You are on page 1of 7

12 DE ABRIL DE 2022

YERIS ARENILLA MENDOZA


INGENIERÍA INDUSTRIAL

JOHN SUAREZ RAMOS


[NOMBRE DE LA EMPRESA]
[Dirección de la compañía]
INGENERIA INDUSTRIAL

INTRODUCCION

La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del

análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas

productivos y logísticos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de

optimización, con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación

de bienes y/o la prestación de servicios. La Ingeniería Industrial integra prácticas y

funciones de recursos humanos, materiales, sistemas financieros y de información, entre

otras, para aumentar la productividad de una empresa. en la actualidad se entiende como el

conjunto de principios, reglas, normas, conocimientos teóricos y prácticos que se aplican

profesionalmente para disponer de las bases, recursos y objetos, materiales y los sistemas

hechos por el hombre para proyectar, diseñar, evaluar, planear, organizar, operar equipos y

ofrecer bienes, y servicios, con fines de dar respuesta a las necesidades que requiere la

sociedad.

Hoy en día la ingeniería industrial cuenta con muchas herramientas que le permiten

iniciar acercamientos con distintos países dando inicio a la internacionalización de las

empresas. Desde la compra de materiales por medio del comercio electrónico casi en

cualquier parte del mundo utilizando el internet y las nuevas tecnologías de comunicación e

información. La ingeniería industrial en la actualidad sigue generando herramientas y

tendencias hacia la internacionalización con “La aparición de nuevos conceptos como la

logística, la cadena de suministro, han dado un giro importante a la forma de administrar las

empresas” ya que antes nos enfocábamos únicamente a un mercado nacional, pero hoy en

día se puede vislumbrar al mundo como un mercado potencial.


OBJETIVOS

*Comprender las funciones de la ingeniería industrial y sus aportes en la sociedad.

*Especificar las funciones de un ingeniero industrial con vivencias diarias todo

enfocado a las prácticas de la ingeniería al futuro.

*Investigar y complementar los conceptos básicos de la ingeniería industrial.

*Comprometido con el desarrollo social y el mejoramiento continuo de las

organizaciones.

JUSTIFICACIÓN
La ingeniería industrial es parte esencial en el análisis de control de los procesos

productivos, todos ellos para lograr el optimo aprovechamiento de los recursos humanos,

materias e instalaciones y así lograr un aumento en la productividad, las herramientas que

se utilizaron son las investigaciones de las tendencias futuras de desarrollo de la ingeniería

industrial valoración de la labor y acción propositiva. La Ingeniería Industrial es el

detallado análisis, diseño, uso, optimización y aplicación de un sistema integrado por

hombres, materias primas y maquinarias en una organización.

El Ingeniero Industrial se ocupa principalmente de la transformación de materiales a un

estado diferente y más aplicable en cuanto forma, lugar y/o tiempo. Su responsabilidad

consiste en diseñar el mejor medio (método) de lograr esa transformación.


ENSAYO
Para llegar a la definición de que es la Ingeniería Industrial, se debe partir de

entender que es la Ingeniería.

Es una Actividad que usa el método científico para transformar de una manera

óptima y ecológica los recursos naturales en formas útiles para el uso del hombre, un

ingeniero es un profesional que por medio de conocimientos científicos, su habilidad

creadora y su experiencia, desarrolla los planes, métodos y procedimientos para transformar

los recursos naturales Estas definiciones agrupan tres habilidades fundamentales que debe

tener cualquier ingeniero: 1) Conocimiento y capacidad de aplicación de las ciencias, 2)

Conocimiento de la realidad y su problemática y 3) Capacidad de desarrollo de soluciones

innovadoras y aplicables. Estos tres elementos identifican esta profesión sin importar su

especialidad y se basan en la aplicación y la rigurosidad científica para el desarrollo de las

técnicas y/o modelos propios de cada disciplina.

