You are on page 1of 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

TRABAJO:

ENSAYO ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA:

METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE:

ABELARDO CARDENAS JUNCAL

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

JULIETA MARGARITA DE LA CRUZ BALDIT

SEMESTRE:

Agosto 2022- Enero 2023

GRUPO:

3MTXC-3MF
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

INTRODUCCIÓN

ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Los organismos nacionales de normalización (ONN) son personas morales cuyo principal
objetivo es la elaboración y expedición de normas mexicanas en las materias en que sean
registrados en la dirección general de normas. Los organismos de certificación, son
personas morales que tienen por objeto realizar tareas de certificación, esto es, evaluar
que un producto, proceso, sistema o servicio se ajuste a las normas, lineamientos o
reconocimientos de organismos dedicados a la normalización nacional o internacional.
Son instituciones de tercera parte en cuya estructura técnica funcional participan los
sectores: productor, distribuidor, comercializador, prestador de servicios, consumidor,
colegio de profesionales, instituciones de educación superior y científicas.

Los ONN deberán permitir la participación de todos los sectores interesados en los
comités para la elaboración de normas mexicanas, así como de las dependencias y
entidades de la administración pública federal competentes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

Los organismos nacionales de normalización son instituciones cuyo principal objetivo


es la elaboración y expedición de normas mexicanas en las materias en que sean
registrados en la dirección general de normas.
Los ONN deberán permitir la participación de todos los sectores interesados en los
comités para la elaboración de normas mexicanas, así como de las dependencias y
entidades de la administración pública federal competentes.

Actualmente existen 10 ONN registrados:

a) Sociedad Mexicana de Normalización (NORMEX)


b) Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC)
c) Asociación de Normalización y Certificación (ANCE)
d) Instituto Nacional de Normalización Textil (INNTEX)
e) Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y
Edificación
(ONNCCE)

f) Normalización y Certificación Electrónica (NYCE)


g) Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus derivados (COFOCALEC)
h) Centro de Normalización y Certificación de Productos (CNCP)
i) Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO)
j) Organismo Nacional de Normalización de Productos Lácteos, A.C. (ONNPROLAC)

Los ONN deberán permitir la participación de todos los sectores interesados en los
comités para la elaboración de normas mexicanas, así como las dependencias y
entidades de la administración pública federal competentes.

Sector Privado: Comcamin, Canaco, Coparmex, Canacintra, Sindicatos, CRON,


CROC
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

CONCLUSIÓN

Hay que tener en cuenta que normalización y certificación no son lo mismo.


Normalización consiste en elaborar, difundir y aplicar normas. Mientras que la
certificación es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida como independiente
de las partes interesadas mediante la que se manifiesta la conformidad, solicitada con
carácter voluntario, de una determinada empresa, producto, servicio, proceso o persona,
con los requisitos mínimos definidos en las normas o especificaciones técnicas.

Los organismos de certificación, son instituciones que tienen por objeto realizar tareas de
certificación, esto es, evaluar que un producto, proceso, sistema o ser vivo se ajuste a
las normas, lineamientos o reconocimientos de organismos dedicados a la normalización
nacional o internacional.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

BIBLIOGRAFÍA

Maldonado, R. C. (29 de mayo de 2017). prezi.com. Obtenido de


https://prezi.com/6lr4nwela0bg/organismos-de-certificacion-y-normalizacion/

todoingenieriaindustrial.wordpress.com. (s.f.). TODO INGENIERIA. Obtenido de


https://todoingenieriaindustrial.wordpress.com/metrologia-y-normalizacion/1-7-organismos-de-
normalizacion-y-
certificacion/#:~:text=ORGANISMOS%20DE%20NORMALIZACI%C3%93N%20Y%20CERTIFICACI%C
3%93N%20Los%20organismos%20nacionales,sean%20registrados%20en%20la%2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE

Nombre de la asignatura: METROLOGÍA Y Unidad Temática: 1


NORMALIZACIÓN Fecha: 10/nov/22

Nombre del estudiante


1. JULIETA MARGARITA DE LA CRUZ BALDIT
2.
3.

Datos generales del proceso de evaluación


Producto: Lista de cotejo para evaluar ensayos
Valor: 40 pts. Periodo escolar: Agosto 2022– Enero 2023
académicos
Criterios para evaluar el desempeño de la actividad

Requisitos para evaluación CT CP NC

1. El trabajo contiene los datos necesarios para su presentación, (nombre del 4 2 0


estudiante, fecha, tema, nombre de la materia, nombre del docente, lugar,
etc.)
2. El estudiante expresa y comprende de manera adecuada los conceptos y 16 8 0
principios del tema, logrando con eso analizar, interpretar y evaluar dichos
conceptos.
3. La estructura distintiva de un ensayo consta de tres partes que son: 8 2 3
Introducción, desarrollo y conclusión, el documento cuenta con esta
estructura.
4. Su extensión es la solicitada y respeta ortografía, signos de puntuación y/o 4 3 3
estructura solicitada por el docente.
5. La actividad muestra las referencias bibliográficas de fuentes confiables 4 3 3
solicitadas por el docente.
6. El ensayo se entregó con puntualidad. 4 3 3
TOTAL

CT=cumple totalmente
CP= cumple parcialmente
NC= no cumple

You might also like