* DONDE NACE LA DEMOCRACIA™ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6: Correo: coneejo@puertocarreno-vichada..gov.co REPUBLICA DE COLOMBIA, ANE: ) Base gravable para la actividad industrial. Los industriales cuya sede fabril se encuentre en el municipio de Puerto Carrefo pagarin a éste el gravamen sobre la actividad industrial teniendo como base gravable los ingresos brutos provenientes de la comercializacién de la produccién, sin importar el municipio donde se haga dichacomercializacién, Los indusiriales con sede fabril en otros municipios que comercialicen sus propios productos en el municipio de Puerto Carremio, deben probar a éste que los articulos que comercializan son fabricados por ellos. y que han pagado el impuesto sobre dichos productos como actividad industrial en el municipio de ta sede fabri. ‘Si el industrial con sede fabril en otros municipios, ademds de la comercializacién de sus propios productos, comercializa otros dentro de la jurisdiceién del municipio de Puerto CarreRo, pagard el impuesto de Industria y Comercio sobre esta tltima actividad de conformidad con las tarifas establecidas para la actividad comercial b) Causacion y base gravable en ta prestacion de los servicios Plblicos domiciliarios. FI impuesto de Industria y comercio en la Prestacion de los servicios piiblicos domiciliarios se causa en el municipio en donde se preste el servicio al usuario finalsobre el valor promedio mensual facturado, Cuando el impuesto de Industria y Comercio causado por la prestacién de las servicios piiblicos domiciliarios, se determine anualmente, se tomaré el total dle los ingresos ‘mensuales promedio obtenides en el alio correspondiente, Para la determinacin del Impuesto por periodos inferiores a um aio, se tomaré el valor mensual promedio det respectivo periodo.Lat liquidacién se hard por la tolalided dle meses del ano o fraccién de ait, segtin correspondaa C)Generacion de energia eléctriea. La generacién de energia eléctrica continuari gravada de acuerdo con lo previsto en el articulo 7° de la Ley 56 de1981 d)Actividades de transmision y conesién de energia eléetrica, y transporte de gas combustible. En las actividades de transmisién y conexién de energia elétrica, el impuesto se causa en el municipio en donde se eneuentre ubicada la subestacién, y en la de transporte de gas combustible, en puerta de ciudad, en ambos casos, sobre los ingresos promedios obtenidos en estemunicipio La liquidacién se hard por ta totalidad de meses del ako o fraccién de aio, segin corresponda, €)Compraventa de energia eléetrica por empresas no generadoras y “DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6- Correo, concejo@puertocarreno-vichada.gov.co fe ‘REPUBLICA ne COLOMBIA DEPARTAMENTO DE VICHADA CONCESO DEL MUNICH cr NLT. 900.580.666-7 TO CARBENO watarios mo sean usuarios finales. En la compraventa de energia elgctrica realizada por empresas no generadoras y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el impuesto se causa en el municipio que corresponda al promedio mensualfacturado. domicilio del vendedor, sobre el valor La liquidacién se hard por ta totatidad de meses del ato o fraccién de ato, segin corresponda, ) Base gravable para los distribuidores de derivados det petroteo y demiiy combustibles. Los distribuidores de derivados del petréleo y demas combustibles, liquidarin dicho impuesto tomando como base gravable ef margen bruto de comercializacién de loscombustibles 4g) Margen bruto de comercializacién: Se entiende por margen bruto de comercializacidn de los combustibles, para el distribuidor mayorista, la diferencia enire ef precio de compra al productor o al importador y el precio de venta al piiblico 0 al distribuidor minorista. Para el distribuidor entiende por margen bruto de comercializacion la diferencia entre el precio de compra al distribuidor mayorista o al intermediario distribuidor y el precio de venta al piblico, En ambos casos, se deseontara la sobretasa y otros gravamenes adicionales que se establezcan sobre la venta de loscombustibles. minorista se PARAGRAFO. Los divrbuidores de dervados del petro y demas combustibles que sjerzan paralelamente otras actvidaes de comercioo de servicio, deberdn pager por stax de conformided con ta base gravableardinaria. h)Base gravable para agencias de publicidad, administradora y corredora de bienes inmucbles y corredores de seguros. Las ageneias de publicidad, administradoras y corredoras de bienes inmuebles y corredores de seguros, pagarin el impuesto de Industria y Comercio sobre los ingresos brutos del periodo gravable, entendiendo como tales el valor de los honorarios, comisiones, y dems ingresos propios pereibidos parasi i) Bases realicen ravables para agencias, y sucursales. Los contribuyentes que ctividades industriales, comer de Puerto Carrefio a través de sucursales 0 agencias, constituidas de acuerdo con lo definido en los articulos 263 y 264 del Codigo de Comercio, 0 de establecimientos de comercio debidamente inscritos, deben registrar su actividad en el municipio, y Hevar registros