You are on page 1of 37
a MINISTERIO DE SALUD 080 -2020-DG/HNAL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA a Resoluci6n Directoral Lima, /5 de ‘favo de 2020 visto: J J El expediente N° 6088, la Nota Informativa N° 141-OGC-HNAL-2020, que contiene el sustento Para la implementacién del documento técnico “Estaciones Complementarias para las Areas de Extensién COVID-19 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza", y; CONSIDERANDO: “ue, tos numerals 1 y 11 del Titulo Preininar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, establecen que fa salud es condlcién indispensable del desarrollo humano y medio fundaenta} para alcanzar el bienestar individual y colectivo y que le proteccin de la salud es de interés Piiblco, Por tanto, es responsabilidad del Estado regularla,viglara y promovertar (ue, con Resolucién Ministerial N° 850-2016/MINSA se aprueban las *Normas para Elaborecién Documentos Normativos del Ministerio de Salud’, que entre sus objetivos expecticos busca Reblecer la aplcacién de procesos transparentes y effcientes para la emision ce documentos ‘ormatives del Ministerio de Salud y brindar a las instancias reguladoras del Ministerio de Satu una herramienta que facile el desarrollo de sus funciones normativas* Que, a través de la Resolucién Ministerial N? 039-2020/MINSA se aprobé el “Plan Nacional de Greparacion y Respuesta frente al riesgo de Introduccién del COVID-19", el cual dspone que log Sieenismos piblicos y privados del sector salud a nivel nacional, institutes, orgsnos srconcentrados y descentraizados, asi como las Direcciones de Salud son responsebles de is aplicacién y monitoteo del referido plan; }) Que: conforme al numeral 3 del Articulo 8° del Reglamento de Organizacién y Funciones del J Hospital Nacional Arzobispo Loayza, aprobado mediante Resolucién Ministerl Ne 1262-2004- MINSA y modificado por Resolucién Ministerial N° 777-2005/MINSA, es abjetivo funcional general cis a entidad, "lograr la prevencién y cisminucién de las resgas y dates 2 la Salud": por lo que, en cumplimiento del mencionado objetivo, corresponde establecer meconierne ara reducir el Coa ee tatos Social y econémico para minimizar los riesgos ante la alerta internacional del COvID-19; Que, mediante Resolucién Directoral N° 072-2020-DG/HNAL, de fecha 07 de abril del 2020, se 2p yea le reconformacién del Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manelo de Pacentes COVID-19 de! Hospital Nacional Arzobispo Loayza; a Que, mediante Nota Informativa N° 141-OGC-HNAL-2020, de fecha 24 de abril del 2020, la Jefe ci la Oficina de Gestién de la Calidad del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, emite opinién favorable al documento técnico denominado “Estaciones Complementariae para las Areas de prransién COVID-19" en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, el cual fue se nec implementando en virtud al Acta de Reunién de fecha 17 de abril del 2020, elaborada Por el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID-19 del Hospital Nacional, Arzobispo Loayza, por lo que corresponde emitir el acto resolutivo correspondiente, . Gerechos fundamentals o intereses de buena fe legalmente protegidos a terceroe y que existiera en la fecha a la que pretenda retrotraerse la eficacia del acto el supuesto de hecho Justificativo Para su adopcién; Con el visado, del Jefe de la Oficina de Asesoria Juridea, del Director Ejecutivo de la Oficina [iecutiva de Administraciin y de la Directora Adjunta del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; y; a De conformidad con las atribuciones conferidas mediante Resolucién Ministerial N° 1262-2004- MINSA, que aprueba el 4 ‘SE RESUELVE: a Articulo 1°.- APROBAR con eficacia enticizada al 17 de abril del 2020, el Documento Técnico janominado “Estaciones Complementarias para las Areas de Extencidn COVID-19 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza’, el cual forma parte integrante de la presente resolucr Articulo 2°.- DISPONER que la Oficina de Comunicaciones |e pagina web institucional (novw.hospitalloayza.qob,pe). Registrese, comuniquese y ciimplase. Publique la presente resolucién en MinBerio > Hospital Nacional ce) ‘Arzobisp0 Loaya “Decenio de le igualdad de Onortuntdades para Mujeres y Hombres “Afi de la Unversalzacién de la Selus" [__MINISTERIO DE SatuD HOSPTAL WAClowaL“aRzOBIseOLOAYax* | Nota Informativa N° 4% 0GC-HNAL2020 | OFIcINA DE ASESoRIAsuRIDIGA \ A Dra. Debbie Miyasato Higa i 05 MAY zon | Directora Adjunta del HNAL | | an REGEBIDO// | De : Dra. Zandra Moncada Vilela Hera On aa | Jefa de la Oficina de Gestion de la Calidad Ltt: poten an Asunto Implantaci6n de “Estaciones Complementarias para las Areas de Extensién COVID 19 en el HNAL Fecha 24 de abril de 2020 Mediante el presente es grato dirigitme a usted, para saludarla cordialmente _y en atencién a las acciones encomendadas al Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID-19 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, se remite el documento técnico: “Estaciones Complementarias para las reas de extensién COVID 19" Sustento Técnico para la implantacién del documento técnico “Estaciones Complementarias para las Areas de Extensién COVID 19” en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza |. ANTECEDENTE: - Que, mediante Decreto de Urgencia N° 025-2020, se dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el territorio nacional, a efectos de establecer mecanismos inmediatos para la proteccién de la salud de la poblacién y minimizar el impacto sanitario de situaciones de afectacion a ésta; = Que, la Organizacién Mundial