You are on page 1of 3
i eal GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI ‘ 1 GOBERNACION REGIONAL "Ao de a Universalzacién de lo Salud” =O RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL’ 925. 2020.6RU-GR Pucallpa, 3.0) DIC. 2020 VISTO: El INFORME N° 024-2020-GRU-GGR-ORDN-FIAT, OFICIO N° 665-2020-GRU-GGR- ORDN, demés antecedentes y; CONSIDERANDO: Que, el Articulo 5° de la Ley N° 27867, Ley Organiza de Goblernos Regionales, establece que la misién de los Gobiernos Regionales es organizar y conducir la gestién piblica regional de acuerdo @ sus competencia exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las politicas nacional y sectoriales, para contribuir con el desarrollo integral y sostenible de la Regién; Que, mediante el Articulo 1° la Ley N° 29664 - Ley que crea el Sistema Nacional de Gesti6n del Riesgo de Desastres (SINAGERD), se crea el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (SINAGERD) como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, on la finalidad de identiicar y reducir los riesgos asociados a peligros y minimizar sus efectos, ast come evitar la generacién de nuevos riesgos, y preparacién y atencién ante situaciones de desastres mediante el establecimlento de la Gestién del Riesgo de Desastres. Del mismo modo, el literal f) del Acticulo 13° Definicién y funciones del Instituto Nacional de Defensa Chil (INDECI), dispone coordinar con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y proponer al ente rector los crterios de participacién de las diferentes entidades pibiicas en este. Asimismo, brindar el apoyo técnico y estratégico necesario a los Centros de Operaciones de Emergencia de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, establece que los Presidentes de los Gobiernos Regionales y Alcaldes son las maximas autoridades responsables de los procesos de la Gestién del Riesgo de Desastres dentro de Sus respectivos ambitos de competencia. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales son los principales ejecutores de las acciones de gestidn del riesgo de desastres; Que, el Articulo 50° Definicién, literal 50.1 de! Reglamento de la Ley N° 29664, aprobado ‘mediante Decreto Supremo N° 048-201 1-PCM, prevé que los Centros de Operaciones de Emergencia ~ COE - son érganos que funcionan de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, asf como en la administracién e intercambio de la informacin, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del Sistema, en sus respectivos Ambitos jurisdiccionales; en e literal 50.2 establece que el INDECT elaborard una normativa para la coordinacién articulada de los COE en todos los niveles de gobierno y la propondra al ente rector para su aprobacién., del mismo modo en el Articulo 51° Mecanismo de constitucién y funcionamiento de Centros Regionales y Locales de Operaciones de Emergencia, el literal 51.1 dispone que, los presidentes regionales y alcaldes instituyen los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y los Centros de Operaciones de Emergencia Local (COEL), respectivamente segin las normas, requisitos y esténdares que sean establecidos por INDECI; Que, asimismo, e! numeral 51.4 de! Articulo 51° det citado Reglamento, dispone que los Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y los Centros de Operaciones de Emergencia Local (COEL) serén coordinados por una autoridad local con probada experiencia el manejo de situaciones de emergencia. EI coordinador seré nombrado por el Presidente Regional o Alcalde respectivo. Finalmente e! numeral 53.1 del Articulo 53°, Manejo de la Informacion para la toma de decisiones, establece que los Centros de Operaciones de Emergencia, en todos sus niveles, Permanentemente obtienen, recaban, y comparten informacién sobre el desarrollo de las emergendias, desastres o peligros inminentes y proporcionan la informacién procesada disponible que requieran las autoridaces encargadas de conducir 0 monitorear emergencias, asi como a los COE Direccdnt Jr. Raymond N° 220 ~ Pocalpa ~ Ucayali Perd~ Taek. (O61) 586120 Av. Aregupa N® B10, Ofana 501 Uma “Tele. (03) 426320 - tp: simu. realonucayal.ob.te "Deceni dela Iquakied de oportunidades para mujeres y hambres* GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBERNACION REGIONAL fo de la Untversalizacién de la Salud” de los hiveles inmediatos respectivos para coadyuvar a la toma de decisiones de las autoridades correspondientes; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 059-2015-PCM, se aprueban los Lineamientos para la Organizacién y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia - COE; Articulo 2°, establece que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECD), es la entidad encargada de conduc! orientar y supervisar e! cumplimiento de los lineamientos aprobados por la presente resolucién, asi como, de absolver las consultas sobre los aspectos no contemplados en dicho instrumento, en el ‘mbito de su