You are on page 1of 2

Ángel.

Durante los últimos años el sistema educativo canadiense ha ido cogiendo fuerza y notoriedad
gracias a sus excelentes resultados en los informes PISA, en los que ha obtenido puntuaciones
destacadas lejos de la media europea y muy superiores a Estados Unidos.

En Canadá la educación obligatoria empieza a los 6 años en grado 1 y sigue hasta llegar a grado 12,
cuando tienen 18 años y finalizan la educación secundaria. Según el grado en que se encuentren
los estudiantes, estarán en lo que llamamos Elementary School, Junior High School o bien Senior
High School.

Elementary School: de grado 1 a grado 6 (6-11 años)

Middle School: de grado 7 a grado 8 (12-14 años)

High School: de grado 9 a grado 12 (15-18 años)

La gran mayoría de colegios en Canadá, independientemente de la provincia, ofrece un año


escolar (10 meses) dividido en dos semestres escolares (de cinco meses de duración cada uno). El
primer semestre, de septiembre a finales de enero. El segundo, de febrero a finales de junio.

Durante cada semestre los estudiantes realizan 4 asignaturas repartidas durante toda la semana.
Así los estudiantes de año escolar en Canadá cursarán un total de ocho asignaturas.

¿Cómo funcionan los colegios en Canadá? El sistema de bloques

A diferencia de España, en Canadá tienes compañeros de clase diferentes en cada materia. Cada
estudiante, según las asignaturas que escoja, tiene un horario diferente. Es posible coincidir en
algunas clases con los mismos compañeros, pero lo más probable es que en cada clase haya
variación y tengas nuevos compañeros.

También hay otro aspecto a destacar, y es que no son los profesores los que se mueven y cambian
de aula cuando suena el timbre. Como cada alumno va en direcciones diferentes, cada profesor
tiene su aula y la decora y adecúa a su gusto según su manera de impartir la clase. Es decir, cada
profesor se organiza su espacio de enseñanza para sentirse cómodo y transmitir todo lo que
quiere a sus alumnos.

Cuando hablamos del sistema de bloques, nos referimos a los espacios de tiempo que hay
destinados para cada asignatura durante la semana. En la imagen que hay a continuación, puedes
diferenciar los bloques por horario y por colores según la asignatura. Por ejemplo, en este caso el
estudiante hace biología los lunes por la mañana de 8:50 am a 10 am, pero quizá otro estudiante
tiene este bloque ocupado con otra asignatura y hace biología, por ejemplo, en el siguiente
bloque, que sería lunes de 10:30 am a 11:40 am.

En Canadá las clases son siempre durante la mañana. De este modo el estudiante siempre dispone
de todas las tardes libres para dedicarlas a deportes, clubs, deberes, estudiar, pasar tiempo con la
familia o con los amigos.
Amara.

Memorización vs. participación activa

El modo de aprendizaje en Canadá también parte de un pilar base muy importante: la práctica y la
participación activa. En España estamos acostumbrados a una forma de estudio tradicional basada
en la memorización. A diferencia del método español, el aprendizaje en el sistema educativo
canadiense da mucha importancia a la participación activa de los estudiantes durante las clases. La
interacción con los profesores y los compañeros de clase es fundamental. Por ello, un factor que
se tiene mucho en cuenta es el esfuerzo que pone el estudiante en conseguir sus metas en cada
asignatura.

El hecho de que los estudiantes pongan su foco únicamente en 4 asignaturas cada semestre
también ayuda mucho. Imparten las clases de las materias mucho más seguido y durante muchas
horas a la semana. Esto ayuda mucho a los estudiantes a comprender y a interiorizar mediante la
práctica constante.

Estudiar en Canadá otorga una garantía de formación de calidad muy bien adaptada para preparar
a los jóvenes estudiantes para el futuro laboral y para la vida en general. Además de impartir las
clases principales como matemáticas, ciencias, idiomas, etc. hay asignaturas más específicas que
aquí en España no encontramos hasta que decidimos especializarnos en un Curso de Formación
Profesional (FP) o bien en la universidad. Algunos ejemplos de estas asignaturas son diseño,
robótica, marketing, radio, enfermería o derecho.

Flexibilidad para subir de nivel

En Canadá, cuando una asignatura se te da muy bien y vas “sobrado”, te ofrecen la posibilidad de
hacer la misma asignatura de un curso superior. Por ejemplo, si estás haciendo matemáticas de
grado 10 y ves que superas el ritmo del resto de estudiantes de la clase, si los profesores lo
consideran viable, se puede pedir al colegio subir a matemáticas de grado 11.

Estudiar en Canadá aporta a los estudiantes una enorme diversidad y opciones formativas
variadas. La organización por bloques y las opciones formativas hacen plantearse a los estudiantes
qué les gusta y tratan de motivarlos para conocerse mejor a sí mismos.

You might also like