de la Salud (OMS) ha elevado la alerta por el COVID-19 “nivel Muy alto" en todo el mundo tras los casos de brote que se han detectado en mas de ciento veinte (120) paises. El organismo ha decidido elevar la alerta por “el aumento continuo en el ntimero de casos y de paises afectados; = Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, el Ministerio de Salud ha declarado la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (80) dias calendario y dictan medidas de prevencién y control del COVID-19, Que, a través de la Resolucién Ministerial N° 039-2020/MINSA, el Ministerio de Salud aprobé el Documento Técnico: “Plan Nacional de Preparacién y Respuesta frente al riesgo de introduccién del COVID-19", cuya finalidad es reducir el impacto sanitario, social y econémico en el pais ante el riesgo de introduccién del COVID-19, y tiene como objetivo reforzar los sistemas de prevencién, control, vigilancia y respuesta sanitaria frente al riesgo de introduccién de dicho virus; y, mediante Resolucién Ministerial N° 084-2020/MINSA se ha aprobado el Documento Técnico “Atencién y manejo clinico de casos de COVID-19, escenario de transmisién focalizada"; “Decenio de la Iqualdad de Cporunidaces para Mujeres y Hombres” “afl de a Universalizacion cela Sac" - Que, mediante Decreto Supremo N* 044-2020-PCM, y su modificatoria, se deciaré el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) dias calendario, y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), debido a las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del brote del COVID-19; ~ Que, mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM y N° 084-2020-PCM se prorroga la vigencia del Estaco de Emergencia Nacional hasta el 26 de abril de 2020. - RM. N° 777-2005/MINSA, se modifica el Reglamento de Organizaciones y Funciones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. ~ _R.D. N°018-2020-DG/HNAL, que aprueba el “Plan de Contingencia frente al riesgo de introduccién de casos importados del nuevo coronavirus 2019- Neov’, ~ _R,D.N°072-2020-DG/HNAL, se aprueba reconformar el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID 19 |. ANALISIS - El presente documento técnico ha sido elaborado y aprobado en acta de reunién realizado el dia 17 de abril del 2020, por el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID-19 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - La implantacién de Estaciones Complementarias para las Areas de Extension COVID 19° en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza tiene como finalidad estandarizar los procesos de gestién hospitaleria de los pacientes afectados por el COVID-19, buscando simplificar y fortalecer una atencién mas oportuna en relacién a los diferentes subprocesos administrativos hospitalarios teniendo en cuenta ademas garantizar las medidas de seguridad de los trabajadores asistenciales, administrativos y de apoyo, que se encuentran involucrados y comprometidos con la prestacién de salud a nuestros pacientes. ~ _ Asi mismo visto los objetivos, procesos y responsabilidades determinados para el adecuado funcionamiento de la Estaciones Complementarias para las Areas de Extension COVID 19” en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que busca agilizar y dar una atencién oportuna y con calidad a nuestros usuarios, las mismas que no contraviene las competencias y funciones que vienen desempefando nuestros colaboradores tanto administrativos como asistenciales en el presente Estado de Emergencia. ~ _ Siendo necesario implementar acciones de mejora en los procesos de atencién asistencial ylo administrativo, mas ain en este contexto de emergencia y adecuacién de nuestro hospital, es conveniente formalizar por conducto regular el presente documento técnico para su aplicacién obligatorio en marco a sus competencias y funciones de todo el personal de los diferentes Departamentos, Servicios y Oficinas. = Cabe mencionar que las estrategias e instrumentos implementados para lograr los objetivos descritos en el presente documento técnico, pueden ser pasibles de modificaciones con la finalidad de garantizar la oportunidad y calidad de atencion que se brinda a los pacientes COVID -19, asi como a las disposiciones técnicas que nos emita el Gobierno o nuestro ente rector. aspital Nacional *Decenio de la Igualdad de Oportunidedes para Mujeres y Hombres! "Afio dela Univerealzecion do la Salud” Il, CONCLUSIONES Por lo antes expuesto y considerando que el presente documento técnico ha sido elaborado y aprobado en acta de reunidn realizado el dia 17 de abril del 2020, por el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID-19 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, la Oficina de Gestién de la Calidad emite opinién favorable al respecto. ll, RECOMENDACIONES Se recomienda a la Direccién General aprobar e implantar el presente documento técnico, con eficacia anticipada desde el 17 de abril 2020, teniendo en cuenta que ante el Estado de ‘emergencia y las acciones que se han estado dando por el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID-19 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, la presente ya se encuentra en ejecuci6n. Es todo cuanto tengo que informar al respecto. Atentamente, Se Adjunta: Folios Gc Archivo ZMVieu> MINISTERIO DE SALUD N° 0% .2020-DG/HNAL HOSPITAL NACIONAL “ARZOBISPO LOAYZA” LIMA Resoluci6n Directoral Lima, O% de Alovl de 2020 VISTO: El Memorando N° 835-DG-HNAL-2020, relactonado al Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Klanejo de Pacientes COVID ~ 19, detallado en el Anexo 4 del"Plen de Contingencia frente al