You are on page 1of 4

En contra del matrimonio

Tú le quieres, él te quiere y ambos queréis vivir vuestra historia de amor con toda la


intensidad. Para hacerlo no necesitáis firmar un papel que diga que os queréis,
porque eso ya lo sabéis vosotros perfectamente. Mucho menos os apetece convocar a
padres, hermanos, tíos, primos y demás familia para montar un bodorrio en el que
vais a sufrir más que a disfrutar.

Un matrimonio tiene sus desventajas sobre todo a la hora de separarse. Que no es que
ahora que estáis tan enamorados haya que pensar en una ruptura, pero siendo
realistas, puede que lo vuestro no dure para siempre. Cada uno por su lado, cada
uno con lo suyo y no hay abogados de por medio que siempre complican más las
cosas.

Porque para vivir el amor no hace falta ningún reconocimiento institucional. Ese


es el motivo principal de las personas que están en contra del matrimonio. Los
tiempos cambian y la forma de entender la pareja también. Una pareja feliz y de larga
duración no necesita una firma que avale sus sentimientos.

A favor del matrimonio

Pero los mismos motivos que se pueden alegar para estar en contra del matrimonio,
es decir, todo el papeleo y la burocracia, pueden servir para estar a favor de una boda.
¿Alguna vez te has planteado qué pasa si tu pareja muere y no estáis casados? En el
aspecto material es como si no tuvieras ninguna relación con él, aunque seguro que
ese aspecto material es el que menos te importa si tu pareja fallece.

Sí en cambio puede preocuparte que alguno de los dos se ponga enfermo y el otro no
pueda acompañarle en el tratamiento porque, al fin y al cabo, no tenéis
ninguna relación de parentesco. Que estemos pensando en cosas negativas para
darle una utilidad práctica al matrimonio dice bastante del verdadero significado de
una boda.

Pero es que también puedes estar muy a favor del matrimonio porque te apetece
casarte, porque te mueres de ganas de celebrar una boda de ensueño con ese hombre
que es el hombre de tu vida y además quieres que el resto del mundo comparta
vuestra felicidad. Adelante, porque con matrimonio o sin él, lo que importa es que
ambos creáis en lo que estáis viviendo.

Puedes leer más artículos similares a ¿Casarse o no? A favor y en contra del
matrimonio, en la categoría de Pareja en Diario Femenino.
1. Argumento a favor: Tendrás siempre a tu pareja contigo
Uno de los principales beneficios que tiene el matrimonio es la posibilidad de
compartir todas las noches con tu pareja. Cuando te casas, ya no te verás en la
obligación de enfrentar algunas cosas sola que antes invariablemente te hubieras
visto obligada a hacerlo.

2. Argumento en contra: No podrás tener sexo con otras personas


Si…es extraño porque así como hay quien te dice lo bueno que es tener una pareja
estable y que esté siempre contigo, otras personas tratarán de persuadirte y te dirán
que no podrás conocer las delicias del sexo con otros más que con tu novio (a
menos, claro que seas infiel).

3. Argumento a favor: Tendrás estabilidad económica


Esto es muy cierto, pues si los dos trabajan el ingreso aumenta y los gastos personales
disminuyen a la mitad. Verás que al unir ambos sueldos, probablemente podrán darse
ciertos gustos que antes estando soltera ni se te hubieran ocurrido.

4. Argumento en contra: ¡Tendrás que soportar a tus suegros!


De todos los aspectos más temidos del matrimonio, el de los suegros creo yo que
es el peor, pues sobre todo las suegras, tienen mucha mala fama. En los casos
extremos cuando tu suegra y/o suegro son intolerantes, esto puede hacer que
padezcas de su tiranía. Pero no todo está perdido, ya que la mayoría de las suegras
son buenas personas que solo quieren la felicidad de sus hijos y solo quieren que
sus hijos que tengan una buena mujer a su lado. Obviamente que existen suegros
que no pueden evitar meterse y opinar, pero eso no tiene por qué importante, a
menos claro está que se vean obligados a vivir en su casa.

5. Argumento a favor: tendrás tu propia familia


Creo que este argumento no merece una gran explicación, pues los hijos son la
prolongación de nuestro ser y gracias a ellos podemos formar una familia luego de
casarnos con el hombre de nuestra vida.

6. Argumento en contra: perderás tu individualidad


Muchas personas, sobre todo aquellas que nunca han tenido una relación estable,
piensan que el matrimonio solo es sinónimo de pérdida de individualidad, cosa que
no es cierta ya que con el paso del tiempo la convivencia acomoda los roles de cada
uno y la individualidad puede seguir intacta.

Pro. El matrimonio es la promesa expresada en voz alta,


delante de algunos testigos de que uno se amará por mucho
tiempo. Para muchos se trata de la prueba de amor más
hermosa. Es por ello que los homosexuales han luchado
tanto por el derecho al matrimonio. Y es que la vida conyugal
sigue siendo un ideal de convivencia en el inconsciente
colectivo. Ya sin la presión social, la exigencia del amor en el
matrimonio nunca ha sido tan importante como ahora. Al
asociar amor con matrimonio se considera que ambos deben
durar toda una vida.
Contra. El matrimonio es la evidencia de nuestra necesidad
de reconocimiento y del miedo a envejecer solos. ¿Cuántas
personas no conocemos que se casan por ese motivo? Sin
embargo, en la actualidad hay quienes resuelven esos
miedos de otra forma. Muchas mujeres autónomas
económica y emocionalmente, postergan el matrimonio o
definitivamente se rehusan a vivir en pareja. La clave para la
plenitud: contar con una red de contención y pertenencia
basada en los amigos, familiares y compañeros en
actividades afines.
Pro. Es el único día en el cual somos verdaderamente
héroes, es un ritual en el que estamos dispuestos a gastar en
algo bello y efímero a la vez, por el simple placer de
compartir ese gran momento. Hoy, en la sociedad de
consumo y espectáculo, una boda se ha convertido en “el
evento del año”, y aunque la gente se casa menos, quienes
deciden apegarse al protocolo del evento, cada vez lo hacen
con más producción y sofisticación, de acuerdo a lo que
ofrece la industria.
Contra. La compleja organización de la ceremonia es
suficiente motivo para hacer desistir a más de uno. La
angustia de que las cosas no salgan como uno esperaría
(que también pasa por el filtro de las expectativas de los
demás), hace que ese gran día no sea una experiencia
necesariamente feliz. Para muchos, ni siquiera es un espacio
que permite la reconciliación de las familias, más bien se
convierte en el cuadrilátero donde se exponen viejas rencillas
y resentimientos, porque de una u otra forma, los demás
tratarán de imponer su estilo o su punto de vista. Eso sin
mencionar el dineral que cuesta una celebración que bien
podría utilizarse para dar el primer dividendo de una casa,
pagar las deudas, hacer un hermoso viaje, etc.

You might also like