You are on page 1of 28
Néstor G de Salud Piblioa REVISION DEL DECIMO PRIM CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y LA ORGANIZACION SINDICAL UNICA DE TRABAJADORES DE LA SALUD (OSUNTRAMSA) R CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO En la judad de Quito, a los diez dias del mes de marzo del dos mil diez y siete, comparecen ante la Dra, Yomayra Liliana Méndez Pnriquez. Direetora Regional de Trabajo y Servicio Pablico de Quito: y, la Mes. Andrea Noboa Camacho, Secretaria Re jonal del ‘Trabajo de Quito, por una parte Ia Dra, Verdnica Espinosa Serrano en su calidad de Minista de Salud Pébliea, y por otra parte, los dirigentes sindicales de OSUNTRAMSA, quienes de mutuo sewerdo concurten a suscribir el s sates clausulas: guiente Contrato Coleetivo al tenor de las CLAUSULA PRIMERA: NUMERO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES Para tos efectos del articulo 2401 del Codigo de Trabajo, el Ministerio de Salud Pablica, declara que el nlimero de sus trabajadoras y trabajadores es de DIEZ Y SITE MIL CERO SETENTA Y UNO (17.071) a los mismos efectos ki Organizacién Sindieal Unica Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud Pablica (OSUNTRAMSA), declara gue el nimero de trabajadoras y trabajadores es de diez y siete mil cere setenta y uno (17.071) SUNDA: ENTE! CLAUSULA SEI Este Contrato Colective de Trabajo, comprende y ampara a las tnthajadoray y trabajador SION DEL CONTRATO. s que laboran bajo la dependencia del Ministerio de Salud Pabliva, que se hallan comprendidos en las siguientes denominaciones ® Auxiliar de odontolog © Ausiliar de entermeria © Auxiliarde enfermeria de hospital psiquidtrice © Ausiliar de mantenimiento * Ausiliar de alimentacion # Ausiliar de nutricién e B + Salud Publica © Ausitiar de autopsia © Auiliar de laboratorio © Auniliar de farmacia © Ausiline de centeo infantil © Eimpleado sanitario / rabajader sanitario © Auviliaradministrative de salud det seetor salud © Auviliar de rehabitita © Auniliar de radiotogia © Teenieo de mantenimiento © Choler del seetor salud? conductor administrative det sector salud’ choter de vehiculos livianes del sector salud © Chofer de ambulaneia det sector salud + Motorista de embareaciones © Guardian © Operador de taller de imprenta dete de Trabajo FE] presente Contrato Colective, ampara a las trabajadoras y (rabajaidores del Ministerio de Salud Publica, en las diferentes Unidades Operativas del Pais, que han venide laborando con distintas modalisitdes de conteatos Se excepttian del amparo del presente Contrato Colective de Trabajo. a las: trabajalen ras y los. rabajadores que tengan contrato por obra cierta, entuales, oasionaes. por temporada individuales y Joy determinados en los articulos 326 numeral 16 de ta Constitucién, 36 247 det Cédigo de Trabajo, para efectos de estabilidad, Se aclara de modo genertl, que todos los este conirato caleetive de trabajo comprende y ampar trabajadores que se allen camprendides en et Art 9 det Codigo de Trabajo y que las dlenominaciones que eonstan en esta ekiusuks correyponden at fi de tos trabajadores e AN \ El Ministerio de Salud Pablica. se compromete a mantener kas denominaciones enumeradas: y Salud Publica realizar los Irimites correspondientes, para que los trabajadores que laboran bajo denominaciones cortespondientes a la Ley: Orginica del Servicio Piblico, y cuyos contratos hayan sido celebrados antes de la entrada en vigencia de la Enmiendas Constitucionales pasen a régimen de Codigo de [abajo y al amparo det eontrate eoleetive, EI Ministerio de Salud Pablica se compromete a no disminuir ef numero de trabajadores:y servidores ya establecidas para estas fumeiones, de conformal « fa disponibilidad presupuestaria y necesidades Institucionsiles. en un término de noventa (90) dias salve que la nem: otra término para el efecto, Para las denominuciones de chofer de salud y choferes especiales: Gambulancia). choter de vehfewlos livianos. conductor sdminisieativo, se los inetuiri dentro de las denominaciones establecidas en el Acuerdo Ministerial Nro, MI1-2015-0094. de fecha 29 de abril de 2015. En eu ayudame de servicios de lavanderia, nto a lay denominaciones de jomalero, jardinere, ayudante de servieios de limpieza. ayudlante de bodega, mensajero. eamiltero, auvilian de servicios de salud y telefonistas pasarin a kt denominacion de auxitiar administrative de salud det sector salud. En los casos de ausiliares de mantenimiento y meednicus se los ineluira en tas denominaciones de Wéenieos de mantenimiento. Asi tambign en Jos casos de Los trabajadores y trabajadoras que se encuentren bajo ka denomi diclogid de téenicos de radiologia se los modificard a ta denominaciGn de auniliares de CLA LA TERCERA: RECLAMOS. welamo de los trabajadores afectados debera plantearse ante las autoridades de las al haber Cuatquier respeetivas Unidades Opevativas, quienes dardn solucién a la brevedadl posible ps realizado las investigaciones de cada caso: de no faber solucién en el plaze de ocho dias laborables. el reelamo lo efeetuar’ ante la Coordinacién Zonal de Salud correspond fi Salud Pibica resolver’ en el téemino de eineo dias, y luego ante el Director Regional del Trabajo. de ta respectiva region en caso de esistit, © ante ef Inspector del Trabajo. Los funcionarios que no gestionaren ef pago de las remuneraciones, henclicios sociales a las trabajadoras y trabajadores, serin sancionados de acuerdo at ha ley. Fo caso de no encontrar ninguna solucién se acudird ante los organismos competentes de las Ministerios respeetivos. Los reelamos podrin ser plinteados directamente por fos. trabajadores alectados; por las Organivaciones Sindicales det Unidades Operativas Ineales @ provinetales, legalmente constituldas y que se hallen afiligilos a Ia OSUNTRAMSA, este reclamo se lo realizar ante la Unidad Operativa / Hospitales. respetando Ia siguiente eseala jerinquica segin corresponda: Distritos de Salud, Coordinaciones Zonales. y de no existir solucién fa Organizacién Sindieal de base remitiri: su platteamiento a fa OSUNTRAMSA Nacional, para que a través de su Comité Ejecutivo Jo traten en Planta Centeal del Ministerio de Salud Pibliea, Jas partes haran los estuerzos nee arias p ira dur solueién a Jos rectamas en forma oportuna y extrajudicial: de no haber denerdos entre las partes. el soffeitante afectado actin a los Oreanismos que considere pertinentes de no ser posible su solu or a, ol trabajador ofa reunizacidn de base de la OSUNTRAMSA, presentard su reclamo judicialmente. De no haber acuerdo entre kas paries intervened ka OSUNTRAMSA Nacional, FL Ministerio de ud Publica. en Tas relaciones laborales que mantiene con sus trabaiadores. debera respetar las normas coatempladas en ta Constitucidn de tt Republica, Convenios de la OF ratificados por el Reuador, el Cédigo del Trabajo, ka Ley de Seguridad Social. y demdgsnormas aplicables, considerando la natuealeza de fa yelaicidn labora.” a CLAUSU! Salud Pablica A CUARTA: ESTABILIDAD. [1 Ministerio de Salud Piblica, garantiza a todos lox trabajadores y tabajadoras que laboran bajo su dependen, ¥ amparados en ef Décimo Primer Contrato Colectivo de ‘Trabajo. cinco (5) aiios de estabilidad en sus respectives puestos y unidades operativas de trabajo sitios donde acttnalmente se encucntren laborando, Enti¢ndase por unidad operativa, respecto de la estabilidad a la Ph a Central. las Coordinaciones Zonales, las Direcciones Distritales, los Hospitales, fos Centros de Salud, Sub - Centros de Salud y tos de Salud del Ministerio de Salud Publica Cualquier eanbio, reubi cidn y uaslade del puesto, sitio. 0 area de abajo, donde se encuentra laborando aetualmente el trabajador, podrt hacerse solamente a peticin © con consentimiento del trabajador siempre y cuando el cambio soticitado cumpla con las tnciones que estén determinados dentro del Contrato Cotectivo, Cuanuio se requiera cualquier cambio, reubicacion y srastado det puesto o sires de xajo donde se encuentre laborande el trabajador por cierre, fusién de ka unidad y esternalizacion de servicios, y se originare un conflicto, este requerimiento deberd ser solventado por el trabajados tado, delgado de OSUNTRAMSA y ti Direccién Nacional de ‘Talento Humano del Ministerio de Salud Pabliea, quienes en sesién luego del a is procederiin aceptar © comisién, no se negar el requerimiemo motivo del coniicto: hasta que no exista la resolucidn de la tomard ninguna accién administrativa oi judicial tanto como la parte Fmpleadora como Trabajadora, Se mantendrin los horarios y la rotseion existentes en eadks Unidad Operativa del Pais, establecide en este Contrata Colective, En caso de terminacion del Contrato por decisidn unilateral de ta parte empleadora, el Ministerio de Salud Piibliew, © su dependencia pag: jin al (eabajador —despedido, ademas de las indemaizaciones establecidas en el Codigo del ‘Trabajo, una cantidad equivalente a SITE (7) meses de remuneracién menswal unificada, por eada aio de servicio y el cien por eiento (100%) de a seo ea la remuneracidin mensual uniticada por el tiempo de montos, en Conjunto, no podran ser Supetiores a toy establecides en los Mundavos Constituyentes 2 ya. Los fiineionarios que inffinjan lay normay estableeidas en esta ebiusula, seri saneionades de acuerdo ata Ley: Se deja a salvo ef gjercicio del derecho establecido en el articulo 172 del Codigo del Trabajo. {La parte empleadora antes de cjercer ef derecho que le otonga el Art, 172 del Cédigo de trabajo. comunicari al tabajador ya “OSUNTRAMSA® ef motive de ta reunion de conciliacién. La comunicacion seri realizada de manera obligatoria y por escrito OSUNTRAMSA delegard por escrito la representaciin a la oryaniza jon de a uniéad operative filial a la cua ef teaba jador atvetado este afiliado, « fin de buscar extrajudiciulmente una solucion coneiliatoria, Si no se cumpliere con lo establecido en este parmato seri nulo todo lo actude. La sancidn que imp la parte empleadora sera de forma: verbal. escrita 6 pecuniaria la cual no podri exceder del 10% de la remuneracion diaria: ésta se aplicard de acuerdo a la yravedad de Lt falta discipti En caso de que el Wabujador osu ahogade patrocinador, no se presentare en ta Fecha y hora sefialads pars la reunion de concitiaeion, ta parte Fmpleadora continuart con el trimite toga respeetivo, De no Hear a un acuerdo en la reunidin de conciliacién entre tus partes, ef empleador pod’ continuar con el trémite correspondiente, CLAUSULA QUINTA: REMUNERACIONE FI Ministerio de Salud Piblica, aplicara Ta fijackin salar a las denominaciones amparadas por el presente Contrato Colective, que se encuentren pendientes de homologacién de contin Be \P] ce Saluel Puibica establecido en los acuerdos ministeriales Nro, MD T-2015-0054. de fecha 18.de marzo de 20 MDT-2015 y 094, de 29 de abril de 2015, emitidos por ef Ministerio de Trabajo. Esta fijacién sal ial sera a partir del mes de enero del ain 2016, A partir del mes de enero del aho 2017 se etvetuand un ine vento adigional de dos punto cuarenta ¥ seis por eienta (2.46%), a la remuneracién vigente de todas las denominaciones establecidas en el presente Contrato Cofective, confirme al anexo 3. 1. USULA SE’ AS UBSIDIO FAMILIAR, EL Ministerio de Salud Pablica, pagar el UNO POR CIENTO (1%) del salario basico uni del trabajador en general por la hijo © hija, pagadero mensualmente, hast los DIECIOCHO (18) alos de edad. Sin embargo se payard este subsidio por las hijas y/o hijos con discapacidad, portadores del camet de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Publica, de cualquier edad pagadera menstialmente CLAUSULA SEPTIMA: SUBSIDIO DE ANTIGUEDAD. El Ministerio de Salud Publica, para efectos de pago de este subsidio ealeulara el CERO PU! VEINTICINCO POR CIENTO (0.2 %%) de Ia remuneracién mensual unificada, multiplieada por el numero de altos, desue ki fecha de unitie: ciéw de la remuneracidn, es decie a partir de enero de 2004, ef mismo que s ct pagado mensuulmente a cada trahajaddora y trabajador CLAUSULA OCTAVA: VACACIONE Las trabajadoray y trabajadores amparados en exe contrat Colectivo de Trabajo, gozarin de treinta (30) dias de vacaciones al ao, En ef caso de los trabajadores que laboran ef Hospitales Psiquitricns, Rayos X, Cobaltoterapia, Laboratories, Hospitales Geriitrivs, Infecto ~ Contaginsos, Dermatoligicas, Quiréfanos, Terapia Intensiva y Einergencia, gozarin de 20 dias de vacaciones cada seis meses Si por alyuna razén, ef trabajador no pudiera hacer uso de sus vacaciones, deberii hacer conocer por escrito al departament de