riesgo de introduecién de casos importados del nuevo coronavirus 2019-nCov" y; CONSIDERANDO: Que, los numeraies 1y I del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Selud, establecen Sree Salud @s condiciin indispensable del desarrollo human v'meic fundamental para alcanzar | Bienestar individual y colectvo y que la proteccién de la salud ex ae interés piblico. Por tanto, es ‘esponsabilided del Estado regulara, vigilaria y promoverla, Que, con Resolucién Ministerial N° 850-2016/MINSA se aprueban las “Normas para Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud” que ente sa Objetivos especificos busca Vestablecer la eplcacion de procesos transparentes j effciontes para la emisién de documentos Jomativos del Ministerio de Selud y brindar alas instancias regulaores dey (Ministerio de Salud una ‘herramienta que fecilte el desarrolo de sus funciones nrormatives’: asi como las Direcciones de Salud son responsables de la Ga 5 on » EQue, Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital We BS faci aprobado mediante Resolucién Ministerial Ne 1262-2004-MINSA y gm n Ministerial N° 777-2005/MINSA, es objetivo funcional general de la entidad, “lagrar la prevencién y alsminueién de los riesgos y dafes 5 Salud”; por lo que, en Smplimlento del mencionado objetivo, corresponde establecer mecenizrnes ara reducir el impacto cerario, social y econémico para minimizar los rlesgos ante la alerts internacional del nuevo coronavirus 2019-nCov; 4 Js Rena Sue, ediante Resoluciin Directoral N° 018-2020-DG-HNAL, de fecha 07 de febrero de 2020, se aprobs el "Plan de Contingenca frente al riesgo de introducein de saves importados de! nuevo Prconavirus 2018-nCov", el mismo que en su-Anexo 4 conforma a] Equipo Técnico para ta Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID ~ 19 en ef Hospital Nacional Arzobispo Loayza; Gocumentos técnicos emitide por el Ministerio de Salud, reculte ecesario reconformar el Equipo Técnico antes sefialado, mediante el acto resolutivo correspondiente; Son sl isado del Jefe dela Oficina de Asesoria Juridica, de la Jefa de a Oftcine de Epidemiologia y Salud Ambiental, det Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Admivcerss ¥ de la Directora ‘Adjunta del Hospital Nacional Arzobispo Loayza; y; Pe conformidad con las atribuciones conferidas mediante Resolucién Ministerial N° 1262-2004- SATO MINSA, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, modificado por Resolucién Ministerial N° 777-2005/MINSA, la Resolucién Ministerial Ne '902-2018/MINSA y la Resolucién Viceministerial N° 001-2020-SA/DMV-PAS; SE RESUELVE: ARTICULO 1°.- Reconformar el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID — 19, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, detallado en el Anexo 4 del "Plan de Contingencia frente al riesgo de introduccién de casos importados del nuevo coronavirus 2019-nCoV’, e! mismo que estaré integrado de la siguiente manera: ~ Director General del-Hospital-Nacional Arzobispo Loayza, quien lo preside + Directora Adjunta del Hospital Nacional Arzobispo Loayza +. Jefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Criticos - Jefe del Servicio de Emergencia - Jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos ~ Jefe del Departamento de Consulta Externa y Hospitalizacién - Jefe del Departamento de Farmacia - Jefe del Departamento de Patologia Clinica y Banco de Sangre - Jefe del Departamento de Anatomia Patoldgica + Jefe del Departamento de Diagnéstico por Imagenes ~ Jefe del Departamento de Enfermeria ~ Jefe del Departamento de Medicina Interna ~ Jefe del Departamento de Especialidades Médicas - Jefe del Servicio de Infectologia - Director Ejecutivo de la Oficina Ejecutiva de Administracién - Jefe de la Oficina de Logistica > Jefe de la Unidad Funcional de Seguridad y Salud en el Trabajo + Jefa de la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental - Jefe de la Oficina de Gestién de la Calidad - Jefe de la Oficina de Seguros - _ Jefa de la Oficina de Comunicaciones ~ Coordinador de la Unidad de Gestién del Riesgo por Desastres - _ Representante del Cuerpo Médico del HNAL - _ Representante del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo del HNAL - Jefe o Representante de Residentes del HNAL ARTECULO 2°.- Disponer que la Oficina de Comunicaciones publique la presente resolucién en la pagina web institucional (www.hospitalloayza.qob.pe). Registrese, comuniquese y cimplase. ents crave tam "Decerio dei igual de Oportunidades pare Mulresy Horbves” “Ao la Uniereazasion Sele Sue” ESTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA LAS AREAS DE EXPANSION COVID 19 Centrales para la ayuda administrativa de AREAS DE PACIENTES COVID 19 LIMA, 2020 1 Pert Primero} Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID— 19 HNAL RU | Ministerio spol seisinli Hospital Nacional eae) Reem b=) Arzobispo toayza aS Dr.Enrique Machicado Zuftiga Director General Hospital Nacional Arzobispo Loayza Dra, Zandra Moncada Vilela Jefa de la Oficina de Gestion de la Calidad Hospital Nacional Arzobispo Loayza Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID -19 Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2) [EL Pend Primero Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID- 19 HNAL PERU | Ministerio : : Hospital Nacionat coer nk en 5 Aszobispo Loayza L Finalidat El presente documento técnico tiene como finalidad estandarizar los procesos de gestién hospitalaria de los pacientes afectados por el COVID-19, buscando simplificar y fortalecer una atencién més oportuna en relacién a los diferentes procesos administrativos hospitalarios tenlendo en cuenta ademés garantizar las medidas de seguridad de los trabajadores asistenciales, administrativos y de apoyo, que se encuentran involucrados y comprometidos con la prestacién de salud a nuestros pacientes. 