You are on page 1of 6

Desarrollo de proyecto

Nombre: Hedilberto Estrada Ochoa Matrícula: 2952784


Nombre del curso: Fundamentos de Nombre del profesor: Silvia Marlen
la Administración Galván Ortega

Módulo: 1. Introducción a la Actividad: 2.- Planteamiento del


administración y al proceso Proyecto.
administrativo: la planeación

Fecha: 23 Enero 2020

1.- Tema del Proyecto.


La deficiencia de la organización dentro del grupo CIDAR en la toma de
decisiones y su inmadurez en la planeación y ejecución de roles para
desempeñar las actividades correspondientes.

2.-Introduccion.

Grupo Cidar una empresa joven con gran capacidad competitiva para
garantizar la continuidad de la empresa, enfrentándose a diversas
problemáticas dentro de la misma, la empresa tiene muchas áreas de
oportunidad en temas como el control y gestión en el interior del grupo.

La interacción entre el equipo de trabajo en las actividades diarias es un poco


disfuncional y por lo tanto a veces no se cumplen las metas planeadas y por lo
tanto no se llevan a cabo las estrategias definidas por la empresa.

3.-Planteamiento del Problema.


Desarrollo de proyecto

Grupo Cidar es un Bróker de Seguros, un agente intermediario en operaciones


financieras o comerciales, que percibe una comisión por su intervención.
Concretamente, un Bróker de Seguros actúa como intermediario entre los
clientes y las compañías de seguros, velando por los intereses del asegurado
ante las compañías de seguros. Por lo que se requiere inspeccionar el riesgo y
así entregar al cliente el producto que requiere, cumpliendo las cláusulas y
coberturas que cumplan los riesgos mayores, brindando un servicio óptimo
para el cliente.
Para la comprensión de este proyecto, debemos centrarnos en los
acontecimientos internos de la Organización. La problemática que se genera al
no cumplir en tiempo y forma con los estándares establecidos en la entrega del
servicio, el manejo interno y externo de la cuenta del Cliente. Sin embargo se
requiere una óptima administración de los recursos internos dentro de Grupo
Cidar, desarrollando estratégicamente las funciones básicas de la
administración para dar un buen servicio al cliente, cumpliendo en tiempo y
forma de entrega de las pólizas.
Con el fin de analizar cada una de las áreas de oportunidad, objeto de la
investigación se seleccionara datos para la formulación de soluciones y
conclusiones que ayuden a mejorar el funcionamiento interno de la
organización.

"Para que se alcance el propósito expresado por la organización, es


indispensable contar con la correcta guía de los gerentes, personas que llevan
a cabo ciertas actividades o funciones mientras dirigen o supervisan el trabajo
de los demás, a través de la toma de decisiones, obtención o análisis de la
información y roles interpersonales de acuerdo al nivel gerencial que ocupen"
(Robbins,2017)

Dentro del Grupo Cidar actualmente existen diferentes problemáticas que


afectan su operación diaria:
Desarrollo de proyecto

 Personal de un área en específico tiene que tener conocimientos de las


demás áreas, no hay un rol establecido para el personal por lo que el
funcionamiento dentro de la operación no es la óptima.

 Las personas en Grupo Cidar son afectadas en su comportamiento ético


pre convencional y de principios por lo que genera desconfianza entre el
empleado y empleador dentro de Grupo Cidar, afectando la imagen
pública ante metas sociales.

 La deserción de los empleados dentro de Grupo Cidar es una


problemática constante ya que muchos empleados renuncian
frecuentemente por los horarios pesados y por un salario bajo.

 La falta de confianza de los altos mandos de grupo Cidar para delegar


actividades e información para lo que fueron contratados sus
empleados.

 Los Ejecutivos de cada servicio brindado (Seguros de Autos, Seguro de


vida, Seguro de Gastos Médicos, Seguros de Responsabilidad Civil,
Seguros de Responsabilidad Civil Tiendas, Seguros de Transporte y
Carga, etc..) carecen de habilidades necesarias para abordar problemas
de gran impacto.

 La falta de autoridad ante el cumplimiento de horarios de entrada y


salida, así como la falta de compromiso con la vestimenta establecida.

4.-Objetivo del Proyecto.


Desarrollo de proyecto

Replantear las los objetivos internos de cada una de las áreas, así como
reorganizar la estructura y control de cada rol establecido, para dar mejor
servicio al cliente.

Identificar las variables que conforman la planeación estratégica realizar


capacitaciones constantes al personal que lo requiera para el manejo de su
área. Analizar los elementos que hacen parte de la gestión para resultados.
Determinar la influencia específica de cada incentivo que se da definir la
relación real entre el empleado y el empleador.

5.-Marco Teórico.

INTELIGENCIA EMOCIONAL
Daniel Goleman, que afirmaba » Las normas que gobiernan el mundo laboral
están cambiando. En la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos
inteligentes que podamos ser ni por nuestra formación o experiencia, sino
también por el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos o con los
demás».
Según Goleman también descubre en sus investigaciones, las personas que
alcanzan los altos niveles en la empresa tienen un gran control de sus
emociones, generan entusiasmo y se encuentran motivadas, tienen una gran
capacidad de trabajo en equipo y en influir en los estados de ánimo de los
demás.
RECURSOS HUMANOS
El profesional de Recursos Humanos debe asumir múltiples roles y agregar
valor a la organización. Dentro de esta perspectiva, éste profesional debe tener
ciertas competencias conformadas por capacidades efectivas para llevar a
cabo exitosamente su actividad laboral, considerado lo planteado por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2002), a fin de contribuir a un
mejor desenvolvimiento en su gestión y poder llevar a cabo satisfactoriamente
los procesos requeridos, ya que con el tiempo Recursos Humanos se ha ido
configurando como una unidad estratégica de las organizaciones.
Desarrollo de proyecto

CONTINÚO APRENDIZAJE
Sainz (2006)
Consiste en producir, asimilar y explotar con éxito una novedad, a fin de aportar
soluciones inéditas a los problemas y permita responder las necesidades de las
personas, de la empresa y de la sociedad en general. Pons (2009:7) indica que
“el comportamiento innovador ayuda al individuo a mejorar su educación,
generando y promoviendo las ideas innovadoras”.

CONTROL
Smith (2010)
Señala que son instancias de investigación dirigidas a determinar
cumplimientos normativos, verificar buenas prácticas de gestión, valorar
resultados a la luz de determinados parámetros o estándares organizacionales.
En tal sentido, los mecanismos de control son un conjunto de actividades y
mecanismos que la gerencia utiliza con el fin de evaluar, hacer seguimiento y
controlar los procesos, con el propósito de garantizar un resultado exitoso, el
logro de los objetivos y metas establecidas.

CALIDAD

Saldaña (2006:12) define calidad de servicio como “una función de la


discrepancia entre las expectativas de los consumidores sobre el servicio que
van a recibir de la empresa y sus preocupaciones sobre el servicio
efectivamente prestado por la empresa”.

6.-Reflexion ejercicio Mental.


Desarrollo de proyecto

Es importante enfocarnos en estos 3 aspectos (Curiosidad, Autorregulación y


Perspectiva) durante el desarrollo de las actividades para tener un mejor
entendimiento de las tareas y así poder obtener mejores resultados y proyectos
mejor estructurados, la respiración es parte fundamental para poder tener un
mejor nivel de concentración, en lo personal practicando estos ejercicios obtuve
un poco de mejor en la captación de puntos claves a la hora de leer los temas.

You might also like