talento humano, con eho dias de anticipacién y en tal ease, podran acumular sus ¥ jones come lo indican los arts. 74 y 75 del Codigo del Trabaio. Los periogos de vacaciones acusnulades. no podrin exeeder de cuatea, y ne podriin set gozados, en forma continua: cada petiado de vacaciones no gozado, seri tomado con intervalo de seis meses, CLAUSULA NOVENA: JUBILAC! bho caso de que una wabajadora 9 un trabajador se acoja a a jubilacion por el HESS” 0 ta jubilacion patronal ef Ministerio de Salud Pabliea, pagar una bonificacién equivitlente a SU°T1 (7) salarios minimos basicas unificados det trabajador privado por cada aio de servicio y haste a monio maxima de DOSCIENTOS DIEZ (210) salarios minimos bisicos unitieados del trabajador privado en total: teniende como fundamento lo establecido en ef Art, 8 del Mandate Constituyente No 2, Luege de que ta bajadore o el trabajador haya recibido el benefici citado en esta elitists, el Ministerio de Salud Publica. ne payard valor algune, a ningin tabajador. que demandare adinisirativa o judicialmente, ef pago por este mismo concepto, salvo lo dispuesto en la Disposiciiin Segunda General que forma parte de este Contato Coles LI Ministerio de Salad Piblica, considera ta jubilucién patronal a las trabajadoras y los irahajadores que tengan VEINTL CINCO (25) altos o mis de labores continuas 0 interrumpias de acuerdo al Art, 216 det Céd de Trabajo y que soliciten acogerse a dicha jubilucion, Ja mista que seri 1a que estableve el Codigo. de Trabajo, Para computar ef tiempo de trabajo que da derecho a la jubilaciin patronal, se tomar en cuenta odes los anos de servicio que él trabujador hubiera prestado con anterioridad en Tanciones que se tencuentien reconocidas por el Codi © del Trabajo y el Contrato Coteetivo, en tas dependencias que hoy conforman del Ministerio de Salud Pihliea. ef Institute Nacional De Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pere", de lay dependencias de la Asistencia Social, iga Antituberculoso, Servicio Nacional de Urrad ri trabgjaddores que hayan prestado sus servicios en dependencias de salud del sector publica o de Salud Publica uobiernos seccionales, que fueron asumidos por el Ministerio de Salud Pablica, Para el iramite de ta jubikacién patronal s¢ procederd conforme en lo previsto en el acuerdo No. 344 del ministerial N, 3723 del 8 de diciembre de 1989, publicado en ef Registro Of misma mes y alto, rina aeogerse « este derecho no se exigiri al trabajudor et cortifieado sefalado en et Art. $y 9 del acuerdo ministerial antes meneionado. EI Ministerio de Salud Péblica dard cumplimiento al Art, 231 de la Ley de Se; publicada en el Reg. N. 465 del 30 de noviembre del 2001, ef mismo que espeeifies la Jubitucién del Prabajador que labora en actividades insalubres. La prioridad de jubilaciones debera ser revisada por ta Direcetin Nacional de Talento Humane, a Direceién de Gestién Financiera de Planta Central y los representantes de las organizaciones sindicales filiales de OSUMTRANSA, pa 1 que se prioriee u las persona de mayor edad. con algunas diseapacidades. © que tengan determinada enti rmedad comprobacds, en base a la disponibitidad presupaestaria. AUSULA DECIMA: PRESTACION POR FALLECIMIENTO. EI Ministerio de Salud Pablica, para efecto del cumptimiento de lo establecide en el unieulo humeral 1.2.5 del Deereto Fj ive No 1701 y su reforma en et Dew 10 Ejecutive No 225. contratard favor de cada uno de sus trabajadores exelusivamente, un seguro de muerte o incapacidad total y permanente, que se: ales o tiendan a mejorar tas condiciones prestadas a los trabajadores y trabajadoras actualmente, que sera de CUATRO DOLARES (USD $ 4.00). CLAUSULA DECIMA PRIMERA: DIA DEL TRABAJADOR DE LA SALUD. Se establece el 5 de Agosto de cada ano ef Dia del Trabajador dle la Salud en recordacién de ta primera reunion de los Organismos Sindicales, efeciuade en la eiudkwd de Guayaquil en 1962 que a . Se establece el 14 de julio de cada ato como fecha clisica del Auxiliar de Enfermeria, Con tal motive. ef Ministerio de Salud organizara actos conmemorativos. con ta participaeion activa de sus trabajadores. CLAUSULA DE IMA SEGUNDA: TRANSPORTE. LI Ministerio de Salud Pablica, dictard las medidas del caso para mejorar los vehiculos de todas las dependencias, a fin de proporcionar servicio de transporte a todos los wabajadores, dando prioridad @ quienes tiene que movilizarse por las noches 6 cumplir con sus tabores. y retirarse de jausukt se aplica en cada lugar de trabajo atendiendo sus laridisdes necesidades, [in aguellos sitios en que et Ministerio de Salud. no proporcion servieto, pagar el subsidio de transporte @ eada uno de sus trabajadores ef valor de cincuenta centavos de dat (0.50 USD). por persona y por dia Iabordo, valor que deberd ser pagada a tas irabajadores adicional a su remuneracién mensual unilicada, éste seri establecido en los Acuerdos de Techos de Neyociacidn emitides por el Ministerio de Trabajo Iransporte de campo para los trabajadores que sealiza control vectorial y que se encuentran amparados por este contrato.~ Los trabajadores que laboran en jornada continua de veinte (20) dias y que requieren mesios de transporte Nuvial, contar con este servicio proporcionade por El EMPLEADOR, y si no estuviera en posihilidad de proporeionar ts ansportacién antes indieada «sus trabajadores el valor de ta transportacién establecida por kt autoridad campetente pura cl revorride que fuere necesario efeetae, para Ia evolucién de valores el trabsjador presentars fas fied 1S 0 comprahantes pertinentes que justifiquen ef pago. Se entiende que transporte de campo es desde ta base de lt vivienda'y vieeversa. Se cancelard el subsidio de transporte a tos trabajadores que presten servicio fuera ef Distrite de su resideneia, sea transitoria @ permanente; 9 dentro del Distrito cuando fa distancia que se evid ion entre poblaciones sede ya trabajar s uperior a 1) Kim de distancia: tomandy gh ROE ies LP] ce Saud Pablica cuenta gue para ta aplicacion de es subsidio le Institucién ne proporeione la movilizacién correspondiente, Para todos los efectos de este ineis deberd aplicarse abligatoriamente el reglamento para pago de viiticos, subsidins, movilizacion dentro del pais para los (rabajadores y trabajadoras, expedido