contables {que permitan la determinacién del volumen de ingresos obtenidos por las operaciones realizadas en su jurisdiccién, Estos ingresos constituirin la base gravable, sin perjuicio de lo dispuesto especificamente para la Mrs'sv,/* “DONDE NACE LA DEMOCRACY Sede B/ El Centro, Calle 18 N ¢ Correo: conceio@puertocarreno-vichada,gov.co iales o de servicio en el municipio < REPUBLICA DE COLOMBIA A DEPARTAMENTO DE VICHADA actividadindustrial ) Base gravable para mereanefas en consignacién. En el caso de mereancias en consignacién, el consignante pagar sobre el valor de la mereancia vendida, deducido el pago de la comision y el consignatario pagar sobre el valor de la comisién recibida aplicando la tarita de la actividad que corresponda. El consignatario practicard retencién en la fuente al consignante en el momento de la iransferencia efectiva de los recursos 0 con el abono en cuenta, k)Base gravable en caso de administracion delegada, Para determinar el gravamen correspondiente a las actividades de Administracién delegada, se tomara como base del impuesto el promedio mensual de los ingresos brutos descontando el valor neto de las operaciones en las cuales ha servido deintermediaro. }) Administracion Delegada: Entigndase por administracién delegada, aquellos contratos de construceién en los cuales, el contra simple administrador del capital que el propietario invierte en lasobras, es un Por lo anterior, la base gravable estardé constituida por el promedio mensual de ingresos ‘por honorarios que el contratista reciba por tal concepto, mediante exhibicion de wna copia del contrato que origind sus libros de contabilidad debidameme registrados. m)Base gravable para agentes vendedores de seguros. Para los agentes vendedores de seguros, el promedio mensual de ingresos brutos serén los propios del contribuyente (colocadores de Pélizas), sin considerare!valordelsegurovendido, puestaleselingresocorrespondientealaC “ompaniadeSeguros, )Base gravable para cooperativas de trabajo asociado. En. los servicios que presten las cooperativas de trabajo asociado, deberin registrar el ingreso asf para los trabajadores asocindos cooperados la parte correspondiente a la compensicién ordinaria y extraordinaria de conformidad con el reglamento de compensaciones y para la cooperativa el valor que corresponda una vez descontado el ingreso de las compensaciones entregada a los trabajadores asociados cooperados, lo cual forma parte de su base gravable. 0) Base gravable de las empresas de servicios temporales. La base ravable de las Empresas de Servicios Temporales para los efectos del impuesto de Industria y Comercio serin los ingresos brutos, entendiendo por estos el valor del servicio de colaboracién temporal menos los MLrs'sv./* DONDE NACE LA DEMOCRACIA” Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6-7 Correv: concejo@puertocarreno-vichada.gov.vo REPUBLICA DE COLOMBIA DDEPANTAMENTO DE VICHADA CONCESO DEL M1 ICIPIO DE PUERTO CARRENO 900.580.666-7 salarios, SeguridadSocial, Parafiscales, indemnizaciones y_prestaciones sociales de los trabajadores enmision, p)Base gravable en el caso de transporte mediante vehiculos de tereeros. En el caso de transporte mediante vehiculos de terceros, se debe registrar el ingreso del propietario aparte del ingreso de la empresa 4) Base gravable del Sector Finaneiero. La base gravable para las actividades desarrolladas por las Entidades del Sector Financiero, tales como: Bancos, corporaciones financieras, almacenes generales de depésito, companias de seguros generales, compaitias reaseguradoras. companias de financiamiento comercial, soviedades de capitalizacién y los demas establecimientos de crédito que definan como tales. la Superintendencia Financiera e instituciones financieras reconocidas por la Ley seri lassiguientes. 1.Para los Bancos: los ingresos operacionales representados en los siguientesrubros a) Cambios: posicién y certificados decambio. b) Comisiones: de operaciones en moneda nacional, de operaciones en monedaextranjera ©) Intereses: de operaciones con entidades piblieas, ce operaciones en moneda nacional, de operaciones en monedaextranjera 4) Rendimiento de inversiones de la secciéin deahorros ©) Ingresos en operaciones con tarjetas decrédito, 8) Ingresos Varios, (Ley 1430 de2010) 2. Pa representados en los siguientes rubros: as corporaciones financieras: los ingresos operacionales a) Cambios: de posicion y certificados decambio. b) Comisiones: de operaciones en moneda nacional, de operaciones en monedaextranjera, ©) Intereses: de operaciones en moneda nacional y extranjera, 0 de operaciones con entidades puiblicas. 4) Ingresosvarios 3.Para tas compaiias de seguros de vida, seguros generates. y compaiiias reaseguradoras: los ingresos operacionales representados en el monto de las primas retenidas y los Ingresos Varios 4.Para las compaiias de financiamiento comer operacionales representados en los siguientesrubros: los ingresos Ma'sv “DONDE NACE LA DEMOCDACIA’ Sede B/ El Centro, Calle 18 N 6 -oncejo(@puertocarreno-vichada.gor

You might also like