0 OBJETIVOS: Objetivos Generales: Establecer Centrales Complementarias para la ayuda administrativa de Areas COVID— 19 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza Objetivos espectficos: ¢ _ Implantar dos Estaciones Complementarias denominadas como Estacién Central Carpa y Estacion Central Hos} | Nacional Arzobispo Loayza. ‘© Delimiter aspectos y responsabilidades administrativos que se adoptaran en la simplificacién de los diferentes subprocesos para la atencién desde su ingreso hasta su respectiva alta de los usuarios COVID-19. ‘© Socializar a todos los trabajadores las acciones que realizarén las Estaciones complementarias para las éreas de extensién COVID 19 m. BASE LEGAL: = Ley N° 26842, “Ley General de Salud”. - Ley N° 27657, “Ley del Ministerio de Salud”. Ley N° 27783, “Ley de Bases de la Modernizacién”, = Ley N* 27806, “Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica”, Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud = Ley N° 29434, Ley que establece los derechos de las personas usuarias de los servicios de salud. = D.LNP 1161, que aprueba Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud = DS N° 013-2006-SA, que aprueba el “Reglamento de Establecimientos de Salud y de Servicios Médicos de Apoyo”. = Que, mediante Decreto de Urgencla N® 025-2020, se dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el ipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID ~ 19 HNAL 7 PERU | Ministerio = Hospital Nacional Ea beer Srey | Arzobispo Loayza = territorio nacional, a efectos de establecer mecanismos inmediatos para la proteccién de la selud de la poblacién y minimizar el Impacto sanitario de situaciones de afectacién a ésta; = Que, la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha elevado la alerta por el COVID-19 “nivel muy alto” en todo el mundo tras los casos de brote que se han detectado en més de clento veinte (120) pafses. El organismo ha decidido elevar la alerta por “el aumento continuo en el niimero de casos y de paises afectados; = Que, mediante Decreto Supremo Ne 008-2020-SA, el Ministerio de Salud ha declarado la Emergencia Sanitaria 2 nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y dictan medidas de prevencién y control del COVID-19. = Que,a través de la Resolucién Ministerial N® 039-2020/MINSA, el Ministerio de Salud aprobé el Documento Técnico: “Plan Nacional de Preparacién y Respuesta frente al riesgo de introduecién del COVID-18", cuya finalidad es reducir el impacto sanitario, social y econémico en el pais ante el riesgo de introduccién del COVID-19, y tiene como objetivo reforzar los sistemas de prevencién, control, vigilancia y respuesta sanitaria frente al riesgo de Introduccién de dicho virus; y, mediante Resolucién Ministerial N? 084-2020/MINSA se he aprobado el Documento Técnico “Atencién y manejo clinico de casos de COVID-19, escenario de transmisién focalizada"; = Que, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, y su modificatoria, se declerd el Estado de Emergencie Nacional por el plazo de quince (15) dias calendario, yse dispuso el alslamiento social obligatorio (cuarentena), debido a las graves circunstancies que afectan la vide de la Nacién a consecuencla del brote del COVID-19; = Que, mediante los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM y N° 064-2020-PCM se prorroge la vigencie del Estado de Emergencia Nacional hasta el 26 de abril de 2020. = RIM. N® 777-2005/MINSA, se modifica el Reglamento de Organizaciones y Funciones del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. = RD. N8018-2020-DG/HNAL, que aprueba el “Plan de Contingencia frente al riesgo de Introduccién de casos importados del nuevo coronavirus 2019- Ncov”. = R.D. N2072-2020-DG/HNAL, se aprueba reconformar el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID 19 AMBITO DE APLICACION: El presente documento técnico es de aplicacién obligatoria a todos los trabajadores de los diferentes Departamentos, servicios asistenciales y administrativos que se encuentran involucrados en el proceso de atencién de los Pacientes COVID— 19. Pert Primero | ee) eo “Decent es gues de Operuricaces pars Mlarse y Hombres" : op ace “aoc la Unerssizacion Sela Sie" oe v. ESTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA LAS AREAS DE EXTENSION COVID-19 EN EL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA. 5.1 DEFINICION DE ESTACION COMPLENTARIA PARA LAS AREAS DE EXTENSION COVID 19: Area administrativa implantada para simplificar y fortalecer los diferentes subprocesos para la atencién administrativa que se brinda a los usuarios externos afectados por el COVID 19 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Las Estaciones Complementarias serén dos: 4 Estacién Central Carpa ‘> Estacién Central hospitalizacién EL Equipo de trabajo minimo que contara cada Estacién Complementaria para las Areas de extensién COVID 19 estar conformado por las siguientes personas: 1) Coordinador Estacién Complementaria: Profesional de salud designado por la Direccién General para realizar las coordinaciones y supervisiones del desarrollo de las actividades de las estaciones complementarias para las éreas de Extensién covip 19. 