Dentro del universo de las ingenierías, existe la frase: “La Ingeniería Industrial está en

todo”. Esto responde a que esta rama de la ingeniería es multidisciplinaria y se especializa en

conocimientos de funciones importantes para el crecimiento de una empresa, como lo son la

producción, la administración, la finanza y la economía. La Ingeniería Industrial se ocupa de la

optimización del uso de recursos humanos, técnicos e informativos, y del manejo y gestión óptimos

de los sistemas de transformación de bienes y servicios de una empresa o compañía. Y, con el

objetivo de obtener productos y servicios de alta calidad, se convierte en el responsable de

optimizar al personal, el equipo, los materiales y procesos. “Su enfoque es la productividad. El

ingeniero industrial está analizando cómo reducir tiempo, costos, materiales y simplificar el

ensamblaje de una pieza, entre otras cosas”, El periódico el Tiempo revela esta información «El

ingeniero industrial en Colombia hace las veces de administrador en virtud de la base


financiera y comercial que posee, también, se ocupa de la creación y administración de

empresas industriales o de servicios, tanto pequeñas como medianas, propias o de terceros.

La ingeniería industrial, es una de las ramas mas importante para la ejecución de los

procesos de una empresa, no solo de una empresa sino también de los procesos cotidianos

de una persona que esta realizando la miasma actividad repetitivamente. Y con el objetivo

de obtener productos y servicios de alta calidad. En 1950, el ingeniero industrial amplio en

gran medida su papel en la industria ya podía controlar los inventarios de materias primas y

productos terminado, podía planear y controlar la producción. la Ingeniería Industrial

juega un papel muy importante en el momento de replantear estrategias y explorar

soluciones que permitan dar continuidad a las compañías en el mercado. Por lo

anterior, es importante entender el rol del ingeniero industrial; un profesional

capacitado para Analizar, interpretar, comprender, diseñar, programar y controlar los

sistemas productivos y logísticos, con el fin de aumentar la productividad y competitividad

empresarial considerando sistemas integrados de gestión.

CONCLUSIÓN
El ingeniero industrial se preocupa por el diseño, la mejora y la instalación de

sistemas integrados por personas, materiales, equipos y energía. Aplica sus conocimientos y

técnicas especializadas basadas en las matemáticas, física, ciencias sociales, junto con los

principios y métodos de análisis y el diseño de la ingeniería industrial para especificar,

predecir y evaluar los resultados que se obtendrán de dichos sistemas. A medida que pasa el

tiempo las cosas cambian, el desarrollo observado en la ingeniería industrial lleva a

anticipar más cambios, los ingenieros industriales actualmente están trabajando en casi

todas las áreas de la actividad industrial, en los últimos años, un nuevo cambio se ha hecho

evidente, los ingenieros industriales deberán ocuparse de todo el sistema de producción y

distribución de la empresa. A medida que la ingeniería industrial cambia y crece, presenta

nuevas, fascinantes e importantes oportunidades para todos los que nos estamos preparando

para ser ingenieros industriales.

La ingeniería industrial ha sido una de las carreras mas estudiadas y solicitadas en el

ámbito laboral, tomando en cuenta que cada de las empresas que existen siempre manejan

unos procesos en general donde existen algunos procedimientos que no están siendo los

mas efectivos o que causan algunos contratiempos, La Ingeniería Industrial es en

conclusión parte integrante de la sociedad y por tanto de las personas, la mayoría de

nosotros tiene la capacidad de dirigir, crear, organizar y administrar aunque solo sea sus

propias cosas, la Ingeniería Industrial como ya hemos visto refuerza estos conocimientos y

nos ayuda a utilizarlos en la dirección de una empresa aunque también nos ayuda en

nuestras ocupaciones diarias.


La Ingeniería Industrial nos prepara para hacer bien las cosas, si esta sigue creciendo y mas

personas se interesan por ella de seguro que tendremos y país con una mayor organización

y administración y por lo tanto cosecharemos, por así decirlo un mejor país.

La Ingeniería Industrial exige mucho de las personas, pero es necesaria y debemos

esforzarnos dedicándolos a ella lo más que podamos, porque además de los beneficios que

pueda obtener el país debido a esta los mayores beneficiados seremos nosotros mismos.

Referencias
https://www.galileo.edu/trends-innovation/que-es-ingenieria-industrial/

https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/2192/1/
DO_FIN_108_MAI_UC0516_20162.pdf

http://ingindustrialuasd.blogspot.com/2010/03/justificacion-de-la-carrera_01.html

https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/2192/1/
DO_FIN_108_MAI_UC0516_20162.pdf

https://avaconews.unibague.edu.co/los-ingenieros-industriales-en-colombia-milady-oyuela-
guerra/#:~:text=El%20peri%C3%B3dico%20el%20Tiempo

You might also like