competencia; Que, el item 6.1.1 de la Conformacién y Funcionamiento de los COE, establece que el COE forma parte de la estructura organizacional de la entidad publica y depende directamente de la maxima autoridad del INDECI, Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local, respectivamente; deblendo funcionar de manera permanente las 24 horas y los 365 dias del afio en el seguimiento y monitoreo de peligros, emergencias y desastres. De otro lado el numeral 1) del item 6.1,3 el COE ‘cuenta con una estructura funcional para la coordinacién, monitoreo y procesamiento de informacién, y el Jefe del COE, es la maxima autoridad del INDECI, Sector, Gobierno Regional o Gobierno Local ue dicta los lineamientos para el su funcionamiento, y el numeral 2) establece que el Coordinador del COE dirige, administra, supervisa, evalda y coordina acciones relacionadas con las actividades del COE en el monitoreo y seguimiento de los peligras, emergencias y desastres, asi mismo es el responsable de la informacién emitida oficialmente de acuerdo a su jurisdiccién. El Coordinador seré nombrado por el Jefe del COE; Que, el Acuerdo Nacional, ha incorporado dentro del, Cuarto Objetivo: Un Estado eficiente, transparente, descentralizado y de Gestién del Riesgo de Desastres, incorporado en la 32 Politica de Estado, con la finalldad de proteger a vida, ia salud y la integridad de las personas, asi como el Patrimonio pUblico y privado, promoviendo y velendo por-la ubicacién de la poblacién y sus ‘quipamientos en aquellas zonas de mayor seguridad, reduciendo las vulnerabllidades con equidad © inclusién, bajo un enfoque de procesos de competencias, desastres y la reconstruccién, determinandose también que, dicha Politica serd implementada por los organismos publicos de todos "los niveles de gobjerno con la participacién activa de la sociedad chil s Que, en consecuencia, resulta necesario que, en cumplimiento de las ‘hofmas e informes antes indicados, se proceda a la conformacién del Centro de Operaciones de Emergencias Regional del Gobierno Regional de Ucayali, en concordancia con los lineamlentos para la Organizacién y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia — COE, aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 059-2015-PCM; Que, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29664, el Decreto Supremo N° 048-2011- PCM, la Resolucién Ministerial N° 059-2015-PCM, Que, en uso de sus facultades conferidas por la Ley N° 27867, Ley Organica de Goblernos Regionales y sus modificatorias; con las visaciones de la Gerencia General Regional y Oficina Regional de Asesoria Juridica; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO,- CONSTITUIR y CONFORMAR EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, como organo que funciona de manera continua las 24 horas, y los 365 dias del afio, realizando el seguimiento y monitoreo de peligros, emergencias y desastres, el mismo que conforme a los "Lineamlentos para la Direecén: . Raymandl N® 290 — Poca ~ Ucayal —Perd ~ Tole, (061) 585120 / Av. NreqUpa NP 10, Ofna 901 — ima Tele. (01) 426320 - htp://www.realonucaval " Decenio de fa Loualdad de opertunidades para mujeres y hombres? GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI GOBERNACION REGIONAL fo de la Universalizacién de fa Salud” Organizacién y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencla - COE", esta conformado por la siguiente estructura funcional: Jefe del COER Coordinador de! COER Médulo de Evaluador Médulo de Operaciones Médulo de Monitoreo y Analisis Médulo de Loaistica Médulo de Asistencia Humanitaria Médulo de Prensa 9. Médulo de Comunicaciones 10. Méduio de Primera Respuesta 11, Médulo de Intersectorial e Interinstitucional ARTICULO SEGUNDO.- Ei Jefe del COER, Gobernador Regional de Ucayali, designa como Coordinador del COER al Director de la Oficina Regional de Defensa Nacional, segun lo establecido en el numeral 2) del item 6.1.3. de la Resolucién Ministerial N° 059-2015-PCM, “Lineamlentos para la Organizacién y Funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia - COE", ARTICULO TERCERO,- Encargar a la Oficina Regional de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Ucayali, iniciar el proceso para la operatividad y funcionamiento del COER, para incuir rel Organigrama Institucional, con el ROF y MOF. 2. ARTICULO CUARTO.- Disponer se remita copia de la: presente Resolucién a la Presidencia de! Consejo de Ministros ~ PCM, ai Centro de Estimacién, Prevencién y Reduccién del Riesgo de |. Desastres ~ CENEPRED y al Insttuto Nacional de Defensa: Civil ~ INDECI, para las acciones de ccoordinacién como integrantes del SINAGERD.. Registresé, Comuniquese y Ciimplase. Direccdn’ Jr. Rayinond We 220 ~ Pucallpa Ucayal~ Per Taek. (061) 586120 / Av. Arequipa NO OI0, Ofna S01 ~ Uma “ole. (01) 426320 - hits thu regionucayal gabned "Decenio dels Igualiad de oportunidedes para mujeres y hombres

You might also like