2) Médico de la Estacién Central: Es el médico asistente par del Médico programado en la atencién directa de paciente COVID-19, quien realizaré de manera coordinada y complementaria la atencién del paciente, asi mismo realizaré las acciones administrativas para dar continuidad a los requerimientos de medicamentos, insumos, exémenes auxiliares y otras acciones ge se dispongan para garantizar la calidad y oportunidad de la atencién de nuestros pacientes. 3) Auditor Médico: Encargado del proceso de acreditacién y validacién de los diferentes requerimientos necesarios para la atencién de los pacientes COVID 19 que cuenten con cobertura de Seguros. Asi mismo encargado de coordinar con sus pares a nivel de IAFAS en casos como proceso de afiliacién, referencia, entre otras medidas que se haya dispuesto para garantizar la accesibilidad y atencién de los pacientes COVID 19. 4) Enfermera: Responsable de operativizar las indicaciones dadas por el médico tratante o su par en la estacién complementaria, ademés de coordinar las actividades propias de su profesién con sus colegas u otro personal de salud que esté involucrado en la atencién a los pacientes COVID 19. 5) Terminalista: Técnico administrativo encargado de realizar trémites propios del rea de seguros (facturacién, liquidacién, etc.) y trabaja en coordinacién con medico auditor Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID~ 19 HNAL Hospital Nacional Arzobispo Loayza 6) Técnico administrativo circulante: Personal que realiza actividades auxilieres administrativas encomendadas por médico del equipo de trabajo . 5.2 SUBPROCESO QUE REALIZARAN LAS ESTACIONES COMPLEMENTARIAS EN LAS AREAS DE EXTENSION COVID 19 5.2.1. Generacion de Historia Clinica AREA TRESPONSABIE DESCRIPGGN DEACTINDAD _|_—_INSTRUMENTO TTA Trfeionalceassiod > ecb pacentes | APP COVID 15 (anexade sorpechosos COVD DRIVE) + Ingresa informacion APP COMID 9 fanexade a DRIVE) ‘ADMISIONISTA | Técnico Aariniawative [> View informacion DANES | iterconectvidad como OEHNAL Ingreza dor pacente Galen | GALEN PLUS Pus + Diectona Ia Hoja Reseda @ lmpresora de Central arpa TTERMINALSTA | Tesrico Administrative OS | » Aceditae mprime FUA es | Wtereonectvided CCENTRALCARPA | HNAL aseguredo ‘GALEN PLUS, + Sino 515, el medico auditor realzn coordinacién pare le ‘lacién sclo en pacentae SOSPECHOSOS COVID 5.2.2. Hospitalizacion. AREA. RESPONSABLE TDESCRIPCION DEACTIVIDAD | INSTRUMENTS TRAE ‘Melee Ge | = Evalda paclente, establiza, | Comuniescn ireRENcIADO | Especeldades Inca tratamiento y ees | presencial y/o Cuirirgea, Pediatrie, | eximenes auxares ‘slfénieo Ginecol + comuniea_2 Médico de Estacion Cental que padlente requere ospitalecion TETACION CENTRAL | MBdicoEmergendllogs |» Goordna con médieo de | Comunieaden ARPA. Areas de fxparstin | Telefénice ° hosplalinaeién 1a | apleatvo whatsape sponbléed y asgnacn | (TIC) deere * Comuniea a Enfermera de Estacion Central pare que eecute la hspitatzacén con sus pares TGACION CENTRAL | Enfermere de Estacn | ~ Coordine con Enfermere de | Comuniesdn ‘CARPA central Pabelién y de Carpa para ia | Telefince oo recepcién del pacente en el | aplcatve whetsApp pabelion aignaco 7%) Pert Primero | Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID - 19 HNAL a gous Hospital Nacional chest : Arzobispo Loayza 5.2.3. Prescripcién, acreditacién y dispensacién de medicamentos y/o insumos AREA TRESPONSABLE | DESCRIPCIGN DE ACTIVIDAD ITRSTRUMENTO. PABELLGNTEARPA | Médico Tatante | > Médicodeabellénreelizeprescrpeién | Interconecsvidad de Pabelno | de receta en el sistema Galen Plus, | GALEN PLUS carpe Idealmente posterior ala vista de todos sus paclentes. Solo en el easo de ecetas Geley, el Médico alaboralasrecetas, as cusles debe ser frees y careedes slmarente dea lspensaciin + Médico de cama dicta la receta por susie o elena 31 mésic de etacin central, quien Ingresa fos datos en el sistema Galen Pls TSTAGON CENTRAL | Medico Audtorda [= Veriica acedtacion y vals | Aplewive Sas ‘CARPA/ Central ‘medicaments ye ineumos PABELON FARMAGA, ‘Gufwico |» Verifies en Sistema Galen Plusrecetay | interconectvided wosprrauzacion/ | farmactutco | cispersa metieamentas de pacientes | GALEN PLUS EMERGENCIA de cade service + Comunice a Enfermere de Estaciin Central que los medicaments y/o Insumos se encuentrasdlsponbles TSTAGON CENTRAL | —Enfermarade [> Goordha eon Enema de | Comurieadén ‘CARP central Carpa/Pabelléna ravés de WhatsApp | Telefériea =o pare recojo de medieacén, quien a su | aplicatvo verinforma asutécniacrculante | whatsApp (Tc) ‘PABELLON] | ~TEcnica Grewanta |» Teclen Greante de Paballn oCarpe | Comuricacon ‘CARP de Pabeliéno corsa presencia 5.2.4, Solicitud de examenes auxiliares AREA TRESPONSABLE | DESCRIPCION DE ACTIVIOAD TRSTRUMENTO. PABELLON? | Médico Tratante | Solcta por audio a Mécico de Centralios | Comunieacién ARPA, ‘eximenss Auciaree Telefinie 0 apliestvo ‘whats (Ie) TESTAGION CENTRAL | Mediz Ceniral | Malco eaboralasordenes delaboretorio | Comunicacién CCARPAYPABELLON YRKY las pasa 2 Méaica auctor presencia TSTACON CENTRAL | — Medio Auditor —| Pactra y atorza rdenes coordina con | Aplcabvo SASS CCARPAYPABELLGN ‘éenico admialsvativo para traseco de Tecturaclones de apoyo dagnéstco, culdando de precisa ben los dates del paciente ESTACION CENTRAL Teco Tieriea velante —davibaye les | Comurleacion caRpafeaseiOn | Administratvo | facturactonesalaboraterioy Rx resencal TABORATORIOT "Trice de | Teereo de Laboratori sede « Carpa 6 | Comunicadn RADIOLOGIA Laboratorio | Pabellones 2 toma de muestra © Rx presencal Radiologie TE. Pert Primero} a” Equipo Técnico para la Prevencidn, Control y Manejo de Pacientes COVID- 19 HNAL RU | Ministerio piven |_| Hospital Nacional bare) : 2) Arzobispo Loayza 5.2.5. Solicitud de interconsultas. Ver anexo 28 5.2.6. Solicitud a Banco de Sangre. Ver