You are on page 1of 3

Universidad Nacional Experimental del Táchira

Vicerrectorado Académico
Decano de Docencia
Departamento Licenciatura en Música

TEORIA DEL CEREBRO TRIUNO Y SUS HEMISFERIOS


DE ROGER SPERRY
(Ensayo)

Realizado Por:
Jhonny M. Cadena S.
C.I. 30.920.515
Kairu P. Rodríguez M.
C.I. 30.060.321
Armando J. Chacón P.
C.I. 29.830.897

San Cristóbal, 11 de diciembre de 2022


El hombre, como ser consiente y racional de cierto modo le ha llamado la atención
los procesos neurofisiológicos y psíquicos los cuales originan el funcionamiento
cerebral, al mismo tiempo que su estructura y capacidades; ha sido de mayor
importancia indagar más a profundidad para dar explicaciones a esas interrogantes
relacionadas al encéfalo y sus reconocidos tres componentes estructurales principales,
como lo son, el cerebro, el cerebelo y el cerebro límbico.

En 1981, Roger Sperry gano un Premio Nobel gracias a sus aportaciones sobre el
cerebro humano, en el cual creía que se dividían en dos partes llamadas hemisferio
derecho y hemisferio izquierdo que trabajaban de forma independiente siendo el lado
derecho el hemisferio creativo, imaginativo e intuitivo, mientras el lado izquierdo el
hemisferio más racional y analítico.

Es importante acopar, que Sperry empezó su trabajo durante la Segunda Guerra


Mundial sobre un soldado estadounidense conocidos por las iniciales W. J., dicho
soldado le habían sucedidos dos hechos lamentables en su vida que le ocasionaría daños
cerebrales como lo fue hasta diez ataques de epilepsia al día.

Seguidamente en 1962, los doctores Borgen y Bojen le ofrecieron una cirugía


llamada colostomía, que se trata de dividir el cerebro a la mitad cortando los nervios que
conectan ambas partes; la epilepsia de W. J. se producía en un lado del cerebro, pero ya
no tenía acceso al otro lo que detenía sus ataques epilépticos; al despertar de su cirugía
se visualizó en ciertas actividades que no podían realizarse por si mimo por lo que tenía
que ser ayudado, pero al pasar los seis meses de su operación su diagnóstico dio
resultamos muy buenos por lo que lo declararon sano.

Posteriormente, el doctor Bojen invito a Sperry para realizarse otras pruebas al


soldado W. J. para saber cómo va el funcionamiento de cada parte del cerebro, llegando
a concluir que el lado izquierdo era más listo. Para el año 1968 Sperry invito al W.J.
para seguir haciéndole pruebas y aseguro que la inteligencia de cada lado no era mayor
si no diferente.
Por consecuente, en 1973 se da la creación de las tomografías, con las cuales hacer
pruebas con parientes era mucho más rápido y no tenían que hacerle una cirugía al
paciente para poder ser diagnosticado. Para 1993 se observaron varias zonas de cerebro
que participan en los procesos cerebrales y se pudieron realizar mapas cerebrales más
dificultosos. Así como también, Roger Sperry estructuro su modelo de tal manera, por
que W. J, tenía el cerebro divido en dos partes y sus funciones se llevaban a cabo de un
lado u otro, aunque su modelo no fue el más preciso, debo bases para los actuales.

Para concluir, Thomas S. Kuhn comento que “un gran avance no quiere decir que el
paradigma previo fuera erróneo” haciendo referencia de lo que hizo Roger Sperry fuese
estado mal si no que fue una investigación de suma importancia. La muerte de Roger
Sperry llega en el año 1994 pero antes de morir dejo claro que no solamente había
diferencia del lado derecho al izquierdo, sino que también arriba, abajo, atrás y adelante

You might also like