por el Ministerio de Trabajo que se encuentre vigente a la fecha de su aplicacion, Las Unidades Financieras deberin generar fa ndmina de pago de transporte tos primeros quinee (15) dies de cada mes. CLAUSULA DECIMA TERCERA: ALIMENTACTO! El Ministerin de Salud Pubic, proveerd de alimentacigin cuyo valor esta establecido en cuatro s (USD 4.00) por trabajador amparado en el eontrate colective, que seri cancelade de manera pecuniaria, es decir se entregs el valor de custro délares (USD 4.00) diasios por eada dia efeetivo de trabajo por Jo que fa Institucidn (Unidad Ejecutora), no prestard el servicio de alimentacién En caso de que el trabajador se beneficie del servicio de alimeniseidn de kt Unidad Operativa este valor no sera eaneelado de forma pecuniaria, Las Unidades Financieras deberdn generar la némina de pags de alimentacién los primeros quince (15) dias de caus mes CLAUSULA DECIMA CUARTA: VIATICOS Y SUBSISTENCL FL Ministerio de Salud Pabliea pagard los. vidticos y subsistencias a tos wabajadors {rabajadores tanto de las dreas urbanas como rurales que sean deelarades en comisién de ser de acuerdo a las disposiciones legales y reglamentarias emitid las por el Ministerio de ‘Trabajo, vigentes para el efecto. CLAUSULA DECIMA QUINTA: GUARDERIAS, #1 Ministerio de Salud Pibliea dard el serv’ cio de guarderius como To establece ef Codie det Trabajo, en su Art. 153 y sur En tos casos en queen la Unidad Operativa, et mimero de trabajadores sea inferior a CINCUENTA (50) trahajadores, ef Ministerio de Salud Publica, autorizard para que se unan estas Unidades Operativas y soliciten este servicio, en ta guarderia mis vereana, de encomrarse esta sin pos. cl empleador implementari la nueva guarderi 0 de lo contrario deheri contratar este servicio con alguna institucion pidblica o pri 15 servieio de puarderia. pode ser utifizado por os trabajadores hasta las 20800, CLAUSULA DECIMA SEXT? : ROPA DE TRABAJO. [} Ministerio de Salud Pablica, entregari anualmente a cada trabajador tres uniformes de bt calidad » dos pares de zapatos de trabajo, dle conformidad a lo sefalado en el manual de lence emitido por ef Ministerio de Salud Paiblica: fa elaboracién de fiehas téenieay para los procesos de adowisividn contari eon la partieipaeisn de una comisién de OSUNTRAMSA Nacional Para los trabajadores y trabajadoras que realizan control vectorial y se eneuentren amparados por sie conttato, se proporeionari cinco uniformes de buena calidad y dos pares de zapatos, Para tos ausiliares de enfermeria los uniformes y los zapatos seran de color blanco, La ropa de trabajo seri entregada fh el quince {5 de julio de cada aio. en caso de incumplimiente la Autoriciad Nominadora de cada Unidad Operativa estar a lo dispuesio @ sanciones establecidas en la Ley Organica del Servicio Pablico, Ene! caso de que Ia tnstitucion no proporcione los unitormes en las fechas establecidas ef Te presente cliusula, este subsidio se lv cancekira en efeetivo de conformidad a fo sefaludo en eb Officio No MD-VTE-2014-003 1. de fecha 8 de diciembre de 2014+ ante Io eual tos wabajadores: fe caged Pa ages a CG sei LP] se Salud Pribtica de trabajo nueva, misma que cumplira fas especificaciones def Manual de Lenceria emitide por cl Ministerio de Salud Pablica, en el término de cuarenta y einen dias (45) contados desde que et pago se efvetivizd en lay cuentas de los tra: SESENTA Y NUEVE DOLARES (169.00 USD). uclores y trabajadoras. que seri de CIENTO: CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: PRENDAS DE PROT! E] Ministerio de Salud Piblica. a mis de la ropa de intbajo, establecida en la eliusula que ECCION, aniecede, entrepard a las trabajadoras y trabajadores prendas de proteecién que requieran, de acuerdo a sus actividades y funciones, esto es en funcién de lo determinado por los Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo, adquisiciones que se realizarin con ta participacién de los Comités afines v en caso de no existir estos se coordinard con las organizaciones sindicales, Los / Las trabajadores que laboren en Rayos X. Técnicos y Aunitiares de Mantenimiento, Cobalto Terapia, Quistitaanos, Areas Criticas ¢ Infectocontagiosas, recibirin todas las medidas de seguridad y las prendas de proteccidn, de acuento a lay normas internacionales y se les proveeri de dosimetio de bolsilto y la licencia personal de seguridad radiologics, emitigo par el Ministerio de Flectricidad » Energia Renovable (MEER), Usto se curmpliri hasta ef reinta y uno (31) de marzo de eada ato, Para fo cua se conformarin los Comités de Bioseguridad y los Comités de Salud y Seyuridad en el Trabajo, de conformidad a fo dispuesto en el Art, 14 del Decreto Ejecutivo No. | lado de manera an 2393 o Ia norma vigonte para el efecto, En ningtin caso este valor ser sird ka evolucidn de las prendas usadas, al momento de pecuniaria, eabe indicar que no se gar las nuevas o euando el trabajador se desvineule de a Instiwwei6n, Adicionalmeme para los uabajadores y tabajadoras que elvettian control vectorial, y se encuentren umparadas bajo este contrato, ef Ministerio de Salud Pablica realizaré el examen de medicién de colinesterasa, de conformidad a tos requerimientos tecnicos y sanitarios par et eivcto, CLAUSULA DECIMA OCTAVA: LOCALES. S, WP tia bajo igura de contratos de comadato 0 préstamos de uso a nivel nacional, que ne podrin ser mayores a diey (10) aos y que podrin ser renovados por periodos similares. En este tipo de contratos, constarit de manera express una ekiusula ex ef Sentide de que estos convenios podrin darse por terntinados n cualquier tiempo si los jocales, objeto del comodato son requetidos por Wp lerminacién noventa (90) di el Ministerio de S tender necesidades institucionales, quien debera solicitar Is ws antes. Las adeeuaciones y mantenimiento de los focales entregados: en comodato, estarin a cargo de los beneffeiarios. Los comodatos vigentes se adecuarin a tas disposiciones de esta eliusuta FH Ministerio de Salud respetart los locales sindieales actualmente existentes. en caso de wi institucional debidamente justitieada y se requeritd dicho espacio, el Ministerio de Salud Publica en 90 dias habilitard un area dinics adecuada para las actividades sindivales de todas los onginizaciones de dicha Unidad Operative, garantizando