You are on page 1of 3

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Título de la práctica: Muestreo – Preparación de la Muestra


Estudiante: Limberg Wilfredo Cáceres Auca
Asignatura: Mecánica de Suelos 1 y Laboratorio
Docente: Esteban Villena
Paralelo: 1
Numero de grupo: No definido
Numero de informe: 2
Fecha de entrega: 29/08/19
1) Lugar de Trabajo:

Obtenido las muestras de la extracción del suelo en el terreno de la práctica


anterior, de donde se recolecto 3 bolsas de 1 kilo cada uno, con lo cual se
pudo proceder con la preparación de la muestra en las instalaciones de la
universidad católica boliviana, donde procedimos a llevar las muestras
obtenidas y realizar los análisis necesarios para el estudio del suelo extraído.

2) Preparación de la muestra y objetivo:

En el laboratorio de suelos se procedió a sacar los materiales necesarios para


realizar la practica correspondiente aplicando todo lo aprendido en clases.
El objetivo de este ensayo es conocer sobre el cuidado, manejo de las
muestras y como se debe llevar al laboratorio las muestras para que no
cambie su volumen y peso del momento que la sacamos de la tierra.

3) Metodología:
Para el manejo y cuidado de la muestra fueron necesarias los siguientes
instrumentos que son:

Romana

La exactitud y precisión de la romana depende de la calidad de los


materiales con que ha sido fabricada y del calibrado de la barra y el pilón. Se
han llegado a realizar romanas de acero inoxidable, de gran resistencia al
uso en el tiempo, y con capacidad para pesar gramos con total fiabilidad. Su
principio de funcionamiento está basado en las propiedades de las palancas,
donde el peso del cuerpo a pesar se contrarresta con el contrapeso del pilón
que puede deslizarse a lo largo de una regla graduada.
Bolsas plásticas
Existen diferentes tipos de bolsas de plástico según su función: si es
transportar mercancías desde un supermercado, por ejemplo, se denomina
bolsa de tipo camiseta, por la forma de las casas, es una bolsa económica y
con poco material, hecha de polietileno de alta densidad, que puede
transportar normalmente hasta 12 kilos de víveres. Otro tipo de bolsa de
plástico puede ser una bolsa donde se envasan alimentos altamente
higroscópicos, como harina, galletas o pasta, que es una laminación de
polipropileno que permite protegerlas de la humedad. Otros tipos de bolsa
protegen de la acción del oxígeno en los alimentos altamente sensibles,
como la carne roja, alimentos con alto contenido de grasas, etc. Hay bolsas
de plástico que contienen líquidos, ya sean bebidas, leche, hasta productos
como mayonesa, mermeladas, jarabes para refresco, zumo fresco de fruta,
vinos, huevo líquido, salsas para food service, etc., con la tecnología del bag-
in-box.

Pala

Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover


materiales con cohesión relativamente pequeña. Consta, básicamente, de
una lámina plana con una ligera curvatura y de un mango de metal o madera
con el que se maneja. La parte plana suele ser metálica y el mango remata
en un asidero que puede ser recto o curvo, para poder ejercer mayor fuerza
con una de las manos.
La pala se ha empleado desde la más remota antigüedad en labores
agrícolas y de construcción. Su evolución ha dado lugar a las máquinas
excavadoras y cargadoras, muy importantes en las tareas de movimiento de
tierras para remodelación y acondicionamiento de terrenos, construcción de
infraestructuras urbanas, conformación de sótanos, preparación de
cimentaciones de edificios, etc.

4) Conclusiones:
Este ensayo nos ayudó a conocer la importancia que tiene una muestra una
vez que es extraída del suelo y como debemos cuidarla para no hacer variar,
errar los cálculos.
Nos ayudaron a comprender sobre la importancia de la manipulación de la
muestra.

You might also like