anexo 5.2.7. Alta Hospitalaria ‘AREA. TRESPONSABLE | DESCHIPCION DE ACTIVIDAD TRSTRUMENTO. PABELION | Méeleo /enfermara | « Elméclco de Pabelén elaboralarecetayla | Comuniacién ‘éeniea Grutante Teleténica ° spleato whatsapp ‘Sle pacienterecbiéoxigeno, completa | (TIC) HOIADE CONSUMO DE OxIGENO ‘lel pacienteno rei exigano:coloer en lapapeleta delta “No consumo de coxigenc"” 1 Enfermera inca la Técnica leva recetayla ela de consumo de oxgeno farmacia,ocoorcnaré con Médleo de Seguros de Central osptalizacén con las fotos de ambos formates pare quase reales la faturaclén El Médico enviar fotos dels siguientes documentos al chat del pabelén: ~ Papeleta de alta con el sell de NO ‘CONSUMO DE OXIGENO, recordar que lunque no haya consumico oxigeno, este yafuefacturado en formacs) = Hoja de contrareferencia + Bolts TSTAGION | Personal de Seguro | elPersonal de Seguro Wanitardal stay va | ApleatvoSASS CENTRAL chatinformars que le event esd earrada ( PABELLON limportante que se areguren de recoger los smedicamentos antes cl cere de cuenta) | | ‘PABELION | Enfermera 7 iw enfermara de pabaign coordnard ania | Comuniesién cenformeraubicade en puerta para eccjan | Teefénica 0 ala pacente yes entzegedo 04s, splcetvo whatsApe terlares. oc) 1 se comunicard et ata 2 Epidemiology Telemonitorso 713-6800 + Si ce decide eu tadiado a Vila Olimpca se comuniard con el dee de trasferencia 5.2.8. Alta Hospitalaria con Defunci6n. AREA T RESPONSABLE: [BESCRIPCION DE ACTIVIDAD | INSTRUMENT ‘Simiareeaciidedes relaclonades alata personal de Pabellones coordinaré con Atenta Senay Mortorl para al reste de precedents 5.2.9. Transferencias. Ver anexo Decanio dea igualdd de Oporuridados pare Mure y Hoos" orga aco “Aho dele Universalesion do 2 Sal” pe ear n ve RESPONSABILIDADES la Direccién General es responsable de la implantacién de las Estacién Complementaria para las Areas de extensién COVID 19 = Los Coordinadores de cada Estacién Complementaria para las Areas de extensi6n COVID 19 son responsables de supervisar el cumplimiento adecuado y oportuno de las Estaciones Complementaria para las Areas de extensién COVID 19. — _Elequipo de trabajo que conforma las Estaciones Complementaria para las Areas de extensién COVID 19, deben laborar de manera diligente segtin las funciones asignadas. = Los diferentes jefes de Departamento, Servicios y Oficinas son responsables en ‘marco a sus competencias y funciones, trabajar coordinamente con el equipo de las Estaciones Complementarias para las éreas de extension COVID 19. — la Oficina de Comunicaciones en coordinacién con el Equipo Técnico para la Prevencién, Control y Manejo de Pacientes COVID 19- HNALson responsables de la difusién del presente documento técnico. Ei Pert Primero] ep "Decora de a iguaidad de Oportuniedes pare Mujeres y Horas” g Hospi Nacional “afc de ie Universalzaccn de 6 Sakic” 4 vi. ‘ANEXOS ANEXO. 1 FLUXOGRAMA DE LOS SUBPROCESOS DE LAS ESTACIONES COMPLEMENTARIAS PARA LAS AREAS DE EXTENSION COVID 19 [AV ALFONSO VOARTE AV ALFONSO UGARTE PE TENENTE PAVE, Ei OO 20 GonTEARUIpS ‘s09n59 1, ‘9024 ‘OUpay ‘enpaw ‘ewer Onp9y() ‘NODVZVINSOH ‘BI-GINOD THINS (oanpnsiaupe ‘>N081,"S0PO}dH JOlIPAY e>IPOW ‘WAHIEY OPRW) ‘VONTOWWG 61-GiAOD TVEINED vavsou ver SHNVNVEWODY 30 sOarady 4 SaagWON OLNaIWDYN 3d VHOa Pee = on SOSOHDAdSOS ex es ON — ane [ae | (NOIDVZNVLIdSOH A VIDNSOUSWA) 6 L-GIAOD SITVYLNAD 3d NOQIDNALV Jd OSADOUd Ly aS a Ss oy c) ANG AIAOD SOSOHDIdSOS z sojuapnd ua oj9s ug|E\4 b] DIDd ¥dd¥D TWYLN3D UQ!S_UIP400d HZI[DE1 JONpNH oD|pa 9 ‘Sig CU IG « extort rep oppin6asp s9 |s yy euijiduy 9 DYpeiy bdipp josjue ep b1osesdul| b pppsoy plo} D] DUoP2011g Ero) Snjq UE}PD ejUePod soyop N/B)NENE INE] BSEIBUI 2 JAIYG UOPEULIOJU! BZIJONS|A Pye ICnsi oN) (Aa © Ppbxeun) 61 GIACD ddV Ug!PDUOJU DsoBU] EIN yA\ ian IAOD sosoypadsos sajus}od oqpey « VOINITO VIHOLSIH AC NOIOVYINED = “~ cs SODIANS Wonaisisy ‘oD1aaw NODYWaOINI iaaRosva | NOIDVZIIVLIdSOH GIAOD TWaLNa>. | OIDIAYAS- 6 1-GIAOD NOIDVZIVLIdSOH NOIONALV Jd OS3DONd fo si oe oe lor je F y= oppuB sp up|jaqod J2 ue sywsrnd jap ugpdeve: | pind dip ep 4 ugyjaqod 9P DIDULOJLIY OD DUIPICC 6 soibd sns uoo ugppz1joudsoy | ainoolo ‘enb pibd jo1jus5 Up!D0I59 op D4oUNLEJU D DoIUNWIO> . uid ep uppouB|s 4 popiiiqiuodsip P| up|pnz1}D11cs0y ug|sundsg ep speuy op o21p9lu LoD OUIp100> « ugppztjoydsoy exeinbe, ejueod pnb ena @ 10d Joa UpPD}sg 9p oaIpaw o Ho}UNWOD « | YALE seuny|pcno souswipxe pz}De1 A oyuo|WOIDAy | DoIput ‘ozyIqDIS9 ‘owed ONIDAI « ayuouinaypodsos {€ 9du>) »poys PuNDsL /(¢ edup>) ugpeasesqo 0 osod AS DIpUl Ua O1dAag/opD1epoy Os9 OW? aUE!9Nd |D DIJO} « OdVvIONaHazI0 Ean Roce ei NOIDVZIIVLIdSOH a TX. = (ara oi dion 0 Bdip5/ugyeqog ustieqeg op. @P H1BULLO}US Bj O PBe.NUe A p—DUUDy ep sounsu! 0/4 sojoUIDoIPOW elodey ee S1UD|NDHI> BD{UD9} NS HULOJUL ZeA ns D UEINb ‘Up!