la disponibili lad de espacio: aclarando que estos locales no podran ser utilizados para otros fines que no sean las actividades indicates. CLAUSULA DECIMA NOVEN, DRNADAS DI TRABAJO Y HORARIO. La jomada maxima de trebajo seri de 8 (ocho) horas disrias, de: mane que no exceda de 40) horas semanales, salve disposicién de ley en contrarie y lo establecido en el Deereto Fj WL, Ar 1. numeral 1.2.15. y lo dispuesto en ef Decreto Ljecutivo 225 en el articulo diez (10). Se reconoeer ‘in jomadas inferiores a ocho horas diarias, solo en el caso de estar contempladas Fratados Internacionales, leyes especiales y normas contenidas en fos Reglamentas del Institute Feuntoriano de Seguridad Social (IPSS), sobre seguridad, salud y riesgos de trabajo, tales como: bajo en rayos X. kaboratorias, subsuele wcensores: en Sstas area Sse tnborart seis 46) horas diarias La jornada de wabyjo obl atoria no puede exceder de eineo (5) dias en ka s cuarenta (a0) horas sematnales, ciento sesenta (160) horas mensuales para este lipo de horario, Toda jornada de trabajo, que exeeda de ocho 48) horas diarias. se eansid jo-en horas suplementarias, ef cual serd pagado con fos correspondientes re juos legales. De fa misma forma se pagar con el recarga def veinte y cinco por ciento (25%) de remuneracién mensual unificada, 4 ©. Ja jornada nocturna, Salud Publica page tanto de horas suplementarias, cuanto de las horas extraordinarias, seri de acuerdo a la dura du efeetiva de la jomada de trabajo sea esta diurno » nocturno, Se pagard con el recargo del cien por eiento (110%) el trabajo desde fas cero (0:00) horas hasta las veinte y cuatro 10) horas en diay de descanso forzoso y fo festive. este pago se hard de acuerdo a ta duracién efeetiva de la jorada de trabajo, independientemente de que esti sea matutina, vespertina @ necturna. Para el pago de tas remuneraciones se considerari el mes calendario. y que las jomadas de trabajo no superen las ciento sesenta horas mensuales (160). Por lo 1anto, para el calcula de ta hora mensual de labor se eonsiderard el mes de treinta dias (30) y la jornada de trabajo de ocho (8) horas diarias y para efvetos de establecer hora mes, se dividird ku remuneracion mensual para doscientos cuarentat (240) en plena concordancia a lo que dispone e} Codigo del Trabajo, salve lo cadas a ka materia, dispuesto en Leyes Especiales que sean apt Los hocarios de trabajo en tumos rotatives reafizudos en forma permanente donde parte de éstos se realicen durante la jomada nociuma, serin unificados estandarizados y ciclicos a nivel nacional, de la siguiente nmaners: Una jornada de trabajo de is (6) horas y media en la mafana que se inicia a las 7:30 horas conclaye a las 14:00: otra jornada de trahajo de seis (6) horas y media’ en la tarde, la misma que se inicia a las 13:30 y concluye & las 20:00 horas: y una jormada nocturms de doce (12) horas y media continuas que se inieia a las 19:30 y concluye 4 las 8:00 horas en la manana det dia siguiente, Coneluida esta jomada nocturna, quien ta hibore. wendrsi kx salida de ta velada y dos (2) dias Libres. a .o media hora de cada jornada. dependiendo del caso a la entrada o a la salida, s para entrega ~ recepeidn del ture, Se mantendedn los horarias de trabajo y ta rotacidn existente en cada Unidad Operativa det Pais: CLAUS ULA VIG IMA: PERMISO PARA ESTUDIOS ¥ BECAS. E] Ministeo de Salud Piiblica a és de sus Uniclades Operativas. concedert «lay trabajador los trabajadores amparadas por este contrato colective. los si ies permisos con remunerdein~. y sin remuneracin: iP Salud Piha PPRMISOS CON REMUNERACION a) Permiso con remuneracién para estudios a nivel primario, secundario, carreras: wenieas, institutos y estableeimicntos de edveacion superior: debiendo el trabajador presemtar los certificados de matrieula, horario y de asistencia regular a chases, de dos horas diatias, b) Permiso pata evaluaciones periédicas de estudins: en ef caso de trabajadores que realicen studios en cualquier nivel de instruceién en planteles educacionales que tengan ka modalidad presencia, semipresencial oa distancia, ef Ministerio de Salud Pablica a través de sus Unidades Operativas. eoneederi el permiso respective de conformidad a ka convoeatoria que realicen estas nstituciones para efectos de aluaciones periduieas mientras cursan estos estudios ©) 1 Ministerio de Salud Pabliew a través de sus Ui idaues Operativas, eonceder’ permis con remuner avidin, # las trabajadoras » Jos trabajadores que deban cumplir el Internado Rotative, siempre y cuando demuestren decumentadamente que por esta actividad no reciban otra 4) Permiso a las trabajadoras y los trabajadores qué soliciten s ir cursos de Ausifiares de enfermeria, Odontol ia. Radiolog |. Medicina Nuclear y todas las Carreras Téenieas, que se sujeten a requerimientos de las fnstituciones de Educaciin Superior del pais; siempre y cuando vichos curses euenten con el aval instiweional de tu ent lad competente, para acceder a estos beneficios los trabajadares se sujetarin a li normativa que al respeeto emitira el Ministerio de Salud Publica, Asi también eoneedert permisus a todos fos trabajadores amparados en este Contrate Colvetive, para que usistan a los cursos organizados por las Universidades del Pais. “SPCAP*. 0 Los institutos Nacionales de Capacitaeién, siempre y cuando dichos eventos hayan ados de interés institucional de acuerdo a las politieas estableeidas por el MSP, pag” sl elteto y para el mejorumiente de fa calidad y ealdey de los servicios y ef nameno trahajudores participantes no exeeda del diez por ciento (10%), del total de trabajadores de Unidad Operativa. EL Ministerio de Salud Publica a trav. s de sus Unidades Operativas. p Viitivos o subsisteneias segin el caso. asi come tambien inseripeiones, matriculas, ef costo de haya sido designado por el Ministerio de Salud Péiblica a través de sus Unidades Operativas en comisidn de servicios, Para fos permisos establecidos en literal a). bY ¥ ¢), los trabajadores deberin presentar matricula, horario y asistencia a hts evaluaciones de earieter semipresencial 0 pres PERMISOS SIN REMUNERACION a) El Ministerio de Salud Pabliea staves de sus Unidades Operativas, concederd un mes de permis sin remuneracion, al trabajador que deba presentar su tesis © proyecto de investigacion de graduacién en cualquier establecimiento de educacion superior, debiendo presemtar tos certiticados del case, b) Permiso para cumplir el Servicio de Salud Rural y Social: y ©) Las trabajadoras y trabajadores que han sido seleceionados por las matrices sindieales para aisistir a cursos de a lesttamiente y capacitacidin en el exterior, gozarin de permiso sin remuneracidn durante el tiempo que dure su adiestramient, el nimero de trabajadores sera un maximo de 5 por ano, CLAUSULA ‘SIMA PRIMERA: CAPACITACION 1 Unidad de Administeacion de Talento Humano, ineluir’ denteo del Plan Anual de Capacitacion Jos cursos de perfeccionamiento ¥ capacitacidn continua pari las y los teabajadores, estos cursos dcherin cumplir con todos los requisitos leyeles establecidos por fas entidades competentes y garantizarin su calidad. Los trabajadores y (rabajadoras coordinarin su participacién en estos coursos eon sus Unidades Operativas. Onganizaciones de Base urea Filles de OSUNTRAMSA. erin cumplir con los a a seca go tie © \P] Salud Pultica CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: PERMISOS SINDICAL! PERMISOS CON REMUNERACION f) A las © tos divigentes sindicales miembros de base filiales de OSUNTRAMNSA para el} cumpliatiento de asistencia a congresos, cursos de formacién sindieal y asambleas de las matrices sindicales. y sis organizaciones de base, b) Los Wabujadores y trabajadoras que fueren elegidos camo miembros del Comité Liecutive Nacional de “OSUINTRAMNSA”, la Confederacién de ‘Trabajadores del Eeuador SCTE", de ha Central Keuatoriana de Organizaciones Clasistay “CEDOC-CLAT". Unida General de Trabajadores “UGTE™. el presidente de Federacion de Empleados y Trabajadores de la Salud SPETSAE y. Central Unitaria de Trubajadores “CUT*, los presidentes o seeretarios generates de las Federaciones Provineiates de Salud o Juntas Provinciates de Salud, ef Seeretario General de OSUNTRAMNSA, tendrin licencias 6 permisos remunerados de hasta 10 dias al mes por dlirigente. miismos que no secin aeumulables. con un limite de hasta 7 dirigentes misos para eapacitacién sindical en total por persona de hasta 15 al Ao, con um miximo de 0 personas por cada curse: gozarin de permis con remuneracidn durante el tiempo que dure en sus funciones. Igual permiso se concedeni a los presidentes 6 seeretarios generales de las Federaciones — Provineiates de 1 bajadores filiales a ta Confederacién de Trabajadores del Fe SCTE. de hy Central Leustoriana de Organizaciones Clasistas — “CEDOC-CLAT", Unidn General de Trabajadores SUGTE". Centsal Unitaria: de Trabajadores “CUT y OSUNTRAMNSA PERMISOS SIN REMUNERACION a) Permiso sim remuneracion hasta por un ano, a ia wabajadora 0 tribajador que fuera seleceionado por OSUNTRAMNSA para realizar estudias sindicales en el exterior, hasta yet indsimno de cinco trabajadores por ato. oe he] Salud Piblica b) Los trabajadores y trabajadoras que participen para cargos de eleccion popular, se concedera permisos sin remuneracion, desde ta fecha de inseripeién de ta eandidatara i el dia siguie de lus eleeciones, 1 ©) Para los trabajadores y trabajadoras que resultaren electos para un eargo de eleecion popular, se conceder’ permisos sin remuneracién mientras ejerze sus funciones, CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: PERMISO POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD. F1 Ministerio de Salud Publica daeé cumplimienta a lo establecido en el Art, 152 y siguientes del Codigo del Trabajo, publicado en el Registro Oficial Nro, 270, de feeha 28 de marzo de 2016, : Asi también se concederii doce semanas de permiso por maternidad a la trabajadora por el Nacimiemto de su hija o hijo. CLAUSULA VIC Se reconoce ta vatider de tos eonvenias. actas transaceionales, senten IMA CUART, ALIDEZ DE ACTAS Y CONV 108. i idad por Organo u auto competente que sv hullen vigenies y que se existicren en las diferentes dependencias entre el ie Ministerio de Salud Pabliea y sus wabajadores, siempre que se hayas cumplido con los requisitos legales exigidas para su validez. Se aclara que en cada easo tales convenios, actas ttansuccionales © sentencias por érgane 0 autoridad de competente, tendrin validez Gnicamente para el sector de trabajadores que gocen de este beneficio y no se generalizari. siempre y cuando no vontravengan lo establecido en los mandatos No, 2, 4, 8, cl reglamento de Aplicacidn al Mandato No, 8. los Decretos Fjecutivos Nros. 1701 y 225 y las regutaciones del Ministerio del Trabaio, CLAUSULA VIG! ELM ESIMA QUINTA: DERECHOS ADQUIRIDOS. — Aerio de Salud Piblica, mantendid todos los beneficios y derechos de que gozan aciualmente los tsthajadores y que no hayian sido mencionados en ef presente Contrato Coleetivo™>, 9 le-establecide, en los mandatos constituyentes dle Trabajo, siempre y cuando no conteaveny F No. 2.4. 8. y ef replamento de Aplicacidn al Mandate No, 8, los Decretos Bjecutives 170) y 225 y las regutaciones del Ministerio det Trabajo. CLAUSULA VIGESIMA SEXTA: ENF MEDADES. Ln caso de enfermedad! 0 accidente, el Ministerio de Salud Pablica pagard al trabajador afectade Ja romuneracion mensual de conformidad con ta normativa vigente en la Ley de Seguridad Social y Codigo dle Trabajo, para lo cual ef MSP, a través de las trabajadoras’ trabajadores sociales. 0 el servidor dele las jo para ef efecto de cada unidad operativa, realizar de manera inmedi gestiones necesarias ante ef Institute Eeuatoriano de Seguridad Social hasta que cumpla con el payo al trabajador atectado. CLAUSULA VIG MA SEPTIMA: DESCU El Ministerio de Salud Pablica, a solicitud de OSUNTRAMSA, dispondrd que os: ENTOS Administradores de caja o quien haga sus veees. en Planta Central, Coosdinaciones Zonales. Direcelones Distitales y Hospitales, procedan en forma obligatoria al descuento de fas eworas sindicales que resuelvan las organizaciones de trabajadores, de acuerdo a los estututos de ads Organizacidn: ‘Los descuemtos que resuelva ka OSUNTRAMSA, serén de eardeter obi satorio para todos los, trabajadores de Ja Salud amparados por el presente Contrats Colectivo, asi como Jos deseuentos que cesuelvan las Organi: ieiones de Base aliliadas a OSUNTRAMSA, Los descuentos que resuelva ka Federacion de Empleados y Trabajadores de ta Salud