You are on page 1of 5
PARTE 1. Reconocimiento del material de laboratorio OBJETIVO. Que el alumno sea capaz de reconocer los instrumentos de medicién mas comunes utilizados en el laboratorio, sus usos, caracteristicas y cuidados. Asi como también, que adquiera la habilidad para el manejo correcto del material basico. INTRODUCCION. EI manejo correcto de los instrumentos de laboratorio Ievaran al estudiante a una medicién correcta y la obtencién de resultados confiables, los cuales le permitirin solucionar problemas en el mundo laboral, asi como también desenvolverse en el érea de investigacién que ellos elijan para el desarrollo de nuevas tecnologias. Para esto, es necesario conocer los nombres, cuidados y aplicaciones de los materiales de laboratorio. Basicamente el material de laboratorio puede clasificarse en tres grandes grupos como: Material volumétrico: Estos son elementos de precisién para medir volimenes y no deben ser calentados debido a que pierden exactitud. Algunos ejemplos son pipetas, probetas graduadas, buretas, matraz.aforado y el picnémetro. Material no volumétrico: Estos materiales se utilizan para calentar, son elementos ordinarios para medir y contener volimenes, en este grupo encontramos vasos de precipitados, matraz Erlenmeyer, matraz de fondo redondo, ete. Material variado: Son materiales de uso corriente y de calentamiento como mecheros, vidrios de reloj, soportes, pinzas de sujecién, tubos de ensaye, ete. CUESTIONARIO, 1) Completa la siguiente tabla: 2) Clasifique como material volumétrico, no volumétrico o material variado cada uno de Jos elementos de la tabla anterior. 3) Mencione semejanzas y diferencias entre el vidrio comiin, el vidrio refractario y la porcelana. Y de ejemplos de material de laboratorio que se fabriquen con cada uno. 4) Menciona y describe los diferentes tipos de pipetas. 5) Escriba en qué casos en recomendable utilizar un mechero Bunsen y en qué casos un mechero Fisher. 6) Describa como se limpia el material de vidrio que fue utilizado en la practica de laboratorio 7) Investigue los diferentes tipos de balanzas y su uso. 8) Indique cuales son los materiales especiales para realizar mediciones de volumen. 9) Indique cuales son los materiales especiales para calentar. 10) Cual es la forma correcta de medir en una probeta. Realice un dibujo. 1) Explique las zonas de flama del mechero bunsen. REFERENCIAS. 10

You might also like