>p>I|PEWI ep Jonuey ep olesa: nund GY 9p s9A041 » uo|joqad/odin5 ep ms0WL1a4uy OD DUIP1007 Srowiayyy sa|qiuodsip so.yuanoue es sownsuy 0/4 sojiowinoipeur so] enb jo.jU2> up|pDjsq 9p DISUIE;U N>|UNWO> cope ou ‘o1)1A105 PpHo ep sejuie|20d BES 9P sojueuiDspew osuadsip £ DJE001 snjq UD} DUIEISIS UB HI'JLIEA ypauo> souinsul 0/K sojueuns;pew DpYDA k UgPOYPE.00 DoYLIEA 2p soupny oop aw SNjq U2]05 DweIs/5 [2 Ue SojDp so] Dse16ul UEINb “jp4jus9 UoPoISE Bp o21p9Ul [D OUDJ9I9} 0 OIPAD 40d B\a204 D| DIP DAIS op Oo|PSW pdiny 0 tbppe uedilp bj ep culowotl weeded [© sopna|uno { sopouuy 496 Uagop seyDn9 $0} ‘sD49094 so] D0qD| W [2 ‘hoy ‘eui0io1), ~~ ‘2P 8019994 Op O89 | Ue Oj05 ‘selUD!2Bd sns sopo} Bp DUIS|A D] D JOL/01S0d o{voWIOapI ‘ooIpaw. ‘Sn]q U9]OO Duo|ss [9 UO DJ9D94 ep Ug|adhiosaid O7})O9/ UR|SqOI SP OIPSW "TVNH-CIAOD NOISNVAXH AC Vary SOWNSNT e O/K SO.LNANVOICHN AC NOTSVSNEASIC ‘NOIOVLIGTIOV ‘NODdOSad i oDiaaw 4 ZI SF | me ley Sanaa rc “on anos ava “on aoa rave “On aIROD IOV 61-GIAOD SALNGIOVd 1G OfTNTA | a -2rquodspuopousen a9 uso |e ‘manu sun os ot ua Souaparyipou Boxes Biwonoue a= oN OwaUMN20G BRSaH 9 UP BpHuDD UPPOULO}Y }SOPOH S2LUaP SBPUDpIAD S09 A MaPnd 2p Oa 09 Cy ane te rol eee o102 op owe WusIY (Oe) a eb Ove a 1 3p 62] YSNIN-G202-GET-W Yoo opogoxde THE RIT GAOT WOM Won epeqoude evoresypous ns (9z0 (sauopeatunuioy ‘uppiiMN ‘950 ‘10 YePOs ODA 950 nee efor “Bu ‘YiONsNI3H 30 YN YyoovoIwaaiaa opouy exouy3 equop1soy oapaW « le 98.0UN3 2p OPW = 21293 jeuesi0g ‘opsaru 2a smvOIDVs MS/NOD ans OSvD - E WAEAESVAT op souaws VaVRETGOW Var 2p soporus psa aa ssuoiovs iE oo BTCINOS FORENDIUCOTFSNIERY | vos GT GING] TOSOPHNAGETITTEG | sv 30.04tt 30 NODINIA vave e oUsAas 08v> ‘av2G0W 05¥9 | O/A SORIOLVUldSaY SVINOLN}S NOD S2N: sewoped so op04, eynepog song sey ‘effojoaouig ‘efBniryD sep youayus 980 (Svauvo) xoomsvanvex | (evauvo) NomVvaumsso | ( VauvO) cavONTEAANT arvZINvS, SeremNvHOIA CUNO OE Ceci tic ti Osc Ree ee clyep es ‘axonu Bun oxsta ow) uo s2uepf)poUrD nan B1wan2uD Be o2purpL OwNoUIN20q ByUEsaudf9 UD OpIUEWUO? 'o0 epegoide eyoreoyipous ns (ozoz 9p O71 9p 6) YSNIN-OZOC-BET-WH UO> opegaide THIF TENTET I (souope2runuioa ‘woprsiy ‘950 130 ‘YeD9S ORWAAS “eEULES)SepPa|gERSD RUDY Plated jovopouseay fama o upfoeusofuy aaa ‘euauaiay0a e191, wT waeL srano o/h (+) valayuveaneid °C) valayy vane ‘VNRELNTWNIDIORIA ‘VAUAINI VDI *NQIOVANEETO ‘SNpIOVAWASEO VaviiscOWN Vil ap s0119319 09 OSU TUPELO CE CRUEL ES 40 _Piqedsipjovopouseyyjoryu 0 uppeuuofuy Oxon ‘un mise owns wa sauopodyfipou o nfs axaaMOU® 25 opp! oquowIn20q 24NOFDI fo UO NpHUD}uOD wpPPOWLIOfu 2 SOPH sOY{qUDP sOLOPIND soy 2p A juropund O| 3p OdUrOA 1.02 1 OIA, lozoz ahew £0) ozoe-st0-3¥ VoIOg IOWA WAAAY eA (0207 14e 6) YSNIIN-0202-OFCN WM ‘21391 owow>0q J v9 epeses, ‘oo epeqorde eoyeaytpous ns '(ozoz 8p OxIEW Bp Gz) YSNIN-OLOT-BET-WY UOD opegoxte svauy ss» osaiuy wed gga ap 08 ‘950 jweYeL 880F Bu) Vio wi sapopuppedra DUPIPOW 2p woNPand Kis“ WoIoGnd ! THOT ON DUeIPeW 9p SouoHoarde eas 3 ORL "a wom09, “a eomog, ‘aout sionnayey sug mp 1 segs) fojgunan ew wow (voy wane on waeyuveanud canes was rams spe a Periaen a | soos | pI ‘Wainer oma svaee yoncouran "woovoun x0 stavorvassa | yanaunt ‘ynnunt ssayarwon/ OBSISINV NDI ynioiaaw ywiga ownan oyun ougrmava | ¢xorrava VavsGOWa Vai 9p 5018415 v0 Sr RRO sope npOUSOS SOTUSIEG ‘oavwadoW osv> ieee eee eeeccsees SNoTmavs ‘y NoTaava SERRE) zNgTHaVd ‘i NoTaeva (wionsouana) Coa SNQIOVALIEEO wou / Bayne NSLP Oe / esp (evauvo) (gudaeo) WANVEL HOOHS ‘cine aan ‘carom murs | wrap ses | eonjioeary odindy || sofoj9oustiows (e vanivo) (@edseo) Sagay A jeseu upAsazuod ‘eLoyesdsay peynoyip ‘eqUeBe8 ap Jojop ‘Soy :soUOyeudsay EWIOAUIS A soUaIS YONDIBAS SCSI al UOULIQ;UET 9p OOmt.9, arvZziNvE, (CORROCNERPEVEN TYNE 61-CLAOS SALNAIDVd 10 NOIONELY 10 OFN'La ‘AV, ALFONSO UGARTE AV. ALFONSO UGARTE ‘AV. ALFONSO UGARTE AV. ALFONSO UGARTE 63-GIAOD NOIDVZITV LIGSOH 10 SVAUY VUVd VIVALVWUOA en = “Dosw aguas og Coorucaes par ees) Hamors ESTACION COMPLEMENTARIA PARA AREAS DE HOSPITALIZAGION COVID -19 HISTORIA CLINICA HOSPITALIZACION COVID 19 FecHR __/__/2020 HORA:__:__ FILIACION Nombre / Apellidos Edad Sexo Tipo de Seguro SIST] PARTICULARL] OTRO: ‘Ocupacién Direccion Familiar Telefono de Familiar Fecha/Hora ingreso ENFERMEDAD ACTUAL Tiempo de Enfermedad ‘Signos y Signos principales: Tos Dolor de garganta Congestion nasal Dificultad respiratoria Hemoptisis Dolor Tordcico ‘Alza Térmica Escalofrios Malestar General Cefalea Mialgias ‘Artralgias ‘Anosmia Diarrea Dolor abdominal Transtorno de conciencia Otros: ‘ANTECEDENTES 1. Contacto con pacientes Covid positivos en los dltimos 14 dias: sit] nol 2. Contacto con pacientes con sintomas respiratorios en los ditimos 14dfas:__Si[_J_ NOL] '3._ Factores de Riesgo Diabetes Mellitus TA Tec ERC ‘Obesidad EPOC ‘Asma EPID Cirrosis Hepatica Vin ACV |_| céncer Inmunosupresién 4, Otros antecedentes patolégicos 5. Habitosnocvos | Alcohol [Tabaco Drogas, 6._Medicacién Habitual si] nold 7. Alergias siCJ noLd 8. FUR JE: No aplica "NOMBRES/APELLIDOS PABELLON CAMA, ___[new.c Tne cuenta TEx Pero Proaero | 06 ESTAGION COMPLEMENTARIA PARA AREAS DE HOSPITALIZACION COVIL "Decora dia quali de Onoruncades pare Mare y Heb” 78 ‘CONSTANTES VITALES PA: mmHg | FC fat/min FR: resp/min [T 2C S03: % EXAMEN GENERAL Piel y anexos Normal [| Anormal TCSC ‘Sistema Linfético EXAMEN REGIONAL Cabeza y Cuello [Normal] [ Anormal’ ‘Térax y Pulmones [Normal || Anormal Cardiovascular Normal ‘anormal ‘Abdomen Normal ‘anormal Genitourinario Normal ‘anormal SNC Normal ‘Anormal Covid Confirmado (UO7.1) Covid Probable (U07.2) MEDICO TRATANTE CMP RNE NOMBRES/APELLIDOS PABELLON. CAMA NEHC CUENTA G) TE Peru Primero | os “Desai de gid de Oprurces are joey Hon ESTACION COMPLEMENTARIA PARA AREAS DE HOSPITALIZACION COVID - 18 EVOLUCIONES DH Disnea LeveL) Moderada LJ Severa Tos Dolor de garganta ‘Congestién nasal Hemoptisis Malestar General Dolor Tordcico ‘Alza Térmica Escalofrios Cefalea ‘Mialgias ‘Artralgias ‘Anosmia Diarrea [Dolor abdominal PA mmHg | FC: lat/min [FR resp/min eC ‘SOx: % | FIOa: Cabeza y Cuello Normal ‘normal rax y Pulmones ‘Aleteo nasal Tiraje[] Uso misculos accesorios[] Disociacién toracoabdominal_] _Cienosis_]| Cardiovascular Normal ‘anormal ‘Abdomen Normal normal Genitourinario Normal ‘Anormal SNC Normal “anormal 1 je B 5. 3. 