ETSAE?. podri disponer linieamente para sus afiliadas, en cada caso, fos descuentos sendin depositados en la cuenta dniea que fijare OSUNTRAMSA y de las Organizaciones de Base, segin sea el caso, mediante Subsistema Presupuestario de Remuneracién y Nomina (SPRYN), Los mismos saldrin a nombre de Ia organizacidn que corresponda, y seran depositados dentro de los diez dias habiles posteriores al pa 20 de la remuneracion mensual, 11 Ministerio de Salud Pabliea dispondra que las Unidadles Adm strativas ~ Finaneieras o quien haga sus veces. en Planta Central. Coordinaciones Zonales, Direcciones Distritales y Hospitales. en forma obligatoria hagan los descuentos de la cuota sindical mensual de 1.50 USD (un déla cineuenta centavos) y otras cuotas eXtraordinarias que resuelva SOSUNTRAMSA™ mediante Asamblea Nacional de ‘Trabajadores. Los descuentos se harin a todos los. trabajadores beneticiarios do Ia presente Contratacién Colectiva de Trabajo y depositado directament en ta cuenta tinica que fijare OSUNTRAMSA, mediante Subsistema Presupuestario de Remuneracién y Nomina (SPRYN). Para el efveto tas Unidades Administrativas - Finaneieras o quien haga sus voces, presentarin de manerit mensual el listada con I mémina de trabajadores y los montos deducidos. Del mismo modo los dirigentes sindicales de OSU NTRAMSA a su vex realizaran un seguimiento de los pagos realizados y reportarin en el caso que exista ineumplimiento, ante to cual se proceders a las acciones administrativas que eorrespondan por dicho ineumplimiente. CLAUSULA VIG IMA OCTAVA: CARTELERAS. EI Ministerio de Salud Pablica se compromete a proporeionar carteleras con faves y pizarras en cada una de las Unidades Operativas de trabajo para li informacién sindical. A tos que no se ha entregado se efectivizard en ef plavo de treinta dias a partir de uscripeion del presente Contrate, Colective de Trabajo. CLAUSULA VIG IMA NOV NA: ATENCION A LOS USUARIOS. EL Ministerio de Salud Piblica y fos wabajadores conjuntamente, tribajarén enfoeados en la mejora continua de la calidad de fa atenciin a todos los sectores que lone (en, Los trabajadores y trabajadoras estin abligados a dar una uencidn de calidad y calidey a todos los usuarios de todas las Unidades Operativas, y se camprometerin activamente en el cumplimiento de este objetivo, CLAUSULA TRIG IMA: C. LAMIDAD DOMEST Lao ef trabajador tendrd derecho a permiso por estlamidad domestica v observando lo siguiente a) Ante el fallecimiento, accidente » enfermedad we del conyuge © eonyiviente en unién de hecho legalmente reconoeida, del padre, madre o hijos 0 sus parientes asi como por los siniestras-. Gi ‘Salud Pubic cen total, que se conveidos y registrados por ta UATH, de aeuerde at lo que se enuncia en et presente aticuto. nte en unidin de a.|.~ Por fallecimiento de los padres. hijos, hermanos, cinyuge 0 Ia 0 ef convi hecho legalmente reconocide de la 0 ef trabajador, se concederd 3 dias, que se justificari con la presentacidn de la correspondiente partida de defuneidn. dentro de los 3 dias posteriores del reinteyro a su puesto. ‘or fallecimiento de los suegros. cufados 6 nietos de la o el trabajador, se concederst 2 dias. que se justifiear con la presentacion de la correspondiente partida de defuneidn, dentro de fos 3 dias posteriores det reintegro a su puesto. 8.3. Por aceidente grave que provoque imposibitidad fTsiea o por enfermedad grave, de tos hijus. conyuue 0 de kro el eonviviente en unién de hecho legalmente reconveida de ko el trabujador se concederit 8 dias, que se justitie con ta presentacion del correspondiente certifieade médico. dentro de tos 3 dias pasteriores de! reintegro a su puesto: Los aveidentes qu se produzcan son independientes en su valoracin y para electos del registro se deberd justiticar ante la UATH. 1k Por accidente grave que provogue imposibili id fisica o por enfermedad grave, de los padres o hermanos de lao ef trabajador se concederd hasta 2 dias, que se justificard eon la presentacion diet correspondiente certificado médico, dentro de los tres dias posteriores del rvinteg Los accidentes que se produzcan son independientes en su valoracion y para efectos del registro se debera justilicar ente la UATH a5 Por siniestros que afecten gravemente fa propiedad 0 bienes de lao el trabgjtider, entendiéndose como tales: coho de bienes y enceres del hogar. incendio, catastrofies naturales y delitos contr los inweyrantes del nucle \P J» Salud Pilblica cuales deberin ser veritieados por las Unidades de Administracion de Talento Humano y quien emitir’ un informe al respecto, Asi tambien li 0 el wabajador deberd presentar a la UATH, ta sspectiva denuncia dentro de los 3 dias posteriores det reintegro a su puesto, y los documentos ue justifiquen fos heehos segiin ef ease. by Ante el fallecimiento de los dems parientes que no se eneuentren sefialados en el fiteral anterior y que se hallen contemplados hasta el 2do rado de consanguinidad y 2do de afinidad de lao el trabajador por dos dias: si tiene que trasladarse a otra provineia fuera de su lugar habitwal ide trabajo tres dias, que se justifiear: con te pr entacion de ia correspondiente acta de defuneién dentro de tos 3 dias posteriores del reint 7 a SU puresto: 5, en ease de requer tiempo adicional se lo contabilizar’i eon cargo a vacaciones, El documento podra ser presentado por el trabajador o trabajadora, sus familiares o tereeros. CLAUSULA TRI MA PRIMERA: TRASLADOS Y Los procesos de ascensos y traslados serin regulados por ft norms especifien de fa materia en tos cuales se considerari: Ia capacidad y antigdedad, obtenida en cursos realizades en su tabor especitica dentro de ta institueién; en tos procesos de trashados y ascensos intervendri un delegado de las or, iriciones de los trabajadores legalmente constituidas, filiales de \ quien participard eon voz y voto, UNDA: TRABAJADOR/A SOCIAL. El Ministerio de Salud Pablis ‘a, contrat ia las trabajadoras y los trabajadores sociales de acuerdo Gn de los al Ant. 42 numeral 24 det Cédigo de! ‘Trabajo. para todas sus dependencias, para la atent problemas de los trabajadores. para cuyo efecto se ercarin las partidas correspondientes de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria Mins LP] Salud Publica Coordinaciéin Zonal paca atender las necesidades Ue los trahajadores amparados en este Contrato Coleetive. CLAUSULA TRIGE SIMA TERCERA: GUARDIANE! FI Ministerio de Salud Pablica realizaré adecuaciones necesurias para el personal de guardianes conforme a los requerimientos del servicio y se dotari de las herramientas necesarias para el cumplimienio de sus fanciones, CLAUSULA TRIGESIMA CUA DE ROL DE PAGOS. EI Ministerio de Salud Pablica eon elf de evitar ka péndida de derechos del irabujador afiliado, dispondr’ que en todas las unidades oper vas se realice en forma oportuna ef pago de fondos de reserva § planillas de aportes individuales y. patsonales al SESS", ¥ de igual manera. se proceda a mensual del rol de pagos ef mismo que pode’ ser proporeionado de forma isi digital, para informacidin de los trabajadores, : IMPRESION DEL CONTRATO. FI Ministerio de Salud Pablica elaborara por su cuenta 0 del CLAUSULA TRIGESIMA QUINT egard a cada Direceién Provincial » Unidades Ejecutoras. fa impresion del Contrato Colective de Trabajo en una cantidad de ciemplares en igus! numero de tabajadores protegides por el mismo. Lsta obligaciin sera cumplida dentro de sesenta dias posteriores a la suseripeién del referide contrate, CLAUSULA TRIGESIMA SEXTA DEL PARQUE AUTOMOTOR Y SU PERSONAL, Fi Ministerio de Salud Pabtica por medio de sus abogados y otros prok Jonalles especialmente contratados para el efzcto asumiri ta defensa de los choteres profesionales que por algun aceidente de transito, en el desempeito de sus fianci ss, siempre y cuando no haya existido et consume de ulzohol © sustuncias psicotrépicas establecidas téenicas y legalmente, se yea implicados en alguna aeci6n judicial Ea los accidentes de trinsite ocasionados en el desempeio de sus actividades por parte de tos choeres profasionales del Ministerio de Salud Poblica y sus dependencias y siempre que 10 Sn fucran ocasionados por culpa de ellos. mismos que sean determinados por autoridad competente, 10 pagarain los davios sulfides por los vehiculos que conducen o de tereeras personas. Lox vehiculos del Ministerio de Salud Péblica, serin mangjados dinicamente por los choferes profesionaies titulares dlet puesto y no por terveras persinas. CLAUS ILA TRIGESIMA Si EI Ministerio de Salud Pablica, TIMA: RIESGOS PROFESIONALES. creara el Comité de Salud y Seguridad en cada Unidad Operativa, para lograr avi la prevencidn de los accidentes y enfermedades profesionales que afeetan a la vida © integridad de sus trabajadores cumpliendo con todas las estipulaciones gue disponga el Comité ade Salud y Seguridad del Trabajo. Se observarin los reglamentos y normas tenicas estipuladas en los organismos na intermaconales, esto en base a la normativa vigente para el efecto CLAUSULA TRI MA OCTAY FL tiempo de duracién del presente Contrato Col : DURACION vo de Trabajo seri de dos alias contados a partir del primero de enero del das mil diev y seis (2016), Ciento achenta dias antes del ve niento. del presente Contrato Coleetive. por efectos de aprobacién del presupuesto del Fstado, fos trabajadores presentaran el Proyecto del préximo Conteato Coleetiva de Trabajo, cuya discusién » negociacién se iniefard de inmediato, a fin de que sea suscrito antes del vencimiento del plazo de este Contrato Colective de Trabajo. DISPOSICIONES GENERALES: PRIMERA: FI presente Contrato Colective de Trabajo. constituye Ley Especial y obligatoria Pari las partes: por consiguiente este prevalecerd sobre cualquicr otra que se oponga, guardando concordaneia can Ia Constitu n de la Repiibliea del Ecuador, Mandatos, Convenios de la OFT. Codigo det Trabajo y: mis Leyes pertinentes. \P] ‘Salud Publica SEGUNDA: Forma parte tambign del presente Contrato Colectivo. et pronunciamiento dado por el Director Regional el Trabajo de Quito, constante en Oficio No 4121 de 2 de diciembre de 2017 ratificado mediante Otieio 04804 de 24 de abril de 2012 relacionada con ef desahucio, jubitacion y rete cuya Copia certificada se agrega al presente instrumento, DISPOSICIONES TRANSITORIAS: PRIMERA Las Unidades Operativas son las que constan en Ta chiusula euarta segundo in del presenie Contrato Colectivo, SEGUNDA: EI Ministerio de Salud Pablica, se compromete a gestionar ante el Ministerio de Finanzas la disponibilidad de recursos, para cubrir aquellos pagos, que de miner conjunte cin OSUNFRAMSA sean identificados como pendientes det pe onal de esta Cantera de Estado que fue desvinculado con anterioridad a la presente fecha. Lt Ministerio del Trabajo revisara los casos seRalados previos a que se proceda a su page. DISPOSICION FINAL: Las disposiciones constiticionales, disposiciones generales, transitorias ¥ anexos al Conteito Colective, Reglamentos @ Instructivos Internos del Ministerio de Satod Publica} la Organizaeién Sindical Unica Nacional de Prabajadores del Ministerio de Salud SOSUNTRAMSA®, asi como lay recomendaciones de la OFT, tratados internacionales, mmantendein su vigencia en tanto en cuanto no se opongan a fos Mandatos Constituyentes niimeros 2a y 8 y fos Decretos Ejeeutivos 1701 y 'S y las regulaciones del Ministerio de Vrabajo. Para constaneia firman los comparecientes en unidad de acto, res ejemplares de al valor » {enor ume ly Direetors Regional del Trabajo y Servicio Pablien de Quito y la Secretaria Regional de! Trabajo. que certitiea.- Dra, Yomaprer NS iquee aT aS TTSEje 9 Servicio Pablico de Quito Directora Region Sr. Joaquin Chaluisa Vasco Seeretario General iasen poppe Franco Prato Secretaria de Defensa Juridica ‘arvajal Carvajal Sceretario de Actas Sr. Fausto Benaledvar Clerque Seeretario de s d Ocupacional —f itil) s aIVO Jordin Jigome Secretariv de Relaciones Intersindicales Sr, Ebert Angulo Arboleda Seeretario de Derechos Humanos y Medio Ambiente Sr. Galo Yupangui Chiribog: de Organizacion Sr. Jorge Uspingza Sandolval Secretario de Finanzas Sr. Omar Triviio Veliz, Seeretario de Solidaridad Sra, Patricia Santana Carriet y Secretaria de Ia Mu St. Horacio Bartos Armijos: cretario de Prensa y fe Ted ik ‘Sr. Fredin Ormaza Navarrete Salud Puibtica Secretario de Cultura y Deportes Sray Rosh Rojds Maricieria Seeretaria de Relaciones Internacionales Sra, Janet Montoya Arana Sceretaria de Cooperativisma y onda Sta. Silvia Toledo Va isquez Sceretaria de Asuntos Sociales

You might also like