6. ‘4, STATUS DEL DIAGNGSTICO COVID-19° _ ir-cx [J pa] ___] noandis|_J sospecha Gnies]_J TEPC) reactance 5. CONDICION CLINICA. staal] iasraau Ccontacté Familiar Uamada[—] Audto[—] msm] Nombe de! familar contactado Teléfono Mensaje ‘MEDICO TRATANTE (MP RNE NOMBRES/APELLIDOS PABELLON, CAMA, NOH.C 'N® CUENTA, [Et Pert Primero | oY, "Deseo de a guid de Opaturade pra Mors y Hambrs? ‘Ahad = Unrraieecen do's Sate" Dietz: (Gia 0.5963 1000 ce FRASCO Dextrosa 5% AD x 1000 ce FRASCO (Ci 20% AMP. (va 20% AM Polgelina x 500 cr FRASCO. ‘Ceftriaxone I gr NY Imipenen 500 mg IN ‘Meropenem 500 mg INV Vancomicina 500 mg iNY ‘Aaltremicina 500 mg TAB Hidroxiloroquina 400 mg TAS Metilredrisclons 500 mg INY ‘Omeprazol 0 mg TAS ‘Omeprazol a0 mg NY Enoxaparina 40 mg INY Enoxaparina 60 mq INY Heparina 25/000 UIINY Paracetamol 500 mg TAB “Tramadol Somg INY “Tramadol 50 mg TAS ‘Metformina 850 mg TAS Insulina Cristalina 100 Umi NY Insulina NPH 100 U/l INY. Selbutarol 100 ug/dosis INF Bromuro de lpstropio 20 ug/dosis NH ‘Amlodipine 10 mg TAS ‘Losartan 50 mg TAB Bisoprolol Sms TAB ‘Atorvastatin 40 mg TAB Digoxine 0.25 mg TAB ‘Clopidrogel 75 me TAB Dimenhideinato SO mg il INY Foto de Eplersis y Receta. Consumo Total de Oxigeno: ssl] _rarncuanl] oro Canulabinasal Méscare de eservorio adulio Mascara de Venturi auto (ateter £Vperférico N020 (ateter EV perférico N82 Extensin Diss Equine de vencclls ave deol via ‘Apésito vransparente NPGS Volutrel Teringa destartable ice Jeringa descarable 20ce ‘Guantesestérles NE 7 Guantes eseries Ne 772 Gasasesterl 75275. (Gasas esteril10x10 Tira reactva para gucosa NOMBRES/APELLIDOS PABELLON ‘CAMA, NP H.C N° CUENTA TE. Pero Primero} ‘Decani dee ipilta de Oporunitades rare Mujeres y Hoes [ESTACION COMPLEMENTARIA PARA AREAS DE HOSPITALIZACION COVID - 19 Hemograma completo + Glucose ree, creatinina + Gases arceiales y pH, electroltos (Na, KO, er) + Protenas fracconadat T6o,76P, Fesfatase akealing + Dimero D RT-PCR Hsopado + Prueba répida COVID-19 | - crxtota crx | = treponina | ~ Proteina ¢ Reactive = viiaevih2 ~ AgHBs, VDRL = Exémen completo de ona = Procaletoning totals y Temograma complete poxz0.c70 ‘Gabinete 2: Caso Leve-Moderado Hemograma complete Creatinine Gases arterials y electroltos (a, kc, 2") T6016? ‘Gabinete 5: Caso Severo = Hemograma completo = Glucose, creatinine + Gases arteriales y electroltes (0, K,c.ca") = T6076? = DimeroD =r Fosistas scaina Dinero Ferritin DHL ck total Kwa, Ferrin DHL (PK total, COK MB + TroponinaT = Braman completo de orn = Procalctonina = Heroculivo ons ‘Gora 702.10.031 Deshidrogenasa Liste [DHL 202.10.000) Urea 702.10.047 (oc Total 202.10.017 ‘Creatinina 202.10.028 ‘cPKMB: 202.10.030) (Gases arteries oH 202.10.028 TrogoninaT 202.30.055 Electoltes (Na, C,C3™] 202.10.022 Peril cardiaco (CPR MB, troponina , mioglobina) 302.70.017 Magnes 202.10.039 Proteina C Reactive 202:10.040 Proteinas TotalesyFracconadas 202:10041 ‘ilni-vinz Antcuerpos (Esa) 200.30.098 TE0 702.10.088 ig Bs (Austalano) 207 30.022 Te? 202.10.084 ‘ORL 200.30.057 Dimero 202.2.001 xdmen completo de rina 202.11.009 Tiempo de Provombina (TA)INA 202.21.006 Procsetenina 202.30.075 TTP 202.71.008 Hemoculvo 200.80.018 iorndgeno 70221.003 Ferrtina 202.30.050 RT-PCR hisopada (Completa Fcha epider preci Rx Térax 601,10.575, [Tac Terex ida COVID-19 (Completa Ficha eplderioealca) '504,11.030 Ecografia Tora 504.11.005 eae [_Especialided: | Motivode interconsulta Evaluacién Cardiovascular + EKG Lav/imin 108.20.002, Funciones Vitales |___Antecedentes | Tal Resp/min % =. Tamla Lat/min Resp/min % C NOMBRES/APELLIDOS PABELLON CAMA, NEHC N2 CUENTA [Ei Pero Primero | “Decenio dea iguses de Opernidades pas joe y Hotes “pfode le Unvastzanin Se Soler 04 ESTACIONES COMPLEMENTARIA PARA AREAS DE EXPANSION COVID - 18 COVID 19 — sospecoso si[] nol] «2, Persona con Infeclén Resplratora Aguda, que presente dot o més de los siguientes sintomas: Tos, dolor de garganta, cifcuad para respiar,congestién nas, lebre [i] contacto con un caso confrmado de infecién por COVID-S, dentro de los 14 das Brevis al ino dels sntomas, 2 cudades del Perd con tratmien comuntaris de ‘covp-s;6 LB esidencia o historia de vale dentro de fos 14 is previos al nico de sitomas [Histor devisje fuera del pals dentro de os 16s preves lino de sintomas 8. Persona con infec RespiratriaAguea Gave (RAG) “Fiebre superior 38% FacTorés De Resco si] no C] TE Mayor de 60 aitos GI wa By Enfermedades Cardiovasculares Ey orabetes a a @ Obesidad Asma Enfermedad Respiratoria Crénica DE insuficiencia Renal Crénica Inmunosupresién Des = dicta respretorta = y ue require hosptalzacin [nero oFenscrmnan z lat/min | FR: resp/min % FIO2: IRA con 2 els siguentes siotomas vsignos: 1 swwracrores | Data Co ratamiento DE RIESGO Deaso tos Li Aistamiento | Ei] Panadol uve EE] aalestar general omiciiario | [2] Hidroxcloroquina [31 Dolor de garganta Cl conractores By Azitromicina [rere DE RIESGO Give TE tnoxaparina [El congestién nasal Olimpia Sa AECOMENDREONES a ——- - o (GENERALES 7 LO monroreo pomeuanio TRA que cumple oon alguno de los siguientes ereios | [i Disnea o aifteultadrespiratoria Dcaso Ey] FR>22 resp por minuto: MODERADO | [5] Alteracién del nivel de concenciaesorietacbn cots) [a Hiotencisn arterial o shock Tl canpa2 Ey Signos clinicos y/o radiolégicos de neumonia Observacién Ee] Recuento tinfottario menor de 1000 celulas/ul TH carpas TRA con 20 mis de los Sgulentas crterion Trauma Shock [i] FR> 22 respiraciones por minuto 0 Paco2<2mmig | LZ] FALLECIDO Deaso Ey Alteracién del nivel de conciencia ‘SEVERO 1 PA sistélica < 100 mmHG 0 PAM < 65mmHg [5] Pa02< 60 mmmiig 0 PaFie300 {Ey Signosclinicas de ftiga muscular Ee Lactate sérico > 2 mosm/t NOMBRES/APELLIDOS, FECHA

You might also like